FM – Lunes 6 de marzo 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
Ugly Beauty; Hackensack; (Thelonious Monk);Música del álbum Evidencias [ed. 2000, CD. sello Jazzcat Records]
Int. Marcos Miranda, clarinete y saxofón; Huitzilín Sánchez, teclados;
0:13
Epistrophy; Well You Needn’t; (Thelonious Monk);Música del álbum Satchmo [ed. 2007, CD. sello Global e Rack]
Int. Sociedad Acústica
0:28
In a Walked Bud (Thelonious Monk); Equinox (John Coltrane);Bajo el Signo del Jazz (Juan Alzate);
Int. Mark Levine, piano; Juan Alzate, saxofón
0:42
París (Gerry López); Let’s Cool One (Thelonious Monk);Subconscious Lee (Lee Konitz); Música del álbum Gerry López and Fro Trío [2012]
Int. Hans Glawischnig, contrabajo; E.J. Strickland, percusión;
Gerry López, saxofón alto; Nacho Alcántara, guitarra;
1:04
Caleidoscopio; e Ícaro; Música del álbum Caleidoscopio [2005]Int. Rey David, trombón; Gerry López, saxofón alto;
Lucio Sánchez, bajo; Manuel Viterbo, guitarra;
Rolando Alarcón y Leo Colorado, percusiones;
1:19
CHICK COREA (1941, EUA)Selecciones del ciclo Children’s Songs [1984] (Canciones infantiles)
HERMETO PASCOAL (1936, Brasil) /
Chorinho Pra Ele [1977] Música del álbum Milonga del Ángel [2003]
Int. Paolo Zannini, piano; Matteo Scaioli, tabla;
Mario Marzi, saxofón; Simone Zanchini, acordeón;
1:44
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Undertango [1973]; Melancólico Buenos Aires [1957];
Violentango [1973]; En las sombras [1936] (Joaquín Mora; arreglo de A. Piazzolla)
Música del album De Piazzolla en Trío [2003]
Int. Jorge Cristians, saxofón; Francisco ‘Pancho’ López, bajo;
César Olguín, bandoneón (y transcripciones) Músicos invitados:
Tony Cárdenas, percussion; Federico Luna, triángulo
2:03
FABRIZIO CASSOL (saxofonista. 1964, Bélgica)Música para el espectáculo Pitié! [2008] del coreógrafo Alain Platel y la compañía de Ballet C. de la B., inspirada en la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach.
Int. Melissa Givens y Laura Claycomb, sopranos;
Cristina Zavalloni, Monica Brett-Crowther, mezzo-sopranos;
Serge Kakudji, contratenor; Ensamble ‘Aka Moon’
2:31
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Preludio y Fuga en fa menor, BWV 881;
Int. Violaine Cochard, clavecín ‘Joannes Daniel Dulcken’ [1740]
2:37
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite N° 2 para violonchelo solo en re menor, BWV.1008
Int. Paolo Pandolfo (en transcripción para viola da gamba)
3:03
MA SHUI-LONG (1939-2015, Taiwán)Concierto para flauta de bamboo [1981]
[arreglo para flautín y orquesta de Chen Hsuan-Ho]
Int. Sharon Bezaly, flauta; Orquesta ChinaTaipei ; Dir. Chung Yiu-Kwong
3:20
TAN DUN (1957, China)Earth Dance (Danza de la Tierra), 2° acto de la obra ‘Ghost Opera’ [1994]
para cuarteto de cuerdas, pipa, agua, piedras, papel y metal
Int. Cuarteto Kronos; y Wu Man, pipa
3:28
FUMIO YASUDA (pianista. 1953, Japón)Piezas del álbum Kakyoku [2000] -concebidas como ilustración musical
de una serie fotográfica sobre flores, del fotógrafo Nobuyoshi Araki-
Int. Fumio Yasuda, piano y sampler;
Ernst Reijseger, cello; European Art Orchestra
3:46
FRANÇOIS COUTURIER (pianista. 1950, Francia)Colors y Clair-obscur;
Música del álbum Un jour si blanc [2010] (el título de esta grabación hace
referencia al poema “Día blanco” del poeta ruso Arseni Tarkovsky)
Int. François Couturier, piano
4:03
HARRISON BIRTWISTLE (1934, Inglaterra)The Triumph of Time [1972] (El triunfo del tiempo) para orquesta
(obra inspirada en el cuadro El triunfo de la muerte [1562-1574]
de Pieter Bruegel, el viejo)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Pierre Boulez
4:32
FERENC FARKAS (1905-2000, Hungría)Pásztortánc (Danza del pastor) [1975] para arpa
Suite en estilo antiguo ‘As you like’ [1939-69] para violín, viola y arpa
(música incidental para la comedia de William Shakespeare);
Danzas antiguas húngaras del siglo XVII [1939-1969] para violín, viola y arpa
Int. Melinda Felletár, arpa; Balázs Tóth, viola; Péter Somogyi, violín;
4:52
Cinco danzas (hajduken) Eslovaquia [1730];Canciones Pöngését koboznak (el sonido del koboz); y
Ó, mely csudálatos Isten (canción épica)
[Códices János Madách-Rimay, y Joannis Caioni, siglo XVII)
Int. Tamás Kiss, voz; Ensamble Accentus Austria
5:03
MANUEL DE FALLA (1876-1946) / ENRIQUE GRANADOS (1867-1916) /CARLOS GUASTAVINO (1912-2000) / ALBERTO GINASTERA (1916-1983) /
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002)
Música del álbum Canciones de España y Argentina [2007]
Interpretación, arreglos y transcripciones de
Kim Kashkashian, viola y Robert Levin, piano
5:38
JULIÁN BAUTISTA (1901-1961, España-Argentina)Tres ciudades [1938] ‘Malagueña, Barrio de Córdoba y Baile’
[obra dedicada a la memoria de Federico García Lorca]
Int. Lola Casariego, mezzosoprano;
Orquesta Sinfónica de Extremadura, Dir. Jesús Amigo
5:50
Danzón N° 2 [1994] (Arturo Márquez) (arreglo de Gerardo Tamez)Música del álbum Ida y Vuelta [2008]
Int. Ensamble Tierra Mestiza
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
Obertura sobre temas hebreos, Op. 34 [1919] (Sergei Prokofiev [1891-1953]);(versión original para clarinete, cuarteto de cuerdas y piano)
Música del álbum En el corazón del alma yiddish y cíngara [2005]
Int. Ensamble Sirba Octet
6:27
Danzas de Korond (László Draskóczy);Tres piezas tradicionales klezmer (Helmut Eisel / Ora Bat Chaim / Yrjö Hjelt)
Música del álbum “Bizarre Bazaar” [2009]
Int. Kari Kriikku, clarinete; Jan Söderblom, violín; Sinfonieta Tapiola;
6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:57
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′
11:03
Zoltán Kodály, compositor, recopilador de música folclórica y profesor húngaro, murió el 6 de marzo de 1967 en Budapest, Hungría. En sus composiciones citó e imitó formas, armonías, ritmos y melodías de la música popular húngara. Zoltán Kodály desarrolló un sistema de educación musical destinado a las escuelas públicas de Hungría. Este año 2017 se conmemora su 50 aniversario luctuoso.
11:04
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)Siete canciones populares húngaras del ciclo Magyar Népzene [1924-64]
Int. Anne Sofie von Otter, mezzosoprano; Bengt Forsberg, piano
[ed. 2000, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:15
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)Miniaturas instrumentales de la ópera ‘Háry János’ [1926];
Túrót eszik a cigány [1925] (obra a capella para coro de niños); y
Suite orquestal de “Háry János” [1927];
Int. Coro de Niños Magnificat de Budapest;
Orquesta del Festival de Budapest; Dir. Iván Fischer
[ed. 1999, CD. sello Philips Classics]
11:49
despide piezas
11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:07
presenta piezas
Zoltán Kodály, compositor, recopilador de música folclórica y profesor húngaro, murió el 6 de marzo de 1967 en Budapest, Hungría. En sus composiciones citó e imitó formas, armonías, ritmos y melodías de la música popular húngara. Zoltán Kodály desarrolló un sistema de educación musical destinado a las escuelas públicas de Hungría. Este año 2017 se conmemora su 50 aniversario luctuoso.
12:08
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)Sinfonía en do mayor [1930-61]
(Tres movimientos: Allegro / Andante moderato / Vivo)
Int. Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa; Dir. Roman Kofman
[ed. 2009, CD. RNW Podium Neerlandés, N° 45]
12:38
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)Galántai táncok (Danzas de Galánta) [1933]
Int. Orquesta Sinfónica de Budapest; Dir. György Lehel
[ed. 1981, CD. sello Hungaroton]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:24
presenta piezas
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)
Danza ritual del fuego, de El Amor Brujo [1915] (arreglo de Patrick Demenga
para dúo de violonchelos) Int. Thomas Demenga, y Patrick Demenga
[ed. 1989, CD. sello Claves Records]
15:30
LA FERIA DE LOS LIBROS/ EN VIVO 38 FERIA LA FERIA INTERNACIONAL DELLIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA (FILPM) (ENLACE AM-FM)
18:09
presenta piezas
TRYGVE SEIM (saxofonista. 1971, Noruega) /
ANDREAS UTNEM (pianista. 1973, Noruega)
Kyrie; Nu Seglar Vi Inn; Praeludium, Improvisation; Purcor; Responsorium;
Música del álbum “Purcor, canciones para saxofón y piano”
[ed. 2010, CD. sello ECM]
18:29
presenta piezas
Jan Garbarek, compositor y saxofonista noruego, figura primordial del jazz nórdico, nació en Mysen, Noruega, el 4 de marzo de 1947. Este año 2017 celebra su 70 aniversario.
JAN GARBAREK (saxofonista. 1947, Noruega)
Dansere; Svevende; Bris; Música del álbum Dansere
[ed. 1975-2012, CD. sello ECM / serie Old and New Masters]
Int. Palle Danielsson, contrabajo; Jon Christensen, percusión;
Bobo Stenson, piano; Jan Garbarek; saxofón;
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:04
Woodworms in the Roots (Mathias Rüegg); Round Midnight (Thelonious Monk); French Alphorn (Mathias Rüegg); H. M. Blues (Bhumibol Adulyadej);Música del álbum A Notion In Perpetual Motion
(grabación en vivo, Mühle Hunziken, Rubigen / Suiza) [ed. 2010, CD. sello HAT HUT]
Int. Vienna Art Orchestra; Dir. Mathias Rüegg
20:42
ORNETTE COLEMAN (1930-2015, EUA)
Lonely Woman [1959] Música del álbum The 1987 Hamburg Concert
(grabación histórica en vivo de 1987, Hamburgo, Alemania)
[ed. 2011, CD. sello Domino Records]
Int. Charlie Haden, bajo; Billy Higgins, percusión;
Don Cherry, corneta; Ornette Coleman, saxofón alto
20:55
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/
00:00
FIN DEL DÍA