FM| Lunes 30 septiembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
CÁPSULAS / Cómo ves / ODM (163) 3’52”
0:07
‘Solar’ (Miles Davis) ; ‘London blues’ (Brad Mehldau) ; ‘I’ll be seeing you'(Irving Kahal / Sammy Fain) ; Música del álbum ‘Art of the Trio vol. 4,
back at the Vanguard’ (grabado en vivo, The Village Vanguard, Nueva York)
[ed. 1999, CD. sello Warner Bros. Records Inc]
Int. Larry Grenadier, contrabajo; Jorge Rossy, percusión; Brad Mehldau, piano;
0:32
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (376) 4’28”
0:36
‘(Go) get it’ (Pat Metheny) ; ‘Giant steps’ (John Coltrane) ;’The sun in Montreal’ (Pat Metheny) ; ‘Capricorn’ (Wayne Shorter) ;
Música del álbum ‘Trio 99-00’ [ed. 2000, CD. sello Warner Records]
Int. Larry Grenadier, contrabajo; Bill Stewart, percusión; Pat Metheny, guitarra;
1:02
WAYNE SHORTER (saxofonista. 1933-2023, EUA) Música del álbum ‘Without a Net’ [ed. 2013, CD. sello Blue Note Records]
Int. Wayne Shorter Quartet (Danilo Pérez, piano; John Patitucci, contrabajo;
Brian Blade, percusión; Wayne Shorter, saxofón)
1:31
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1007) 2’12”
1:33
CHARLIE MINGUS (1922-1979, EUA) ‘Goodbye Pork Pie Hat’ [1959] (pieza dedicada a Lester Young)
(grabación en vivo,1964) [ed. 1994, CD. sello Eclipse Music Group]
Int. Johnny Coles, trompeta; Clifford Jordan, saxofón tenor;
Eric Dolphy, saxofón alto; Jaki Byard, piano; Danny Richmond, percusión
Charles Mingus, contrabajo;
2:02
THE KHOURY PROJECTMúsica para la película de animación ‘Las aventuras del príncipe Achmed’ [1926]
(el más antiguo largometraje de animación conservado, realizado por la cineasta
alemana Charlotte Reiniger [1899-1981])
2:28
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (421) 5’00”
2:33
ANOUAR BRAHEM (1957, Túnez) Música del álbum ‘Astrakan café’ [ed. 2000, CD. sello ECM]
Int. Trío Anouar Brahem (Barbaros Erköse, clarinete;
Lassad Hosni, bendir, darbouka; Anouar Brahem, oud)
3:02
Música del álbum ‘Entre-Deux’ [ed. 2002, CD. sello Signature / Radio France]Int. Ravi Prasad, canto, y percusión; Françoise Renard, viola;
Frédéric Norel, violín; Denys Viollet, violonchelo
3:21
‘Penthó ton ilio’ (‘Elegía’) ; ‘Ston Parádisso’ (‘El Paraíso’) ;Poesía de Odysseas Elytis (1911-1996) del ciclo “Le Monogramme” [1972]
con orquestación del pianista argentino Gustavo Beytelmann;
Int. Angélique Ionatos, canto y lyra; Michel Barrouille y Photis Ionatos, barítonos;
Damien Robillot, bajo; Gustavo Beytelmann, piano; Francis Cournet, flautas;
Paul Broutin, violonchelo; Jean-Paul Celea, contrabajo; Michel Delaporte, percusión;
3:39
CÁPSULAS / Poemas MC (1657) 3’11”
3:42
Obras de Maurice Ravel (1875-1937) ; Erik Satie (1866-1925) ; yClaude Debussy (1862-1918) ; Transcripciones para saxofón y clarinete
Música del álbum Satie-Xophone [ed. 1998, CD. sello Hungaroton]
Int. Nándor Götz, saxofón soprano y clarinete (transcripciones) ;
Balázs Szokolay, piano
4:02
NIKOLAI KAPUSTIN (pianista y compositor. 1937-2020, Ucrania) ‘Estudios de Concierto’, Op. 40 [1984]
Int. Catherine Gordeladze, piano [ed. 2011, CD. sello NAXOS]
4:30
CÁPSULAS / Garbanzo libro (161) 5’00”
4:35
‘Pièce en style de blues’ (Igor Frolov) ;’Danzas populares rumanas’ (Béla Bartók / Zoltán Székely) ;
‘Caprice hébraïque’ (Alexander Krein) ; Tarantulla (Thomas Rajna) ;
‘Imitation d’Albéniz’ (Rodion Chedrine) ;
Música del álbum ‘Le violon vagabond’ [ed. 2004, CD. sello Harmonia Mundi]
Int. Graf Mourja, violín; Natalia Gous, piano
5:01
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (283) 3’06”
5:05
JUAN PLA (1720-1773) / JOSÉ PLA (1728-1762, Cataluña) Trío sonata [1754] en re menor para flautas, cuerdas y continuo: y
Concierto en re mayor (‘El Concierto Favorito’) [1776-78]
para flautas, cuerdas y continuo (Allegro / Largo / Allegro)
Int. ‘Musicians of the Old Post Road’; y Ensamble ‘La Fontegara’
[ed. 2000, CD. sello Meridian Records]
5:31
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (589) 3’59”
5:35
FERNANDO SOR (1778-1839, Cataluña) ‘Tema con variaciones y Minuetos’, Op. 11 [1821-22]
Int. John Holmquist, guitarra [ed. 1998, CD. sello NAXOS]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
6:12
ALBERTO WILLIAMS (1862-1952. Argentina) ‘Hueyas’, Op. 33 [1893]; y ‘Milongas’, Op. 64 [1913]
Int. Valentín Surif, piano [ed. 1999, CD. sello NAXOS]
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:02
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:02
Música del álbum ‘Gems of the polish baroque’ (‘Joyas del Barroco polaco’)
(piezas de Marcin Mielczewski, Kaspar Förster, Mikolaj Zielenski, Adam Jarzebsky)
Int. Ensamble ‘Giardino di Delizie’; Dir. Ewa Anna Augustynowicz, desde el violín
[ed. 2020, CD. sello Brilliant Classics]
11:27
CÁPSULAS / Poemas MC (1658) 3’17”
11:30
JAN VÁCLAV VORÍŠEK (1791-1825, Rep. Checa)
‘Variaciones’, Op. 9 [1822] para violonchelo y piano;
‘Rondó’, Op. 11 [1823] para cuarteto de cuerdas
Int. Ivan Klánský, piano; Cuarteto Kocian
[ed. 2004, CD. sello Praga Digitals]
11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:01
SERIES / UN MUNDO RARO
12:30
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)
Suite ‘Kavkazskiye eskizy’ (‘Bocetos caucásicos’) N° 1, Op. 10 [1894]
(Cuatro movimientos: 1. En un paso de montaña / 2. En una villa /
3. En una mezquita / 4. Procesión del Sardar)
Int. Orquesta Sinfónica de Edmonton; Dir. Uri Mayer
[ed. 1997, CD. sello CBC Records]
12:54
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (377) 3’47”
13:02
PRISMA RU (VIVO)
14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU
15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES
15:17
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (422) 5’00”
15:22
CLAUDE BOLLING (1930-2020, Francia)
Suite para violín y trío de jazz [1976-77]
(Gavotte / Tango (con viola) / Danza eslava (con swing) /
Ragtime / Valse lento / Hora)
Int. Max Hediguer, contrabajo; Marcel Sabiani, percusión;
Claude Bolling, piano; Pinchas Zukerman, violín;
[ed. 1978, CD. sello CBS Records]
15:56
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (284) 3’05”
16:05
SERIES / HABITARE
16:35
JORGE CÓRDOBA VALENCIA (1953, México)
‘Ruleta…vida…destino’ [2019] tema y variaciones para clarinete bajo y
cuarteto de cuerdas
SERGIO DELGADO RODRÍGUEZ (1993, Costa Rica)
‘Impromptus a Revueltas’ [2018]
Int. Alejandro Moreno Ramos, clarinete bajo;
‘Cuarteto Arcano’ (Erik Eduardo Sánchez, Mariana Valencia, violines;
Anna Arnal Ferrer, viola; Luz del Carmen Águila y Elvira, violonchelo)
[ed. 2019, CD. sello FONCA]
17:00
FESTIVAL CULTURA UNAM
17:30
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1008) 2’15”
17:32
GEORGE KONTOGIORGOS (1945, Grecia)
‘Dancing with Centaurs’ (‘Bailando con Centauros’) [2014]
(suite para saxofón soprano y piano, inspirada en el idílico monte Pelión y los míticos centauros. Sobre la estructura de la obra el propio compositor comenta en las notas al programa de esta grabación: “La composición se basa en ideas musicales tomadas de la tradición griega, mezcladas con elementos del jazz y la música contemporánea. Ciertos elementos melódicos y expresivos se derivan de fragmentos de la música helénica antigua, otros de cantos pastoriles y lamentos de Epiro basados en la escala pentatónica, y también de cantos tradicionales de Asia Menor. El saxofón representa el estado de ánimo enérgico y seductor de los centauros, mientras que el compás, apoyado continuamente por el piano, integra la dimensión rítmica y ocasionalmente danzante de esta representación imaginaria”)
Int. Stathis Mavrommatis, saxofón; Christina Panteli, piano
[ed. 2019, CD. sello NAXOS]
18:00
SERIES / CON CIENCIA (NVA TEMPORADA)
18:30
SERIES / SABEN LAS PALABRAS
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)
21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)
22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
23:00
CÁPSULAS / Garbanzo libro (162) 5’00”
23:05
Música del álbum ‘The Watcher’ (‘El observador’) ;
[ed. 2012, CD. sello D.R. Alex Mercado]
Int. Alex Mercado Trío (Aarón Cruz, contrabajo;
Gabriel Puentes, percusión; Alex Mercado, piano)
23:40
‘Through the mist’ (Jeff Denson) ; ‘Close to the end’ (Ziv Ravitz) ;
‘E.S.P.’ (Wayne Shorter) ; ‘Nuage’ (Florian Weber) ;
Música del álbum ‘Minsarah’ (‘Prisma’) [ed. 2006, CD. sello ENJA]
Int. Jeff Denson: contrabajo; Ziv Ravitz, percusión; Florian Weber, piano,
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes de 30 septiembre de 2024