FM | Miércoles 5 de julio 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:06
Mademoiselle Mabry (Miles Davis); Water Babies (Wayne Shorter);Música del álbum ‘Miles 65, 67, 68, 69′ [2009]
Int. Jordi Gardeñas Group (Martí Serra, saxofón tenor;
Jordi Matas, guitarra; Ray Ferrer, bajo; Jordi Gardeñas, percusión)
Músicos invitados: Benet Palet, trompeta;
0:23
Magic Carpet; Música del álbum Live at Small;[grabado en vivo en Smalls Jazz Club, 2010]
Int. Omer Avital Quintet (Jason Lindner, piano; Avishai Cohen, trompeta;
Joel Frahm, saxofón tenor; Omer Avital, contrabajo; Jonhathan Blake, percusión)
0:41
HÉCTOR INFANZÓN (pianista y compositor. 1959, México)Música del álbum Citadino [2007]
Int. Aarón Cruz, contrabajo; Giovanni Figueroa, percusiones;
Héctor Infanzón, piano
1:03
EFRÉN CAPIZ (percusionista. 1961, México)”Orquesta de Quinceo”; Música del álbum Premonición [2008]
Int. Cuarteto de Juan Alzate (Mario Patrón, piano; Iván Lara, bajo;
Efrén Capiz, percusión; Tsuyoshi Niwa y Juan Alzate, saxofón)
1:15
“Medley 5” (popurrí): Le Cygane / A Velho Pedro / Marie Pompoen,(sobre temas de Saint-Säens; Paulo Moura; y Franky Douglas)
Baltimore Oriole (Hoagy Carmichael); Música del álbum “An Hour with” [ed. 2000]
Int. The Clusone Trío “Clusone 3”: (Michael Moore, saxofón, clarinete, y melódica; Ernst Reijseger, violonchelo y Han Bennink, percusión)
1:34
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) / IRA GERSHWIN (1896-1983, EUA)Música del álbum Standards & Gems [1998]
Int. John Pizzarelli; Judy Blazer; Dawn Upshaw; Kurt Ollmann;
Jason Graae; Juliet Lambert; The Orchestra of St. Luke’s;
Dir. Eric Stern; y John Mauceri
2:05
Ò Que Calor !; Forever polida; Sus l’Autura;(canciones marsellesas inspiradas en la tradición occitana y africana)
Música del álbum Forever polida [2006]
Int. Ensamble Moussu T e Lei Jovents
2:14
La vérité; L’ autre; A visto; Swing valse;Música del álbum Sport & Couture [2008]
Int. Amestoy Trío (Toulouse, Francia) Jean-Luc Amestoy, acordeón;
Marc Dechaumont, bajo; Gilles Carles, guitarra;
2:33
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia)Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas [1977]
(Cuatro movimientos: Adagio-Allegro / Scherzando / Grave / Rondo)
Int. Charis-Ensemble
[ed. 1988, CD. sello MDG]
3:03
PAUL BEN-HAIM (1897-1984. Alemania-Israel)Lift up your Heads [1961] “Alzad, vuestras cabezas”,
motete (basado en los salmos 150 y 24) para soprano y ocho instrumentos;
Sonata en sol [1951] -segundo movimiento, Lento e sotto voce- para violín;
y Tres Canciones sin palabras [1952] para viola y piano
Int. Valérie Condoluci, soprano;
Miembros de la Orquesta Jakobsplatz de Múnich
Zvi Zeitlin, violín; Julia Rebekka Adler, viola; Axel Gremmelspacher, piano
3:31
Preghiera (texto de San Francisco de Asís);Liebes-Lied (texto de Rainer Maria Rilke);
Canción de la muerte pequeña (texto de Federico García Lorca);
Música del álbum Peiwoh [2008] Arreglos y música original de Arianna Savall
3:49
Hommage à Ibn Arabi (tradicional marroquí);Alabanzas (basadas en ritmos tradicionales de Armenia y Marruecos,
con texto del poeta de Mohamed Ben Msayeb [siglo XVIII])
Música del álbum Melos, Cantos del Mediterráneo [2012]
4:03
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México)”Agua encantada”, “Soledad” y “Serenata”
del ciclo de diez canciones Cantes Huastecos [2002]
Int. Lourdes Ambríz, soprano; Ernesto Anaya, tenor;
Cuarteto de cuerdas “Carlos Chávez”
Jesús Echevarría, jarana huasteca y guitarra
4:18
Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez [1921-2010]);Música del álbum Guitarras Libres [2011]
Int. Carlos Maceiras, arreglo y guitarra
4:29
Siboney (canción, 1927); El Sunsún (pregón, 1943); Celos (canción, 1935);Karabalí (canción afrocubana, 1928); Panamá (conga, 1936);
Música del ábum La música de Ernesto Lecuona [2001]
(orquestaciones de Jose Ramón Urbay, Tim Devine, y Alfredo Munar)
Int. Enrique Chía, piano
4:45
Impressões seresteiras (Heitor Villa-Lobos (1887-1959));Gitanerías; La comparsa; Malagueña (Ernesto Lecuona (1895-1963))
Música del álbum Impresiones Latinoamericanas [2001]
Int. Gustavo Rivero Weber, piano
5:03
Música vocal inspirada en canciones tradicionales búlgarasDel álbum Pauna Devojka [2009]
Int. Pauni Trío (Iris Ficker; y Marielle De Winter, sopranos;
Juliette van Dijk, mezzo-soprano)
5:18
Improvisación sobre ‘Axerico’ (Cancion sefardí);Música del álbum Diáspora Sefardí [1999]
Int. Ken Zuckerman, sarod; Pedro Estevan, percusión
5:33
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra)The Last Sleep of the Virgin [1991]
Veneración para cuarteto de cuerdas y campanas de mano
Int. Iain Simcock, campanas de mano; Cuarteto Chilingirian
6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:08
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)
6:18
MISHA ALPERIN (pianista. 1956, Ucrania)Etude; Kristi-Blodsdråper (Fucsia) (Harald Saeverud);
Música del álbum North Story [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Tore Brunborg, saxofón; Terje Gewelt, contrabajo;
Arkady Shilkloper, fliscorno; Jon Christensen, percussion;
Misha Alperin, piano;
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
10: HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:02
SERIES / AMBIENTE PUMA
10:24
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)
Cuarteto para flauta y cuerdas en do mayor, K. 285b [1781];
Cuarteto para flauta y cuerdas en re mayor, K. 298;
Rondó en sol mayor para flauta y cuerdas (arreglo del Rondó en fa mayor
para piano solo K. 494)
Int. Carol Wincenc, flauta; Cuarteto de Cuerdas Emerson
[ed. 1991, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:12
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
Variaciones sobre un tema rococó, Op. 33 [1876] para violonchelo y orquesta
Int. Michaela Fukacová, violonchelo;
Orquesta Filarmónica del Estado de Brno; Dir. Libor Pesek
[ed. 1991, CD. sello Supraphon]
11:38
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)
Invención a la italiana [2000]
ALBERTO VILLALPANDO (1940, Bolivia)
Sonatina de piel morena [1999]
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
[ed. 2001, CD. sello URTEXT]
11:52
despide piezas
11:53
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:01
ALAN HOVHANESS (1911-2000, Armenia-EUA)
Sinfonía N° 66 ‘Hymn to Glacier Peak’, Op. 428 [1992] (inspirada por el volcán
Glacier Peak ubicado en la cordillera de las Cascadas de la zona occidental
de Norteamérica) (Tres movimientos: 1. Andante maestoso / 2. ‘Love song to Hinako’ – Andante espressivo / 3. Preludio y Fuga – Largo maestoso)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool; Dir. Gerard Schwarz
[ed. 2003, CD. sello Telarc]
12:21
EDUARD IVANOVICH BAGDASARIAN (1922-1987, Armenia)
Preludios N° 1 a N° 23 [1958]
Int. Mikael Ayrapetyan, piano
[ed. 2014, CD. sello Grand Piano Records]
12:58
/Despide Turno
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programas
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
canciones kurudsch (en arreglo de Ferenc Sánta);
Skylark (tradicional rumano / arreglo de Grigoras Dinicu)
Int. Ferenc Sánta y su Banda Gitana
[ed. 1993, CD. sello NAXOS]
15:29
despide piezas
15:30
SERIES / CONCIERTOS ANIVERSARIO (SÓLO DEL 3 AL 7 DE JULIO)
16:37
ANDRÉ MODESTE GRÉTRY (1741-1813, Bélgica) /
PAUL BAZELAIRE (1886-1958, Francia)
Suite Rococó para violonchelo y orquesta de cuerdas
EUGÈNE YSAŸE (1858-1931, Bélgica)
Les Neiges d’antan, Op.23 [1911] (Las nieves de antaño) poema para violín y
orquesta de cuerdas; Int. France Springuel, violonchelo; Rudolf Werthen, violin;
Orquesta ‘I Fiamminghi’; Dir. Rudolf Werthen
[ed. 1991, CD. sello KOCH]
16:58
despide piezas
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:07
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra)
Concierto para guitarra y orquesta de cámara, Op. 67 [1958-59]
(Tres movimientos: Allegro / Lento – Vivace – Lento / Con brio)
Int. Julian Bream, guitarra; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la
Ciudad de Birmingham; Dir. Simon Rattle
[ed. 1993, CD. sello EMI]
17:32
JOHN DUARTE (1919-2004, Inglaterra)
Variaciones sobre la canción tradicional catalana ‘La canço del lladre’
(La canción del ladrón), Op. 25; Tres valses: ‘Homenaje a Antonio Lauro’;
y Sonatina, Op.35
Int. Antigoni Goni (guitarrista griega)
[ed. 2001, CD. sello NAXOS]
17:57
despide turno
18:00
HACIA UNA NUEVA MÚSICA/ GRABADO
19:01
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:02
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:07
SERIES / SU MAJESTAD LA CUMBIA (RTS)
00:00
FIN DEL DÍA