Evento

Próximamente
Fecha : 26 / Feb / 2018

FM | Lunes 26 de febrero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:08
RUDRESH MAHANTHAPPA (saxofonista, 1971, EUA)Música del álbum Gamak [ed. 2013, CD. sello ACT Music]
Int. David Fiuczynski, guitarra; François Moutin, bajo;
Dan Weiss, percusión; Rudresh Mahanthappa, saxofón alto

0:36
PAT METHENY (guitarrista. 1954, EUA)Roofdogs; Come and See; Breakdealer;
Música del álbum Unity Band [ed. 2012, CD. sello Nonesuch]
Int. Chris Potter, saxofón tenor y clarinete bajo;
Ben Williams, bajo; Antonio Sánchez, percusión;
Pat Metheny, guitarras, sintetizador y orchestrion

1:04
JOHN ZORN (1953, EUA)Música del álbum Alhambra love Songs [ed. 2009, CD. sello Tzadik]
Int. Rob Burger, piano; Greg Cohen, bajo; Ben Perowsky, percusión

1:39
JOHN ZORN (1953, EUA)Música del álbum The Concealed [ed. 2012, CD. sello Tzadik Records]
Int. John Medesky, piano; Kenny Wollesen, vibráfono; Mark Feldman, violín;
Erik Friedlander, violonchelo; Trevor Dunn, contrabajo; Joey Baron, percusión;

2:05
Int. Ami Flammer, violín; Gérard Barreaux, acordeón;
Moshe Leiser, guitarra y canto;

2:11
LORI LAITMAN (compositora. 1955, EUA)Vedem [2010] (“A la vanguardia”, en checo)
Oratorio con libreto de David Mason, basado en textos de la revista Vedem.
Una publicación clandestina de un grupo de adolescentes recluidos en el campo de concentración de Terezín, durante los años 1942-1944, poemas de Petr Ginz, Hanuš Hachenburg, Zdenek Ornest, y Josef Taussig.
Int. Angela Niederloh, mezzo-soprano; Ross Hauck, tenor;
Ensamble Music of Remembrance: Laura DeLuca, clarinete;
Mikhail Schmidt, violín; Walter Gray, violonchelo; Mina Miller, piano (dirección)
Coro de Niños NorthWest, Dir. Joseph Crnko

3:03
TRYGVE SEIM (saxofonista. 1971, Noruega) /FRODE HALTLI (acordeonista. 1975, Noruega)
Praeludium, Bayaty-Duduki; Introduction-Yeraz; Redemption Song;
música del álbum Yeraz [2008] (improvisaciones y arreglos sobre música de
G.I. Gurdjieff, tradicional armenia, y Bob Marley)

3:27
Imagine (John Lennon); Tempo de Amor (Baden Powell / Vinicius de Moraes);’The Times, They are A’ Changin’ (Bob Dylan); Tamatant Tilay / Exodus
(Alhassane Ag Touhami / Bob Marley) Música del álbum Herbie Hancock,
The Imagine Project [2010] Int. Herbie Hancock, piano, teclados; y músicos invitados:
(India-Arie, Jeff Beck, Konono N°1, Oumou Sangaré; Maria do Céu; The Chieftains, Toumani Diabaté, Lisa Hannigan; Tinariwen, K’naan y Los Lobos)

3:52
Youkali Tango (The Armadillo String Quartet);Música del álbum Lost in the Stars, ‘The Music of Kurt Weill’ [1985]

4:03
GUSTAV ALLAN PETTERSSON (1911-1980, Suecia)Concierto [1949] para violín y cuarteto de cuerdas
(Tres movimientos: Allegro moderato / Lento / Allegro moderato)
Int. Yamei Yu, violín (violinista china); Cuarteto de cuerdas de Leipzig

4:38
TEMA TRADICIONAL CHINO, en arreglo de Zhou Chenglong (1946, China)Basado en la leyenda de Wang Zhaojun (Siglo I a. C.), una de las Cuatro Grandes Bellezas de China que simboliza el concepto de la belleza en relación con la armonía.
MA SHUI-LONG (1939-2015, Taiwán) Concierto para flauta de bamboo [1981]
[arreglo de Chen Hsuan-Ho para flautín y orquesta]

5:03
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzón N° 5 “Portales de madrugada” [1997] (versión para cuarteto de saxofones)
Int. Cuarteto de Saxofones de México (“Canelo” Vázquez, percusionista)

5:08
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzones: N° 1 [1992]; N° 5 ‘Portales de madrugada’ [1997]; y
N° 6 ‘Puerto Calvario’ [2001]
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana; Dir. Enrique Barrios
[ed. 2013, CD. sello CONACULTA ]

5:30
Música del álbum “Huapango” [2009] (Obras para dúo de violonchelos)
Int. Iñaki Etxepare y Marta Roma (Dúo Pik Nik)

5:37
SAMUEL ZYMAN (1956, México)Suite para dos violonchelos [1999]
Int. Carlos Prieto y Jesús Castro-Balbi, violonchelos

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:11
Música del álbum “Sueño de Oriente” [2003]Int. Ensamble Concerto Köln y Ensamble ‘Sarband”
Dir. Werner Ehrhardt y Vladimir Ivanoff

6:30
canciones kurudsch (en arreglo de Ferenc Sánta);Skylark (tradicional rumano / arreglo de Grigoras Dinicu);
Int. Ferenc Sánta y su Banda Gitana

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:09
inicia turno
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)
Concierto en sol mayor para viola, cuerdas y continuo [1716-21];
Concierto en re mayor para dos violines, dos cornos, cuerdas y continuo;
Concierto en la mayor para violín, cuerdas y continuo ‘Die Relinge’ (Las ranas);
Int. Wolfram Christ, viola; Rainer Kussmaul y Bernhard Forck, violines;
Stefan Dohr y Georg Schreckenberger, cornos;
Solistas Barrocos de Berlín; Dir. Rainer Kussmaul
[ed. 2001, CD. sello EMI Classics]

10:41
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Suite en sol mayor ‘Burlesque de Quixotte’ [1761]
Int. Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Neville Marriner
[ed. 1991, CD. sello DECCA]

11:05

ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)
Slovanské tance (Danzas Eslavas), Op. 46 N° 2 a N° 5 [1878]
Int. Orquesta de Cámara de Europa; Dir. Nikolaus Harnoncourt
[ed. 2002, CD, sello Teldec]

11:31

ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)
Slovanské tance (Danzas Eslavas), Op. 46 N° 1 a N° 5 [1878]
(versión original para piano a cuatro manos)
Int. Dúo Danhel-Kolb (Romana Danhel-Kolb, y Oliver Kolb)
[ed. 2012, CD. sello GENUIN]

11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:04
Variationen über ein Husarenlied (Variaciones sobre una canción húsar) [1930-31]
Int. Orquesta Nueva Philharmonia; Dir. Hans Bauer
[ed. 2010, CD. sello EMI]

12:35
presenta piezas
FRANZ SCHREKER (1878-1934, Austria)
Vorspiel zu einer grossen Oper (Preludio a una gran ópera) ‘Memnón’ [1933]
Int. Orquesta Tonkünstler de Baja Austria de Viena; Dir. Uwe Mund
[ed. 2002, CD. sello NAXOS]

13:04
PRISMA RU (VIVO)

15:02
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:21
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)
Gymnopédie N° 1, N° 2, y N° 3 [1888] (arreglo de Donald Sosin)
Int. Nora Shulman, flauta; Judy Loman, arpa
[ed. 1998, CD. sello NAXOS]

15:30
LA FERIA DE LOS LIBROS (transmisión simultáneapor ambas frecuencias)

16:00
SERIES / EUREKA 28′

16:33
presenta piezas
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
Ponciana [1998] (Homenaje a Manuel M. Ponce) para cuarteto de guitarras
(Tres movimientos: Allegro moderato / Andante / Allegro)
Int. Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce
[ed. 1999, CD. sello URTEXT]

16:43
JUAN HELGUERA (1932, México)Reloj de Arena [2005]
GERARDO TAMEZ (1948, México)
Jícamo a 4 [2005] para cuarteto de guitarras
Int. Cuarteto de guitarras de la Ciudad de México
[ed. 2005, CD. sello URTEXT]

 

17:10

DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)
Scaramouche [1937] Op. 165ª, Suite para saxofón alto y orquesta
Int. Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de Bruselas; Dir. Alexander Rahbari
[ed. 1991, CD. sello Marco Polo]

17:20
IGOR RAYKHELSON (1961, Rusia-EUA)Jazz Suite [1998] para viola, saxofón y orquesta
(Siete movimientos: Theme / Fusion / Jazz Waltz: ‘Take Three’ / Fugue /
Swing / Consolation / Finale) Int. Yuri Bashmet, viola; Igor Butman, saxofón;
Igor Raykhelson, piano; Solistas de Moscú
[ed. 2007, CD. sello Toccata Classics]

18:05
presenta piezas
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)
Bouillabaisse [1996] para piano y orquesta de cámara
(homenaje a la memoria de Miles Davis)
Int. Alberto Cruzprieto, piano; Camerata de las Américas Dir. Jesús Medina
[ed. 2000, CD. sello URTEXT]

18:20
Caja sorpresa mexicana; No bass blues;Música del álbum Fragments of México [ed. 2014, CD. sello Intolerancia]
Int. Jorge Fernández Quartet (Daniel Hidalgo Wong, piano;
Blair Latham, saxofón; Arturo Báez, contrabajo; Jorge Fernández, percusión)

18:40
April in París (Vernon Duke); Música del álbum Encuentros
[ed. 2014, CD. sello Fonarte Latino]
Int. Édgar Dorantes Trío (Emiliano Coronel, contrabajo;
Vladimir Coronel, percusión; Édgar Dorantes, piano)

18:44
April in Paris (Vernon Duke); Teo (Thelonious Monk / dedicada a “Teo” Macero)Música del álbum ‘Monk’ [ed. 1964, CD. sello Sony Music]
Int. Charlie Rouse, saxofón tenor; Larry Gales; contrabajo;
Ben Riley, percusión; Thelonious Monk, piano;
[ed. 1994, CD. sello Channel Classics]

19:05
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )

23:08
Fleurette Africain (Duke Ellington); Nardis (Miles Davis) ;
(arreglos de Olivia Revueltas); Música del álbum Angel of Scissors
[ed. 2001, CD. sello Nom Music / Opción Sónica]
Int. Roberto Miranda, contrabajo; Billy Higgins, percusión; Olivia Revueltas, piano;

23:25
Nardis (Miles Davis) ; Música del álbum Music Is My Life
[ed. 1999, CD. sello Atlantic / Wea]
Int. Roger Hines, contrabajo; David Gibson, percusión;
Diane Schuur, piano (y arreglo)

23:32
Nardis (Miles Davis); Música del álbum Las cigarras son quizá sordas
[ed. 1991, CD. sello Nuevos Medios]
Int. Agustín Cabonell “Bola”, guitarra; Carles Benavent, bajo, ud;
Jesús Pardo, sintetizador; Rubém Dantas; percusión;
Tino Di Geraldo; cajón, bodhrán; Jorge Pardo, flauta;

23:40
Nardis (Miles Davis); Música del álbum Outlaws [ed. 2006, CD. sello ENJA]
(Grabación en vivo, Sala de conciertos ‘Die Glocke’, Bremen, Alemania)
Int. Jeremy Steig, flauta; Eddie Gómez, contrabajo

23:53
Milestones [1958] (Miles Davis);
Int. Red Garland, piano; Paul Chambers, contrabajo;
“Philly” Joe Jones, percusión; Julian “Cannonball” Adderley, saxofón alto;
John Coltrane, saxofón tenor; Miles Davis, trompeta;
[ed. 2007, CD. sello Columbia / Sony Music]

00:00
FIN DEL DÍA