Evento

Próximamente
Fecha : 21 / Feb / 2018

FM | Miércoles 21 de febrero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:04
EMMANUEL ‘MANU’ KATCHÉ (percusionista. 1958, Francia)Project 58; Snapshot; Possible Thought; Música del álbum Playground [2007]
Int. Mathias Eick, trompeta; Trygve Seim, saxofón; Marcin Wasilewski, piano;
Slawomir Kurkiewicz, contrabajo; Manu Katché, percusión;

0:24
Light Blue; Trinkle Tinkle; Sixteen; (Thelonious Monk, en arreglos dePierrick Pédron y Vincent Artaud); Música del álbum Kubic’s Monk [2012]
Int. Thomas Bramerie, contrabajo; Franck Agulhon, percusión;
Pierrick Pédron, saxofón alto; Ambrose Akinmusire, trompeta

0:37
Good Fever (Peter Epstein); Arde O Mar (João Paulo);Música del álbum Esquina [2000]
Int. João Paulo Esteves Da Silva, piano; Peter Epstein, saxofón

1:03
EFRÉN CAPIZ (percusionista. 1961, México)’Orquesta de Quinceo’; Música del álbum Premonición [2008]
Int. Cuarteto de Juan Alzate (Mario Patrón, piano; Iván Lara, bajo;
Efrén Capiz, percusión; Tsuyoshi Niwa y Juan Alzate, saxofón)

1:16
“Medley 5” (popurrí): Le Cygane / A Velho Pedro / Marie Pompoen,(sobre temas de Saint-Säens; Paulo Moura; y Franky Douglas)
Baltimore Oriole (Hoagy Carmichael); Música del álbum “An Hour with” [ed. 2000]
Int. The Clusone Trío “Clusone 3”: (Michael Moore, saxofón, clarinete, y melódica; Ernst Reijseger, violonchelo y Han Bennink, percusión)

1:29
Encounter (John Carter); Room 408 (Bobby Bradford);Música del álbum Comin’ On [ed. 2011, CD. sello HAT HUT]
(grabado en vivo, Catalina Hollywood, 1988)
Int. Don Preston, piano y sintetizador; Richard Davis, contrabajo;
Andrew Cyrille, percusión; Bobby Bradford, corneta; John Carter, clarinete;

2:03
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Rhapsody in Blue [1924] (orquestación de Ferde Grofé)
[grabación histórica de 1971]
Int. Gervase de Peyer, clarinete; André Previn, piano;
Orquesta Sinfónica de Londres

2:18
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Scenes from ‘Porgy and Bess’ [arreglo de Andrew Skirrow]
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)
Son del Homenaje a García Lorca [1936] (arreglo de Eugenio Toussaint)
Int. Sinfonietta Ventus

2:34
Tsirkus (con letra del poema Di tsirkus-dame, de Celia Dropkin);Flora (tradicional-Joseph Moskowitz); Highwire (Marilyn Lerner);
Lomir Zikh Iberbetn (Yossele Rosenblatt);
Oy Vey Mameshe (tradicional Yiddish); Flora Hora (tradicional);
Música del álbum Tsirkus [1999] Int. Flying Bulgar Klezmer Band
(David Buchbinder, trompeta; Andrew Downing, contrabajo;
Lori Freedman, clarinete; Marilyn Lerner, piano, Dave Wall, voz y saxofón alto;
Daniel Barnes, percusiones)

3:03
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Milonga Loca; Michelangelo ’70; Contrabajísimo; Mumuki;
Música del álbum Zero Hour [1986]
Int. The New Tango Quintet (Fernando Suárez Paz, violín;
Pablo Ziegler, piano; Horacio Malvicino, guitarra;
Héctor Console, bajo; Astor Piazzolla, bandoneón)

3:31
Qué bonito; Chacarera del fuego (Alberto Rojo);Ese arar en el mar (Chabuca Granda);
Danza de la moza donosa (Alberto Ginastera);
Te digo gracias, guitarra (Atahualpa Yupanqui);
Música del álbum Para mi sombra [2002]
Int. Pedro Aznar, guitarra barítono, piano, contrabajo;
Facundo Guevara, percusión; Alberto Rojo, guitarra, voz (arreglos y composición)

3:50
DINO SALUZZI (1935, Argentina)Serenata; música del álbum Ojos Negros [ed. 2007, CD. sello ECM]
Int. Dino Saluzzi, bandoneón; Anja Lechner, violonchelo

4:03
FERNANDO LOPES-GRAÇA (1906-1994, Portugal)Concierto para piano y orquesta N° 2 [1950-71]
(Tres movimientos: Tempo giusto / Andante con moto / Vivo quasi cadenza)
Int. Eldar Nebolsin (pianista uzbeko);
Orquesta Sinfónica do Porto-Casa da Música; Dir. Matthias Bamert

4:37
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Espejos en la arena [2000] tres danzas para violonchelo y orquesta
(Tres movimientos: Son de tierra candente / Lluvia en la arena /
Polka derecha-izquierda) Int. Carlos Prieto, violonchelo;
Orquesta de las Américas; Dir. Carlos Miguel Prieto

5:05
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite N° 5 en do menor para violonchelo solo BWV 1011
Int. Thomas Demenga

5:30
Música del álbum La Sublime Puerta, Voz de Estambul [2011]Int. Gürsoy Dinçer, canto; Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
Introducción y Fandango (Luigi Boccherini);Burletta; Mitoka Dragomirna (Armin Kaufmann);
Preludio y Fuga (Claudio Mandónico); La Muerte del Ángel (Astor Piazzolla);
Int. José Lostaló, bandurria; Pedro Burzaco, violín;
Enrique Tellería, bandoneón; Noemí Ramos, Magda Requena, castañuelas;
Orquesta de Guitarras de Barcelona
Con arreglos y adaptaciones de Sergi Vicente (guitarra y dirección)

6:34
SIMONE IANNARELLI (guitarrista. 1970, Italia)L’ultimo caffé insieme; Música del álbum Playa Paraíso [2011]

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:11

PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia)
Introduzione teatrale, Op. 4 N° 6 [1735]; y
Concierto en la mayor para violín, cuerdas y bajo continuo
Int. Marco Rizzi, violín;
Orquesta de Cámara del Festival “Michelangeli” de Brescia y Bérgamo
Dir. Agostino Orizio
[ed. 1994, CD, sello Foné]

10:30
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia)Sinfonía en fa menor para dos violines, viola y bajo continuo,
Concierto en mi bemol mayor, Op. 7 N° 6, ‘Il Pianto d’Arianna’ [1741]
Int. Ensamble “Europa Galante”; Dir. Fabio Biondi
[ed. 1995, CD. sello Opus 111]

11:05

TOMÁS BRETÓN (1850-1923, España)
En la Alhambra [1900] Serenata para orquesta
Int. Orquesta Ciudad de Granada; Dir. Juan de Udaeta
[ed. 1994, CD. sello ALMAVIVA]

11:13
JESÚS DE MONASTERIO (1836-1903, España)Adiós a la Alhambra [1855]; Sierra Morena (Serenata andaluza) [1883];
Int. Manuel Guillén, violín; María de Jesús García, piano
[ed. 2003, CD. sello Discan]

11:27

MANUEL BLANCAFORT (1897-1987, Cataluña)
Concierto para piano y orquesta N° 2 ‘Ibèric’ [1946] (Tres movimientos:
Allegro maestoso ed energico / Moderato non troppo / Allegretto)
Int. Daniel Blanch, piano;
Orquesta Filarmónica de Podlasie; Dir. Marcin Nalecz-Niesiolowski
[ed. 2008, CD. sello Columna Música]

11:56
CÁPSULAS/ EN SU TINTA

12:09

ALEXANDER ZEMLINSKY (1871-1942, Austria)
Lyrische Symphonie (Sinfonía Lírica), Op. 18 [1923] para barítono, soprano y orquesta (siete canciones sobre textos de la antología ‘El jardinero’ [1914] del escritor indio Rabindranath Tagore [1861-1941]) (los versos cantados alternativamente por el barítono y la soprano nos conducen por un recorrido en siete estaciones, mediante el que los protagonistas recorren todas las etapas del amor, desde las primeras manifestaciones del deseo a la agonía del adiós, pasando por los estados de sumisión, posesión, unión con el amado, hastío, desencanto y, finalmente, separación) (En una carta escrita en 1922, dirigida a su editor, el compositor austriaco Alexander Zemlinsky reconoció que con esta obra se proponía hacer “algo similar a La canción de la Tierra” de Gustav Mahler) Int. Alessandra Marc, soprano; Håkan Hagegård, barítono;
Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Riccardo Chailly
[ed. 2003, CD. sello DECCA]

13:04
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:28

ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Kreisleriana, Op. 16 N° 4 a N° 8 (Fantasien für Piano-Forte) [1838]
Int. Alexander Lonquich, piano
[ed. 2011, CD. sello ECM]

15:48
Komm Zigány (Emmerich Kalmán); Tango (Jupp Schmitz);Música del album Salon Music at Schumann’s Bar
[ed. 2005, CD. sello Winter & Winter]
Int. Ensamble “Prima Carezza”

16:35

Sur: Regreso al Amor; Tango Remembrances (arreglo, Jorge Calandrelli);
Mumuki; Tres minutos con la realidad (Astor Piazzolla);
Música del álbum Soul of the Tango [ed. 1997, CD. sello Sony Music]
Int. Astor Piazzolla; y Nestor Marconi, bandoneón;
Leonardo Marconi; Gerardo Gandini; Kathryn Stott, piano;
Héctor Console, bajo; Yo-Yo Ma, violonchelo; Antonio Agri, violín;
Horacio Malvicino; y Oscar Castro-Neves, guitarra.

 

17:09
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS)

17:47

Mesecina (Šaban Bajramovic / Goran Bregovic);
Spoitoresa (Aurel Ionita / arreglo de Alejandro López Cristo);
Música del álbum Arrabalkan [ed. 2016, CD. sello Balkan Records]
Int. EurHOPA ! Orkestar

18:05
HACIA UNA NUEVA MÚSICA

19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:07
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )

23:08
GENE AMMONS (saxofonista. 1925-1974, EUA)
‘Round About 1 A.M; Jug; Wow (Matthew Gee);
Blue and Sentimental (Count Basie / Jerry Livingston / Mack David);
Música del album You Can Depend on Me [ed. 2005, CD. sello Quadromania]
(grabaciones históricas, 1951)
Int. Junior Mance, piano; Gene Wright, contrabajo; Teddy Stewart, percusión;
Bill Massey, trompeta; Matthew Gee, trombón; Sonny Stitt, saxofón barítono;
Gene Ammons, saxofón tenor, voz;

23:22
If You Could See Me Now (Carl Sigman / Tadd Dameron) /
Keep Hold Of Yourself (Sonny Rollins) /
I Loves You, Porgy (Ira Gershwin / George Gershwin) /
Cantaloupe Island (Herbie Hancock);
Música del álbum Monterey Jazz Festival, 40 Legendary Years
[ed. 1997, CD. sello Malpaso Records / Warner] (grabaciones en vivo, 1983-1996)
Int. Sarah Vaughan, voz; Mike Wofford, piano; Andy Simpkins, contrabajo;
Harold Jones, percusión / Sonny Rollins, saxofón tenor; / Chick Corea Quartet
Herbie Hancock, piano (y otros intérpretes)

00:00
FIN DEL DÍA