Evento

Próximamente
Fecha : 28 / Ago / 2018

FM | Martes 28 de agosto 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (23) 0:09
TORD GUSTAVSEN (pianista. 1970, Noruega)arreglos sobre textos del poemario ‘Another Time’ (Otro tiempo) [1940],
del escritor inglés W. H. Auden [1907-1973])
Música del álbum Restored, Returned [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Tore Brunborg, saxofón; Kristin Asbjørnsen, voz;
Mats Eilertsen, contrabajo; Jarle Vespestad, percusión; Tord Gustavsen, piano

0:34
CÁPSULAS/Peso Colibrí (498)

0:36
Reflexiones sobre: Aubade (dedicada a Paul Dukas);Méditation (dedicada a Maurice Ravel), Sévère Réprimande; e
Idylle (dedicada a Claude Debussy); Gnossienne N° 3; y
Reflections On Gnossienne N° 2; (arreglos de Mathias Rüegg sobre música
de Erik Satie) del álbum The Minimalism of Erik Satie [ed. 2010, CD. sello HAT HUT] Int. Solistas de Vienna Art Orchestra: Christian Radovan, trombón,
Wolfgang Pusching, flauta; Lauren Newton, voz; Karl “Bumi” Fian, trompeta;
Harry Sokal, saxofón tenor; Woody Schabata, vibráfono;
Roman Schwaller, saxofón tenor; Dir. Mathias Rüegg

1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:03
M.B. (for Michael Brecker); Ode; Eulogy for George Hanson;Música del álbum Ode [2012] Int. Brad Mehldau Trío (Larry Grenadier, bajo;
Jeff Ballard, percusión; Brad Mehldau, piano)

2:26
CÁPSULAS/Poema Día (48)

2:28
Blueberry Rhyme (James P. Johnson), It Ain’t Necessarily So;Cotton Tail (Duke Ellington); Summertime; My Man’s Gone Now;
Prelude N° 2; Concierto para piano y orquesta – 2° movimiento (Maurice Ravel); Embraceable You; (arreglos de Herbie Hancock y Robert Sadin);
del álbum Herbie Hancock. Gershwin’s World [1998]

3:03
MEREDITH MONK (1942, EUA)Mapping continued; clusters 3; spring variation; fathom; ascent;
Música del álbum Songs of Ascension [2011]
Int. Meredith Monk & Vocal Ensemble; Todd Reynolds Quartet;
The M6 (sexteto de voces); Montclair State University Singers

3:25
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (42)

3:30
JOHN ADAMS (1947, EUA)Prólogo de la ópera The Death of Klinghoffer (La muerte de Klinghoffer) [1990-91]
“Coro de exiliados palestinos” y “Coro de exiliados judíos”; y A New Day (primer movimiento) de The Dharma at Big Sur [2003] para violín eléctrico y orquesta
Int. Tracy Silverman, violín eléctrico; Coro de la Ópera de Londres;
Orquesta de la Ópera de Lyon; Orquesta Sinfónica de la BBC
Dir. Richard Cooke, Kent Nagano, y John Adams
[ed. 2008, CD. sello Nonesuch]

4:03
EDUARDO ANGULO (1954, México)De Aires Antiguos [1994] (versión para violín y guitarra)
Páginas en Bronce [1991] para dos guitarras
Int. Eduardo Angulo, violín;
Andrés Liceaga Carral, y José Luis Escobedo, guitarras

4:23
CÁPSULAS/Día Campus (18)

4:29
EDUARDO ANGULO (1954, México)Segunda Sonata [1993] para guitarra
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
Cinco Piezas [1981] para guitarra
(Campero / Romántico / Acentuado / Tristón / Compadre)
Int. Michael Tröster, guitarra

5:03
PABLO DE SARASATE (1844-1908, España)Zigeunerweisen (Aires gitanos), Op. 20 [1878] para violín y orquesta
Int. Anne-Sophie Mutter, violín;
Orquesta Nacional de Francia; Dir. Seiji Ozawa

5:11
MIKLÓS RÓZSA (1907-1995, Hungría-EUA)Variaciones sobre una canción húngara, Op. 4 [1929] para violín y orquesta
Nocturno húngaro, Op. 28 [1964] para orquesta
Int. Jennifer Pike, violín; Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Rumon Gamba

5:30
CÁPSULAS/Poema MC (955)

5:33
GEORGE BOULANGER (violinista. 1893-1958, Rumania)”Norinka” [arr. Karl Satow] “Hora Mare”, “Mein Herz”;
“Comme-ci…Comme-Cza” y “Krach-Czardas”;
Int. Ensamble “Prima Carezza”

5:45
THE GIPSY CIMBALOM BANDMúsica del álbum Délibáb (Espejismo) [2010]
Int. Ágnes Herczku, voz; Kálmán Balogh, címbalo;
Frankie Látó, violin; Mihály György, bouzouki; Novák Csaba, contrabajo;
Péter Bede, saxofón; Ferenc Kovács, trompeta; Banai Szilárd, percusión

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
BOLETÍN M 68

6:16
Música del álbum El Siglo de Tiziano [2001]”Música en Venecia 1490-1576″ Piezas de las colecciones:
Canzon villanesche [1548]; Intabulatura di lauto [1536];
Baletti [1591] de Adriano Willaert; Giovanni Antonio Casteliono;
y Giovan Giacomo Gastoldi.
Int. Ensamble “Doulce Mémoire” Dir. Denis Raisin Dadre

6:31
CÁPSULAS/Cómo ves/Revista (433)

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:03
ENLACE CON TV UNAM (durante el periodo vacacional no habrá enlace)

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
BOLETÍN M 68

10:35
CÁPSULAS/Poema Día (49)

10:37
inicia turno
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Tres lieder: Ständchen (Serenata); Das Fischermädchen (La joven pescadora);
Am meer (Junto al mar) de la colección Schwanengesang (El canto del cisne) [1828]
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Serenata, Op. 8 [1795-97] (en arreglos para flauta de Theobald Boehm)
Int. Konrad Hünteler, flauta; Michaela Pühn, piano
[ed. 1997, CD. sello MDG]

11:07
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)
Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 [1934] para piano y orquesta
Int. Werner Haas, piano (grabación histórica, 1974)
Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort; Dir. Eliahu Inbal
[ed. 2003, CD. sello PentaTone Music]

11:30
Música del álbum Songs from the Arco f Life [ed. 2015, CD. sello Sony Music](Obras de Jacob Gade; George Gershwin; Frederick Delius; Fritz Kreisler;
Giovanni Solima)
Int. Yo-Yo Ma, violonchelo; Kathryn Stott, piano;

12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.

12:03
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)Sinfonía N° 2 [1897-1901] (Cinco movimientos: Andante moderato / Allegro /
Adagio cantábile / Lento maestoso / Allegro molto vivace)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1987, CD, sello Deutsche Grammophon]
(CD siguiente)

12:47
CÁPSULAS/Peso Colibrí (499)

12:48
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)
The Unanswered Question [1908]
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1987, CD, sello Deutsche Grammophon]
(CD anterior)

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:22
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (24)

15:27
Música del álbum Timeless Tango (Tangos sin tiempo)
[ed. 1997, CD. sello Channel Classics] (piezas de Julio de Caro;
Dirk Brossé; Vicente Greco; Juan Carlos Cobián; Astor Piazzolla)
Int. Alfredo Marcucci, bandoneón; Ensamble Piacevole;

15:59
BOLETÍN M 68

16:05
SERIES / DERECHO A DEBATE (grabado)

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)
Obertura Le Roi Lear (El rey Lear) [1883] basada en la tragedia escrita
entre 1603-1606 por William Shakespeare
Int. Orquesta Filarmónica de Wurtemberg Reutlingen;
Dir. Fabrice Bollon
[ed. 2008, CD. sello Sterling]

17:31
CÁPSULAS/Día Campus (19)

17:38
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924. Italia)
Pequeña Suite, Op. 23 [1885] para violonchelo y piano;
Int. Carlo Teodoro, violonchelo; Aldo Orvieto, piano;
[ed. 1994, CD. sello Dynamic]

18:02
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (Grabado )

18:30
CÁPSULAS/Poemas MC (956)

18:32
CLAUDE BOLLING (1930, Francia)
Sonata N° 2 en sol sostenido menor para dos pianos [1989]
(Tres partes: Moderato: Classic theme / Brazilian / Jazz theme / Etude /
Divertissement / Andante: Drama / Schumania / Allegro: Vivo / Stride / Con fuoco)
Int. Emanuel Ax, y Claude Bolling, pianos;
Pierre Yves Sorin, contrabajo; Vincent Cordelette, percusión;
[ed. 1989, CD. sello CBS Records]

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
BOLETÍN M 68

20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS/Cómo ves/ODM (100) 3’33”

23:12
Children’s Song N° 6 (Chick Corea); A Strange Romance;
Menagerie (Béla Fleck); The Enchantment (Chick Corea);
Música del álbum The Enchantment
[ed. 2007, CD. sello Concord Records]
Int. Béla Fleck, banjo; Chick Corea, piano

23:34
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (43) 5’05”

23:39
KEVIN SEDDIKI (guitarrista. 1981, Francia) /
BIJAN CHEMIRANI (percusionista. 1979, Irán) /
Música del álbum Imaginarium [ed. 2013, CD. sello World Village]

00:00
FIN DEL DÍA