FM| Martes 11 octubre 2022
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (273) 5’00”
0:09
‘Orion’s Belt’ (Renee Rosnes) ; ‘Milestones’ (Miles Davis) ;’Is That So?’ (Duke Pearson) ; Música del álbum ‘Free Trade’
[ed. 1994, CD. sello Justin Time Records]
Int. Renee Rosnes, piano; Neil Swainson, contrabajo;
Terry Clarke, percusión; Peter Leitch, guitarra; Ralph Bowen, saxofón;
0:35
CÁPSULAS / Quién volviera (137) 1’47”
0:37
Variations on ‘Lonely Woman’ (Ornette Coleman) ; ‘Semina’ (Miroslav Vitous) ;Música del álbum ‘Remembering Weather Report’ [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Franco Ambrosetti, trompeta; Gary Campbell, saxofón tenor;
Michel Portal, clarinete bajo; Miroslav Vitous, contrabajo; Gerald Cleaver, percusión
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:01
CÁPSULAS / Poemas MC (1436) 4’43”
2:07
‘El rapidón no se rinde’ (Santiago Giacobbe) ; ‘José Blues’ (Ricardo Lew) ;Música del álbum ‘Quinteplus, en vivo 1972’ (material discográfico producido por
Litto Nebbia para la serie Documentos del jazz argentino, grabado en vivo en el Teatro Santa María del Buen Ayre, octubre 1972) [ed. 2004, CD. sello Discos Melopea] Int. Gustavo Bergalli, trompeta; Jorge Cutello, saxofón alto;
Santiago Giacobbe, piano eléctrico; Ricardo Lew, guitarra eléctrica;
Jorge González, contrabajo; Pocho Lapouble, percusión
2:32
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (308) 4’59”
2:37
‘Scriabin’ (Dave Douglas) ; ‘Les Croquants’ (Georges Brassens) ;’Maquiladora’ (Dave Douglas) ; ‘Vanitatus Vanitatum’ [mit Humor] (versión
de la primera de las ‘Cinco piezas en tono popular’ de Robert Schumann)
Música del álbum ‘Constellations’ [ed. 2002, CD. sello HAT HUT]
Int. Tiny Bell Trio (Brad Shepik, guitarra; Jim Black, percusión;
Dave Douglas, trompeta)
3:03
PAQUITO D’RIVERA (1948, Cuba) Danzón (versión para violonchelo y piano)
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México)
‘Canción del puerto’ [1994]
‘Vuelve’ [1996] / JAVIER MONTIEL (1954, México)
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Le Grand Tango’ [1982]
Int. Álvaro Bitrán, violonchelo; Józef Olechowsky, piano
[ed. 1998, CD. sello BMG]
3:29
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (95) 5’00”
3:34
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Preludio en mi mayor [1936]
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)
‘Estampas’ [1972] para cuarteto de guitarras
LEO BROUWER (1939, Cuba) / ‘Paisaje cubano con lluvia’ [1984]
Int. Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce
[ed. 2000, CD. sello Quindecim]
4:03
SAMIR JOUBRAN (1973, Israel) Música del álbum ‘Randana’
[ed. 2005, CD. sello Fairplay / Harmonia Mundi]
Int. Trío Joubran
4:30
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (171) 3’17”
4:33
MELODÍAS ANDALUZAS DEL MEDIO ORIENTE;Música del álbum ‘Jardin de Myrtes’ [ed. 2005, CD. sello Alpha]
Int. Ensamble “Aromates”
5:03
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia) Mazurca, Op. 7 N° 1 [1832] Scherzo, Op. 20 [1835]
Polonaise-fantaisie, Op. 61 [1846]
Int. Cédric Tiberghien, piano [ed. 2010, CD. sello Harmonia Mundi]
5:28
CÁPSULAS / Peso Colibrí (904) 1’48”
5:30
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Sonata para piano en si menor (S.178) [1852-53]
Int. Yundi Li, piano (intérprete chino) [ed. 2003, CD. sello Deutsche Grammophon]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia) Quinteto de cuerdas en re mayor, Op. 50 N° 2 “Del Fandango” [1788]
(Tres movimientos: Pastorale / Minuetto / Grave. Tempo di Fandango) ; y
Quintettino para cuerdas en do mayor, Op. 30 N° 6 “La Música Nocturna
de las calles de Madrid” [1780] Int. Quinteto Boccherini
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -10:00
10:01
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR
10:15
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)
Concierto en re mayor ‘Triple Concierto’ [1770]
para violín, oboe, violonchelo y orquesta (Tres movimientos: Allegro moderato /
Cantabile / Andantino) Int. Heinz Holliger, oboe; Thomas Demenga, violonchelo;
Camerata de Berna; Dir. desde el violín Thomas Füri
[ed. 1983, CD. sello Archiv Produktion]
10:41
CÁPSULAS / Peso Colibrí (905) 2’01”
10:43
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)
Cuarteto para oboe y cuerdas en fa mayor, K. 370 [1781]
(Tres movimientos: Allegro / Adagio / rondó: Allegro)
Int. Paul Goodwin, oboe; Ensamble “Terzetto”
[ed. 1997, CD. sello Harmonia Mundi]
11:03
CÁPSULAS / Cómo ves / centrales (35) 4’57”
11:08
La edición de este año 2022 de los ‘Gramophone Classical Music Awards’ honró al pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim, con el premio ‘Lifetime Achievement Award’ (‘Premio a la trayectoria’) , en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la música a lo largo de más de medio siglo.
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)
Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 77 [1878]
(Tres movimientos: 1. Allegro non troppo (cadenza de Maxim Vengerov) /
2. Adagio / 3. Allegro giocoso, ma non troppo vivace)
Int. Maxim Vengerov, violín;
Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Daniel Barenboim
[ed.1999, CD. sello Teldec]
11:50
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (96) 5’00”
11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL
12:03
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (274) 4’20”
12:08
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
‘Schéhérazade’, Op. 35 [1888] Suite sinfónica basada en los “Cuentos de las Mil
y una noches” (Cuatro partes: 1. El mar y el navío de Simbad / 2. La historia del Príncipe Kalander / 3. El joven príncipe y la joven princesa / 4. El Festival en Bagdad, el mar,
El barco se estrella contra un acantilado coronado por un Jinete de bronce)
Int. Samuel Magad, violín solista;
Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Daniel Barenboim
[ed.1993, CD. sello Erato]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:02
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA
15:19
LUISE ADOLPHA LE BEAU (pianista y compositora. 1850-1927, Alemania)
Romance en sol mayor, Op. 35 [1887]
PAULINE VIARDOT (compositora. 1821-1910, Francia)
Sonatina en la menor para violín y piano [1874]
(Tres movimientos: Adagio / Allegro / Allegro finale)
Int. Thomas Albertus Irnberger, violín; Barbara Moser, piano;
[ed. 2017, CD. sello Gramola]
15:36
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (172) 2’42”
15:39
VARVARA GAIGEROVA (compositora, 1903-1944, Rusia)
Sonata para viola y piano, Op. 8 [post. 1969]
(Cuatro movimientos: Allegro agitato / Andantino / Scherzo: Presto / Moderato)
Int. Eliesha Nelson, viola; Glen Inanga, piano;
[ed. 2011, CD. sello Sono Luminus]
15:56
CÁPSULAS / Quién volviera (133) 2’41”
16:06
DERECHO A DEBATE
17:02
SERIES / FESTIVAL CULTURA UNAM
17:32
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (304) 4’31”
17:37
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia)
‘Vals’, Op. 38 [1903]
ADOLF SCHULZ-EVLER (1852-1905, Polonia)
‘Arabesques’ [1904] sobre temas de ‘El bello Danubio azul’ de Johann Strauss
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)
‘Tango’, Op. 165 N° 2 [1890] (arreglo de Leopold Godowsky)
MORTON GOULD (1913-1996, EUA)
‘Boogie-Woogie Etude’ [1943]
Int. Benjamin Grosvenor, piano (pianista inglés)
[ed. 2014, CD. sello DECCA]
(S08-FM)
18:00
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (GRABADO)
18:30
‘Orvieto’ (improvisación) (Chick Corea / Stefano Bollani) ;
‘Retrato em branco y preto’ (Antonio Carlos Jobim) ;
‘If I should lose you’ (Leo Robin / Ralph Rainger) ;
‘Doralice’ (Antonio Almeida / Dorival Caymmi) ; ‘Jitterbug Waltz’ (Fats Waller) ;
Música del álbum ‘Orvieto’ [ed. 2011, CD. sello ECM]
(grabado en vivo del Festival de Invierno Umbria Jazz, 2010)
Int. Chick Corea; y Stefano Bollani, piano
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′
21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
23:00
‘Berimbau’ (Baden Powell) ; ‘Dance of the Planets’;
‘Dance of the fireflies’; ‘Yay !’ (Malcolm Braff) ;
Música del álbum ‘Inside’ [ed. 2011, CD. sello ENJA]
Int. Reggie Washington, bajo eléctrico; Lukas Koenig, percusión;
Malclm Braff, piano
23:40
‘La danza del rengo’; ‘Meta darle’ (Gustavo Giannini, bajista.1978, Argentina) ;
‘Come on, come over’ (Jaco Pastorius) ; Oscuro (Gustavo Giannini) ;
Música del álbum ‘Funky Menuco’ [ed. 2013, CD sello Discos Melopea]
Int. Gustavo Giannini Quinteto (Juan Pablo Bergese, trompeta;
Pablo de la Fuente, saxofón; Diego de la Vega, percusión;
Roberto García, guitarra; Gustavo Giannini, bajo) Músicos invitados:
Willy Crook, saxofón y voz; Jesús Fernández, teclados; Chango Spasiuk, acordeón;
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 11 de octubre de 2022