FM | Martes 24 de julio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (39)
0:09
ANDERS JORMIN (contrabajista. 1957, Suecia)Música del álbum Ad Lucem [2012]
Int. Mariam Wallentin, Erika Angell; voces; Fredrik Ljungkvist, saxofón tenor;
Jonn Fält, percusión; Anders Jormin, contrabajo;
0:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (941)
0:37
Alumbre (Steven Brown); Le Bateleur (Tomás Marco);Mediu Xiga (son tradicional istmeño);
Viene la tormenta (Steven Brown / Julio García);
Música del álbum Ensamble Kafka [2013]
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:03
MÚSICA TRADICIONAL AFRO-AMERICANA (Piedmont blues)Del álbum Genuine Negro Jig [2010]
Int. Carolina Chocolate Drops (Justin Robinson, violín y voz;
Rhiannon Giddens, banjo, y voz; Dom Flemons, guitarra, percusión y voz)
2:27
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (490)
2:29
Joe Turner’s Blues (W.C. Handy); Kidman Blues (J.M. Williams);Layla (Eric Clapton / James Beck), Corrine, Corrina (Armetia Chatman /
J. Mayo Williams / Mitchell Parish);
Música del álbum Wynton Marsalis, Eric Clapton, Play the Blues [2011]
(grabación en vivo, Jazz at Lincoln Center)
Int. Wynton Marsalis, voz, trompeta (arreglos);
Eric Clapton, voz, guitarra; Taj Mahal, voz, y bajo; y otros músicos invitados.
3:03
SERGEI PROTOPOPOV (1893-1954, Rusia)Sonata N° 2 [1924] para piano /
ALEXANDER MOSSOLOV (1900-1973, Rusia)
Dos Danzas, Op. 23b N° 1 y N° 2 [1930]
NIKOLAI ROSLAVETZ (1881-1944, Rusia)
Cinco Preludios [1918-22]
Int. Steffen Schleiermacher, piano
3:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (20)
3:35
FRANÇOIS COUTURIER (pianista. 1950, Francia)Maroussia (sobre Das alte Jahr vergangen ist, coral BWV 614, de J. S. Bach);
Mychkine; Sardor; La main et l’oiseau; De l’autre coté du miroir;
Música del álbum Tarkovsky Quartet [2011]
Int. François Couturier, piano; Anja Lechner, violonchelo;
Jean-Louis Matinier, acordeón; Jean-Marc Larché, saxofón soprano;
4:03
FERNANDE DECRÜCK (1896-1954, Francia)Sonata en do sostenido mayor [1942]
CLAUDE DELVINCOURT (1888-1954, Francia)
Croquembouches [1926] seis piezas para saxofón alto y piano
Int. Claude Delangle, saxofón; Odile Delangle, piano
4:30
CÁPSULAS/ Cómo ves/Revista (428)
4:35
KLAUS PAIER (acordeonista. 1966, Austria)Música del álbum Silk Road [2013]
Int. Asja Valcic, violonchelo; Klaus Paier, acordeón y bandoneón;
5:03
MÚSICA TRADICIONAL OCCITANADel álbum “Se canta que recante / Si él canta que cante de nuevo:
Cantos del Macizo Central” [2006]
Int. “La Camera delle Lacrime” Dir. Bruno Bonhoure
5:30
CÁPSULAS/ Poema Día (45)
5:32
MÚSICA DEL ÁLBUM CANCIONES DE LA CATALUÑA MILENARIAEl cant dels ocells (el canto de los pájaros); Mariagneta (Marianita);
Els Segadors (Los Segadores); Int. (Ensamble vocal e instrumental)
La Capella Reial de Catalunya; Dir. Jordi Savall
[ed. 1991, CD. sello Astrée Auvidis]
5:53
Mareta, mareta, no’m faces plorar (canción de cuna. Anónimo, Alicante)Int. Montserrat Figueras, y Arianna Savall, voces;
Hespèrion XXI
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
BOLETÍN M 68
6:16
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)Siciliana [1940]; Ritmes [1942]; Elegía a Ravel [1945]
Divagación [1950]; Sketch [1966]
Int. Jordi Masó, piano
6:32
CÁPSULAS/ Día Campus (16) 5’40”
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO –
8:03
ENLACE CON TV UNAM (durante el periodo vacacional no habrá enlace)
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:02
BOLETÍN M 68
10:37
CÁPSULAS/ Poemas MC (942)
10:40
inicia turno
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE (1673-1763, Francia)
Suite N° 4 en mi menor del Primer Libro de Piezas
para la flauta transversa, Op. 2 [1708]
Int. Philippe Allain-Dupré, flauta; Yasuko Uyama-Bouvard, clavecín;
Philippe Pierlot, viola da gamba; Vincent Dumestre, tiorba
[ed. 1997, CD. sello NAXOS]
11:03
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)
Dos Oberturas: ‘Le Siège de Corinthe’ (El asedio de Corinto) [1826];
‘Il turco in Italia’ (El turco en Italia) [1814]
Int. Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Neville Marriner
[ed. 1980, CD. sello Philips]
11:22
CÁPSULAS/ Día Campus (17)
11:28
SIGISMUND THALBERG (pianista. 1812-1871, Suiza)
Fantasía, Op. 51 ‘Semiramide’ [1842] (sobre una ópera de Rossini)
Int. Francesco Nicolosi, piano
[ed. 1993, CD. sello Marco Polo]
12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.
12:03
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)West Side Story, Danzas Sinfónicas [1961] (orquestación de Sid Ramin / Irwin Kostal)
(Prologue / Somewhere / Scherzo / Mambo / Cha-cha / Meeting Scene /
Cool, Fugue / Rumble / Finale)
Int. Filarmónica de los Ángeles; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1982, CD, sello Deutsche Grammophon]
(CD siguiente)
12:28
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (99)
12:34
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
Rhapsody in Blue [1924] (orquestación de Ferde Grofé)
Int. Leonard Bernstein, piano;
Int. Filarmónica de los Ángeles; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1982, CD, sello Deutsche Grammophon]
(CD anterior / siguiente)
12:51
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Preludio N° 2 para piano (Andante con moto e poco rubato)
Int. Leonard Bernstein, piano (encoré, en vivo);
[ed. 1982, CD, sello Deutsche Grammophon]
(CD anterior)
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:22
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (16)
15:27
presenta piezas
CARL TAUSIG (1841-1871, Polonia)
Melodías gitanas húngaras
Int. Janina Fialkowska, piano
[ed. 1997, CD. sello CBC Records]
15:38
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Caprice bohémien, Op. 12 (Capricho sobre temas gitanos) [1892-94]
Int. Orquesta Sinfónica de Vancouver; Dir. Sergiu Comissiona
[ed. 1995, CD. sello CBC Records]
15:59
BOLETÍN M 68
16:05
SERIES / DERECHO A DEBATE (grabado)
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:06
SERIES / HAY QUÍMICA ENTRE NOSOTROS
17:16
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (35) 5’07”
17:21
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Rep. Checa)
Noneto [1959] para violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete,
oboe, corno y fagot (Tres movimientos: Poco allegro / Andante / Allegretto)
Int. The Darlington Ensemble
[ed. 1983, CD. sello Hyperion]
17:38
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Rep. Checa)Suite ‘La Revue De Cuisine’ (La Revista de Cocina) [1927-30]
para clarinete, fagot, trompeta, violín, violonchelo y piano
(Cuatro movimientos: Prologue / Tango / Charleston / Finale)
Int. Ensamble Cameristas de México; Dir. Luis Humberto Ramos
[ed. 2009, CD. sello Camdem]
18:02
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (Grabado )
18:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (491)
18:33
‘Round Midnight [1944] (Thelonious Monk);
It Might As Well Be Spring [1945] (Richard Rodgers / Oscar Hammerstein);
Música del álbum Last Dance [ed. 2014, CD. sello ECM]
Int. Keith Jarrett (pianista. 1945, EUA) /
Charlie Haden (contrabajista. 1937-2014, EUA)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
21:01
BOLETÍN M 68
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/ Poema Día (41)
23:11
El rapidón no se rinde (Santiago Giacobbe); José Blues (Ricardo Lew);
Música del álbum Quinteplus, en vivo 1972 (material discográfico producido por
Litto Nebbia para la serie Documentos del jazz argentino, grabado en vivo en el Teatro Santa María del Buen Ayre, octubre 1972) [ed. 2004, CD. sello Discos Melopea]
Int. Gustavo Bergalli, trompeta; Jorge Cutello, saxofón alto;
Santiago Giacobbe, piano eléctrico; Ricardo Lew, guitarra eléctrica;
Jorge González, contrabajo; Pocho Lapouble, percusión
23:39
Misty (Errol Garner); Improvisaciones sobre blues;
Int. Horacio Malvicino Jazz Quinteto (Antológica grabación de abril de 1964. Grabación realizada en el Auditorium de Radio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo de grabaciones personales de Julio Álvarez Vieyra)
[ed. 2002, CD. sello Discos Melopea]
00:00
FIN DEL DÍA