Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Jul / 2018

FM | Viernes 20 de julio 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
SERIES / CARPE NOCTEM ( VIVO )

1:07
PERICO SAMBEAT (saxofonista. 1962, España)Música del álbum Elástic [2012]
Int. Perico Sambeat, saxofón; Eric Legnini, piano; André Fernandes, guitarra;
Thomas Bramerie, contrabajo; Jeff Ballard, percusión;

1:34
CÁPSULAS/Poema Día (41)

1:37
JORGE PARDO (flautista y saxofonista. 1956, España)Zapatito (Bulería); Chulo Miguel (Bolero-Pasodoble y Tanguillo);
Cora Cora (Bulería); Surcos (Bulería); Música del álbum Huellas [2012]
Int. Enrique Rodríguez, fliscorno; Rubén de Rosario, y Diego Guerrero, guitarra;
Rafael Navarro, marimba; Víctor Mendoza, vibráfono;
Pablo Baez, y Martín Leiton, bajo; Juan Grande, Sergio Martínez, y
Jeff Ballard, percusión; Juan Peña ‘El Chispa’, cajón; ‘La peña’, palmas y jaleos;
Jorge Pardo, saxofón y flautas;

2:04
La Telesita (Agustin Carabajal / Andres Chazarreta);Retrato de Gra (César Franov); Bailecitos Tradicionales (Anónimo);
Prepampa (Alejandro Franov); Silverio el volador (César Franov);
Música del álbum Silverio el volador [1996]
(arreglos e improvisaciones sobre folclor argentino)
Int. Gustavo Liangot, piano; Graciela Colangelo, flauta y canto;
Leo Heras, clarinete; Juan Carlos “Mono” Fontana, teclado,
Quintino Cinalli, cajón peruano; Carlos Rivero, percusiones;
César Franov, (composición, arreglos) bajo de seis cuerdas y bajo fretless;

2:31
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (290)

2:34
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil)Selva Amazonica / Pau Rolou; Salvador; Música del álbum Solo [1979]
Int. Egberto Gismonti, voz, guitarra de ocho cuerdas

3:03
DANIEL PALOMO VINUESA (saxofonista. 1960, Francia)Avant; Tesla (a Nikolai Tesla); Galileo Galilei (a Galileo Galilei); y
Global N° 1, 2, 3, 4 (suite a la globalización)
Música del álbum L’Homme approximatif (El hombre aproximativo) [2006]
(música pluri-estilística compuesta de sonidos concretos y electrónicos)
Int. Christofer Bjurström, piano; Pascal Dalmasso, guitarra;
Gérard Bouquin, contrabajo; Stefano Cavazzini, François Malet, percusiones
Daniel Palomo Vinuesa, saxofón barítono y soprano, voz y programación

3:29
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (35)

3:34
Música del álbum “Chonguri” (nombre de un instrumentode cuerda georgiano) [2006] arreglos de Thomas Demenga,
Gregor Piatigorsky, y Pablo Casals sobre música de:
Sulkhan Tsintsadze (1925-1992) / Johann Sebastian Bach (1685-1759) /
Gaspar Cassadó (1897-1966) / Frédéric Chopin (1810-1849) /
Gabriel Fauré (1845-1924) Int. Thomas Demenga, violonchelo,
Teodoro Anzellotti, acordeón; Thomas Larcher, piano

4:03
FÉLIX LECLERC, YVES DUTELL, RAYMOND LÉVESQUE,ROMULO LARREA, GILLES VIGNEAULT.
Tango, milonga y valse; Música del álbum Le Tango chez nous [1997]
Int. Ensamble Romulo Larrea

4:28
CÁPSULAS/Día Campus (16)

4:34
IGNACIO CERVANTES (1847-1905, Cuba)Piezas del ciclo 36 Danzas Cubanas para piano [edición de 1959]
Int. Juana Zayas

5:03
La Petenera (son tradicional); Improvisación-Retorno;Música del álbum Terra Nostra [2007]
José Ángel Gutiérrez, requinto, y voz; Teresita de Jesús Islas, jarana y voz;
Kiya Tabassian, setar (arreglos); Ensamble Constantinople

5:20
Oh qué será (Chico Buarque); Luna Negra (Noé González / Arcadio Hidalgo);Música del álbum La Esperanza [2007]
Int. Ensamble Los Atemperados

5:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (16)

5:35
DIABEL CISSOKHO (compositor e intérprete de kora. Senegal)Música del álbum Kanabory Siyama (No huyas de tu origen) [2012]
Int. Diabel Cissokho, kora, ngoni, guitarra, percusiones y canto
(en lenguas bambara, mandinga, y diahanke); y músicos invitados.

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)Concierto para marimba, vibráfono y orquesta, Op. 278 [1947]
Int. Peter Sadlo, percusión;
Orquesta Filarmónica de Múnich; Sergiu Celibidache

6:36
CÁPSULAS/Poemas MC (937)

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM (durante el periodo vacacional no habrá enlace)

10:01
CÁPSULAS/Peso Colibrí (487)

10:05
ANTONIO MARTÍN Y COLL (c. 1671-1734, España)
Diferencias sobre la Folía [1706-09]
(para viola da gamba, arpa, guitarra y castañuelas)
Int. Rolf Lislevand, guitarra; Adela González-Campa, castañuelas;
Arianna Savall, arpa triple; Jordi Savall, viola da gamba;
[ed. 1998, CD. sello ALIA VOX]

10:16
Folias criollas (Perú); Folias antiguas (anónimo);Fantasía que contrahaze la harpa de Ludovico (Alonso Mudarra);
Folia (Bernardo Storace); Música del álbum Altre Follie [ed. 2005, CD. sello ALIA VOX]
Int. Manfredo Kraemer, violín; Rolf Lislevand, guitarra;
Michael Behringer, clavecín; Arianna Savall, arpa triple;
Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall

10:32
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

12:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03

12:07
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)
Iberia [1905-07] (Tres movimientos: ‘Evocación’, ‘El Puerto’, ‘El Albaicín’)
(en arreglo para guitarra y orquesta [1993] de Leo Brouwer)
Int. Timo Korhonen, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Tampere; Dir. Tuomas Ollila
[ed. 2002, CD. sello Ondine]

12:25
CÁPSULAS/Poema Día (42)

12:28
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)
Concierto en Flamenco [1962] (Cuatro movimientos: Fandango / Farruca /
Alegrías de Cádiz / Bulerías) Int. Pepe Romero, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Málaga; Dir. Manuel Coves
[ed. 2015, CD. sello NAXOS]

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19
ESCAPARATE/VIVO

16:30
CÁPSULAS/Día Campus (17)

16:36
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)
Suite Italienne [1933] para violín y piano
(Cinco partes: Introducción / Serenata / Tarantella / Gavotta / Minuetto e Finale)
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia)
Capricho N° 24, del ciclo de Tres Caprichos de Paganini, Op. 40 [1918]
Int. Graf Mourja, violín; Natalia Gous, piano
[ed. 2002, CD. sello Harmonia Mundi]

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:06
SERIES / HAY QUÍMICA ENTRE NOSOTROS

17:18
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (36) 5’07”

17:23
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)
Concertino ‘Cretense’ [2005] (arreglo de Yannis Samprovalakis)
para saxofón alto y orquesta
MINAS ALEXIADIS (1960, Grecia)
Letanía ‘Frigia’ [2005] para saxofón soprano y orquesta;
Rapsodia de ‘Pontos’ [1997] para saxofón alto y orquesta
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Sinfónica de Salónica; Dir. Myron Michailidis
[ed. 2006, CD. sello NAXOS]

18:03
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (17)

18:07
Caleidoscopio; Ícaro; Redes;
Música del álbum Caleidoscopio [ed. 2005, CD. sello Pentagrama]
Int. Rey David, trombón; Gerry López, saxofón alto;
Lucio Sánchez, bajo; Manuel Viterbo, guitarra;
Rolando Alarcón y Leo Colorado, percusiones;

18:28
CÁPSULAS/Cómo ves/Cielos (100)

18:33
Fresh Song (Gerry López); La Bruja (son tradicional veracruzano);
Música del álbum New Generation [ed. 2010, CD. sello ZINCO]
Int. Fernando Acosta Lorenzo, piano; Jaime Ferrada, bajo;
Juan Alejandro Saenz; Yaury Hernández, percusiones;
Gerry López, saxofón (y arreglos)

18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

21:02
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS/Poemas MC (938)

23:12
ABRAHAM BARRERA (pianista. 1977, México)
Para el Naranjo; y Ocaso; Música del álbum Ocaso;
[ed. 2013, CD. sello URTEXT]
Int. Aarón Cruz, contrabajo; Antonio Sánchez, percusión; Abraham Barrera, piano

23:30
BOB DEGEN (pianista, 1944, EUA)
Children Of The Night; Moose The Mooche (Charlie Parker);
Memories of the Charles; Sequoia Song;
Música del álbum Sequoia Song [ed. 2006, CD. sello ENJA]
Int. Isla Eckinger, contrabajo; Makaya Ntshoko, percusión; Bob Degen, piano

00:00
FIN DEL DÍA