FM | Martes 25 de diciembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
ENRICO RAVA (trompetista. 1939, Italia)Certi Angoli Segreti; Interiors; Música del álbum New York Days [2009]
Int. Enrico Rava, trompeta; Mark Turner, saxofón tenor;
Stefano Bollani, piano; Larry Grenadier, contrabajo; Paul Motian, percusión;
0:26
CÁPSULAS/68 Rostros /31_68_Rostros_Estudio_34…
0:31
Happy House (Ornette Coleman); 69L (Anthony Braxton);Conquistador (parte 2) (Cecil Taylor);
Música del álbum Free Jazz Classics vol. 1
(grabado en vivo, The Empty Bottle, Chicago [2000-01])
Int. The Vandermark 5 (Five) (Jeb Bishop, trombón; Kent Kessler, bajo;
Tim Mulvenna, percusión; Dave Rempis, saxofón alto y tenor;
Ken Vandermark, saxofón tenor y clarinete)
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:03
JOE ZAWINUL (1932-2007, Austria)The Duet; Where the moon goes; Música del álbum Weather Report,
Live in Cologne, 1983 [ed. 2011, CD. sello Mig Music]
(grabación en vivo, Sartory Säle, Colonia, Alemania, 1983)
Int. Víctor Bailey, bajo eléctrico; Wayne Shorter, saxofón;
Joe Zawinul, teclados; José Rossy; y Omar Hakim, percusiones;
2:23
CÁPSULAS/Por mi Raza /031_Por_mi_raza_2T_Abenlie 2’41”
2:26
Goodbye Pork Pie Hat (Joni Mitchell / Charles Mingus);Música del album Bright and Sweet [ed. 2012, CD. sello Jazz Village]
Int. Virginie Teychené, voz; Stéphane Bernard, piano;
Gérard Maurin, contrabajo (arreglo); Jean-Pierre Arnaud, percusión
2:31
CHARLIE MINGUS (1922-1979, EUA)Goodbye Pork Pie Hat [1959] (pieza dedicada a Lester Young)
(grabación en vivo,1964) [ed. 1994, CD. sello Eclipse Music Group]
Int. Johnny Coles, trompeta; Clifford Jordan, saxofón tenor;
Eric Dolphy, saxofón alto; Jaki Byard, piano;
Charles Mingus, contrabajo; Danny Richmond, percusión
3:03
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)Cuarteto de cuerdas en fa mayor N° 12 Op. 96, ‘Americano’ [1893]
(en arreglo de Christian Wirth para cuarteto de saxofones)
Int. Cuarteto Habanera
3:27
CÁPSULAS/Cómo ves? Al Aire /002_ALA_(RETRANSMISIÓN) 1’56”
3:29
KALEVI AHO (1949, Finlandia)Quinteto para saxofón alto, fagot, viola, violonchelo y contrabajo [1994]
Int. Ensamble de Cámara de la Sinfónica de Lahti
4:03
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí /67_Éxtasis_Dalí_Adkins 5’18”
4:08
STEVEN STUCKY (1949, EUA)Cradle Songs [1996] para solistas a cappella
(basada en canciones de cuna de Brasil, Polonia y Tobago)
JOHN TAVENER (1944-2013)
Village Wedding [1991] para coro
(con texto del poeta griego Ángelos Sikelianós [1884-1951])
Int. Ensamble Chanticleer
4:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí /536_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal… 2’33”
4:31
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Littlemore Tractus [2001]; My heart’s in the Highlands [2000];
Int. David James, contratenor;
Ensamble coral Polyphony; Dir. Stephen Layton
Christopher Bowers-Broadbent, órgano
4:47
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Collage Sur B-A-C-H [1964] para cuerdas, oboe, clavecín y piano
Festina Lente [1988] para orquesta de cuerdas y arpa ad libitum
Int. Orquesta Filarmonía; Dir. Neeme Järvi
5:03
MARCOS MIRANDA (multiinstrumentista. 1966, Bolivia)El Rey del cielo (tradicional turco); y
Limpiando la casa del corazón (Nureddin al-Yerrahi) música para ney,
de la antología Exilio y las voces del soliloquio [2004-2006]
Int. Marcos Miranda, ney (flauta antigua del Oriente Medio)
5:20
Música del álbum “El Sultán de las cuerdas.Duodécimo Festival Internacional de Laúd Árabe de Tetuán” [2010]
Int. Said Chraibi, laud; Tarik Benali, percusión
5:37
CÁPSULAS/Poema Día /066_Poema_al_Día_En… 1’31”
5:39
Fel Shara’ canet betémasha; Yo era ninya (himno sufí de Turquía); Salmo 92;La fiancée; Voici le mois de mai; Colchiques dans les prés (Francine Cockenpot);
Música del álbum Marions les roses, Canciones y salmos,
desde Francia al Imperio Otomano [2005]
Int. Ensamble Les Fin ‘Amoreuses (Emmanuelle Drouet, canto;
Nannette van Zanten; canto, zanfoña, viola; Nathalie Waller, canto, zanfoña y dilruba)
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
ALFRED UHL (1909-1992, Austria)Tres Danzas [1985] para octeto de instrumentos de viento
Danzas Macedonias [1975] para instrumentos de viento y percusión
Int. Ensamble Les Vents de Montréal; Dir. Jacques Lacombe
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /041_Ráfagas_Sentido… 5’30”
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:04
inicia turno
Sonata a Trio (atribuida a Domenico Zipoli); Letanía (en guarani);
Tata guasu aña retamengua (guarani); Hara Vale Hava (guarani);
In Hoc Mundo (motete) (atribuido a Domenico Zipoli);
Música del álbum ‘Tupasi Maria’ (Cantos sacros de los indígenas
guaranís, chiquitos y moxos) [ed. 2003, CD. sello K617]
Int. Ana María Santorelli, soprano; Pablo Pollitzer, tenor;
Ensamble “Louis Berger” (Argentina); Dir. Ricardo Massun
10:32
despide piezas
10:33
CÁPSULAS/Por mi Raza /032_Por_mi_raza_2T_Miserere… 3’10”
10:36
despide piezas
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Sonata en trío para flauta, violín y bajo continuo, BWV. 1038; y
Sonata en trío para flauta, violín y bajo continuo, BWV. 1079
(‘Sonata sopr’ il soggetto Reale’ de la Ofrenda musical)
Int. Ensamble ‘London Baroque’; Dir. Charles Medlam
[ed. 1986, CD. sello Harmonia Mundi]
11:06
FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847, Alemania)
Concierto en re menor para violín y orquesta de cuerdas [1822]
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Allegro)
Int. Vesko Eschkenazy, violín;
Orquesta de Cámara del Concertgebouw; Dir. Marco Boni
[ed. 2002, CD. sello PentaTone Music]
11:29
CÁPSULAS/68 Rostros /32_68_Rostros_ Estudio_37…
11:34
presenta piezas
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Sonata para violín y piano N° 3 en la menor, Op. post. [1853]
(Cuatro movimientos: 1. Ziemlich langsam – Lebhaft (Bastante lento – vivo) /
2. Scherzo / 3. Intermezzo / 4. Finale)
Int. Ara Malikian, violín; Serouj Kradjian, piano
[ed. 1988, CD. sello Brilliant Classics]
12:02
‘A Ceremony of Carols’ (Ceremonia de Villancicos) – la obra que escucharemos a continuación – del compositor inglés Benjamin Britten, fue esbozada en 1942 después de tres provechosos años en los Estados Unidos. Durante una escala en Halifax, Nueva Escocia, el compositor localizó en una librería un texto de poemas medievales sobre los que compuso una suite basada en temas tradicionales ingleses, que está considerada también como una de las obras cumbre en el repertorio para arpa.
12:03
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)A Ceremony of Carols (Ceremonia de Villancicos), Op. 28 [1942]
para solistas, coro y arpa (sobre textos de la liturgia latina y medievales
anónimos del siglo XIV) Int. Aline Brewer, arpa;
Timothy Dickinson; y Richard Farnsworth, tiples;
Coro de la Abadía de Westminster; Dir. Martin Neary
[ed. 1997, CD. sello Sony Classical]
12:27
CÁPSULAS/Cómo Ves? Cielos /105_CL_Cielos_Diciembre
12:34
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)
Fantasía, Op. 2 [1932] para oboe y trío de cuerdas;
Tres Divertimentos [1936] (Marcha / Vals / Burlesco) para cuarteto de cuerdas
Int. Douglas Boyd, oboe; Cuarteto de cuerdas Endellion
[ed. 1986, CD. sello EMI]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:22
presenta piezas
Música del álbum “Adeste Fideles!” (Navidad a través de los tiempos);
Int. Emma Kirkby, soprano;
Coro y Ensamble de la Abadía de Westminster;
Orquesta de Cámara Inglesa; Dir. Martin Neary
[ed. 1996, CD. sello Sony Classical]
16:01
despide piezas
16:02
CÁPSULAS/Poemas MC /987_Poemas_MC_ 3’19”
16:08
SERIES / DERECHO A DEBATE
17:04
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)
Grandes études de Paganini, N° 1 a N° 5 [1851]
Int. Leslie Howard
[ed. 1998, CD. sello Hyperion]
17:26
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /042_Ráfagas_Tecnología…
17:31
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría)
Variaciones sobre una canción de cuna, Op. 25 [1913] para piano y orquesta
Int. Eldar Nebolsin, piano (intérprete uzbeco)
Orquesta Filarmónica de Búfalo; Dir. JoAnn Falleta
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]
18:02
SERIES / HIPÓCRATES 2.0_FM
18:32
presenta piezas
RABIH ABOU-KHALIL (1957, Beirut-Líbano)
Oum Saïd; Ma Muse M’amuse; Pont Neuf;
Música del álbum The Cactus Of Knowledge [ed. 2001, CD. sello ENJA]
Int. Rabih Abou-Khalil, oud; Eddie Allen; y Dave Ballou, trompeta;
Gabriele Mirabassi, clarinete; Antonio Hart, saxofón alto; Ellery Eskelin,
saxofón tenor; Tom Varner, corno; Dave Bargeron, bombardino;
Michel Godard, tuba; Vincent Courtois, violonchelo;
Jarrod Cagwin; y Nabil Khaiat, percusiones
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:04
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/Peso Colibrí /537_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal… 2’01”
23:10
God Bless the Child (Billie Holiday / Arthur Herzog);
In the Blues (Eric Dolphy); Música del álbum Eric Dolphy Quartet in Europe
[ed. 2012, CD. sello Essential Jazz Classics] (grabación histórica en vivo,
Copenhague, Dinamarca,1961)
Int. Bent Axen, piano; Erik Moseholm, contrabajo; Jorn Elniff, percusión;
Eric Dolphy, clarinete bajo y saxofón alto;
23:38
CÁPSULAS/Poema Día/067_Poema_al_Día_Evasión 2’09”
23:40
Orange Was the Color of Her Dress (Charles Mingus);
Sophisticated Lady (Duke Ellington);
Música del álbum Charles Mingus / Eric Dolphy Sextet, Complete Live
in Amsterdam (grabación histórica en vivo, Concertgebouw, Ámsterdam,
Holanda. 1964) [ed. s/f, CD. sello JAZZ Collectors]
Int. Johnny Coles, trompeta; Clifford Jordan, saxofón tenor;
Eric Dolphy, saxofón alto; Dannie Richmond, percusión;
Jaki Byard, piano; Charles Mingus, contrabajo
00:00
FIN DEL DÍA