FM| Martes 18 octubre 2022
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
‘The Peacocks’ (Jimmy Rowles) ; ‘Loro’ (Egberto Gismonti) ;’Humpty Dumpty’ (Chick Corea) ; ‘Mompouana’ (Aruán Ortiz) ;
Música del álbum “Junjo” [ed. 2005, CD. sello Ayva Music]
Int. Aruán Ortiz, piano; Esperanza Spalding, contrabajo y voz;
Francisco Mela, percusión
0:31
CÁPSULAS / Cómo ves / revista (556) 3’35”
0:34
ARUÁN ORTIZ (pianista. 1973, Cuba) ‘Ginga Carioca’ (Hermeto Pascoal) ; ‘Orbiting’; ‘The Heir’ (Aruán Ortiz) ;
Música del álbum ‘Orbiting’ [ed. 2011, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Aruán Ortiz Quartet (David Gilmore, guitarra;
Rashaan Carter, bajo; Eric McPherson, percusión; Aruán Ortiz, piano y arreglos)
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:01
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (275) 4’55”
2:08
Música del álbum ‘Palatino’ [ed. 1998, CD. sello Label Bleu?](piezas de Glenn Ferris, Michel Benita y Paolo Fresu)
Int. Michel Benita, contrabajo; Aldo Romano, percusión;
Glenn Ferris, trombón; Paolo Fresu, trompeta;
2:31
CÁPSULAS / Poemas MC (1429) 2’35”
2:34
‘Mosaic’ (Marcin Wasilewski) ; ‘Oz Guizos’ (Hermeto Pascoal) ;’Song for Swirek’ (Marcin Wasilewski) ;
Música del álbum ‘Faithful’ [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Marcin Wasilewski Trio (Slawomir Kurkiewicz, contrabajo;
Michal Miskiewicz, percusión; Marcin Wasilewski, piano)
3:03
‘Milonga en re’; ‘Escualo’ (Astor Piazzolla) ;’El sol sueño’ (homenaje a Astor Piazzolla) (Jerzy Petersburski) ;
‘Le grand tango’ (Astor Piazzolla / en arreglo de Sofía Gubaidulina) ;
Música del álbum ‘Hommage à Piazzolla’ [ed. 1996, CD. sello Nonesuch]
Int. Vladimir Tonkha, violonchelo; Alois Posch, contrabajo;
Gidon Kremer, violín; Friedrich Lips, bayán; Per Arne Glorvigen, bandoneón;
Sviatoslav Lips, y Vadim Sakharov, piano; Mark Pekarsky, percusión;
3:27
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (169) 3’28”
3:30
Música del álbum ‘París-Buenos Aires’ [ed. 2002, CD. sello BIS](Obras de Astor Piazzolla; Gerardo Gandini; Gustavo Beytelmann;
Carlos Grätzer; Daniel Bozzani; Luis Naón)
Int. Ensamble ‘Tango Futur’ (Susanna Moncayo, mezzo-soprano;
Max Bonnay, bandoneón; Eric Chalan, contrabajo; Odile Catelin-Delangle, piano;
Claude Delangle, saxofón, Jean Geoffroy, percusión)
4:03
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Fantasía para violonchelo y piano [1994]
GASPAR CASSADÓ (1897-1966, Cataluña)
Sonata al estilo antiguo español [1925]
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)
Siciliana [1929] para violonchelo y piano
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
4:31
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (306) 4’04”
4:35
‘Azulejos’ (Preludio N° 1) [1909-11] / ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España) ;(pieza inconclusa terminada por Enrique Granados)
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, Cataluña)
‘Cançons i danses’ (Canciones y danzas) N° 5 y N° 6 [1918-1962]
CARLOS SURINACH (1915-1997. Cataluña-EUA)
Tres canciones y danzas [1953] para piano
Int. Armando Merino [ed. 1999, CD. sello Quindecim]
5:01
CÁPSULAS / Peso Colibrí (901) 2’16”
5:05
KRASSIMIR KYURKCHIYSKI (1936-2011. Bulgaria) Arreglos y variaciones sobre canciones tradicionales de Bulgaria
Música del álbum ‘Alma Búlgara’ [ed. 2003, CD. sello BMG]
Int. Vesselina Kasarova, mezzosoprano; Ermila Schweizer-Sekulinova, piano; Ensamble “Voces Cósmicas” de Bulgaria;
Orquesta de Cámara “Solistas de Sofía”; Dir. Tzanko Dimitrov Delibozov
5:24
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (96) 5’00”
5:29
CANCIONES TRADICIONALES HÚNGARASdel álbum “Nem arról hajnallik” (‘Canción de prisioneros’)
[ed. 1993, CD. sello Hungaroton]; Ensamble Muzsikás
Int. Csoóri Sándor y Márta Sebestyén, voz;
5:36
‘Canciones húngaras y csárdás’, música del álbum ‘Rózsalevél’ (‘Hoja de rosa’) Int. ‘Erno Kállai Kiss Jr. & his Gypsy Band’ [ed. 2009, CD. sello Hungaroton]
Int. Erno Kállai Kiss, clarinete; László Molnár, contrabajo;
István Bagó, címbalo; János Suki, viola; Erno Kállay, violin;
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) ‘Novelette in Fourths’; y ‘Second Rhapsogy’ [1931-32]
(arreglos y transcripciones de Dorothy Lewis-Griffith)
Música del álbum ‘An American in Paris’ [ed. 2010, CD. sello ETCETERA]
Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -10:00
10:01
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR
10:15
JAN KRTITEL VANHAL (1739-1813, Rep. Checa)
Sinfonía en do mayor “Il comista” (‘el copista’) ;
(Allegro con brío / Andante cantábile / Finale. Adagio più andante – Allegro) ;
Sinfonía en re menor (Allegro molto / Cantabile / Allegro)
Int. Ulrich Becker, oboe solista;
Orquesta Filarmónica de Cámara de Múnich; Dir. Michael Helmrath
[ed. 1994, CD. sello Orfeo]
10:45
CÁPSULAS / Quién volviera (137) 1’47”
10:47
JAN KRTITEL VANHAL (1739-1813, Rep. Checa)
Cuarteto Concertante N° 2 en si bemol mayor para oboe y cuerdas, Op. 7 [1771]
(Cuatro movimientos: Moderato / Cantabile / Menuetto- Trio / Allegro)
Int. Sarah Francis, oboe; Trío Tagore
[ed. 2000, CD. sello Hyperion]
11:03
CÁPSULAS / Poemas MC (1430) 2’21”
11:05
CARL CZERNY (1791-1857, Austria)
Fantasía brillante sobre motivos de la ópera ‘Le nozze di Figaro’, Op. 493 [1842]
SIGISMOND THALBERG (1812-1871, Suiza)
Fantasía para piano sobre la Serenata y el Minueto de la ópera
“Don Giovanni”, Op. 42 [1841]
Int. Cyprien Katsaris, piano
[ed. 1992, CD. sello Sony Classical]
11:32
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (94) 4’50”
11:37
KONSTANTIA GOURZI (1962, Grecia)
‘Hommage à Mozart’ (‘Homenaje a Mozart’) , Op. 56 [2014]
(tres diálogos para viola y piano)
Int. Nils Mönkemeyer, viola; William Youn, piano
[ed. 2021, CD. sello ECM]
11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL
12:03
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (307) 5’00”
12:08
El concierto ‘Leporello y Giovanni’ fue escrito por encargo del virtuoso contrabajista ruso Artem Chirkov, acerca de esta obra el propio compositor comenta en las notas al programa de la grabación: “Busqué una idea poética para este dúo de instrumentos -contrabajo y balalaika contrabajo -, la encontré en la ópera ‘Don Giovanni’ [1787] de Mozart. ‘Don Giovanni’, el personaje mujeriego que va de la galantería al brutal impulso sexual, y Leporello, su sirviente, que no es un personaje secundario pues también es motivado por ideas de libertad individual y fantasías. El doble concierto describe la relación permanentemente cambiante entre estos dos hombres, y cita motivos de la ópera escrita por el genio inmortal de Wolfgang Amadeus Mozart.
12:09
orquesta [2018] (Siete movimientos: 1. Prólogo: ‘Simbiosis y Contrastes’ / 2. Leporello /
3. Giovanni: ‘Variaciones sobre el amor’ / 4. Leporello, ‘El rebelde’ / 5. ‘Mundo cortesano – fuera de orden’ / 6. ‘Serenata de Giovanni’ / 7. ‘Descenso al infierno’)
Int. Artem Chirkov, contrabajo; Mikhail Dzyudze, balalaika contrabajo;
Orquesta Sinfónica de Siberia, Krasnoyarsk; Dir. Vladimir Lande
[ed. 2020, CD. sello Wergo]
12:38
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (170) 2’48”
12:41
‘Sulamith. Danses sacrées’ (‘Sulamita, danzas sagradas’) [2010]
para violonchelo y orquesta de cuerdas (Tres movimientos: 1. “Soy negra pero hermosa”; 2. ‘La danza de Mahanaim’ 3. “El amor es tan fuerte como la muerte”)
Int. László Fenyö, violonchelo; Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín;
Dir. Ariel Zuckermann [ed. 2016, CD. sello Wergo]
12:56
CÁPSULAS / Peso Colibrí (902) 2’17”
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:02
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA
15:19
ROBERT GROSLOT (1951, Bélgica)
Concierto para orquesta [2016] (Cuatro movimientos: 1. Exordium /
2. Hoketus / 3. Nachtmusik / 4. Conclusión)
Int. Orquesta Filarmónica de Bruselas; Dir. Robert Groslot
[ed. 2018, CD. sello NAXOS]
16:06
DERECHO A DEBATE
17:04
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904. Rep. Checa)
Serenata, Op. 44 [1878] para instrumentos de aliento
(Cuatro movimientos: Moderato quasi marcia / Tempo di minuet /
Andante con moto / Allegro molto)
Int. Solistas de alientos de la Orquesta Filarmónica de Oslo
[ed. 2000, CD. sello NAXOS]
17:29
CÁPSULAS / Quién volviera (136) 3’35”
17:33
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)
Concierto en re mayor para oboe y pequeña orquesta [1945]
(Tres movimientos: Allegro moderato / Andante / Vivace – Allegro)
Int. Gordon Hunt, oboe (intérprete ingles) ;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Vladimir Ashkenazy
[ed. 2015, CD. sello DECCA]
18:00
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (GRABADO)
18:30
CYMIN SAMAWATIE (compositora, cantante. 1976, Alemania-Irán)
KETAN BHATTI (percusionista. 1981, Alemania-India)
Música del álbum ‘Trickster Orchestra’ (bajo la dirección artística de Cymin y Ketan,
la orquesta interpreta su característica mezcla de música moderna transcultural)
[ed. 2021, CD. sello ECM] Int. Trickster Orchestra
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′
21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
23:00
MATTHIAS LUPRI (vibrafonista. 1964, Alemania-Canadá)
Música del álbum ‘Same Time Twice’ [ed. 2001, CD. sello Summit Records]
Int. Matthias Lupri Group (Mark Turner, saxofón; Kurt Rosenwinkel, guitarra;
Reuben Rogers, contrabajo; Gregory Hutchinson, percusión;
Matthias Lupri, vibráfono)
23:42
‘B &G’ (Midwestern Nights Dream) (Pat Metheny) ;
‘Duke Ellington’s Sound of Love’ (Charles Mingus) ;
Música del álbum ‘Gary Burton, Selected Recordings’
(grabaciones de 1976-1982) [ed. 2002, CD. sello ECM]
Int. Pat Metheny, guitarra; Jim Odgren, saxofón alto;
Eberhard Weber; y Steve Swallow, bajo;
Dan Gottlieb, y Mike Hyman, percusión; Gary Burton, vibráfono
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 18 de octubre de 2022