Evento

Próximamente
Fecha : 8 / Mar / 2017

FM – Miércoles 8 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta

0:04
Malinye [1980] (homenaje a Don Cherry)Música del álbum Rites [ed. 1998, CD. sello ECM]
Int. Marilyn Mazur, percusión; Bugge Wesseltoft, acordeón; Jan Garbarek, saxofón

0:10
Dunun Song; Joy Chant; Mother Drum; Mountain Breath;Creature Walk; Spirit of Air; Música del álbum Elixir [2008]
Int. Marilyn Mazur, percusiones; Jan Garbarek, saxofón soprano y flauta

0:25
MARILYN MAZUR (percusionista, compositora. 1955, EUA)Your Eyes (John Taylor); Winterspell; Kildevaeld; Temple Chorus;
Antilope Arabesque; Música del álbum Celestial Circles [2011]
Int. John Taylor, piano; Josefine Cronholm, voz;
Anders Jormin, contrabajo; Marilyn Mazur, percusiones, voz

0:51
SUSANNE ABBUEHL (compositora y cantante. 1970, Suiza)The Cloud; Fall, Leaves, Fall; Música del álbum The Gift [2013]
(arreglos sobre textos de las escritoras Sara Teasdale y Emily Brontë)
Int. Matthieu Michel, fliscorno; Wolfert Brederode, piano;
Olavi Louhivouri, percusión; Susanne Abbuehl, voz;

1:03
A.I.R. (All India Radio) (Carla Bley); Mane na (Prabha Atre);Música del álbum April [2001]
Int. Susanne Abbuehl, voz; Wolfert Brederode, piano;
Christof May, clarinete; Samuel Rhorer, percusión

1:17
Farchar; Paye ashq (Lágrimas) música del álbumGhazals afghans [2007] (poemas de amor, seculares y sacros)
Int. Ustad Mahwash y Ensamble Kabul

1:34
SUSAN MCKEOWN (cantante. 1967, Irlanda)LORIN SKLAMBERG (cantante y acordeonista, EUA)
Música del álbum Saints and Tzadiks [2009]
Int. Aidan Brennan, guitarra; Jake Shulman-Ment, violín;
Lindsey Horner, bajo; Susan McKeown, voz y bodhrán,
Lorin Sklamberg, voz, y acordeón

2:03
Granada (Agustín Lara); Alright, Okay, You Win (Sydney Wyche)Summer Wind (Henry Mayer); Puerta al sol (Juan Ramos);
Louisiana Sunday Afternoon (Franne Golde-Peter Ivers)
Música del álbum Con sabor a México [2012]
Int. Fela Domínguez; Rodolfo Loeza Treviño; Natalia Mendoza, voces;
Big Band Jazz de México; Dir. Ernesto Ramos

2:24
Tarde de julio (Walter Ríos / Litto Nebbia);Luna tucumana (Atahualpa Yupanqui);
Música del álbum Tarde de Julio [2007]
Int. Mariel Dupetit, voz; Walter Ríos Trío (Abel Rogantini, piano;
Juan Pablo Navarro, contrabajo; Walter Ríos, bandoneón)

2:37
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Cuadros 9 a 12 de “María de Buenos Aires”, Ópera-tango [versión de 1997] con libreto de Horacio Ferrer y arreglos de Leonid Desyatnikov Int. Horacio Ferrer como el Duende; Julia Zenko, voz femenina, como María y La Sombra de María; Jairo, voz masculina; Coral Lírico de Buenos Aires; Kremerata Musica; Gidon Kremer, violín.

3:03
MEREDITH MONK (1942, EUA)Mapping continued; clusters 3; spring variation; fathom; ascent;
Música del álbum Songs of Ascension [2011]
Int. Meredith Monk & Vocal Ensemble; Todd Reynolds Quartet;
The M6 (sexteto de voces); Montclair State University Singers

3:30
Le bateau dragon (barco-dragón); Tapisserie brodée d’or (tapices bordados con oro);Promenade au pays des rêves (improvisación para pipa y oud);
Música del álbum Le Son de Soie, [2006] (El sonido de seda)
El arte del pipa según Liu Fang (música inspirada en antiguas leyendas y
piezas tradicionales de China) Int. Liu Fang, pipa, y guzheng;
Alla (músico argelino) oud;

3:42
MÚSICA DEL ÁLBUM “VÍSPERAS A LA VIRGEN EN CHINA”Int. Coro de Beitang (Pekín);
Ensamble XVIII-21 Musique des Lumières; Dir. Jean-Christophe Frisch

4:03
ANGÉLIQUE IONATOS (1954, Grecia)Ston paradisso; Tou Manoli; música del álbum O Erotas [1992]

4:11
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música para la puesta en escena de la tragedia Las Troyanas, de Eurípides,
en la versión del dramaturgo Antonis Antypas [2002]
Intérpretes con instrumentos tradicionales; Verónica Iliopoulou, soprano;
Coro de voces femeninas, Dir. Antonis Kontogeorgiou

4:40
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música del álbum ‘Elegía del Desarraigo’ [2006]
(compilación de piezas y bandas sonoras para películas y puestas en escena
de autores como: Theo Angelopoulos, Tonia Marketaki, y Lefteris Xanthopoulos)
Int. Maria Farantouri, voz; Eleni Karaindrou, piano;
Coro de Radio / Televisión Helénica; Ensamble de instrumentos tradicionales; Orquesta Camerata; Dir. Alexandros Myrat

5:05
SHAFIGE AKHUNDOVA (compositora. 1924, Azerbaiyán)”Tú eres la luz de mis ojos” canción con letra del poeta
Bakhtiyar Vahabzadeh [1925-2009] y arreglos e improvisación sobre mugham
de la ópera Leyli y Majnún [1908] del compositor Uzeyir Hajibeyov.
Int. Alim y Fargana Qasimov, voz y daf; y Ensamble de Qasimov

5:18
The Lover of Beirut; Al Birwa; (Anouar Brahem (1957, Túnez))Música del álbum “The Astounding Eyes Of Rita” [2009]
[dedicada a Mahmoud Darwish, poeta palestino]
Int. Anouar Brahem, oud; Klaus Gesing, clarinete bajo;
Björn Meyer, bajo; Khaled Yassine, darbouka y bendir

5:31
JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia)Baïlèro; Tè, l’co te; Lo fiolairé; Malurous qu’o uno fenno;
Canciones de Auvernia [1923-55] (selección de los vol. 1, 3 y 5)
Int. Karina Gauvin, soprano;
Ensamble de Cámara Canadiense; Dir. Raffi Armenian

5:43
Tambourin; Qui vòu audir cançon (canción occitana);La Furstenberg; Plaisir d’amour; Música del álbum
Canciones y romances de la Francia de ayer [2004]
Int. Brice Duisit; Isabelle Druet, canto;
Ensamble Le Poème Harmonique; Dir. Vincent Dumestre

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

6:18
Canciones de mujeres nativas de América del NorteMúsica del álbum Heartbeat, Voices of First Nations Women [1995]
(compilación de Rayna Green y Howard Bass, de la colección Smithsonian Folkways)
Int. Betty Mae Jumper; Geraldine Barney;
Tewa Indian Women’s Choir; Buffy Sainte-Marie

6:31
Harpa e delirio d’água (Aurelino Costa / Arianna Savall);Anima Nostra (Arianna Savall); Adoucit la Mélodie (Rûmî / Arianna Savall);
Música del álbum Peiwoh [2008]
Int. Petter Johansen, hardingfele (violín noruego);
Javier Mas, guitarra y laúd; Bjørn Kjellemyr, contrabajo;
David Mayoral, zarb; Ariana Savall, voz, bol tibetano y arpa triple;

6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:57
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:00
10: HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / AMBIENTE PUMA (INICIA EN ESTE HORARIO 1º MARZO)

10:21

El álbum ‘Lux Feminae’ es un homenaje a la luz de la Mujer, también es una historia con música sobre la mujer y una invocación a la feminidad, pues ésta es la que nos permite acceder al mundo espiritual; es un disco de celebración que reúne aspectos de la mujer de la antigua Hesperia, desde la edad media al Renacimiento. Huellas de mujeres cristianas, judías y musulmanas de muy diversa sensibilidad, del Canto de la Sibila mallorquín a las jarchas andaluzas, de los poemas arábigo andaluces a las Cantigas d’Amigo; iluminaciones de la feminidad, su fuerza, sus sufrimientos, su sacralidad, su luz. (texto tomado de las notas al programa del disco)
Judicii Signum (Sibila latina / Anónimo Córdoba, siglo X); Gar kom lebare
(jarcha / Al-Andalus, siglo XII); Estat ai en greu cossirier (cançó / Raimon de Miraval, siglo XIII); Ondas do mar (Cantiga d’Amigo / Martin Codax, siglo XIII);
Música del álbum Lux Feminae [ed. 2006, CD. sello ALIA VOX]
Int. Montserrat Figueras, canto; Tina Aagaard, y Arianna Savall, sopranos;
Laurence Bonnal, contralto; Begoña Olavide, psalterium;
Driss El Maloumi, oud; Fahmi Alqhai, violas de gamba baja
Andrew Lawrence-King, arpa cruzada; Jordi Savall; rebab, violas de gamba
Carlo Rizzo, percusiones

10:48
Chants du Sud et du Nord es un viaje que conecta el Mediterráneo con el mar del Norte. ‘Hirundo Maris’ es la denominación latina de la golondrina de mar y como su vuelo nómada que pasa de un continente a otro, el Ensamble Hirundo Maris reúne canciones antiguas y modernas de Cataluña y Noruega para abrir nuevos caminos de interpretación y diálogo entre el norte y el sur. (texto tomado de las notas al programa del disco)
El mariner (canción tradicional catálana); Bendik og Arolilja (tradicional noruego); Música del álbum Chants du Sud et du Nord (Cantos del Sur y del Norte)
[ed. 2012, CD. sello ECM] Int. Ensamble Hirundo Maris (Arianna Savall, voz y arpa;
Petter Udland Johansen, voz y hardingfele (violín noruego);
Sveinung Lilleheier, guitarra y dobro; Miquel Ángel Cordero, contrabajo;
David Mayoral, percusión)

11:08

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofrecemos a nuestros radioescuchas una programación dedicada a destacadas intérpretes de la música de concierto.
ALEKSANDR ALIÁBIEV (1787-1851, Rusia)
‘Salavieï’ (El ruiseñor) (canción basada en un texto del poeta ruso
Antón Délvig [1798-1831])
Int. Edita Gruberova, soprano; (intérprete eslovaca, nacida en 1946)
Orquesta Filarmónica de Tokio; Dir. Friedrich Haider
[ed. 2000, CD. sello Nightingale Classics]

11:14
MARÍA MALIBRÁN (mezzosoprano y compositora. 1808-1836, Francia)Rataplán (canción); Prendi, per me sei libero (aria de L’Elisir d’Amore, de
Gaetano Donizetti);
Casta Diva, aria del primer acto de la ópera Norma (Vincenzo Bellini.1801-1835);
Int. Cecilia Bartoli, mezzo-soprano; (intérprete italiana, nacida en 1966)
International Chamber Soloists; Orquesta La Scintilla; Dir. Adam Fischer
[ed. 2007, CD. sello DECCA]

11:28
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)Madrigal [1991] sobre el tema popular “El cant dels ocells”
Int. Victoria de los Ángeles, soprano; (intérprete española, 1923-2005)
Lluis Claret, violonchelo; Orquesta Ciudad de Barcelona; Dir. García Navarro
[ed. 2004, CD. sello EMI]

11:33
KAIJA SAARIAHO (compositora. 1952, Finlandia)Lonh [1996] (Desde la distancia) para soprano y electrónica
(obra basada en una canción medieval, con texto en provenzal antiguo,
del trovador Jaufré Rudel)
Int. Dawn Upshaw, soprano (intérprete estadounidense, nacida en 1960)
[ed. 1997, CD. sello Ondine]

11:49
despide piezas

11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:03

MANUEL DE FALLA, (1876-1946, España)
‘El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, Jota;
del ciclo Siete canciones populares españolas [1914-15]
Int. Teresa Berganza, mezzosoprano; (intérprete española, nacida en 1935)
Narciso Yepes, guitarra;
[ed. 1999, CD. sello Deutsche Grammophon / Ediciones Altaya]

12:10
Tres Spirituals: Amazing Grace; When the Saints Go Marching In;Sometimes I Feel Like a Motherless Child;
Int. Barbara Hendricks, soprano; (intérprete estadounidense, nacida en 1948)
Coro “Orphei Drangär”, Ulf Johansson, piano;
Thomas Bergqvist, percusión; Arne Wilhelmsson, contrabajo
[ed. 1998, CD. sello EMI]

12:21
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Cinco Melodías, Op. 35 bis [1925] para violín y piano
Int. Martha Argerich, piano; (intérprete argentina, nacida en 1941)
Gidon Kremer, violín;
[ed. 1992, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:34
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)Introducción y variaciones para violín solo sobre el aria
“Nel cor più non mi sento” [1820] de la ópera “La Molinera” de Paisiello
Int. Viktoria Mullova, violín; (intérprete rusa, nacida en 1959)
[ed. 1998, CD. sello Philips]

12:47
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto en do mayor RV 444 [1728-29]
para flauta sopranino, cuerdas y bajo continuo
Int. Marion Verbruggen, flauta; (intérprete holandesa, nacida en 1950)
Philharmonia Baroque Orchestra; Dir. Nicholas McGegan
[ed. 2002, CD. sello Harmonia Mundi]

12:58
/Despide Turno

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programas

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:24

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofrecemos a nuestros radioescuchas una programación dedicada a destacadas intérpretes de la música del mundo.
Zamba Malato (tradicional peruano); Los Sabores del Porro (Pablo Florez);
Guajira Linda (Alfredo Fabier); Brasileira, Tout Simplement (Nazaré Pereira);
Un Son Para Portinari (Horacio Salinas / Nicolás Guillén);
Música del álbum Mujeres de América Latina [ed. 2000, CD. sello Putumayo]
Int. Susana Baca (1944, Perú); Totó la Momposina, (1940, Colombia);
Celina González (1928-2015, Cuba); Nazaré Pereira (1940, Brasil);
Mercedes Sosa (1935-2009, Argentina) y otros músicos

15:44
Canciones y voces de mujeres de la comunidad Garífuna del Caribeanaha ya; tuguchili Elia; fuleisei; uruwei; áfayahádina;
Música del álbum Umalali [ed. 2008, CD. sello Stonetree Records]

15:58
despide piezas

16:13
presenta piezas
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofrecemos a nuestros radioescuchas una programación dedicada a destacadas intérpretes de música de concierto.
ADINA IZARRA (1959, Venezuela)
Retratos de Macondo [1997] para clarinete, fagot y piano
(inspirada en la novela Cien años de soledad [1967] de Gabriel García Márquez)
Música del álbum Mujeres de las Américas [ed. 2000, CD. sello Quindecim]
Int. Trío Neos (Eleanor Weingartner, clarinete; Wendy Holdaway, fagot;
Ana María Tradatti, piano)

16:23
LETICIA ARMIJO (1961, México)A pesar de todo [1997] para cuarteto de cuerdas (pieza escrita para la coreografía
de Evangelina Villalón ‘De cómo se salvó Wang-Fo’ inspirada en un relato de los ‘Cuentos orientales’ [1938] de Marguerite Yourcenar [1903-1987]
Int. Cuarteto Carlos Chávez
[ed. 2011, CD. sello Mujeres en la Música]

16:30
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Romanzettay Scherzo [1908] para violín y quinteto de cuerdas
Int. Erika Dobosiewicz, violín; (intérprete polaca)
Cameristas de México
[ed. 2014, CD. sello Camdem]

16:36
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México)La fuente armoniosa [1957]
ANTONIO NAVARRO (1958, México)
Homenaje a Stravinsky [1987]
Int. Eva María Zuk, piano; (intérprete polaca, 1946-2017)
[ed. 2014, CD. sello SACM]

16:49
TOMÁS MARCO (1942, España)Nymphalidae: Tres mujeres para la mariposa Monarca (Tres partes:
La mariposa de Malinche / La mariposa de Sor Juana / La mariposa de Adelita)
Música del álbum Canto de la Monarca, mujeres en México
[ed. 2013, CD. sello Quindecim]
Int. Ana Cervantes, piano (intérprete mexicana)

16:58
despide piezas

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:12

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofrecemos a nuestros radioescuchas una programación dedicada a destacadas intérpretes de la música de concierto.
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)
Estudio Bop N° 1 [1994] para flauta sola
ARMANDO LUNA (1964-2015, México)
Seis Fantasías [1992] para flauta y piano (Preambulum / Berceuse /
Aquelarre / Scherzo alucinante / Gospel / Bacanal)
Int. Evangelina Reyes, flauta; (intérprete mexicana)
Camelia Goila, piano (intérprete rumana)
[ed. 2010, CD, sello URTEXT]

17:32
EDUARDO ALONSO-CRESPO (1956, Argentina)Concierto para clarinete y orquesta de cuerdas [2001]
(Tres movimientos: Allegretto / Adagio / Allegro)
Int. Eleanor Weingartner, clarinete; (intérprete estadounidense)
Camerata de las Américas; Dir. José Luis Castillo
[ed. 2013, CD. sello URTEXT]

17:57
despide turno

18:00
HACIA UNA NUEVA MÚSICA/ GRABADO

19:04
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:05
Lullaby; The Moonwatcher and The Child; Beads of Rain;
Música del álbum Lua ya [ed. 2013, CD. sello ECM]
Int. Yeahwon Shin, voz; (intérprete coreana)
Aaron Parks, piano; Rob Curto, acordeón

20:17
YOUN SUN NAH (cantante y compositora. 1969, Corea)
Lento (arreglo sobre el preludio, Op. 16 N° 4 de Alexander Scriabin);
Lament (Youn Sun Nah); Arirang (canción tradicional de Corea);
Música del álbum Lento [ed. 2013, CD. sello ACT Music]
Int. Ulf Wakenius, guitarra; Lars Danielsson, bajo y violonchelo;
Vincent Peirani, acordeón; Xavier Desandre-Navarre, percusión;
Youn Sun Nah, voz; (intérprete coreana)

20:33
ELINA DUNI (vocalista y compositora. 1981, Albania)
Música del álbum Dall?ndyshe (La golondrina) [ed. 2015, CD. sello ECM]
(arreglos sobre canciones tradicionales albanesas)
Int. Elina Duni, voz; Colin Vallon, piano; Patrice Moret, contrabajo;
Norbert Pfammatter, percusión

20:55
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/

00:00
FIN DEL DÍA