FM | Lunes 25 de diciembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
Lale; Graovsko (Dimitar Bodurov);Música del ciclo de conciertos: “Jazz at the Concertgebouw”
[grabación en vivo marzo / mayo 2009]
Int. Dimitar Bodurov Quartet (Jeffrey Bruinsma, violín;
Michel Ibanov, bajo; Jens Düppe, percusión; Dimitar Bodurov, piano)
1:18
Farad’s Challenge; Alpenglow; Reminiscent; Música del álbum Tone [2012]Int. Shane Endsley, trompeta; Matt Blostein, saxofón;
Geoff Kraly, bajo; Vinnie Sperrazza, percusión; Ryan Meagher (pron. Marr), guitarra
0:35
Charlie M ‘tributo a Charles Mingus’ (Lester Bowie);Música del álbum Full Force [1980]
Int. Art Ensemble of Chicago
0:44
Sweet Clifford (Clifford Brown);Música del álbum Trumpet Summit, Live at Club Ruby 1968 [ed. 2005]
Tributo a Fats Navarro, Clifford Brown y Booker Little
(Grabación en vivo, Club Ruby, Queens Nueva York, 1968)
1:06
There Were Swallows; Maracuja; Grooving Out!; Nu Bein;Música del álbum Dresden-In Concert [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Jan Garbarek Group (Rainer Brüninghaus, teclados;
Yuri Daniel; bajo, Manu Katché, percusión; Jan Garbarek, saxofón)
1:34
PERICO SAMBEAT (saxofonista. 1962, España)Música del álbum Elástic [2012]
Int. Perico Sambeat, saxofón; Eric Legnini, piano; André Fernandes, guitarra;
Thomas Bramerie, contrabajo; Jeff Ballard, percusión;
2:03
MAURICIO KAGEL (1931-2008, Argentina-Alemania)Westen (Oeste) [1993-94] del ciclo Die Stücke der Windrose
für Salonorchester [1988-94] (Piezas de la rosa de los vientos,
para orquesta de salón) Int. Ensamble Schönberg; Dir. Reinbert de Leeuw
2:25
YIU-KWONG CHUNG (1956, Taiwan)Concierto N°1 [2005] para saxofón y orquesta china
Int. Claude Delangle, saxofón alto; Orquesta China Taipéi, Dir. En Shao
2:42
ELISABET RASPALL (pianista, compositora. 1966, Cataluña)Tirorirorí; 31; Legrand París; Un Xic Chick;
Música del álbum El Petó [2011] (El Beso)
Int. Chris Cheek, saxofón; Elisabet Raspall, piano;
3:05
GYÖRGY VUKÁN (1941-2013, Hungría)Wine Dark Sea (Ragtime) para ensamble de alientos
For ever and a Day [2005] para alientos, piano y percusiones
Int. Gábor Boldoczki, trompeta; György Vukán, piano;
Bolero Wind Ensemble-Gyor; Grupo de Percusiones de Gyor
3:35
Música del álbum Râz va Niyâz [2005] (grabaciones históricas)Int. Parviz Yâhaghi, violín; Jalil Shahnâz, târ; Javâd Ma’Roofi, piano
4:03
Música del álbum Les Maîtres de Musique d’Arménie [2001]Int. Anna Mayilian, soprano; Hovhannes Darpinian, tar;
Hagop Khalatian, kamantché; Varazdat Hovhannissyan y
Armen Ghazarian, doudouk; Robert Durunts, percusiones
4:34
ALAN HOVHANESS (1911-2000, Armenia-EUA)Concierto N° 2 para guitarra y cuerdas, Op. 394 [1985]
Int. Javier Calderón, guitarra;
Orquesta Nacional Real de Escocia; Dir. Stewart Robertson
5:03
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)Sonata transfigurada [1992] (in memoriam Frédéric Chopin)
Int. Antonio López, guitarra
5:27
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzón Nº 3 [1994] (versión original para flauta, guitarra y orquesta de cámara)
Int. Marisa Canales, flauta; Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México; Dir. Benjamín Juárez Echenique
5:40
GUILLERMO URIBE HOLGUÍN (1880-1971, Colombia)Tres Danzas [1926-1940] (Joropo / Pasillo / Bambuco)
ALBERTO WILLIAMS (1862-1952, Argentina)
Primera obertura de concierto [1889]
Int. Filarmónica de Wurtemberg Reutlingen; Dir. Gabriel Castagna
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:11
El Destino; y He hablado sobre ti en otros tiempos;Poesía de Odysseas Elytis del ciclo “Le Monogramme” (El monograma)
[1988] con orquestación del pianista argentino Gustavo Beytelmann
Int. Angélique Ionatos, canto;
6:26
Eagle Dance (fragmentos de música Iroquese y Sadlermiut);Himno al Sol (Mesomedes, compositor y poeta lírico del siglo II, Grecia);
Música del álbum Mnemosyne [1999]
Int. Hilliard Ensemble, Jan Garbarek, saxofón;
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:05
ENLACE CON TV UNAM
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:12
inicia turno
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania)
Historia der Geburt Jesu Christi (Historia navideña), SWV 435 [1664];
y Magnificat anima mea, SWV 468 [1665]
Int. Stephan Genz, barítono;
Ensamble vocal e instrumental La Petite Bande; Dir. Sigiswald Kuijken
[ed. 2013, CD. sello Sony Music]
11:07
STANISLAW MONIUSZKO (1819-1872, Polonia)
Obertura Bajka- ‘Cuento de invierno’ [1848]
Int. Orquesta Filarmónica Pomorska de Bydgoszcz
Dir. Robert Satanowski
[ed. 1992, CD. sello CPO]
11:21
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Doble Concierto en la menor para violín, violonchelo, y orquesta, Op. 102 [1887]
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Vivace non troppo)
Int. Gidon Kremer, violín; Clemens Hagen, violonchelo;
Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Nikolaus Harnoncourt
[ed. 1997, CD. sello Teldec]
11:53
despide piezas
11:54
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:08
presenta piezas
Antonín Dvorák es considerado uno de los principales compositores del nacionalismo checo. Autor de nueve sinfonías, en su obra introduce temas populares lo que constituye una de sus facetas más interesantes. Le invitamos a escuchar en este espacio, de lunes a jueves, al mediodía, el ciclo dedicado a sus nueve sinfonías.
12:09
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)Sinfonía N° 5 en fa mayor, Op. 76 [1875]
(Cuatro movimientos: Allegro ma non troppo / Andante con moto / Scherzo:
Allegro scherzando / Finale. Allegro molto)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Witold Rowicki (director polaco)
[ed. 1991, CD. sello Philips Classics]
12:46
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)Slovanské tance (Danzas Eslavas), Op. 72 N° 6 a N° 8 [1886]
(versión original para piano a cuatro manos)
Int. Alfred Brendel; y Walter Klien [grabación histórica 1959]
[ed. 1999, CD. sello Vox]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:04
PRISMA RU (GRABADO)
15:04
inicia turno y presenta programa
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:27
presenta piezas
‘A Ceremony of Carols’ (Ceremonia de Villancicos) – la obra que escucharemos a continuación – del compositor inglés Benjamin Britten, fue esbozada en 1942 después de tres provechosos años en los Estados Unidos. Durante una escala en Halifax, Nueva Escocia, el compositor localizó en una librería un texto de poemas medievales sobre los que compuso una suite basada en temas tradicionales ingleses, que está considerada también como una de las obras cumbre en el repertorio para arpa.
15:28
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)A Ceremony of Carols (Ceremonia de Villancicos), Op. 28 [1942]
para solistas, coro y arpa (sobre textos de la liturgia latina y medievales
anónimos del siglo XIV) Int. Aline Brewer, arpa;
Timothy Dickinson; y Richard Farnsworth, tiples;
Coro de la Abadía de Westminster; Dir. Martin Neary
[ed. 1997, CD. sello Sony Classical]
15:52
Bogoróditse Dyévo (tradicional polaco, arreglo de Arvo Pärt);Infant holy, infant lowly; Illuminare, Jerusalem (Judith Weir);
While shepherds watched (tradicional inglés, 1592 versión de David Willcocks)
Música del album Carols from King’s [ed. 2012, CD. sello Brilliant]
Int. Coro King’s College, Cambridge; Dir. Stephen Cleobury
15:58
despide piezas
16:04
SERIES / CAMINO CANGREJO
16:19
presenta piezas
Granada (Agustín Lara); Summertime (Georges Gershwin);
Pequeña fuga en sol menor, BWV 578 (Johann Sebastian Bach);
Música del álbum That’s a Plenty! [ed. 2006, CD. sello Tempus]
Int. Ensamble Metales M5
16:30
SERIES / DE MANDADO EN EL MERCADO
16:40
presenta piezas
CANCIONES TRADICIONALES DE ACADIA
Le long de la mer jolie; Joli bois; La belle se promène; Medley Guinchard
Música del álbum Chants d’Acadie [ed. 2004, CD. sello ATMA]
Int. Suzie LeBlanc, voz; David Greenberg, violín; Chris Norman, flautas;
David McGuiness, clavecín y armonio; Sylvain Bergeron, guitarra;
Betsy MacMillan, viola da gamba; Pierre Chartrand, percusión
16:58
despide piezas
17:09
presenta piezas
NIKOLAI MIASKOVSKY (1881-1950, Rusia)
Sonatas para piano N° 7, Op. 82; y N° 9, Op. 84 [1949]
Int. Endre Hegedüs, piano (intérprete húngaro)
[ed. 1989, CD. sello Marco Polo]
17:35
presenta piezas
OLEG KOMARNITSKY (1946-1998, Rusia)
Sonata para violín y piano [1970] ‘Alyonushka’ (inspirada en la obra homónima
del pintor ruso Víktor Vasnetsov); y Capricho Eslavo [1987] para violín y piano;
Int. Robert Atchison, violín; Olga Dudnik, piano
[ed. 2013, CD. sello Toccata Classics]
17:59
/Despide Turno
18:06
presenta piezas
JOSH ROSEMAN (trombonista. 1967, EUA)
Long Day, Short Night; Meera; Prospect;
Música del álbum Treats for The Nightwalker [ed. 2003, CD. sello ENJA]
Int. Josh Roseman Unit
18:42
presenta piezas
NILS PETTER MOLVAER (trompetista. 1960, Noruega)
Mercury Heart; Blue Fandango; Baboon Moon;
Música del álbum Baboon Moon [ed. 2011, CD. sello Thirsty Ear]
Int. Susanne Sundfør, voz; Nils Petter Molvaer, trompeta, loops, y sintetizador;
Stian Westerhus, guitarras acústica y eléctrica, sintetizador;
Erland Dahlen, percusiones
19:05
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/
23:11
JACQUES LOUSSIER (pianista. 1934, Francia)
arreglos sobre música de Johann Sebastian Bach: Siciliana en sol menor;
Pequeña Fuga en sol menor; ‘Jesus bleibet meine Freude’ (Jesús, la alegría
de los hombres) de la Cantata BWV 147; Concierto de Brandemburgo N° 5
en re mayor, BWV 1050 [1720-21]; Variaciones Goldberg, BWV 988 [1741-42]
Música del álbum My Personal Favorites: The Jacques Loussier Trio
Plays Bach [ed. 2014, CD. sello Telarc]
Int. Vincent Charbonnier, contrabajo; André Arpino, percusión;
Jacques Loussier, piano
00:00
FIN DEL DÍA