AM | Jueves 16 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Sinfonía no.6 ‘Plutónica’
Música del álbum: Sinfonía no. 6 (2005 Orange Mountain)
Int. Lauren Glanigan, soprano; Orquesta Bruckener Linz; Allen Ginsberg, narrador; Dir. Dennis Russell Davies
1:02
SERGEY TANEYEV (1856-1915 Rusia)Quinteto de cuerdas op.14 (1901)
Música del álbum: Tesoros de la música de cámara rusa (2006, Brillant Classics)
Int. Sociedad de Música de Cámara de Amsterdam
1:46
Música del álbum: Ludi & Siymphoniae (1989, Hungaroton)
Int. Camerata Hungarica; Cuarteto Festetics; Miklos Spányl, órgano; Dir. Laszlo Czidra
2:03
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840 Italia)Concierto para violín y orquesta no.2 en si menor op.7 (1826)
Música del álbum: Accardo toca Paganini (1978, Deutsche Grammophon)
Int. Salvatore Accardo, violín; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Charles Dutoit
2:37
SAMUEL BARBER (1910-1981 Estados Unidos)Concierto para violín y orquesta op.14
Música del álbum: Barber-Korngold (19947, Deutsche Grammaphon)
Int. Gil shaham, violín; Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. André Previn
3:03
KURT ATTERBERG (1887-1974 Suecia)Cuarteto op.2/39 (1909-1937)
Música del álbum: Cuartetos (2014, CPO)
Int. Cuarteto Stenhammar
03:37
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia)Quinteto para piano
Música del álbum: Schnittke y Mahler (1991, Virgin)
Int. Cuarteto Borodin; Ludmilla Berlinsky, piano
4:06
FLORENT SCHMITT (1870-1958 Alemania)La Tragedia de Salomé, balet en siete actos (1907)
Música del álbum: La Tragedia de Salomé (1993, NAXOS)
Int. Marie-Paule Fayt, voz; Orquesta Filarmónica de Rhein-PFalz; Dir. Patrick Davin
5:08
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Sonata para piano no. 7 en si bemol mayor op.83
Música del álbum: Pollini interpreta a Stravinsky, Prokofiev, Weber y Boulez (1972, Deutsche Grammaphon)
Int. Maurizio Pollini, piano
5:27
ARNOLD SCHOENBERG (187-1951 Alemania)La noche transfigurada, inspirada en el poema de Richard Dehmel (1943)
Música del álbum: Pelleas y Melisande/Noche transfigurada (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Philarmonia; Dir. Guiseppe Sinopoli
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
AUGUST SÖDERMAN (1832-1876 Suecia)Concierto obertura en fa mayor
Música del álbum: Música orquestal (2000, Sterling)
Int. Orquesta sinfónica de la Ópera de Norrrland; Dir. Roy Goodman
6:36
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Extractos de las Variaciones Goldberg BWV 988
Música del álbum: Variaciones Golberg BWV 988 (1999, Deutsche Grammaphon)
Int. Rosalyn Tureck, piano
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM
10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:02
MOMENTO ECONÓMICO / 58′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:14
El 16 de noviembre de 1895 nace en Hanau, Alemania, el compositor, teórico, violista y director de orquesta estadounidense de origen alemán Paul Hindemith.
11:15
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Música de cámara N° 2 para piano obligado y 12 instrumentos solistas, Op. 36 N° 1 (1993, CPO)
Int. Siegried Mauser, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Werner Andreas Albert
11:48
FEDERICO IBARRA (1946, México)Sinfonía N° 2 “Las antesalas del sueño” (2010, Sony)
Int.Orquesta Filarmónica de las Américas
Dir. Alondra de la Parra
12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′
13:03
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)
13:38
13.39 JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)
Seis Humoresques, Op. 87 y Op. 89 para violín y orquesta (1990, BIS)
Int. Dong-Suk Kang, violín;
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
14:08
inicia turno
14:09
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia)Concerto grosso en sol menor, Op. 6 N° 8, “Fatto per la notte di Natale” (1998, Chandos)
Int. Colegium Musicum 90
Dir. Simon Standage
14:24
JOHANN HERMANN SCHEIN (1586-1630, Alemania)Suite N° 5 en sol mayor de “Banchetto Musicale” (1974, Deutsche Grammophon)
Int. Ulsamer Collegium
Dir. Josef Ulsamer
14:34
FRANÇOIS DE FOSSA (1775-1849, Francia)Trío para guitarra, violín y cello N° 2 en sol mayor (1994, Naxos)
Int. Simon Wynberg, guitarra;
Martin Beaver, violín;
Bryan Epperson, cello
15:08
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Serenata para Orquesta Nº1 en re, Op. 11 (1999, Telarc)
Int. Orquesta de Cámara Escocesa
Dir. Charles Mackerras
16:04
HAFEZ NAZERI / ALEJANDRO ESCUER (México, 1963)”Mar muerto” para flauta, voz, cítara, violonchelo y electroacústica, sobre un poema de Mónica Escuer (2008). La obra se divide en I. “Lamento” y II. “La manera de Irán”
ALEJANDRO ESCUER (1963, México)
“Imagino África”, Estudio rítmico para manos, voz y flauta
Música del álbum “Folklore imaginario, ritual de geografías” (2009, Cero Records)
Int. Alejandro Escuer, flautas:
Hafez Nazeri, voz y cítara
Antonio Russek, percusiones;
Madeleine Shapiro, violoncello
16:28
NORMAN DELLO JOIO (1913-2008, EUA)Meditaciones sobre el “Eclesiastés” (obra por la que le concedieron el Premio Pulitzer en 1957) (1991, Harmonia mundi)
Int. Hugh Bean, violín;
David Jones, cello;
Orquesta Filarmonía
Dir. David Amos
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para arpa, flauta y orquesta en do mayor, K. 299 (1995, Bertelsman)
Int. James Galway, flauta;
Marisa Robles, arpa;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
17:41
ANÓNIMOS INGLESES DEL SIGLO XIIIComposiciones vocales para tres y dos voces del álbum “Stella Maris” (2005, ECM)
Int. Trío Mediaeval
17:59
/Despide turno
18:03
inicia turno
18:04
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Primer movimiento del Concierto para piano y orquesta (revisado por Achúcarro)
(2002, Naxos)
Int. Daniel Ligorio Ferrandiz, piano;
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman
18:42
LUCAS RUIZ DE RIBAYAZ (ca. 1626-¿?, España)Obras instrumentales diversas del álbum “Luz y Norte” (1995, BMG)
Int. The Harp Consort
Dir. Andrew Lawrence-King
(17’42”)
19:04
WOLDEMAR BARGIEL (1828-1897, Alemania)Trío para violín, cello y piano N° 2 en mi bemol mayor, Op. 20 (1998, MDG)
Int. Trío Parnassus
19:41
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachianas Brasileiras N° 9 para orquesta (1945) en versión para orquesta de cuerdas y en versión para coro a capella (2008, BIS)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de São Paulo;
Dir. Roberto Minczuk
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:04
WILLEM DE FESCH (1687-ca. 1760, Países Bajos)Sonata para flauta y bajo continuo, Op. 8 N° 3
Int. Trío de L’Oustal
JACOB VAN EYCK (ca. 1590-1657, Países Bajos)
“Onder de Linde groene” y “Bravade”
Int. Heiko ter Schegget, flauta
Piezas del álbum “Musica temprana de los Países Bajos” (1999, NM Classics)
21:19
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Sinfonía en si menor para cuerdas “Al Santo Sepulcro” y Concierto en si menor para cello, cuerdas y clavecín (1978, Teldec)
Int. Concerto Ámsterdam
21:40
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Nocturnos N° 4 y N° 5, ambos en do mayor (2000, CPO)
Int. Consortium Classicum
Dir. Dieter Klöcker
22:03
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:12
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”Una Vida de Héroe”, Poema sinfónico para gran orquesta, Op. 40 (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Herbert von Karajan
00:00
FIN DEL DÍA