Evento

Próximamente
Fecha : 31 / Ago / 2018

FM | Viernes 31 de agosto 2018

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:05
SERIES / CARPE NOCTEM (VIVO)

1:04
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (44) 5’10”

1:11
Monterrey; In Walked Bud (Thelonious Monk);Left (Dan Rochlis); Música del álbum Plan B [2010]
Int. Iñaki Arakistain, saxofón; Jorge Vistel, trompeta;
German Kucich, piano; Israel Sandoval, guitarra;
Dan Rochlis, guitarra de ocho cuerdas; Georvis Pico, percusión

1:29
CÁPSULAS/Cómo ves /Revista (433) 4’58”

1:34
RALPH TOWNER (guitarrista. 1940, EUA)Música del album Batik [ed. 1978, CD. sello ECM]
Int. Ralph Towner, guitarra; Eddie Gomez, contrabajo; Jack DeJohnette, percusión

1:58
CHARLIE MINGUS (1922-1979, EUA)Fables of Faubus [1959] (grabación de 1964)
Int. Johnny Coles, trompeta; Eric Dolphy, saxofón alto y clarinete bajo;
Clifford Jordan, saxofón tenor; Jaki Byard, piano;
Charles Mingus, bajo; Danny Richmond, percusión

2:23
CÁPSULAS/Poemas MC (951) 3’13”

2:26
Rios Negroes (Lester Bowie); Odwalla / Theme (Roscoe Mitchell);Música del álbum Art Ensemble of Chicago, Selected Recordings
[ed. 2002, CD. sello ECM]

2:38
Magg Zelma (Malachi Favors Maghostus);Música del álbum Full Force [ed. 1980, CD. sello ECM]
Int. Art Ensemble of Chicago

3:03
MOLA SYLLA (1956, Senegal)Njaarelu Adiye (canción basada en poemas de Ahmadou Bamba);
Doxandéem (Extranjero / Colonizador); Música del álbum Janna [2003]
Int. Mola Sylla, voz; Ernst Reijseger, violonchelo y percusión;
Serigne C.M. Gueye, soruba, bougarabou y leget

3:20
CÁPSULAS/Peso Colibrí (500) 1’43”

3:22
GILES SWAYNE (1946, Inglaterra)O Lulum, canción del pueblo Jola senegalés (grabación de campo, 1982);
Stabat Mater [2004] para cuatro solistas (soprano, mezo-soprano, tenor y bajo)
y coro mixto (con oraciones intercaladas en latín, hebreo, arameo y árabe tomadas
de los textos: Kaddìsh, Talmud Babli y Salàat al-Janàaza)
Int. Sophie Bevan, soprano; Kate Symonds-Joy, mezo-soprano;
Ben Alden, tenor; Jonathan Sells, bajo; The Dmitri Ensemble; Dir. Graham Ross

4:03
GIYA KANCHELI (1935, Georgia)Diplipito[1997] para violonchelo, contratenor y orquesta
(El título de esta obra refiere al nombre de un instrumento de percusión tradicional
de Georgia, y evoca una frase del poeta ruso Joseph Brodsky [1940-1996]:
“Mi obra del silencio, mi creación muda…”)
Int. Thomas Demenga, violonchelo; Derek Lee Ragin, contratenor;
Orquesta de Cámara de Stuttgart; Dir. Dennis Russell Davies

4:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (25) 4’51”

4:36
Música del álbum METRÓPOLIS SHANGHÁIHistoria sonora del “París del Este” (1930-1940)
Duan Kaikai, erhu; Cao Yun, yangqin; Zhou Tao, pipa;
Xing Leyi; y Li Kangqin canto; Jiangnan Bamboo and Silk Ensemble

5:03
LEONARDO BALADA (1933, Cataluña)Caprichos N° 4, ‘Quasi Jazz’ [2007]
Int. Jeffrey Turner, contrabajo; Thomas Thompson, clarinete;
Rodrigo Ojeda, piano; Sinfonietta Pittsburg

5:27
CÁPSULAS/Poema Día (50) 2’01”

5:29
Saxophony (à Adolphe Sax); Brussel-Bruxelles (à Jacques Brel);Plis Et Replis (à Henri Michaux); Une étoile (à Marcel Marceau);
Música del álbum België (Bélgica) [2009]
Int. Line Adam, piano y flauta (arreglos, composición)
Miembros de la Orquesta Sinfónica de Bulgaria; Dir. Deyan Pavlov

5:39
Premier Solo (Andante et boléro) [1866] / JULES DEMERSSEMAN (1833-1866);Concerto, Op. 57 [1858] / JEAN-BAPTISTE SINGELÉE (1812-1875);
Solo sur la Tyrolienne [1861] / LÉON CHIC (1819-1916);
Solo de concours du Conservatoire, Op. 13 [1874] / PAUL A. GENIN (1832-1903);
(Repertorio escrito para saxofón y piano, publicado por Adolphe Sax)
Obras del álbum Saxofón Histórico [ed. 2003, CD. sello BIS]
Int. Claude Delangle, saxofón tenor y alto; Odile Delangle, piano;

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
BOLETÍN M 68

6:16
Eine kleine Lachmusik (Wolfgang Schröder); Creole Love Call;Tango Jalousie (arreglos para ensamble de fagotes sobre música de
Wolfgang Amadeus Mozart; Duke Ellington y Jacob Gade);
Música del álbum Fagottissima quarta [ed. 2009, CD. sello MDG]
Int. Quinteto de fagotes de Gürzenich; y Ursula Maria Berg, violín;

6:31
CÁPSULAS/Día Campus (22) 6’56”

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM (durante el periodo vacacional no habrá enlace)

10:03
BOLETÍN M 68

10:06
presenta piezas
VITTORIO GHIELMI (gambista y compositor. 1968, Italia)
Piezas para lira viola y viola da gamba, de compositores ingleses del siglo XVII:
William Corkine; Thomas Mace; Tobias Hume; Simon Ives; Joseph Sherlie;
Música del álbum Short tales for a viol [ed. 2004, CD. sello Winter & Winter]
Int. Vittorio Ghielmi

10:23
despide piezas

10:24
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (40) 5’00”

10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

12:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03

12:07
presenta piezas
LEROY ANDERSON (1908-1975, EUA)
Concierto para piano y orquesta en do mayor [1953]
(Tres movimientos: Allegro Moderato / Andante / Allegro Vivo)
Int. Stewart Goodyear, piano;
Orquesta ‘Cincinnati Pops’; Dir. Erich Kunzel
[ed. 1993, CD. sello Telarc]
(CD siguiente)

12:26
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Rapsodia para piano y orquesta N° 2 [1931]
Int. Stewart Goodyear, piano;
Orquesta ‘Cincinnati Pops’; Dir. Erich Kunzel
[ed. 1993, CD. sello Telarc]
(CD anterior)

12:42
despide piezas

12:43
CÁPSULAS/Cómo ves /ODM (100) 3’33”

12:47
presenta piezas
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)
West Side Story [1957] (selección)
Int. Ensamble Empire Brass; Brian Brake, percusiones;
[ed. 1988, CD. sello Telarc]

12:58
despide turno y presenta Prisma

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19
ESCAPARATE/VIVO 40′

16:00
BOLETÍN M 68

16:33
CÁPSULAS/Poemas MC (952) 2’39”

16:36
presenta piezas
ÉDOUARD LALO (1823-1892, Francia)
Trío N° 1 en do menor para violín, violonchelo y piano, Op. 7 [1850]
(Cuatro movimientos: Allegro moderato / Romance. Andante /
Scherzo. Allegretto / Final. Allegro)
Int. Trío Parnassus (Chia Chou, piano; Wolf-Dieter Streicher, violín;
Michael Gross, violonchelo)
[ed. 1993, CD. sello MDG]

16:58
despide piezas

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07
presenta piezas
IGNACIO CERVANTES (1847-1905, Cuba)
Suite de danzas y retratos
Int. Georges Rabol, piano
[ed. 1990, CD. sello Opus 111]

17:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (21) 1’34”

17:33
despide piezas
El Colibrí (Jesús Martínez); Preludio N° 2 (Ney Rosauro);
Leija’s Game (Astor Piazzolla); Juego rítmico (Hilario Sánchez);
Cuatro piezas infantiles (Mario Ruíz Armengol); Janitzio (Jesús Martínez);
Música del álbum Javier Nandayapa Trío
[ed. 2002, CD. sello D.R. Javier Nandayapa]
Int. Jesús Martínez, piano; David Peña, percusiones;
Javier Nandayapa, marimba;

17:59
despide turno

18:03
CÁPSULAS/Peso Colibrí (501) 2’22”

18:06
inicia turno
MARK AANDERUD (pianista. 1976, México)
HERNÁN HECHT (percusionista. 1975, Argentina)
Rabo de Nube; Freeze Libertula!; Donde ahora me desvelo; Renacimiento;
Música del álbum Gemini [ed. 2011, CD. sello P & P Productions]

18:21
JOHN O’GALLAGHER (saxofonista. 1964, EUA)Cubist; Effluence; y DNA; Música del álbum Line of sight
[ed. 2004, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. John O’ Gallagher’s Axiom (John Hebert, contrabajo;
Jeff Williams, percusión; Tony Malaby, y John O’Gallagher, saxofones)

18:44
despide turno y presenta programa

18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
BOLETÍN M 68

20:05
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

21:02
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS/Poema Día (46) 3’34”

23:12
‘Lipe Rosiže’ (canción tradicional friulana, arreglo de Glauco Venier);
Among the Clouds (Maria Schneider / Norma Winstone);
Ballo furlano (Giorgio Mainerio (siglo XVI), arreglo de Glauco Venier)
Goddess (Wayne Shorter / Norma Winstone); ‘En more d’En Joan de Cucanh’
(Sobre la muerte del maestro Giovanni di Cucagna) (canción occitana de trobador
del siglo XIII, arreglo de Glauco Venier)
Música del álbum Stories Yet to Tell [ed. 2010, CD. sello ECM]
Int. Glauco Venier, piano; Norma Winstone, voz;
Klaus Gesing, clarinete bajo, saxofón soprano

23:32
CÁPSULAS-Día Campus (23) 6’57”

23:39
Wild Rose (Marilyn Crispell); Flight of the Blue Jay; y
The Storyteller (Paul Motian); Alone (Marilyn Crispell);
Música del álbum Storyteller [ed. 2004, CD. sello ECM]
Int. Mark Helias, contrabajo; Paul Motian, percusión; Marilyn Crispell, piano

00:00
FIN DEL DÍA
1
RADIO UNAM