FM | Martes 07 de enero 2020
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
CÁPSULAS / Cómo Ves / ODM (115) 3´53´´
0:07
NIK BÄRTSCH (pianista. 1971, Suiza) Modul 42; Modul 39_8; y Modul 44;
Música del álbum Holon [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Nik Bärtsch’s Ronin (Sha, clarinete bajo y saxofón alto;
Björn Meyer, bajo; Kaspar Rast y Andi Pupato, percusión;
Nik Bärtsch, piano)
0:31
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (7) 4´59´´
0:36
ARUÁN ORTIZ (pianista. 1973, Cuba) Ginga Carioca (Hermeto Pascual) ; Orbiting; The Heir (Aruán Ortiz) ;
Música del álbum Orbiting [ed. 2011, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Aruán Ortiz Quartet (David Gilmore, guitarra;
Rashaan Carter, bajo; Eric McPherson, percusión;
Aruán Ortiz, piano y arreglos)
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:01
CÁPSULAS / Libertad Expresión (6) 1´43´´
2:05
Otakux; A Chuva; Sessão das onze; y Trio;Música del álbum Sete Ondas (Siete Olas) [1999]
Int. Mauro Refosco (percusión) ; Vinicius Cantuaria (voz y guitarra) ;
John Lurie (saxofón) ; Michael Leonhardt (trompeta y melódica) ; Mou Brasil (guitarra) ; Paul Socolow (bajo acústico)
2:27
CÁPSULAS / Juego Cartas (13) 1´28´´
2:29
Samba do mar; Dia de Praia; Teu chamego; Revolucionário;Bondinho de Santa Tereza; Combatente; Samba do fogo;
Samba da Rua; Música del álbum Rio [2001]
(grabado en distintas locaciones de Rio de Janeiro, Brasil)
Int. Uri Caine, piano, y teclado Fender Rhodes;
Kacau Gomes, voz; Jorge Helder, bajo; Lula Galvão, guitarra;
Paulo Braga, percusión y voz; Humberto Cazes, percusiones;
Escola de Samba Unidos de Vila Isabel; Grupo Corpo Movimento Capoeira, Morro do Cantagalo; y Stereo Maracaná;
3:03
Bisien Nu (Mi amor por ti) ; Mayahuabá (No llores) ;Tío Sam; Wamada (Nuestro amigo mutuo) ;
Nuwaruguma (Mi estrella) ; Ereba (Mandioca) ;
Música del álbum Laru Beya (En la playa) [2012]
Int. Aurelio Martínez, voz principal, guitarra, y percusiones
Iván Duran, bajo, guitarra acústica y eléctrica;
Diversos instrumentistas invitados
3:28
CÁPSULAS / Peso Colibrí (660) 1´59´´
3:30
Tcheni, Tcheni; Safarini; Nyoka Musango; Ko; Amedzro;Música del álbum Safarini in transit [2000]
(Música de la diáspora africana en Estados Unidos)
Producción de Jack Straw y Rakumi Arts International para la colección
Smithsonian Folkways [2000]
Int. Wawali Bonane y Yoka Nzenze (Congo) ; Ulweny y Afrisound (Kenia) ;
Lora Chiorah-Dye y Sukuti (Zimbabwe) ; Kofi Anang (Ghana) ;
Obo Ady (Ghana) ;
4:03
EDUARDO ANGULO (1954, México) Para los kioskos, fuentes, globos y arboledas [2000] para arpa y
trío de cuerdas (Tres movimientos: Noblemente alegre / Amoroso /
Como vals)
Int. Melinda Zak, arpa; Trío Coghlan (Teodoro Gálvez, violín;
Patricia Hernández, viola; Gustavo Martín, violonchelo)
[ed. 2000, CD. sello URTEXT]
4:26
CÁPSULAS / Poemas MC (1119) 2´31´´
4:29
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, Cataluña) Cuadernos N° 3 y N° 4 del ciclo de piezas para piano
Música Callada [1959-67] (inspirado en los versos: “la noche sosegada / en par de los levantes de la aurora / la música callada / la soledad sonora / la cena que recrea y enamora”/ de la estrofa catorce del Cántico Espiritual [1577] de San Juan de la Cruz [1542-1591])
Int. Herbert Henck, piano [ed. 1995, CD. sello ECM]
5:03
FRANCISCO ESCUDERO GARCÍA (1912-2002, País Vasco) ‘Concierto Vasco’ [1946] para piano y orquesta
(Tres movimientos: Allegro Moderato / Adagio cantabile molto sostenuto
e mesto /Allegro giusto) [grabación histórica de 1951]
Int. Martín Imaz, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera; Dir. Ataúlfo Argenta
5:36
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (8) 4´59´´
5:41
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) Piezas para piano: A la cubana; Jota de ‘Miel de la Alcarria’ [1894];
Rapsodia aragonesa [1901]
Int. Douglas Riva, piano
[ed. 2001, CD. sello NAXOS]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:11
Canción del fuego fatuo (Manuel de Falla) ;Invocación y danza (Homenaje a Manuel de Falla) ;
Fandango (Joaquín Rodrigo) ;
Música del álbum Hommage à la Guitare [2001]
Int. Eugenia Kanthou, guitarra
6:29
SERIES / ENTRE HOMBRES
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:02
CÁPSULAS / Libertad Expresión (7) 1´16´´
10:06
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)
Noveno Concierto ‘Ritratto dell’amore’; y Décimo Concierto,
del ciclo Les goûts-réunis [1724];
Int. Ensamble ‘Musica ad Rhenum’
[ed. 2004, CD. sello Brilliant Classics]
10:33
CÁPSULAS / Juego Cartas (14) 1´38´´
10:35
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia)
Primera Suite de las Piezas para violas
Int. Nima Ben David y Sophie Bauchet, violas bajas;
Jonathan Rubin, teorba y guitarra; Hélène Clerc-Murgier, clavecín
[ed. 2000, CD. sello Alpha]
11:05
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica)
Concierto N° 1 en la menor para violonchelo y orquesta, Op. 46 [1877]
(Tres movimientos: Allegro moderato / Andante / Allegro)
Int. Heinrich Schiff, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart; Dir. Neville Marriner
[ed. 2002, CD. sello EMI Classics]
11:33
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (107) 4´15´´
11:37
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Rep. Checa)
Siete arabescos “Estudios Rítmicos” [1930] para violonchelo y piano
Int. Jaromír Klepác, piano; Michal Kanka, violonchelo
[ed. 2000, CD. sello Praga]
11:54
CÁPSULAS / CARTELERA MUSICAL/CM_01
12:00
CÁPSULAS / Quién Volviera (37) 1´59´´
12:04
VYTAUTAS BACEVICIUS (1905-1970, Lituania)
Concierto N° 1 para piano y orquesta ‘sobre temas lituanos’ [1929]
Int. Aidas Puodžiukas, piano;
Orquesta Sinfónica de Lituania; Dir. Martynas Staškus
[ed. 2007, CD. sello Toccata Classics]
12:19
CÁPSULAS/ Poemas MC (1120) 4´06´´
12:23
KAZIMIERAS VIKTORAS BANAITIS (1896-1963, Lituania)
Sonata rapsodia [1927] para violonchelo y piano
(Tres movimientos: Ballade (Canzona lituana) / By the Lake
(Lithuanian Idyll) / Allegro capricioso (il modo rustico) )
Int. David Geringas, violonchelo; Petras Geniušas, piano
[ed. 2016, CD. sello Dreyer-Gaido]
12:58
/Despide Turno
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA
15:22
GEORGY CATOIRE (1861-1926, Rusia)
Elegía, Op. 26 [1916]; Romanza, Op. 1 N° 4 [1888]
(versión para violín y piano)
Int. Laurent Albrecht Breuninger, violín; Anna Zassimova, piano;
[ed. 2009, CD. sello CPO]
15:32
SERIES / HABITARE (GRABADO)
16:00
CORTE INFORMATIVO
16:08
DERECHO A DEBATE (VIVO)
17:03
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA)
17:15
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932, Alemania)
Czardas Variationen, Op. 25 [1885]
(Variaciones y Final sobre csárdás húngaras)
Int. Mark Anderson, piano
[ed. 2015, CD. sello Nimbus Records]
17:33
CÁPSULAS / Peso Colibrí (661) 1´39´´
17:35
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)
Concierto para piano y orquesta N° 3 [1945]
(Tres movimientos: Allegretto / Adagio religioso / Allegro vivace)
Int. Géza Anda, piano (grabación histórica de 1960) ;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Ferenc Fricsay
[ed. 1995, CD, sello Deutsche Grammophon]
18:03
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (GRABADO)
18:34
CÁPSULAS / Oído Dalí (143) 5´07´´
18:39
ALBERT VILA (guitarrista. Barcelona)
Música del álbum Tactile [ed. 2010, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Roger Mas, piano; Marko Lohikari, contrabajo;
Marc Ayza, percusión; Santi de la Rubia, saxofón tenor;
Albert Vila, guitarras eléctrica y acústica
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA)
23:00
SERIES / ISLAS RESONANTES (RTS)