Evento

Próximamente
Fecha : 12 / May / 2017

FM – Viernes 12 de mayo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:05
SERIES / CARPE NOCTEM ( VIVO )

1:11
THELONIOUS MONK (1917-1982, EUA)Willow Weep For Me; Four in One; Criss Cross; Ask Me Now;
Skippy; Hornin’ In; Música del álbum Genius of Modern Music: Vol. 2 [ed. 2001]
(grabaciones históricas 1951-52)
Int. Sahib Shihab, y Lucky Thompson, saxofón tenor;
Lou Donaldson, saxofón alto; Kenny Dorham, trompeta; Milt Jackson, vibráfono;
Al McKibbon, y Nelson Boyd, bajo; Thelonious Monk, piano;
Art Blakey, y Max Roach, percusión;

1:38
Misty (Errol Garner); Improvisaciones sobre blues;Int. Horacio Malvicino Jazz Quinteto (Antológica grabación de abril de 1964. Grabación realizada en el Auditorium de Radio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo de grabaciones personales de Julio Álvarez Vieyra)

2:01
80 REGALOS/ 47_ (14’25”)

2:17
Paul Motian N° 1; Minnesota; Nu; Paul Motian N° 2;Música del álbum And If [2010] Int. Anat Fort, piano;
Gary Wang, contrabajo; Roland Schneider, percusión

2:41
Mr. Potato Bass (Reid Taylor);Better Watch What you Wish For (Brian Marsella);
Música del álbum The Flail [grabado en vivo en Smalls Jazz Club, 2010]
Int. The Flail Quintet (Dan Blankinship, trompeta; Stephan Moutot, saxofón tenor; Brian Marsella, piano; Reid Taylor, bajo; Matt Zebroski, percusión)

3:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Doce Variaciones en do mayor K. 265/300e [1781-82]
(sobre la canción “Ah vous dirai-je, Maman”) en arreglo de James Boatman
Int. Cuarteto de saxofones “New Century”

3:16
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia)Concertino de cámara [1935] para saxofón alto y once instrumentos
Int. Sohre Rahbari, saxofón;
Miembros de la Orquesta Filarmónica de la BRT de Bruselas
Dir. Alexander Rahbari

3:33
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil)Frevo; A Pedrinha Cai y Eterna (primer y tercer movimientos de
Cabinda, cantiga dos espíritos [1970-90])
Música del álbum Meeting Point [1997] Int. Egberto Gismonti, piano;
Orquesta Sinfónica de Lituania Dir. Gintaras Rinkevicius

4:03
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachianas Brasileiras N° 5 (en versión para soprano y guitarra) y
Sexteto Místico [1917] para flauta, oboe, saxofón, arpa, celesta y guitarra
Int. Irasema Terrazas, soprano; Juan Carlos Laguna, guitarra;
Marisa Canales, flauta; Rafael Tamez, oboe; Baltasar Chavarría, saxofón;
Lidia Tamayo, arpa; Antonio Santoyo, celesta;

4:17
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Aria (Cantilena) y Dança-Martelo de
Bachianas Brasileiras N° 5 [1938-45] para soprano y octeto de violonchelos
Int. Claron McFadden, soprano; Conjunto Ibérico; Dir. Elias Arizcuren

4:40
ALFONSO X “EL SABIO” (1221-1284, España)Cantigas de Santa María N° 230, 130, 56, 140
Int. Camerata Mediterránea;
Orquesta Andaluza “Abdelkrim Rais” de Fez (Marruecos)
Dir. Joel Cohen y Mohammed Briouel
[ed. 1999, CD. sello Erato]

5:02
Int. María Isabel Siewers (arreglos y guitarra); Daniela Canale (segunda guitarra) (intérpretes argentinas) [ed. 2003, CD. sello BIS]

5:30
EDUARDO ANGULO (1954, México)Segunda Sonata [1993] para guitarra
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
Cinco Piezas [1981] para guitarra
(Campero / Romántico / Acentuado / Tristón / Compadre)
Int. Michael Tröster, guitarra

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

6:18
Romanza (Mario Ruiz Armengol); y Llamado (Jorge Vidales), para corno y pianoJulián [tango] (Edgardo Donato) (arreglo para orquesta de Manuel Esperón);
Música del álbum Waldkonzert, música para corno y otros [2003]
Int. Alejandro Duprat, corno; Armando Merino, piano,

6:28
El Antigal (zamba); Comopolitismo (fantasía para trombón);Rio Victoria (aire de chamamé) para trompeta baja y piano;
Int. Abel Larrosa Cuevas, trombón y trompeta; María Laura del Pozzo, piano

6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:57
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:03

ANGELO MICHELE BARTOLOTTI (siglo XVII, Italia)
Dos preludios para tiorba
IGNAZIO ALBERTINI (1644-1685, Italia)
Sonatas IV y V para violín y bajo continuo [1686]
Int. Héléne Schmitt, violín; Karl-Ernst Schröder, tiorba;
David Sinclair, viola baja; Jörg-Andreas Bötticher, clavecín y órgano;
[ed. 2002, CD. sello Alpha]

10:29

JEAN-MARIE LECLAIR (1697- 1764, Francia)
Sonatas N° 8 en re mayor y N° 7 en la menor, del
Tercer Libro de sonatas para violín solo y bajo continuo Op.5 [1734];
Int. John Holloway, violín; Jaap ter Linden, violonchelo;
Lars Ulrik Mortensen, clavecín
[ed. 2008, CD. sello ECM]

11:01
80 REGALOS/ 47_ (14’25”)

11:23

MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra)
Concierto para guitarra y orquesta de cámara, Op. 67 [1958-59]
(Tres movimientos: Allegro / Lento – Vivace – Lento / Con brio)
Int. Julian Bream, guitarra; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la
Ciudad de Birmingham; Dir. Simon Rattle
[ed. 1993, CD. sello EMI]

11:49
despide piezas y turno

11:55
CORTE INFORMATIVO

12:01

ALDEMARO ROMERO (1928-2007, Venezuela)
Toccata Bachiana y Pajarillo Aldemaroso [1998] para orquesta
YURI HUNG (1968, Venezuela)
Kanaima [2004] (obra que recrea musicalmente la magia del paisaje natural de
Canaima, y el contacto que la etnia Pemón mantiene con la naturaleza)
Int. Orquesta Sinfónica de Venezuela; Dir. Theodore Kuchar
[ed. 2011, CD. sello Brilliant]

12:15
RICARDO LORENZ (1961, Venezuela)Cecilia en Azul y Verde [1998] para violonchelo y piano
(Tres partes: Azul / Cadenza / Verde)
ALDEMARO ROMERO (1928-2007, Venezuela)
Golpe con Fandango [1976]
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
[ed. 1999, CD. sello URTEXT]

12:36

FEDERICO RUIZ (1948, Venezuela)
Tríptico Tropical [1993]; Merengue [1994]
Int. Clara Rodríguez, piano
[ed. 1995, CD. sello ASV]

12:58
despide turno

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programa

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:21
CARTELERA/ VIVO

15:36

MÚSICA RENACENTISTA
Obras de Fabritio Caroso; Gian Domenico da Nola; Constanzo Festa;
Antonio Valente; Adrian Willaert; Orlando Di Lasso
Música del álbum Canciones y Villanelas ‘Viva Napoli’ [ed. 2000, CD. sello Naïve]
Int. Ensamble Doulce Mémoire

15:58
despide piezas

16:07
presenta piezas
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)
Septeto en mi bemol mayor, Op. 65 [1881] para trompeta, quinteto de cuerdas y piano
Int. Paul Archibald, trompeta; Ian Brown, piano; The Nash Ensemble
[ed. 1989, CD. sello Virgin Classics]

16:31

GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia)
Concierto para piano y orquesta en do menor, Op. 12 [1886]
(Tres movimientos: Allegro / Scherzando / Final)
Int. Stephen Coombs, piano;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa; Dir. Ronald Corp
[ed. 2003, CD. sello Hyperion]

16:58
despide piezas

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07
80 REGALOS/ 47_ (14’25”)

17:23

DMITRY KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)
Suite, Op. 56 [1956] ‘Romeo y Julieta’
(música incidental para la tragedia de William Shakespeare)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú; Dir. Vasily Jelvakov
[ed. 1996, CD. sello NAXOS]

17:59
despide turno

18:03
inicia turno
ZBIGNIEW PREISNER (1955, Polonia)
Música del álbum Silence, Night and Dreams (Silencio, Noche y Sueños)
[ed. 2007, CD. sello Warner Classics] ciclo de canciones para solistas, coro y orquesta, interpretado en inglés y latín con textos del Libro de Job, el Evangelio de Mateo, y del escritor polaco Krzysztof Piesiewicz)
Int. Teresa Salgueiro, voz; Thomas Cully, niño soprano;
Zbigniew Preisner, piano; Lars Danielsson, violonchelo;
Aukso Orchestra; Dir. Marek Mos; Camerata Silesia; Dir. Anna Szostak

18:42

JOHN SURMAN (saxofonista. 1944, Inglaterra)
Prelude; The Proverbs; Abraham Arise!;
Música del álbum Proverbs and Songs
[ed. 1997, CD. sello ECM] (grabación en vivo, 1996)
Int. John Surman saxofón barítono y soprano, y clarinete bajo;
John Taylor, órgano; Coro del Festival Salisbury; Dir. Howard Moody

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
80 REGALOS/ 47_ (14’25”)

20:28
I mean you (Thelonious Monk); Fellini’s waltz (Enrico Pieranunzi);
La doce vita (Nino Rota); Música del álbum Enrico Pieranunzi, Live at
Village Vanguard [ed. 2013, CD. sello KEPACH Music]
(grabación en vivo, en The Village Vanguard, Nueva York)
Int. Marc Johnson, bajo; Paul Motian, percusión; Enrico Pieranunzi, piano

20:55
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

21:07
INTERESCCIONES/ CR DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:03
“RESISTENCIA MODULADA”/

00:00
FIN DEL DÍA