FM – Martes 11 de abril 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
Aria y Variación Goldberg (J.S. Bach / Iiro Rantala);Hexentanz (Michael Wollny); Svantetic (Krzysztof Komeda);
Música del álbum Jazz at Berlin Philharmonic [2013]
(grabación en vivo, Kammermusiksaal, de la Filarmónica de Berlín)
Int. Iiro Rantala, Michael Wollny, piano; Leszek Mozdzer, Fender Rhodes;
0:32
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)I Got Rhythm [1934] variaciones para piano y orquesta;
Summertime [1935]; y Rhapsody in Blue [1924]
Música del álbum Gershwin by Grofé: Symphonic Jazz [2010]
Int. Lincoln Mayorga, piano; Al Gallodoro, saxofón alto y clarinete;
Harmonie Ensemble / New York; Dir. Steven Richman
1:20
THELONIOUS MONK (1917-1982, EUA)Trinkle Tinkle [1952-57]; Epistrophy [1942]; Off Minor [1947];
Música del álbum MONK in Motian [1988; ed. 2002]
Int. Bill Frisell, guitarra eléctrica; Joe Lovano, saxofón tenor;
Paul Motian, percusión; Músicos invitados:
Dewey Redman, saxofón tenor; y Geri Allen, piano
1:44
Baïlèro (Joseph Canteloube); Waltz for JB (Brad Mehldau);Trois Temps pour Michel’P (Vincent Peirani);
Shenandoah (tradicional americano); Música del álbum Thrill Box [2013]
Int. Michael Wollny, piano; Michel Benita, bajo;
Vincent Peirani, acordeón; Michel Portal, bandoneón
2:03
RENAUD GARCIA-FONS (contrabajista. 1962, Francia)Jullundur; Hommage à Ostâd; Bajo Andaluz; Jam Bulería;
Música del álbum Oriental Bass [1997]
2:20
Barrio Negro (rumba); Armonías del romañe (colombiana);Callejón de las canteras (taranta)
Música del álbum Barrio Negro [1991]
Int. José Fernández Torres ‘Tomatito’, guitarra (y músicos invitados)
2:35
YVES ROUSSEAU (contrabajista. 1961, Francia)Sarsara; Suite “Aguirre” (serie de piezas inspiradas en la película
“Aguirre, la ira de Dios” de Werner Herzog); y O Silêncio;
Música del álbum Sarsara [2004]
Int. Jean-Marc Larché, saxofón; Régis Huby, violín,
Yves Rousseau, contrabajo; Christophe Marguet, percusiones
3:03
KAMRAN INCE (1960, Turquía-EUA)Requiem sin palabras [2004]
Int. Selva Erdener; Olça Kuntasal, Güvenç Dagüstün, voces;
Neva Özgen, kemenche; Ali Çabuk, tambur;
Orquesta Sinfónica de Bilkent; Dir. Kamran Ince
3:28
KAYHAN KALHOR (1963, Irán)Silent City [2005] Int. Kayhan Kalhor, kamancheh (laúd persa)
Cuarteto de cuerdas Brooklyn Rider;
Jeff Beecher, bajo; Mark Suter, percusiones
4:03
EFRÉN CAPIZ (percusionista. 1961, México)”Orquesta de Quinceo”; Música del álbum Premonición [2008]
Int. Cuarteto de Juan Alzate (Mario Patrón, piano;
Iván Lara, bajo; Efrén Capiz, percusión; Tsuyoshi Niwa y
Juan Alzate, saxofón)
4:15
HÉCTOR INFANZÓN (1959, México)Saxos Opuestos (para cuarteto de saxofones);
Contra Tango (para contrabajo solo);
Música del álbum El Devenir de la Noche [2012]
Int. Cuarteto de saxofones Anacrusax; Víctor Flores, contrabajo
4:30
ANDRÉS POSADA SALDARRIAGA (1954, Colombia)Tríptico para clarinete solo N° 1 [1981];
FABIO GONZÁLEZ ZULETA (1920-2011, Colombia)
Sonata para clarinete y piano [1958];
Int. Javier Vinasco, clarinete; Edith Ruiz, piano
4:46
Abrazos y besos (bambuco); Noches del Tolima (bunde);Zumba pa’ tres (joropo); Música del álbum Herencia [2006]
Int. Guafa Trío (Julián Gómez, contrabajo;
Armando González, cuatro llanero; Ignacio Ramos, flauta)
5:22
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil)Orixás; Música del álbum ZigZag [1996]
Int. Egberto Gismonti, guitarra de 10 cuerdas;
Nando Carneiro, guitarra; Zeca Assumpsao, contrabajo
5:39
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachianas Brasileiras N° 1 [1930-38] para orquesta de violonchelos
Int. Cellistas de la Orquesta Sinfónica de São Paulo; Dir. Roberto Minczuk
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
PAULO BELLINATI (1950, Brasil)Jongo [1989] versión para dos guitarras
MARLOS NOBRE (1939, Brasil)
Suite dai tre Ciclos nordestinos [1982]
Int. Matteo Mela; y Giampaolo Bandini, guitarras
6:29
PAULO BELLINATI (1950, Brasil)”Baião de Gude” [1989]
MÁXIMO DIEGO PUJOL (1957, Argentina)
“Fin de Siglo” [1995]
Int. Terceto Cuicacalli “Casa del canto”
6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:57
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′
11:05
inicia turno
Jaap ter Linden, violonchelista y director de orquesta holandés, nació el 10 de abril de 1947 en Róterdam, Países Bajos. Este año 2017 celebra su 70 aniversario.
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Canciones sacras de la colección Schemellis Gesangbuch, BWV 439-507 [1736]
Int. Christoph Prégardien, tenor; Klaus Mertens, bajo-barítono;
Jaap ter Linden, violonchelo; Ton Koopman, órgano
[ed. 2000, CD. sello Teldec]
11:21
GEORG FRIEDRICH HAENDEL (1685-1759, Alemania)Sonatas para flauta dulce y bajo continuo, Op. 1 N° 11 y N° 9 [1727]
Int. Marion Verbruggen, flauta dulce; Ton Koopman, órgano y clavecín;
Jaap Ter Linden, violonchelo;
[ed. 1995, CD. sello Harmonia Mundi
11:43
JEAN-FÉRY REBEL (1666-1747, Francia)Sonata N° 3 en la menor para violín y bajo continuo [1713]
Int. Andrew Manze, violín; Richard Egarr, clavecín; Jaap ter Linden, viola da gamba
[ed. 1999, CD. sello Harmonia Mundi
11:49
despide piezas
11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
presenta piezas
DANIËL DE LANGE (1841-1918, Holanda)
Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 4 [1868] (Cuatro movimientos: Allegro moderato / Andante con moto / Scherzo / Allegro moderato)
Int. Orquesta de Cámara de la Radio de Holanda; Dir. Anthony Halstead
[ed. 2006, CD. sello Sterling]
12:36
presenta piezas
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Holanda)
Elverhöi, Op. 48 [1940] poema sinfónico (basado en una antigua leyenda danesa)
Int. Orquesta Filarmónica del Noroeste de Alemania; Dir. Antony Hermus
[ed. 2014, CD. sello CPO]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:45
presenta piezas
Fantasia 10 que contrahaze la harpa (Alonso Mudarra); La gamba (Diego Ortiz);
Triste España (Juan del Encina); Ay Luna (anónimo);
Música del álbum Ay Luna, Música española del Siglo de Oro
[ed. 2004, CD. sello Alpha] Int. Guillemette Laurens, voz; Ensamble Unda Maris
15:58
despide piezas
16:07
presenta piezas
MIGUEL LLOBET (1878-1938. Cataluña)
Canciones Populares Catalanas [1900] Int. John Williams, guitarra
[ed. 1992, CD. sello Sony Music]
16:26
presenta piezas
SALVADOR BROTONS (1959, Cataluña)
Concierto “Mare Nostrum” [1999] para guitarra y orquesta, Op. 78
(Tres movimientos basados en canciones populares catalanas:
Sant Ramon / El mariner / La mala nova / Mariagneta / La Barqueta)
Int. Àlex Garrobé, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
Dir. Salvador Brotons
[ed. 2004, CD. sello Harmonia Mundi Ibérica]
16:58
despide piezas
17:07
presenta piezas
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
Suite orquestal, Op. 57 [1904] de la ópera ‘El zar Saltán’ [1900]
(basada en el cuento homónimo de Aleksandr Pushkin)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Daniel Barenboim
[ed.1993, CD. sello Erato]
17:32
presenta piezas
REZSÕ SUGÁR (1919-1988, Hungría)
Suite [1954] para orquesta (Cinco movimientos: Allegro / Adagio / Vivo /
Allegretto / Presto) [grabación histórica de 1974]
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Húngara; Dir. Ervin Lukács
[ed. 2008, CD. sello Hungaroton]
17:59
/Despide piezas
18:10
presenta piezas
CLAUDE BOLLING (pianista. 1930, Francia)
Suite para violonchelo y Trío de Jazz [1984] (Seis partes: Baroque in Rhythm / Concertante / Galop / Ballade / Romantique / Cello Fan)
Int. Andrzej Wróbel, violonchelo; Pawel Perlinski, piano;
Andrzej Lukasik, bajo; Adam Lewandowski, percusión
[ed. 1999, CD. sello Acte Préalable]
18:58
despide piezas y turno
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:19
Gorizia (canción tradicional italiana, arreglo de Gabriele Mirabassi);
Isfahan (Billy Strayhorn); Música del álbum Latakia Blend [ed. 2002, CD. sello ENJA]
Int. Michel Godard, tuba; Luciano Biondini, acordeón; Gabriele Mirabassi, clarinete
20:40
ENRICO RAVA (trompetista. 1939, Italia)
Improvisación N° 1; Luna Urbana;
Música del álbum New York Days [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Stefano Bollani, piano; Mark Turner, saxofón tenor;
Enrico Rava, trompeta; Larry Grenadier, contrabajo; Paul Motian, percusión;
20:55
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/ (vivo)
00:00
FIN DEL DÍA