FM| Miércoles 09 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
‘You and the night and the music’ (Arthur Schwartz / Howard Dietz) ;’Chumbida’ (Adam Nussbaum) ; ‘Long ago and far away’ (Jerome Kern) ;
Música del álbum ‘Tactics’ [ed. 1996, CD. sello ECM]
Int. John Abercrombie, guitarra; Dan Wall, órgano Hammond B3;
Adam Nussbaum, percusión;
0:29
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (07) 4’56”
0:34
‘Footprints’ (Wayne Shorter) ; ‘Miles Ahead’ (Miles Davis / Gil Evans) ;’Alhambra’ (Pat LaBarbera) ; ‘Monk’s Dream’ (Thelonious Monk) ;
Música del álbum ‘Virgo Dance’ [ed. 1993, CD. sello Justin Time Records]
Int. Pat LaBarbera Quartet (George McFetridge, piano;
Neil Swainson, contrabajo; Greg Pilo, percusión; Pat LaBarbera, saxofón)
1:02
‘Solar’ (Miles Davis) ; ‘London blues’ (Brad Mehldau) ;’I’ll be seeing you’ (Irving Kahal / Sammy Fain) ;
Música del álbum ‘Art of the Trio vol. 4, back at the Vanguard’
(grabado en vivo, The Village Vanguard, Nueva York)
[ed. 1999, CD. sello Warner Bros. Records Inc]
Int. Larry Grenadier, contrabajo; Jorge Rossy, percusión; Brad Mehldau, piano;
1:27
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (319) 3’21”
1:30
BILL EVANS (1929-1980, EUA) Música del álbum ‘Conversations with Bill Evans’
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano [ed. 1997, CD. sello DECCA]
2:01
CÁPSULAS / Poemas MC (1733) 2’36”
2:04
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) ‘Luz de Sol’; ‘Acqua’ (in memoriam Joe Zawinul) ; ‘Terroir’; ‘Envero’;
Música del álbum ‘Oinos’ [ed. 2008, CD. sello URTEXT]
Int. Eddie Gómez, contrabajo; Gabriel Puentes, percusión; Eugenio Toussaint, piano
2:28
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (454) 5’00”
2:33
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) Música del álbum ‘Melos’ [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano; Anja Lechner, violonchelo
U.T. Gandhi (Umberto Trombetta) , percusión
3:02
Música del álbum ‘París-Buenos Aires’ [ed. 2002, CD. sello BIS](Obras de Astor Piazzolla; Gerardo Gandini; Gustavo Beytelmann;
Carlos Grätzer; Daniel Bozzani; Luis Naón)
Int. Ensamble Tango Futur (Susanna Moncayo, mezzo-soprano;
Max Bonnay, bandoneón; Eric Chalan, contrabajo; Odile Catelin-Delangle, piano;
Claude Delangle, saxofón, Jean Geoffroy, percusión)
3:32
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1043) 1’55”
3:34
Obras de Erik Satie (1866-1925) ; Maurice Ravel (1875-1937) ; yClaude Debussy (1862-1918) ; Transcripciones para saxofón y clarinete
Música del álbum Satie-Xophone [ed. 1998, CD. sello Hungaroton]
Int. Nándor Götz, saxofón soprano y clarinete (transcripciones) ;
Balázs Szokolay, piano
4:02
Este año 2025 se conmemora el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakovich
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)
Concierto N° 1 en mi bemol mayor para violonchelo y orquesta [1959]
(Cuatro movimientos: Allegretto / Moderato / Cadenza / Allegro con moto)
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Orquesta Sinfónica de Xalapa;
Dir. Luis Herrera de la Fuente
4:31
CÁPSULAS / Garbanzo libro (182) 5’00”
4:36
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Suite para dos violonchelos [1999]
Int. Carlos Prieto y Jesús Castro-Balbi, violonchelos
[ed. 2001, CD. sello URTEXT]
5:02
Música del álbum ‘Classica cubana’ [ed. 2008, CD. sello MDG]Int. Joaquin Clerch, guitarra; Pancho Amat, voz y tres;
Anette Maiburg, flauta; Alexander Raymat, percusión;
Omar Rodríguez Calvo, contrabajo
5:27
CÁPSULAS / Cómo ves / Centrales (53) 5’13”
5:32
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Suite ‘Bachianas brasileiras’ N° 4 (arreglo para clarinete y piano de Javier Vinasco)
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Tango-Étude’ N° 2 [revisión de Yann Ollivo]
Int. Javier Vinasco, clarinete; Edith Ruiz, piano
[ed. 2007, CD. D.R. Javier Vinasco]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
Danza N° 5 ‘andaluza’ (Enrique Granados) ;Sonatina para guitarra y orquesta (Federico Moreno Torroba) ;
Concierto para guitarra y orquesta, ‘Carmen’ (Georges Bizet / Peter Breiner) ;
(último movimiento: Allegro giocoso) Int. Norbert Kraft, y Dagoberto Linhares; guitarra;
Camerata Cassovia; Dir. Johannes Wildner
Orquesta Sinfónica de la Radio de Polonia;
Dir. Peter Breiner [ed. 2002, CD. sello NAXOS]
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:05
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
10:34
JOHANNES MATTHIAS SPERGER (1750-1812, Rep. Checa-Austria)
Concierto N° 2 para contrabajo y orquesta [1778]
(Tres movimientos: 1. Allegro moderato / 2. Cantabile / 3. Rondó. Tempo giusto)
Int. Roman Patkoló, contrabajo; ‘Kurpfälzisches Kammerorchester Mannheim’
(Orquesta de Cámara del Palatinado de Mannheim)
Dir. Johannes Schlaefli [ed. 2020, CD. sello CPO]
11:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO)
11:17
ADRIEN FRANÇOIS SERVAIS (1807-1866, Bélgica) /
HUBERT LÉONARD (1819-1890, Bélgica)
‘Grand Dúo de Concert’ N° 4 (basado en motivos de la ópera ‘L’Africaine’
de Meyerbeer) Int. Alexander Hülshoff, violonchelo;
Friedemann Eichhorn, violin [ed. 2010, CD. sello NAXOS]
11:35
JEAN BAPTISTE SINGELÉE (1812-1875, Bélgica)
Piezas para saxofón y piano [1858-63]
Int. Christian Peters, saxofón; Yoriko Ikeya, piano
[ed. 2003, CD. sello MDG]
11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:04
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (320) 3’15”
12:07
La Sinfonía N° 3 de Wilhelm Peterson-Berger se estrenó el 11 de diciembre de 1917, interpretada por la Orquesta de la Opera Real dirigida por el propio compositor. Es la sinfonía más reconocida de su autor. Las primeras ideas provienen del año 1913, cuando se organizó en Estocolmo una exposición dedicada a la cultura de Laponia donde se podían escuchar grabaciones de cantos lapones, llamados ‘yoik’; atraído por este tipo de música decidió hacer una obra que incluiría estos cantos, titulada ‘Same Ätnam’ (Laponia) , y en la que sin separarse de la tradición clásico-romántica realizó una descripción musical de la naturaleza y las montañas de esa región de Europa del Norte.
12:08
WILHELM PETERSON-BERGER (1867-1942, Suecia) Sinfonía Nº 3 en fa menor ‘Same Ätnam’ (Laponia) [1913-15]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro moderato: ‘Forntidsbilder’- ‘Escenas de la antigüedad’ / 2. Moderato: ‘Vinterkväll’- ‘Tarde de invierno’ / 3. Tranquillo: ‘Sommarnatt’- ‘Noche de verano’ / 4. Moderato: ‘Framtidsdrömmar’- ‘Sueños de futuro’)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping; Dir. Michail Jurowski
[ed. 2000, CD. sello CPO]
12:54
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (08) 4’16”
13:03
PRISMA RU (VIVO)
14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU
15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES
15:19
‘Zhi zhou diao’ (tradicional chino) ; ‘Sones y flores’ (Eduardo Martín /
Walfrido Domínguez) ; ‘Milonga del ángel’ (Astor Piazzolla) ;
‘Al-Andalus’ (Thomas Hansy- David Hansson) ;
Música del álbum ‘Sketches of the world’
[ed. 2010, CD. sello D.R The Gothenburg Combo]
Int. The Gothenburg Combo (Thomas Hansy y David Hansson, guitarras)
15:39
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1044) 1’26”
15:41
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
‘Lauriana’ (vals) (homenaje a Antonio Lauro) [1984]; e ‘Imágenes de Paracho’;
Música del álbum ‘La guitarra de cristal’ [ed. 1999, CD. sello URTEXT]
Int. Julio César Oliva, guitarra
16:06
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)
Sonata en la menor, Op. 36 [1882] para violonchelo y piano
(Tres movimientos: 1. Allegro agitato / 2. Andante molto tranquillo / 3. Allegro)
Int. Marc Coppey, violonchelo; Eric Le Sage, piano
[ed. 1995, CD. sello Harmonia Mundi]
16:34
CÁPSULAS / Poemas MC (1734) 2’52”
16:37
AMANDA MAIER (violinista y compositora. 1853-1894, Suecia)
‘Piezas’ para violín y piano N° 1 a N° 5 [1879]
Int. Cecilia Zilliacus, violín; Bengt Forsberg, piano
[ed. 2017, CD. sello dB Productions]
17:01
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (602) 4’18”
17:05
AIRAT ICHMOURATOV (clarinetista y compositor. 1973, Rep. de Tartaristán)
‘Concerto grosso’ N° 1, Op. 28 [2011] (Tres movimientos: 1. Allegro / 2. Adagio / 3. Allegro con brío) Int. Pavel Batsian, violín; Elvira Misbakhova, viola;
Alexander Serdiukov, violonchelo; Marina Romeyko, piano;
Airat Ichmouratov, clarinete; Igor Avdeyev, y Roman Zhdanovich, percusión; Orquesta de Cámara de Bielorrusia; Dir. Evgeny Bushkov
[ed. 2019, CD. sello Chandos]
17:34
FEDERICO BISCIONE (1965, Italia)
‘Microsuite’ (Preludio, arioso e finale) [2012] para piano
‘Preludio, notturno e finale’ [2016] para clarinete, violonchelo y piano
(Tres movimientos: 1. Moderato / 2. Delicatamente / 3. Allegro con brío)
Int. Irene Tiberini, clarinete; Vito Francesco Malerba, violonchelo;
Annie Corrado, piano [ed. 2019, CD. sello Da Vinci Classics]
18:00
PRMOS INE (6) CASA (2)
18:05
SERIES / HACIA UNA NUEVA MÚSICA
19:05
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:05
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)
21:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 55′
22:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)
23:02
CÁPSULAS / Garbanzo libro (183) 5’00”
23:07
‘Time will tell’ (Uri Caine) ; ‘Toys’ y ‘Cantaloupe Island’ (Herbie Hancock) ;
Música del álb um ‘Toys’ [ed. 2005, CD. sello alemán Winter & Winter]
Int. Dave Douglas, trompeta; Joshua Roseman, trombón;
Gary Thomas, saxofón tenor; Don Byron, clarinete bajo; Dave Holland, contrabajo;
Ralph Peterson, y Don Alias, percusiones; Uri Caine, piano (y arreglos) ;
23:35
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (455) 5’00”
23:40
‘Doxy’ (Sonny Rollins) ; ‘Frasi’ (Franco Ambrosetti) ;
‘I’ve never been in love before’ (Frank Loesser) ;
Música del álbum ‘The Wind’ [ed. 2007, CD. sello ENJA]]
Int. Franco Ambrosetti, trompeta; Uri Caine Trío (Drew Gress, contrabajo;
Clarence Penn, percusión; Uri Caine, piano)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 09 de abril de 2025