FM| Viernes 07 octubre 2022
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
SERIES / CARPE NOCTEM (GRABADO)
1:04
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (169) 3’28”
1:07
Música del álbum ‘Ya son horas’ [ed. 2004, CD. sello Ediciones Pentagrama]Int. ‘Sonora Onosón’ (Iraida Noriega, voz;
Alain Derbez, saxofón y acordeón; Juan Cristóbal Pérez Grobet, bajo;
Emiliano Marentes, guitarra; Gerardo Bátiz, teclados, y steel drum;
Montserrat Revah, y Juan Carlos Novelo, percusiones)
1:26
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (96) 5’00”
1:31
‘Transmitting’ (Joachim Kühn) ; ‘Nina’; ‘Drivin’ Miss Daisy’ (Archie Shepp) ;’Harlem Nocturne’ [1939] (Earle Hagen / Dick Rogers)
Música del álbum ‘Wo!Man’ [ed. 2010 CD. sello Archieball]
Int. Joachim Kühn, piano; Archie Shepp, saxofón
2:03
‘Don’t set sail’ (sobre un poema de Feng Meng-Lung) ;’Primrose’ (sobre un poema de William Carlos Willims) ;
‘Bright Cap and Streamers’ (sobre un poema de James Joyce) ;
‘A Call for all Demons’ (arreglo sobre música de Sun Ra) ;
‘Children’s Song’ N° 1 (Chick Corea / letra de Susanne Abbuehl) ;
‘In the dark pine-wood’ (sobre un poema de James Joyce)
Música del álbum ‘Compass’ [ed. 2001, CD. sello ECM]
Int. Susanne Abbuehl, voz; Wolfert Brederode, piano;
Christof May, clarinete; Samuel Rhorer, percusión
2:28
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (305) 5’00”
2:33
EMMANUEL ‘MANU’ KATCHÉ (percusionista. 1958, Francia) Música del álbum ‘Playground’ [ed. 2007, CD. sello ECM]
Int. Mathias Eick, trompeta; Trygve Seim, saxofón;
Marcin Wasilewski, piano; Slawomir Kurkiewicz, contrabajo;
Manu Katché, percusión;
3:03
MARCOS MIRANDA (multiinstrumentista. 1966, Bolivia) ‘Salmo 51’; ‘Tehvid’ (tradicional turco) ; ‘Fromm Erich’ (dedicada a Erich Fromm
y Eric Dolphy) de la antología ‘Exilio y las voces del soliloquio’ [2004-2006]
Int. Marcos Miranda, saxofón soprano, y ney
3:28
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (271) 2’44”
3:31
KAYHAN KALHOR (1963, Irán) ‘Silent City’ [2005]
Int. Kayhan Kalhor, kamancheh (laúd persa)
Cuarteto de cuerdas Brooklyn Rider;
Jeff Beecher, bajo; Mark Suter, percusiones
4:03
‘Amores de Mariana’; ‘O Pedreiro’; ‘La Torre de Floripes’;’Perantella’; ‘Fado das Aldeias’; ‘Ataecina en el Trampal’;
Música del album ‘Arquitecturas Rayanas’ [ed. 2011, CD. sello Nuba Records]
(arreglos de José-Tomás Souza sobre música de Extremadura y Portugal)
Int. Ensamble Acetre
4:30
CÁPSULAS /Cómo ves / ODM (143) 4’04”
4:34
‘Judicii Signum’ (Sibila latina / Anónimo Córdoba, siglo X) ; ‘Gar kom lebare'(jarcha / Al-Andalus, siglo XII) ; ‘Estat ai en greu cossirier’ (cançó / Raimon de Miraval, siglo XIII) ; ‘Ondas do mar’ (Cantiga d’Amigo / Martin Codax, siglo XIII) ;
Música del álbum ‘Lux Feminae’ [ed. 2006, CD. sello ALIA VOX]
Int. Montserrat Figueras, canto; Tina Aagaard, y Arianna Savall, sopranos;
Laurence Bonnal, contralto; Begoña Olavide, psalterium;
Driss El Maloumi, oud; Fahmi Alqhai, violas de gamba baja
Andrew Lawrence-King, arpa cruzada; Jordi Savall; rebab, violas de gamba
Carlo Rizzo, percusiones
5:03
“Ain’t No Sunshine” (Bill Withers) ;’Guendanabani’ (La última palabra) (Daniel C. Pineda / Juan Jiménez)
‘El hámster’ (Giovanni Gutiérrez) ; Música del álbum ‘Norte-Sur’
Int. Marie Fygle, voz; Giovanni Gutiérrez López, guitarra y arreglos
5:13
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México) ‘Agua encantada’, ‘La joven sirena’, ‘Soledad’, y ‘Serenata’;
del ciclo de diez canciones Cantes Huastecos [2002]
Int. Lourdes Ambríz, soprano; Ernesto Anaya, tenor;
Cuarteto de cuerdas “Carlos Chávez”
Jesús Echevarría, jarana huasteca y guitarra
[ed. 2003, CD. sello Quindecim]
5:32
CÁPSULAS / Poemas MC (1429) 2’35”
5:35
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) ‘El Sombrero de Tres Picos’ [1919-21] (La Noche / Danza del molinero (Farruca) /
El corregidor / Danza de la molinera (Fandango) )
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)
Tres piezas españolas [1954] (Fandango / Passacaglia / Zapateado)
Int. Manuel Barrueco, guitarra (arreglos)
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) ‘Scaramouche’ [1937] Suite para saxofón alto y orquesta
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
‘Rapsodia árabe’ [1908-1919] para saxofón alto y orquesta
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)
‘El antiguo castillo’, del ciclo ‘Cuadros de una exposición’ [1874]
Int. Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BRT de Bruselas; Dir. Alexander Rahbari
[ed. 1999, CD. sello NAXOS]
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE (GRABADO)
7:02
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO -10:00
10:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
11:03
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina)
Sonata para clarinete y piano [1969]
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Rondó)
‘Tonada y Cueca’ [1965] / CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina)
CARLOS VALDERRAMA (1887-1950, Perú)
‘La Pampa y la Puna’ (versión para clarinete y piano de Marco Manzzini)
Int. Camelia Goila, piano; Luis Humberto Ramos, clarinete
[ed. 2010, CD. sello Camdem]
11:33
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (272) 4’05”
11:37
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Le Grand Tango’ [1982];
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
‘Aria’ (cantilena) de ‘Bachianas Brasileiras’ N° 5 [1938]
Int. Edison Quintana, piano; Carlos Prieto, violonchelo
[ed. 1997, CD. sello URTEXT]
11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL
12:03
GINA ENRÍQUEZ (1954, México)
Concertino para violonchelo y orquesta de cámara [1990]
(Tres movimientos: Andante enérgico / Largo / Allegro con brío)
Int. Jan Zalud, violonchelo (intérprete checo) ;
Int. Orquesta Filarmónica 5 de Mayo; Dir. Fernando Lozano
[ed. 2019, CD. sello D.R. Gina Enríquez]
12:24
CÁPSULAS / Quién volviera (134) 1’07”
12:25
ALEXIS ARANDA (1974, México)
Concierto para flauta, guitarra y orquesta [2016]
(Tres movimientos: Preludio / Nocturno / Concerto grosso)
Int. Marisa Canales, flauta; Jaime Márquez, guitarra;
Int. Camerata de Coahuila; Dir. Ramón Shade
[ed. 2019, CD. sello UDCmedia / URTEXT]
12:55
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (306) 4’04”
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:02
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA
15:17
ESCAPARATE/
16:35
CÁPSULAS / Peso Colibrí (902) 2’17”
16:37
Música del álbum ‘Round About Weill’ [ed. 2005, CD. sello ECM];
piezas inspiradas en la ópera “Auge y caída de la ciudad de Mahagonny”
de Kurt Weill (1900-1950) en arreglos de Gianni Coscia, acordeón;
Gianluigi Trovesi, clarinete
17:00
SERIES / FESTIVAL CULTURA UNAM
17:30
CÁPSULAS / Poemas MC (1430) 2’21”
17:32
JOHN MAYER (1930-2004, India)
Música del álbum ‘Ragatal’ [ed. 1998, CD. sello Nimbus Records]
Int. Ensamble John Mayer’s Indo Jazz Fusions
18:03
CÁPSULAS /Trayecto Sonoro (170) 2’48”
18:06
SINIKKA LANGELAND (1961, Noruega)
(compositora, intérprete de kantele y cantante de folk de la región de Finnskogen,
el “bosque finlandés”, de Noruega. Sinikka integra sus propias composiciones entre himnos tradicionales, canciones rúnicas chamánicas y piezas de danza tradicional; extrae textos de múltiples fuentes poéticas ampliando así el rango expresivo de su instrumento) Música del álbum ‘Wolf Rune’ (‘Runa del lobo’)
[ed. 2021, CD. sello ECM]
18:21
CÁPSULAS / Quién volviera (135) 2’50”
18:24
SINIKKA LANGELAND (1961, Noruega)
Música del álbum ‘The Land That Is Not’ (‘Landet som icke är’; ‘El país que no es’)
(arreglos sobre poesía de Edith Södergran [1892-1923, Suecia]
[ed. 2011, CD. sello ECM] Int. Arve Henriksen, trompeta; Trygve Seim, saxofón;
Anders Jormin, contrabajo; Markku Ounaskari, percusión
Sinika Langeland, voz y kantele
18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA) 58′
21:00
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO 58′
22:00
RESISTENCIA MODULADA / (CONTINÚA…) 58′
23:00
CÁPSULAS Garbanzo Libro (94) 4’50”
23:05
Música del álbum ‘The West African Blues Project’
[ed. 2015, CD. sello ARC Music]
Int. Modou Touré, voz; Ramon Goose, guitarra eléctrica;
Abdoulaye Samb, guitarra acústica; Malcolm Miles, saxofón;
Joe Goose, Akos Hasznos, y Ed Van Der Mark, bajo;
Eric Ford, Tim Hillsdon, y Papa Omar, percusión;
23:40
Música del álbum ‘Lipstick Traces’
(A New Orleans Rhythm and Blues Session) [ed. 1991, CD. sello ENJA]
Int. Thomas L’Etienne, saxofón; Manuel López, guitarra;
Ervin Charles Jr., bajo eléctrico; Joseph ‘Smokey’ Johnson, percusión;
Ludwig Seuss, órgano; Christian Willisohn, piano; Lillian Boutté, voz;
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Viernes 7 de octubre de 2022