FM | Martes 28 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL / 01_Himno Nacional_Versión Corta (1’33”)
0:04
FRANÇOIS COUTURIER (pianista. 1950, Francia)Maroussia (sobre Das alte Jahr vergangen ist, coral BWV 614, de J. S. Bach);
Doktor Faustus (alusión a la Sonata para cello y piano de Dmitri Shostakovich); Música del álbum Tarkovsky Quartet [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. François Couturier, piano; Anja Lechner, violonchelo;
Jean-Louis Matinier, acordeón; Jean-Marc Larché, saxofón soprano;
0:22
IIRO RANTALA (1970, Finlandia)Música del álbum My history of jazz [2012]
(arreglos sobre piezas de J.S Bach; G. Gershwin; J. Tizol; T.Monk)
Int. Iiro Rantala, piano; Lars Danielsson, bajo y violonchelo;
Morten Lund, percuisón; Adam Baldych, violín;
0:42
Embraceable You (George Gershwin); Stella by Starlight (Victor Young);Música del álbum We Concentrate [2006]
(grabación en vivo del Festival de Jazz Unerhört! [2004], Zúrich, Suiza)
Int. Christian Weber, contrabajo; Dieter Ulrich, percusión;
Chris Wiesendanger, piano;
1:00
SERIE / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:03
XIMO TÉBAR (guitarrista. 1963, Valencia, España)Música del álbum Celebrating Erik Satie [2008]
(grabación realizada con motivo de la octava edición del festival Xàbia Jazz)
Int. Stacy Dillard, saxofón soprano; Sean Jones, trompeta;
Robin Eubanks, trombón; Jim Ridl, sintetizador; Orrin Evans, Fender Rhodes;
Boris Kozlov, bajo; Donald Edwards, percusión; Ximo Tébar, guitarra;
2:20
The Colours of Chloë [1974] (Eberhard Weber);Ictus-Syndrome-Wrong Key Donkey [1975] (Carla Bley);
Música del álbum Gary Burton, Selected Recordings [2002]
Int. Pat Metheny, Mick Goodrick, guitarras;
Eberhard Weber; y Steve Swallow, bajo;
Bob Moses, percusión; Gary Burton, vibráfono
2:40
STEVE SWALLOW (bajista. 1940, EUA)Música del álbum So There [2006] (Textos y poesía de Robert Creeley [1926-2005])
Int. Steve Kuhn, piano; Robert Creeley, voz; Steve Swallow, bajo;
Cuarteto de cuerdas Cikada
3:03
LYKOURGOS ‘LORIS’ MARGARITIS (1895-1953. Grecia)Estudio N° 1 [1901]; Rapsodia griega [1902]; Sonatina, Op. 5 [1922];
FELIX PETYREK (1892-1951. Austria)
Rapsodias griegas [1927] para piano
Int. Apostolos Palios
3:30
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Gymnopédie N° 1, N° 2, y N° 3 [1888]
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
Preludio a la siesta de un fauno [1892-94]
(arreglos de Donald Sosin y Judy Loman)
Int. Nora Shulman, flauta; Judy Loman, arpa
3:47
BERNARD ANDRÈS (1941, Francia)Trois danses Erzulie’s [2000] (para dos arpas)
Música del álbum Jardin des Paons, dúo de arpas Francia-México [2008]
Int. Isabel Perrin; y Baltazar Juárez, arpas;
4:03
PHILIP GLASS (1937, EUA)Música del ciclo ‘Orion’ [esta obra fue comisionada con ocasión de la Olimpiada Cultural celebrada en Atenas, Grecia, en 2004]
4:36
Ensamble THE DOWLAND PROJECTMúsica del álbum Care-charming sleep [2001] (Sueño reparador)
Arreglos sobre madrigales y canciones de Henry Purcell, Cherubino Busatti,
Robert Johnson, Cipriano Da Rore;
Int. John Potter, tenor; Stephen Stubbs, guitarra barroca;
Maya Homburger, violin barroco; Barry Guy, contrabajo;
John Surman, saxofón soprano y clarinete bajo
5:03
Alfama; Fado portugués; Amantes separados;Música del álbum Quando Lisboa anoitece [2005]
Int. Luísa Cruz, canto; Jeff Cohen, piano
5:17
Lado errado da noite (Jorge Palma); Mistérios de Lisboa (Teresa Font);Terra da Melancolia (Duarte);
Cigarro / To Tsigaro (Eleni Zioga / Evanthia Reboutsika);
Música del álbum Aquelas coisas da gente [2009]
Int. Duarte, voz; José Manuel Neto, y Bernardo Couto, guitarra portuguesa;
Carlos Manuel Proença, guitarra; Luis Clode, violonchelo;
y otros músicos invitados
5:37
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite N° 5 en do menor para violonchelo solo BWV 1011
Int. Thomas Demenga
6:00
HIMNO NACIONAL / 02_Himno Nacional_versión larga (6’03”)
6:08
RTC / ENTREVISTA / 45_Entrevista Alfredo López Austin (RDP5782017) 10′
6:18
JOSÉ WHITE (1836-1918, Cuba)La Bella Cubana (transcripción de Arturo Reyes Barba);
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)
Homenaje a Gismonti [1993] Int. Cuarteto de Cuerdas “José White”
6:32
ERNESTO NAZARETH (1863-1934, Brasil)Apanhei-te cavaquinho (‘te atrapé, cavaquiño’) [choro, 1914]
(grabación en vivo, Musée de l’Armée, París, 2009)
Int. Mauricio Nader, piano
6:41
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA
FINALIZA LA PROGRAMACIÓN DE MADRUGADA /
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
BARRA MATUTINA / PRIMER MOVIMIENTO / VIVO
08:03
ENLACE / TV UNAM
10:02
SERIE / FINLANDIA: 100 AÑOS
10:21
FERNANDO SOR (1778-1839. Cataluña)
Introducción y variaciones, Op. 9 [1821]
(sobre el tema de ‘La flauta mágica’ de Mozart)
Int. Pepe Romero, guitarra
[ed. 1983, CD. sello Philips]
10:30
FERNANDO SOR (1778-1839, Cataluña)Fantasía, Op. 10 [1816-22] (Andante Largo / Tema y Variaciones)
Int. John Holmquist, guitarra
[ed. 1998, CD. sello NAXOS]
10:44
FERNANDO SOR (1778-1839, Cataluña)’Fantasía Elegiaca’, Op. 59 [1836] para guitarra
Int. Luis Orlandini (guitarrista chileno)
[ed. 1993, CD. sello CPO]
11:04
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Introducción y Allegro appassionato, Op. 92 [1849] para piano y orquesta
Int. Etsuko Hirose, piano;
Orquesta de Pau Pays de Bearn; Dir. Fayçal Karoui
[ed. 2011, CD. sello Mirare]
11:22
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)
Improvisaciones [1932-1959] para piano
Int. Paul Crossley
[ed.1989, CD. sello CBS]
11:52
despide piezas
12:01
El compositor Wilhelm Peterson-Berger nació en Ullånger, Suecia, el 27 de febrero de 1867. Este año 2017 se conmemoró su 150 aniversario de nacimiento. Su Sinfonía N° 3 se estrenó el 11 de diciembre de 1917, interpretada por la Orquesta de la Opera Real dirigida por el propio compositor. Es la sinfonía más reconocida de su autor. Las primeras ideas provienen del año 1913, cuando se organizó en Estocolmo una exposición dedicada a la cultura de Laponia donde se podían escuchar grabaciones de cantos lapones, llamados ‘yoik’; atraído por este tipo de música decidió hacer una obra que incluiría estos cantos, titulada Same Ätnam (Laponia), y en la que sin separarse de la tradición clásico-romántica realizó una descripción musical de la naturaleza y las montañas de esa región de Europa del Norte.
12:02
WILHELM PETERSON-BERGER (1867-1942, Suecia)Sinfonía Nº 3 en fa menor ‘Same Ätnam’ (Laponia) [1913-15]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro moderato: ‘Forntidsbilder’- ‘Escenas de la antigüedad’ / 2. Moderato: ‘Vinterkväll’- ‘Tarde de invierno’ / 3. Tranquillo: ‘Sommarnatt’- ‘Noche de verano’ / 4. Moderato: ‘Framtidsdrömmar’- ‘Sueños de futuro’)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping; Dir. Michail Jurowski
[ed. 2000, CD. sello CPO]
12:48
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia)
Rapsodia de Värmland, Op. 36 [1933] (Esta Rapsodia fue escrita por encargo de la Corporación de Radiodifusión sueca para celebrar el cumpleaños 75 de Selma Lagerlöf (1858-1940), novelista sueca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1909 – la primera mujer en obtenerlo – “en apreciación de su idealismo elevado, imaginación intensa y percepción espiritual que caracteriza sus escritos”)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping; Dir. Junichi Hirokami
[ed. 1992, CD. sello BIS]
12:58
/Despide Turno
13:03
NOTICIARIO: PRISMA RU / VIVO
15:02
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA (RTS)
15:19
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)
Segundo Cuaderno: Rondeña-Almería-Triana; del ciclo
Iberia, Doce nuevas impresiones para piano en cuatro cuadernos [1905-1908]
Int. Ezequiel S. Barrera, piano
[ed. 2011, CD. sello Bar-Estudio]
15:45
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)
Suite N° 2 de El Sombrero de Tres Picos (arreglo de Tony Taño)
(Seguidillas / Farruca /Jota); Int. Sinfonietta Ventus
[ed. 2005, CD. sello URTEXT]
15:59
despide piezas
16:04
presenta piezas
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Concierto para arpa y orquesta [1953]
(Cuatro movimientos: Allegro / Andante moderato / Scherzo / Allegro)
Int. Catherine Michel, arpa (grabación de 1973);
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo;
Dir. Antonio de Almeida
[ed. 1998, CD. sello Philips Classics]
16:34
ALAN HOVHANESS (1911-2000. Armenia-EUA)
Sonata para arpa y guitarra ‘Spirit Of Trees’ (‘Espíritu de los árboles’),
Op. 374 [1983] Int. Yolanda Kondonassis, arpa; David Leisner, guitarra;
[ed. 2000, CD. sello Telarc]
16:58
despide piezas
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:07
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)
Petrouchka [1911] ballet en un acto y cuatro escenas
(versión con instrumentos de época) [grabación en vivo, 2013]
Int. Orquesta Les Siècles; Dir. François-Xavier Roth
[ed. 2014, CD. sello Actes Sud]
17:46
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia)
Tema y variaciones, Op. 3 [1901-03] para piano
Int. Felicja Blumental (intérprete polaca)
[ed. 1994, CD. sello EMI Classics]
17:58
/Despide Turno
18:02
SERIE / HIPÓCRATES 2.0
18:34
MICHEL GODARD (1960, Francia)
Música del álbum Pietre di Luce, Castel del Monte, vol. 2 [ed. 2002, CD. sello ENJA]
Int. Linda Bsiri, voz; Gabriele Mirabassi, clarinete; Vincent Courtois, violonchelo;
Marie Ange Petit, percusión; Michel Godard, tuba, serpetón;
Ensemble Calixtinus; Dir. Gianni De Gennaro
19:01
SERIE / PANORAMA DEL JAZZ
20:02
SERIE / RESISTENCIA MODULADA
23:01
RTC / AGENDA / 44_Agenda Cultural (RDP5772017) 05´
23:33
A.I.R. (‘All India Radio’) (Carla Bley); Kukka (Palle Danielsson);
Hasta Siempre (Carlos Puebla); Witchi-Tai-To (Jim Pepper)
Música del álbum Witchi-Tai-To
[ed. 1974-2012, CD. sello ECM / serie Old and New Masters]
Int. Jan Garbarek / Bobo Stenson Quartet (Palle Danielsson, contrabajo;
Jon Christensen, percusión; Bobo Stenson, piano; Jan Garbarek, saxofón)
00:00
FIN DEL DÍA