Evento

Próximamente
Fecha : 31 / Mar / 2025

FM| Lunes 31 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (600) 3’46”

0:07
BÉLA ‘SZAKCSI’ LAKATOS (pianista. 1943-2022, Hungría) ‘First love’; ‘Ballerina’ (Béla Szakcsi) ; ‘How high the moon’ (William Morgan
‘Buddy’ Lewis) ; ‘Love letters’ (Victor Young) ;
Música del álbum ‘On the way back home’ [ed. 2000, CD. sello Hungaroton]
Int. Peter Bernstein, guitarra; Bob Mintzer, saxofón;
Tim Lefebvre, contrabajo; Zak Danziger, percusión; Béla Szakcsi, piano

0:32
CÁPSULAS / Poemas MC (1717) 3’29”

0:35
Música del álbum ‘Jazz Incorporated, Live at Smalls'(grabado en vivo en Smalls Jazz Club, 2010)
Int. Jeremy Pelt, trompeta; Anthony Wonsey, piano;
Dezron Douglas, contrabajo; Louis Hayes, percusión

1:02
LUCIO SÁNCHEZ (bajista, México) Música del álbum ‘Caleidoscopio’ [ed. 2005, CD. sello Pentagrama]
Int. Rey David, trombón; Gerry López, saxofón alto;
Rolando Alarcón y Leo Colorado, percusiones;
Manuel Viterbo, guitarra; Lucio Sánchez, bajo;

1:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (01) 5’04”

1:35
MICHAEL SIMON (trompetista. 1975, Venezuela) Música del álbum ‘New York Encounter’ [ed. 2009, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Edward Simon, piano; Boris Kozlov, contrabajo;
Marlon Simon; y Roberto Quintero, percusión;
Miguel Zenón, saxofón alto; Peter Brainin, saxofón tenor;
Michael Simon, trompeta y fliscorno;

2:02
‘Laru Beya’; ‘Bisien Un’ (Mi amor por ti) ; ‘Mayahuabá’ (No llores) ;’Tío Sam’; ‘Wamada’ (Nuestro amigo mutuo) ;
‘Nuwaruguma’ (Mi estrella) ; ‘Ereba’ (Mandioca) ;
Música del álbum ‘Laru Beya’ (En la playa) [ed. 2012, CD. sello Stonetree / Alebrije]
Int. Aurelio Martínez, voz principal, guitarra, y percusiones;
Iván Duran, bajo, guitarra acústica y eléctrica; Diversos instrumentistas invitados

2:30
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (449) 5’00”

2:35
ALI “FARKA” TOURÉ (1939-2006, Malí) / TOUMANI DIABATÉ (1965, Malí) Música del álbum ‘En el corazón de la Luna’ [ed. 2005, CD. sello Corason]
Int. Ry Cooder, piano Kawai; Sekou Kanté, bajo;
Orlando “Cachaíto” López, contrabajo; Joachim Cooder y
Olalekan Babalola, percusiones; Toumani Diabaté, kora;
Ali Farka Touré, guitarra y voz;

3:02
SAMIR JOUBRAN (1973, Israel) Música del álbum ‘Randana’ [ed. 2005, CD. sello Fairplay / Harmonia Mundi]
Int. Trío Joubran

3:29
CÁPSULAS / Garbanzo libro (178) 5’00”

3:34
Música del álbum ‘Ege’nin yani iki’ (‘Ambos lados del mar Egeo’) (piezas tradicionales de Grecia y Turquía) [ed. 2010, CD. sello Doublemoon]
Int. Trío Chios (Markellos Poupalos, laúd y voz; Manolis Stathis, bouzouki;
Stamatis Poupalos, violín) Músicos invitados: Merve Özbey, voz;
Aytaç Dogan, qanun; Emrah Günaydin, contrabajo; Hüsnü Senlendirici, clarinete

4:02
‘As time goes by’ (Herman Hupfeld) ; tema de la película ‘The Godfather’ (Nino Rota) ;’Kalina’ (tema de la película ‘Cosacos de Kubán’ / Isaak Dunayevsky) ;
‘Minor swing’ (Stephane Grappelli) ; ‘Two for the road’ (Henri Mancini) ;
‘Once upon a time in America’ (Ennio Morricone) ;
Música del álbum ‘As time goes by’; Int. Ensamble de Roby Lakatos
[ed. 2002, CD. sello Deutsche Grammophon]

4:30
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1038) 2’38”

4:32
Música del álbum ‘Django’s Dream’ [ed. 2011, CD. sello Le Chant du Monde](piezas de Django Reinhardt, y arreglos de Claude Tissendier)
Int. Romain Brizemur y Luc Desroy, guitarras;
André Bonnin, contrabajo; Claude Tissendier, clarinete

5:01
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (314) 3’01”

5:05
ANOUAR BRAHEM (1957, Túnez) Música del álbum ‘Astrakan café’ [ed. 2000, CD. sello ECM]
Int. Trío Anouar Brahem (Barbaros Erköse, clarinete;
Lassad Hosni, bendir, darbouka; Anouar Brahem, oud)

5:31
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”

5:34
JOËL GRARE (percusionista. 1961, Francia) Música del álbum ‘Paris-Istanbul-Shangai’ [ed. 2008, CD. sello Alpha]
Int. Guo Gan, er hu (violín chino) ; Bruno Helstroffer, tiorba;
Emek Evci, contrabajo; Karine Herrou González, zapateado flamenco;
Jöel Grare, percusiones;

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:12
‘Sevilla’, y ‘Córdoba’ (Isaac Albéniz) ; ‘Danza española’ N° 1 (Manuel de Falla) ;’Serenata’; Op. 96 N° 3 (Ferdinand Carulli) ; ‘Song from Orsa’ (tradicional Suecia) ;
Música del álbum ‘La vida breve’ [ed. 2007, CD. sello D.R. The Gothenburg Combo]
Int. The Gothenburg Combo (Thomas Hansy y David Hansson, guitarras)

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:05
SERIES / XOCHIKOZKATL

11:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO)

11:20

ADOLF BUSCH (1891-1952, Alemania)
‘Siete bagatelas’, Op. 53ª [1936] para clarinete, viola y violonchelo
Int. Bettina Beigelbeck, clarinete; Wolfgang Wahl, viola;
Paula Valpola, violonchelo [ed. 2013, CD. sello Toccata Classics]

11:35
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”

11:40

ROMAN RYTERBAND (1914-1979, Polonia)
‘Trois ballades hébraïques’ (‘Tres baladas hebreas’) para violín y arpa
(Le Rêveur (El soñador) / Le Maître joyeux (El maestro alegre) /
Berceuse (Canción de cuna) ) Int. Daniel Rubenstein, violín;
Rachel Talitman, arpa [ed. 2015, CD. sello Harp & Co]

11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA

12:01
SERIES / UN MUNDO RARO

12:32

GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)
‘Scènes bohémiennes’ (‘Escenas gitanas’) [1866-67]
del segundo acto de la ópera ‘La jolie fille de Perth’ (‘La bella muchacha de Perth’)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. Donald Johanos
[ed. 1994, CD. sello NAXOS]

12:45

PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)
‘L’apprenti sorcier’ (‘El aprendiz de brujo’) ‘Scherzo sobre una
balada de Goethe’ [1897]
Int. Orquesta ‘Les Siècles’; Dir. François-Xavier Roth
[ed. 2013, CD. sello Palazzetto Bru Zane / Actes Sud]

13:03
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:19

AGUSTÍN BARRIOS “NITSUGA MANGORÉ” (1885-1944, Paraguay)
Piezas para guitarra: ‘Vals’ N° 4; ‘Choro de saudade’;
‘Aire de zamba’; ‘Aconquija’; Int. John Williams, guitarra,
[ed. 2004, CD. sello Sony Classical]

15:37
CÁPSULAS / Garbanzo libro (179) 5’00”

15:42

HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Aria (Cantilena) de ‘Bachianas brasileiras’ N° 5 [1938];
RADAMÉS GNATTALI (1906-1988, Brasil) ‘Danza brasileña’ [1958];
ELISEO GRENET (1893-1950, Cuba) ‘Drume negrita’ (arreglo de Leo Brouwer)
Música del álbum ‘Cantos y Danzas’ [ed. 1998, CD. sello EMI]
Int. Manuel Barrueco, guitarra; y Barbara Hendricks, soprano

16:05
SERIES / HABITARE

16:36

THÉODORE AKIMENKO (1876-1945, Ucrania)
‘Melodie russe’ [1925]; Sonata N° 2, Op. 38b [1911] para violín y piano
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Allegro molto)
Int. Tatiana Chulochnikova, violín; Anastasia Dedik, piano
[ed. 2016, CD. sello Toccata Classics]

17:02

Este año 2025 se conmemora el centenario de nacimiento de Mikis Theodorakis
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia)
Rapsodia para violonchelo y orquesta [1998]
(Nueve ‘canciones sin palabras’: Euterpe / Erato / Melpomene / Calliope /
Clío / Urania / Terpsichore / Polyhymnia / Thalia)
Int. Johannes Moser, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de Aquisgrán; Dir. Marcus Bosch
[ed. 2006, CD. sello Coviello Classics]

17:33
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (314) 3’01”

17:36

ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936. Rusia)
Concierto en mi bemol mayor Op. 109a [1934] para saxofón y orquesta de cuerdas
JORMA PANULA (1930, Finlandia)
‘Adagio y Allegro’ [1956-82] (versión para saxofón alto y orquesta de cuerdas)
Int. Pekka Savijoki, saxofón alto;
Nueva Orquesta de Cámara de Estocolmo;
Dir. Jorma Panula [ed. 1984, CD. sello BIS]

17:55
CÁPSULAS / Poemas MC (1724) 3’47”

18:00
SERIES / CON CIENCIA

18:32
SERIES / SABEN LAS PALABRAS

19:05
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
ID’s / ESonora

20:05
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 55′

21:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 55′

22:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 55

23:02
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1039) 2’54”
JON BALKE (1955, Noruega)
Música del álbum ‘Nahnou Houm’ (‘Estamos en casa’)
(Tomando como inspiración la historia de ‘Al Andalus’ y su cultura de inclusión – convivencia, el pianista Jon Balke y su ensamble entretejen la música tratando de imaginar cómo habría sido Europa, si la Inquisición no hubiera destruido la cultura no cristiana en España. ¿Qué habría pasado si las tres religiones – judía, cristiana y musulmana – hubieran logrado coexistir?) [ed. 2017, CD. sello ECM]
Int. Mona Boutchebak, voz, Derya Turkan kemençe
Helge Norbakken, percusión; Pedram Khavar Zammi, zarb;
Jon Balke, teclados; Ensamble Barokksolistene

23:35
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (449) 5’00”

23:40
RABIH ABOU-KHALIL (1957. Beirut, Líbano)
Música del álbum ‘The flood and the fate of the fish’ (“El diluvio y el destino
de los peces”) [ed. 2010, CD. sello ENJA]
Int. Ricardo Ribeiro, voz; Kudsi Ergüner, ney; Eri Takeya, violin;
Jarrod Cagwin, percusión; Rabih Abou-Khalil, oud;

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 31 de marzo de 2025