FM | Viernes 29 de diciembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:05
SERIES / CARPE NOCTEM ( VIVO )
1:08
Primrose (sobre un poema de William Carlos Williams);Bright Cap and Streamers (sobre un poema de James Joyce);
A Call for all Demons (arreglo sobre música de Sun Ra);
Música del álbum Compass [2006]
Int. Susanne Abbuehl, voz; Wolfert Brederode, piano;
Christof May, clarinete bajo; Lucas Niggli, percusión
1:22
Straight, No Chaser (Thelonious Monk);Música del álbum “Bye Bye Blackbird” [1993]
Int. Keith Jarret, piano; Gary Peacock, bajo; Jack DeJohnette, percusión
1:33
Trinkle Tinkle (Thelonious Monk); Masqualero (Wayne Shorter);A New Place (Chick Corea); Música del álbum “Piano Improvisations” vol. 2 [1971]
Int. Chick Corea, piano
1:54
Evansong (John Taylor); Música del álbum Time Being [1993]Int. Palle Danielsson, contrabajo; Peter Erskine, percusión; John Taylor, piano;
2:04
EL 5° ELEMENTO (Quinteto de jazz)A Renaud; y Good Luck Chick Corea;
Música del álbum Jazz for friends, ‘Quinteto para los amigos…’ [2012]
Int. Gabriel Solares, trompeta y fliscorno; José Ángel Ramos, saxofón tenor y alto; Juan Cristóbal Pérez, contrabajo; Mario García, percusión,
Felipe Gordillo, piano y dirección musical
2:17
Red River Valley (tema tradicional americano);
Blue Monk (arreglo sobre un clásico de Thelonious Monk);
Música del álbum Pull My Daisy [2007] Int. David Amram, piano, flauta y corno;
Vic Juris, guitarra; Victor Venegas, bajo; Akira Tana, percusión
2:40
Blue in Green (Miles Davis); Greensleeves (arreglo de David Matthews);Ballad (David Matthews); Música del álbum Blue in Green
[ed. 1986, CD sello Paddle Wheel / King Records]
Int. David Matthews Trío (David Matthews, piano;
Michael Moore, bajo; Dave Weckl, percusión)
3:03
HOWARD CABLE (1920, Canadá)Snake Fence Country [1954] (arreglo de W.J. Duthoit)
PIERRE MERCURE (1927-1966)
Pantomime [1948] para instrumentos de viento y percusión
DARIUS MILHAUD (1892-1974)
Suite française, Op. 248 [1944] (versión original para alientos)
Int. Ensamble de vientos de Edmonton; Dir. Harry Pinchin
3:33
MICHAEL TORKE (1961, EUA)Mojave [2011] para ensamble de alientos y marimba
Int. Ji Hye Jung, marimba;
Ensamble de alientos de la Universidad de Kansas; Dir. Paul W. Popiel
3:48
ANDY PAPE (1955, EUA-Dinamarca)CaDance 4 2 (cadence for two) para dos percusionistas
Int. Safri dúo (Morten Friis, Uffe Savery)
4:03
MÚSICA TRADICIONAL DE GRECIA(piezas de Mikis Theodorakis, Michalis Terzis, Kostas Smirnios)
Int. Trío The Athenians
4:18
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)Canciones sobre el ciclo de poemas [dedicado al compositor]
Dieciocho cantares de la patria amarga [1968-1973]
de Yiannis Ritsos (1909-1990) (grabación histórica de 1973)
4:35
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música del álbum ‘Elegía del Desarraigo’ [2006]
(compilación de piezas y bandas sonoras para películas y puestas en escena
de autores como: Theo Angelopoulos, Tonia Marketaki, Antonis Antypas y Jules Dassin)
Int. Maria Farantouri, voz; Eleni Karaindrou, piano;
Coro de Radio / Televisión Helénica; Ensamble de instrumentos tradicionales;
Orquesta Camerata; Dir. Alexandros Myrat
5:03
Estrada n° 4; Libertaçao; Mulher Passaro;Música del álbum “Luz” [2005] Int. Bévinda Ferreire, voz; Mathias Duplessy; guitarra;
Philippe de Sousa, guitarra clásica y portuguesa; Philippe Foch, tabla y percusión; Stephen Bedrossian, contrabajo; Manu Bosser, armónica;
5:16
Música del álbum Canto de Nostalgia [2013]Int. Marcela Ortiz, voz; Sandro Costa, y Javier Noyola, guitarra portuguesa;
Luís Guimarães, viola do fado; Carlos Gómez, guitarra clásica
5:33
Las manos no engañan (Pedro Estevan); Spanish Pavan (Anthony Holborne);Puerto rico de la puebla; y Balona de bailar; música inspirada en el manuscrito:
“Método de cítara” de Sebastian de Aguirre (-c. 1720)
Int. Ensamble “Los Otros”
6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:11
Azeruz (arreglo sobre texto de Hildegard von Bingen);Nouvele amor / E ! Dame jolie (motete / chanson);
Música del álbum Trois Soeurs [2001] (arreglos sobre canto llano del siglo XIII);
Int. Ensamble Sinfonye (Vivien Ellis, Jocelyn West, voces;
Stevie Wishart, zanfoña, fídula, voz y arreglos)
6:25
El Romeral (bulería); Dime robadora (cancionero de Uppsala);Porque lloras (melodía sefardí); Música del álbum Viola De Teclas [2006]
Int. José Luis Castillo, guitarra española; Carlos Beceiro, bouzouki;
Ana Alcaide, nyckelharpa (viola de teclas)
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:05
ENLACE CON TV UNAM
10:02
SERIES / FINLANDIA: 100 AÑOS
10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
11:05
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
11:51
Las morillas de Jaén; Zorongo gitano; (del ciclo Canciones españolas antiguas,
de Federico García Lorca [1898-1936])
Música del álbum Voix du Soleil [ed. 1994, CD. sello Auvidis]
Int. Carmen Linares, cante; y otros intérpretes
11:59
despide piezas
12:11
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Concerto para violão e pequena orquestra [1951] (escrito para Andrés Segovia)
(Tres movimientos: 1. Allegro preciso / 2. Andantino e andante (Cadenza) /
3. Allegretto non troppo) Int. John Williams, guitarra
Orquesta de Cámara Inglesa; Dir. Daniel Barenboim (grabación de 1974)
[ed. 2009, CD. sello Sony Music]
12:30
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil)’Ponteios’ N° 45, 30 y 49 (en transcripción para guitarra)
EDINO KRIEGER (1928, Brasil)
Ritmata [1974]; Alternâncias [2008];
RICARDO TACUCHIAN (1939, Brasil)
Evocando Manuel Bandeira (modinha) [1996]; Maxixando (Bailando en Maxixe)
CYRO DELVIZIO (1986, Brasil)
Homenaje a Baden Powell [2010] (Preludio / Samba)
Música del álbum Reminiscências do Brasil [ed. 2013, CD. sello Tempus]
Int. Cyro Delvizio, guitarra (intérprete brasileño)
12:58
despide turno
13:04
PRISMA RU (VIVO)
15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:20
ESCAPARATE/ 40′
16:09
presenta piezas
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)
‘Romeo y Julieta’, Sinfonía dramática, Op. 17 [1839] para solistas, coro y orquesta
(basada en la obra homónima de William Shakespeare) (Fragmento: Introducción / Combate -Tumulto- Intervención del príncipe / Romeo solo – Tristeza – Sonidos distantes del concierto y del baile – Gran fiesta de los Capuletos)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de San Diego; Dir. Yoav Talmi
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]
16:30
SERIES / DE MANDADO EN EL MERCADO
16:39
BERNARD ANDRÈS (1941, Francia)
Absidioles, para arpa sola; Narthex, para flauta y arpa;
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002, México)
El viento (versión para dos arpas)
Música del álbum Jardin des Paons, dúo de arpas Francia-México
[ed. 2008, CD. sello Quindecim]
Int. Isabel Perrin; y Baltazar Juárez, arpas; Julieta Cedillo, flauta
16:58
despide piezas
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:09
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
La Boîte à joujoux (La Caja de juguetes) [1913-20] ballet para niños
(en orquestación de André Caplet)
Int. Orquesta Sinfónica de Montreal; Dir. Charles Dutoit
[ed. 1995, CD, sello DECCA]
17:43
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Gymnopédie N° 3 [1888] (versión de Claude Debussy [1896]; y
Cinéma [1924] (entreacto para el ballet Relâche, para piano a cuatro manos
en arreglo de Darius Milhaud)
Int. Dúo Sandra Mol & Jeroen van Veen
[ed. 2008, CD. sello Brilliant]
17:59
despide turno
18:12
inicia turno
Woodworms in the Roots ((Mathias Rüegg); Round Midnight (Thelonious Monk); French Alphorn (Mathias Rüegg); H. M. Blues (Bhumibol Adulyadej);
Música del álbum A Notion In Perpetual Motion
(grabación en vivo, Mühle Hunziken, Rubigen / Suiza) [ed. 2010, CD. sello HAT HUT]
Int. Vienna Art Orchestra; Dir. Mathias Rüegg
18:44
despide turno y presenta programa
18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…
19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
21:06
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO
22:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)
23:08
ABRAHAM BARRERA (pianista. 1977, México)
Para el Naranjo; y Ocaso; Música del álbum Ocaso;
[ed. 2013, CD. sello URTEXT]
Int. Aarón Cruz, contrabajo; Antonio Sánchez, percusión; Abraham Barrera, piano
23:31
BOB DEGEN (pianista, 1944, EUA)
Children Of The Night; Moose The Mooche (Charlie Parker);
Memories of the Charles; Sequoia Song;
Música del álbum Sequoia Song [ed. 2006, CD. sello ENJA]
Int. Isla Eckinger, contrabajo; Makaya Ntshoko, percusión; Bob Degen, piano
00:00
FIN DEL DÍA