FM | Lunes 30 de julio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
TOUFIC FARROUKH (saxofonista. Líbano)Like Desire; Streets and faces; Open the Door;
Música del álbum Ali on Broadway [2003]
0:22
CÁPSULAS/ Cómo ves /Aire (288)
0:25
GIANLUIGI TROVESI (clarinetista. 1944, Italia)As strange as a ballad (a Paolo Arzano); Sogno d’Orfeo (a Giuseppe Tassis);
Totò nei Caraibi; Música del álbum Fugace [2003]
Int. Gianluigi Trovesi Ottetto
0:43
Piarronél; Rose; Farandole des Conscrits; De l’ oie ou du canard;Música del álbum Hopopop [2003]
Int. Orquesta L’occidentale De Fanfare (agrupación francesa
de músicos de las regiones de Bretaña y Gascuña)
1:04
Epistrophy; Well You Needn’t; (Thelonious Monk);The Black and Crazy Blues (‘Rahsaan’ Roland Kirk);
Música del álbum Satchmo [ed. 2007, CD. sello Global e Rack]
Int. Sociedad Acústica
1:19
The Black and Crazy Blues (Blue Rol); The Free Kings Suite;(arreglos de Ken Vandermark sobre música de ‘Rahsaan’ Roland Kirk)
Música del álbum Free Kings-The Music of Roland Kirk [2005]
Int. The Vandermark 5 (Five) (Jeb Bishop, trombón; Kent Kessler, bajo;
Tim Daisy, percusión; Dave Rempis, saxofón alto y tenor;
Ken Vandermark, saxofón tenor y clarinete)
1:38
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (18)
1:43
MATHIAS EICK (trompetista. 1979, Noruega)Oslo; Joni; Biermann; Música del álbum Skala [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Mathias Eick, trompeta; Andreas Ulvo, piano;
Audun Erlien, bajo eléctrico; Torstein Lofthus y
Gard Nilssen, percusiones; Morten Ovenild, teclados
2:03
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Asleep; Loving; Anxiety; Despertar; del ciclo Five Tango Sensations [1989]
Int. Astor Piazzolla, bandoneón; Kronos Quartet
2:26
CÁPSULAS/ Poemas MC (939)
2:28
SAMUEL ZYMAN (1956, México)Concierto N° 2 ‘De Minería’ [2008] para flauta y orquesta
Int. Marisa Canales, flauta;
Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique
3:03
MARIO LAVISTA (1943, México)Las Músicas Dormidas [1991] para clarinete, fagot y piano
(obra inspirada en la pintura ‘Músicas dormidas’ [1950] de Rufino Tamayo)
Int. Trío Neos (Luis Humberto Ramos, clarinete;
Wendy Holdaway, fagot; Ana María Tradatti, piano)
3:13
STEVEN STUCKY (1949-2016, EUA)Pinturas de Tamayo [1995] para orquesta
(Cinco movimientos: Amigas de los pájaros / Anochecer /
Mujeres alcanzando la luna / Músicas dormidas / La gran galaxia)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur; Dir. Lan Shui (director chino)
3:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (488) 1’53”
3:38
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Petite ouverture à danser [1900]; Gnossienne N° 6 [1897];
Première pensée rose-croix [1891]; Air à faire fuir N° 3 [1897];
Int. Patrick Cohen, piano
3:48
Petite ouverture à danser (Erik Satie); A Pear for Satie;Blue Window (arreglo sobre un vals de Johann Strauss);
Música del álbum Tales from the Cryptic [2003]
Int. Guy Klucevsek, acordeón; Phillip Johnston, saxofón
4:03
ENRIC PALOMAR (1964, Cataluña)Fragmento de Poemas del exilio (suite para voz flamenca y orquesta de cámara)
[2003] del ciclo sobre textos de Rafael Alberti
Int. Miguel Poveda, voz; Big Ensemble del Taller de Músics; Dir. Enric Palomar
4:22
CÁPSULAS/ Poema Día (43) 4’49”
4:27
GORAN BREGOVIC (1950, Sarajevo)Música del álbum Welcome to Goran Bregovich [2009]
Int. Coro Masculino de Georgia, Coro Chjami Aghjalesi
Coro de la Radio de Belgrado y Orquesta Filarmónica de Belgrado
The Wedding and Funeral Band
4:45
MÚSICA TRADICIONAL GITANAdel álbum Queens and Kings [2007]
Int. Ensamble de metales Fanfare Ciocarlia de Zece Prajini
Y músicos invitados (Saban Bajramovic; Florentina Sandu;
Esma Redzepova; Ljiljana Butler;)
5:03
KAROL RATHAUS (1895-1954, Ucrania-EUA)Polichinelle (rigodón en rondó) [1939] para fagot y piano
ROBERT CASADESUS (1899-1972, Francia)
Dos piezas, Op. 61 (Sarabande-Tarantella)
NINO ROTA (1911-1979, Italia)
Toccata [1974] para fagot y piano
Int. Junko Kudo, fagot; Mitsutaka Shiraishi, piano
5:23
CÁPSULAS/ Día Campus (14)
5:28
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sonata para clarinete y piano [1962] (A la memoria de Arthur Honegger)
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
Pequeña Pieza y Primera Rapsodia
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)
Scaramouche [1937] (en transcripción para clarinete y piano)
Int. Ronald Van Spaendonck, clarinete; Alexandre Tharaud, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
BOLETÍN M 68
6:16
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música para la película Mia eoniotita ke mia mera, “La eternidad y un día”
Ganadora de la Palma de oro del Festival de Cannes de 1998.
Int. Orquesta La Camerata, Atenas; Dir. Loukas Karytinos
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM (ojo: durante el periodo vacacional no habrá enlace)
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:02
BOLETÍN M 68
10:07
CÁPSULAS/ Cómo ves /Cielos (100)
10:12
inicia turno
MÚSICA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
(piezas de Esteban Daza; Luis de Narváez; Miguel de Fuenllana y
del Cancionero de Uppsala)
Int. Shirley Rumsey, vihuela, laúd y guitarra
[ed. 1993, CD. sello NAXOS]
10:30
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (37)
11:36
LEONARDO BALADA (1933, Cataluña)
Sardana [1979] para orquesta
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona; Dir. Matthias Aeschbacher
[ed. 2000, CD. sello NAXOS]
11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.
12:03
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)Sinfonía N° 2 para piano y orquesta ‘The Age of Anxiety’ (La Edad de la Ansiedad, una égloga barroca) [1949] (versión revisada de 1965) (inspirada en el poema “The Age of Anxiety: a baroque eclogue” [1947] del escritor inglés W. H. Auden) (Seis partes: Prólogo / Las Siete Edades / Las Siete Etapas / Canto fúnebre / Mascarada / Epílogo)
Int. Philippe Entremont, piano (grabación de 1965);
Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1999, CD. sello Sony Music]
12:42
CÁPSULAS/ Poemas MC (940)
12:45
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)
Sonata para clarinete y piano [1941-42]
(Dos movimientos: Grazioso / Andantino – Vivace e leggiero)
Int. Ulrich Wurlitzer, clarinete; Hermann Lechler, piano
[ed. 1993, CD. sello ORFEO]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:20
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (19)
15:22
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, Rep. Checa)
Slovacka suita (Suite Eslovaca), Op. 32 [1903]
Int. Orquesta Filármonica Real de Liverpool; Dir. Libor Pesék
[ed. 1997, CD. sello Virgin Classics]
15:58
BOLETÍN M 68
16:03
SERIES / EUREKA
16:34
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (489)
16:37
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)
La Muse et le Poète (La Musa y el Poeta), Op. 132 [1910] para violín, violonchelo
y orquesta Int. Edna Michell, violín; Leonid Gorokhov, violonchelo;
Orquesta Filarmónica Checa de Brno; Dir. Yehudi Menuhin
[ed. 1992, CD. sello Supraphon]
17:07
GABRIELA ORTIZ (1964, México)
Tres Toritos [2011] para trío de flautas
(Tres movimientos: Échame uno / Tregua / A que te reto)
Música del álbum Horizontes Mexicanos [ed. 2016, CD. sello URTEXT]
Int. Trio d’Argent (François Daudin Clavaud; Michel Boizot; Xavier Saint-Bonnet)
(CD siguiente)
17:20
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)’Améfrica’ [1997] (obra dedicada al Trio d’Argent)
Int. Trio d’Argent (François Daudin Clavaud; Michel Boizot; Xavier Saint-Bonnet)
[ed. 2016, CD. sello URTEXT]
(CD anterior)
17:35
CÁPSULAS/ Poema Día (44)
17:37
ROBERTO PEÑA (1960, México)
Concierto para flauta y orquesta
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Allegretto)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Ensamble Ars Moderna; Dir. Jesús Medina
[ed. 2008, CD. sello URTEXT]
18:03
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:31
CÁPSULAS/ Día Campus (15)
18:36
Olivia (Silvio Rodríguez); Wooden Church (Anders Jormin);
Song of Ruth (variación) (Petr Eben)
Música del álbum Cantando [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Anders Jormin, contrabajo; Jon Fält, percusión;
Bobo Stenson, piano;
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
21:01
BOLETÍN M 68
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (38)
23:13
São João – Quinta Das Torrinhas (tradicional portugués / José Peixoto, en
arreglo de Maria João); Alice (Aki Takase / Maria João);
What a Wonderful World (Bob Thiele “George Douglas”) / George Weiss);
Música del álbum Alice [1991] (Grabación en vivo, Jazz Ost-West, Festival de Núremberg, 1990) Int. Maria João, voz; Aki Takase, piano;
Niels-Henning Ørsted Pedersen, contrabajo;
23:38
PHILIP CATHERINE (guitarrista. 1942, Inglaterra)
NIELS-HENNING ØRSTED PEDERSEN (contrabajista. 1946-2015, Dinamarca)
All the Things You Are (Jerome Kern) / Janet / Air power-Dancing girls
Música del álbum Art of de Dúo [ed. 2012, CD. sello ENJA]
(grabación en vivo, Jazzclub CHORUS, Lausana, Suiza)
00:00
FIN DEL DÍA