Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Dic / 2019

FM | Viernes 20 de diciembre 2019

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
SERIES / CARPE NOCTEM (VIVO)

1:06
[ed. 2008, CD. sello AUM Fidelity]
Int. Wiiliam Parker, contrabajo; Warren Smith, percusión;
Joe Morris, guitarra; David S. Ware, saxofón tenor y kalimba;

1:24
CÁPSULAS /Oído Dalí (138) 5´04´´

1:29
JACOB YOUNG (guitarrista. 1970, Noruega) Música del álbum Evening Falls [ed. 2004, CD. sello ECM]
Int. Mathias Eick, trompeta; Vidar Johansen, clarinete y saxofón;
Mats Eilertsen, contrabajo; Jon Christensen, percusión; Jacob Young, guitarra;

2:03
DENIS COLIN (clarinetista. 1956, Francia) Waiting for the Flight to Venus (Denis Colin / Benjamin Moussay) ;
Ouverture Définitive; Chicago Blues For Malachi;
Música del álbum Subject to Live [ed. 2011, CD. sello Le Chant du Monde]
(grabación en vivo, 2011)
Int. Denis Colin, clarinete bajo; Ensamble La Société des Arpenteurs

2:23
CÁPSULAS / Cómo Ves / ODM (114) 4´17´´

2:27
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Porgy and Bess [versión orquestal de 1958, Miles Davis y Gil Evans]
Int. Miles Davis, trompeta; Cannonball Adderley, saxofón alto;
Danny Banks; flauta. Paul Chambers, contrabajo; “Philly” Joe Jones y
Jimmy Cobb, batería; Gil Evans, arreglos, dirección

3:01
CÁPSULAS / Éxodo Español (9) 5´06´´

3:08
KARL AMADEUS HARTMANN (1905-1963, Alemania) Concierto de cámara [1930-35] para clarinete, cuarteto de cuerdas y orquesta
Int. Paul Meyer, clarinete; Cuarteto Petersen;
Orquesta de Cámara de Múnich; Dir. Christoph Poppen

3:32
CÁPSULAS / Murmullo Sirenas (14) 4´52´´

3:37
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Rumania-Austria) Seis bagatelas (versión 1997)
(en transcripción para cuarteto de saxofones de Guillaume Bourgogne)
SOFÍA GUBAÏDULINA (1931, Rusia)
In Erwartung (en expectación) [1994] para cuarteto de saxofones y percusión
Int. Cuarteto de saxofones Habanera
Ensamble de percusiones; Dir. Guillaume Bourgogne

4:03
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia) Segundo movimiento de la Sinfonía N° 4 “De coros” [1987]
(basada en las odas corales de la tragedia “Las Euménides” de Esquilo y
“Las Fenicias” de Eurípides) (grabación en vivo, Teatro Pallas, de Atenas, 1987)
Int. Aleka Drakopoulou, soprano; Kiki Morfoniou, contralto;
Dana Hatzigeorgiou, violonchelo; Lida Tassopoulou, recitante;
Coro y Orquesta Filarmonía de Atenas; Dir. Loukas Karytinos

4:34
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (6) 3´51´´

4:38
El clavel y la espada; Tis trichas to gefiri; Moiroloi Idomenea;Música del álbum Myrtate [2007]
Int. Theodora Baka, voz; Thymios Atzakas, laúd y oud;
Pantelis Pavlidis, liras de Pontos y Cárpatos; Bijan Chemirani, tombak

5:01
CÁPSULAS / Éxodo Español (10) 5´20´´

5:09
Obras del manuscrito Codex Speciálník [Siglo XV]Int. The Hilliard Ensemble

5:38
CÁPSULAS / Murmullo Sirenas (15) 5´18´

5:43
MANUSCRITO ‘PESTRÝ ZBORNÍK’ de música eslovaca del siglo XVIISuite basada en piezas del compositor austriaco Johann Caspar Horn y
en la tradición musical eslovaca
Int. Ensamble “Teatro Lirico”; Dir. Stephen Stubbs
[ed. 2006, CD. sello ECM]

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
Ni Yuan Bu Yuan (mandarín-francés) ; Indiambedagetz (armenio-sánscrito) ;Ki Járt Ott (húngaro-romaní) Canciones tradicionales del mundo
(arreglos de Juliette Roussille y Michaël Fernandez) del álbum Pangea [2011]
Int. Chet Nuneta (Ensamble integrado por cuatro voces femeninas: Valérie Gardou, Juliette Rousille, Lilia Ruocco, Beatriz Salmeron-Martin; acompañadas por un percusionista y multiinstrumentista: Michaël Fernandez)

6:29
SERIES / ENTRE HOMBRES

6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE (GRABADO)

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:05
Giga de Corelli- El Arrancazacate (Santiago de Murcia-son guerrerense) ;
Folías-La Guaneña (Sebastián de Aguirre-bambuco colombiano) ;
Jácaras por 5-La Petenera (Antonio de Santa Cruz-son guerrerense) ;
Cumbees-El Cielito Lindo (Códice Saldívar 4-son huasteco) ;
Música del álbum Diferencias e Invenciones, Nuestro Son Barroco
[ed. 2009, CD. sello D.R. Tembembe Ensamble Continuo]
Int. Tembembe Ensamble Continuo

10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

12:02
CÁPSULAS / CARTELERA MUSICAL/CM_03

12:07
HÉCTOR TOSAR (1923-2002, Uruguay)
Gandhara (Diferencias sobre si bemol-mi) [1984]
JAURÉS LAMARQUE PONS (1917-1982, Uruguay)
Sonatina [1980]
ISAÍAS SÁVIO (1900-1977, Uruguay-Brasil)
Batucada [1955]
Int. Eduardo Fernández, guitarra;
[ed. 1989, CD. sello DECCA]

12:29
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (4) 4´57´´

12:34
Música del álbum Encuentro [ed. 1989. CD. sello Nimbus Records]
(Piezas de Eduardo Falú; Héctor Ayala; Ariel Ramírez;
Alfonso y Zavala; Jaime Dávalos; Rubito Medina; Antonio Lauro;
Miguel Ángel Trejo) Int. Paco Peña y Eduardo Falú, guitarras (y arreglos)

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:01
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA

15:19
ESCAPARATE / VIVO 40′

16:00
CORTE INFORMATIVO

16:35
CÁPSULAS /Poemas MC (1116) 1´56´´

16:37
CARLOS SALOMÓN (1967, México)
Concierto ‘Neotípico’ para marimba, vibráfono y orquesta [2012]
(dedicado a Javier Nandayapa) (Tres movimientos: Allegro / Adagio / Allegro)
Int. Javier Nandayapa, marimba solista;
Orquesta Sinfónica ‘Trimitas’ de Vilna, Lituania; Dir. Ugnius Vaiginis
[ed. 2017, CD sello D.R. Javier Nandayapa]

17:00
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .

17:12
CÁPSULAS / Libertad Expresión (5) 1´10´´

17:13
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
Suite cubana [1916] (Plenilunio / Serenata marina /
Paz de ocaso (‘en el río Damují’) ; Guateque (danzón) [1916]
Int. Edison Quintana, piano
[ed. 1999, CD. sello URTEXT]

17:32
CÁPSULAS / Peso Colibrí (657) 2´41´´

17:35
SAMUEL ZYMAN (1956, México)
Concierto para piano y orquesta [1988]
(Tres movimientos: Allegro molto / Adagio / Presto)
Int. Claudia Corona, piano;
Orquesta Sinfónica de Núremberg; Dir. Gregor Bühl
[ed. 2013, CD. sello TYXart]

18:06
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (105) 4´57´´

18:11
Ámsterdam (Jacques Brel) ; Hungersnot (Christoph Rüegg) ;
Alone Again (Bänz Oester) ;
Música del álbum Ukuzinikela [ed. 2015, CD. sello Yellowbird]
(grabación en vivo del Jazzfestival Willisau, Suiza, 2014)
Int. Ayanda Sikade, percusión; Africa Mkhize, piano;
Ganesh Geymeier, saxofón tenor; Bänz Oester, contrabajo;

18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:03
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA)

21:02
INTERSECCIONES / TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS / Quién Volviera (34) 1´38´´

23:10
Time Will Tell (Uri Caine) ; The Prisoner (Herbie Hancock) ;
Cantaloupe Island (Herbie Hancock) ; Música del álb um Toys
[ed. 2005, CD. sello alemán Winter & Winter]
Int. Dave Douglas, trompeta; Joshua Roseman, trombón; Gary Thomas, saxofón tenor; Don Byron, clarinete bajo; Dave Holland, contrabajo;
Ralph Peterson, y Don Alias, percusiones; Uri Caine, piano (y arreglos) ;

23:35
CÁPSULAS / Voce in Tempore (15) 4´10´´

23:39
Cantaloupe Island (Herbie Hancock) ;
Música del álbum “Marc Copland And…” [ed. 2002, CD. sello HAT HUT]
Int. Marc Copland, piano; Michael Brecker, saxofón tenor;
Drew Gress, contrabajo; Jochen Rueckert, percusión

23:39
Cantaloupe Island (Herbie Hancock) ;
Música del álbum Monterey Jazz Festival, 40 Legendary Years
[ed. 1997, CD. sello Malpaso Records / Warner] (grabación en vivo, 1996)
Int. Dave Holland, contrabajo; Gene Jackson, percusión;
Craig Handy, saxofón tenor; Herbie Hancock, piano;