AM | Jueves 18 de enero 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
00:05
GASPAR CASSADÓ (1897-1966 España)Sonata nello antico stile spagnulo; Partita para chelo y piano
Música del álbum: Violonchelo Integral (2010, Ayva Música)
Int. Iñaki Exepare, violonchelo; Ludovica Mosca, piano
0:33
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Serenata para vientos op.44 (1878)
Música del álbum: Serenatas (1984, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Christopher Hogwood
1:01
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921 Francia)Concierto para piano y orquesta N° 5 en fa mayor, Op. 103, “Egipcio”
Música del álbum: Conciertos para piano (1978/80 Decca)
Int. Pascal Rogé, piano; Orquesta Filarmónica Real; Dir. Charles Dutoit
1:35
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón)Riverrun (1984), para piano y orquesta; y Tree Line para orquesta de cámara y oboe (1988)
Música del álbum: Riverum (1991, Virgin)
Int. Gareth Hulse, oboe; Paul Crossley, piano; London Sinfonietta Dir. Oliver Knussen
2:05
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia)Sonata no.2 (1948)
Música del álbum: Obras Completas (2001, Deutsche Grammophon)
Int. Mauricio Pollini, piano
2:39
FRANZ LISZT (1811-1886 Austria)Concierto para piano y orquesta N° 2 en la mayor
Música del álbum: Conciertos para piano no. 1 y 2 (1984, Erato)
Int. François-René Duchable, piano; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. James Conlon
3:04
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Selección de música incidental para películas;
Música del álbum: Música para cine (2004, Delta)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Michail Jurowski
3:32
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959 Rep. Checa)Selección de canciones, Música del álbum: Canciones no. 1(2010, NAXOS)
Int. Jana Wallingrová, mezzo-soprano; Giorgio Koukl, piano
4:03
BRUNO FONTAINE (1957 Francia)Ainsi l’heure blanche; y D’une suele et vive clarté
Música del álbum: Estaciones (2004, Sound Arts)
Int. Bruno Fontaine, piano
4:42
CARLA BLEY (1936 Estados Unidos)Batterie; Y ahora la Reina; Cerca otra vez; Mujer caminando
Música del álbum: Barrage (2008, Esp-Disk) ; Int. Quinteto Paul Bley
5:02
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Concierto para violín y orquesta
Música del álbum: Temporada de Verano 2008 (2008, UNAM)
Int. Rober Mc Duffie, violín Orquesta Sinfónica de Minería; Dir. Carlos Prieto
5:34
MAX REGER (1873-1916 Alemania)Cantata O wie selig seid ihr doch ihr Frommen (1904) ; Cantata Meinen Jesus ich nicho p.135a (1914) ; Música del álbum: Cantatas corales (1988, Christophorus)
Int. Verena Schweizer, soprano; Andrea Hellmann, alto; Hedwig Bilgram, órgano; RoflJulius Koch, oboe; Coro Bach Mainz; dir. Diethard Hellman
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
JOHANN PACHELBEL (1653-1706 Alemania)6 fugas de las 23 Fugas y Magnificat en primer tono
Música del álbum: Himnos a la Virgen (1999, SPJ)
Int. Mary Jane Newman, órgano; Miembros de Parthenia XII,
6:28
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Ballet de la ópera Idomeneo, rey de Creta K. 367
Música del álbum: Música teatral (1991, Philips)
Int. Orquesta de Cámara de Holanda; Dir. David Zinman
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:06
MOMENTO ECONÓMICO / EN VIVO
11:09
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Suite de la opereta “Moscú-Cheryomushki “, Op. 105 (editada por Andrew Cornall)
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum” (1996, Decca)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly
11:33
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán)”La fiesta en Solhaug” música incidental sobre la obra de
Henrik Ibsen (1990, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Werner Andreas Albert
12:04
LAS VOCES DE LA SALUD / EN VIVO
13:04
SERIES / CALMECALLI
13:40
13.41 AUTORES ANÓNIMOS
“El mestre”, “Mariagneta” y “Els segadors”, piezas del álbum Canciones de la Cataluña Milenaria (1991, Astrée Auvidis)
Int. Montserrat Figueras, soprano; Francesc Garrigosa, tenor;
La Capilla Real de Cataluña Dir. Jordi Savall
14:10
Amanda Maier, célebre violinista y compositora sueca, fue prácticamente olvidada después de su muerte, un destino común de las mujeres dedicadas a la música que fueron ignoradas por los eruditos durante la mayor parte del siglo XX. Hoy, sin embargo, la popularidad de Maier está regresando, e investigadores e intérpretes, predominantemente en Suecia y los Países Bajos, se han enamorado de su música, dando como resultado nuevas publicaciones e interpretaciones en vivo, además de un renovado esfuerzo por encontrar sus manuscritos perdidos.
14:11
AMANDA MAIER (1853-1894, Suecia)Concierto para violín en re menor (2016, DB)
Int. Gregory Maytan, violín;
Orquesta Sinfónica de Helsingborg
Dir. Andreas Stoehr
14:32
ANTONIO MARTÍN Y COLL (ca. 1706-?, España), NICCOLA CONFORTO (1718-1788, Italia) y DOMINGO TERRADELLAS (1713-1751, España)”Concierto Espiritual”, Música instrumental, arias y cantatas del siglo XVIII español (2001, Auvidis)
Int. Ruth Rosique, soprano;
Capella de Ministrers
Dir. Carles Magraner
15:09
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Canciones (1999, Euram Records)
Int. Encarnación Vázquez, voz;
Józef Olechowski, piano
15:33
EDUARDO ÁNGULO (1954, México)”El ruiseñor”, suite coreográfica para flauta y orquesta (2006) (2010, Miguel Ángel Villanueva)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Jesús Medina
16:06
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia)Concierto Rondó en sol mayor para cello y orquesta del álbum “Vive la France!” (1994, VoxBox)
Int. Ofra Harnoy, cello;
Cincinnati Pops Orchestra
Dir. Erich Kunzel
16:33
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Cuarteto de cuerdas en fa mayor (1989, Naxos)
Int. Cuarteto Kodaly
17:10
JULIAN FONTANA (1810-1969, Polonia)”La Habana”, fantasía sobre motivos americanos y españoles, Op. 10 y Elegía, Op. 7
Música de la serie “Discípulos de Chopin” (2007, Acte Preable)
Int. Hubert Rutkowski, piano
17:33
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Selecciones del ballet “La Leyenda de la Flor de piedra”, Op. 118 (1992, Chandos)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Neeme Järvi
18:07
JOHANN JACOB FROBERGER (1616-1667, Alemania)Tres obras para clavecín: Suite N° 12 en do mayor (Lamento por la dolorosa pérdida de la Real Majestad de Fernando IV, rey de Romanos), Tumba por la muerte de Monsieur Blancheroche y Lamento por la muerte muy dolorosa de Su Majestad Imperial Fernando III) (1989, Astreé)
Int. Blandine Verlet
18:38
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia)Gran Sonata para flauta y guitarra en mi menor, Op. 25 (1987, SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
19:07
FAZIL SAY (1970, Turquía)Sinfonía N° 2, Op. 38, “Mesopotamia” (2011) para gran orquesta e instrumentos solistas (flauta baja, flauta de pico baja y theremín) (grabación en vivo realizada enEstambul en diciembre de 2012)
Int. Carolina Eyck, theremín;
Bülent Evcil, flauta baja;
Çagatay Akyol, flauta de pico bajo;
Fazil Say, piano;
Orquesta Filarmónica de Borusan de Estambul
Dir. Gürer Aykal
20:05
INTERMEDIOS /EN VIVO
21:07
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)Concierto para piano y orquesta en la menor, Op.16 (grabación de 1951)
(2003, TIM)
Int. Walter Gieseking, piano;
Orquesta Filarmonía
Dir. Herbert Von Karajan
21:42
ROMANOS MELIKIAN (1883-1935, Armenia)”Emerald songs” (2015, Brilliant Classics)
Int. Mariam Sarkissian, mezzosoprano;
Artur Avanesov, piano
22:06
Berthold Goldschmidt, compositor y director de orquesta británico de origen alemán, nace el 18 de enero de 1903 en Hamburgo.
22:07
Int. Orquesta Filarmonía Estatal de Rheinland-Pfalz
Dir. Michail Jurowski
22:25
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Danzas Sinfónicas, Op. 45 (1992, Sony)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy
23:06
Emmanuel Chabrier, compositor y pianista francés, nace el 18 de enero de 1841 en Ambert, Puy-de-Dome. Colaboró con Ch. Lamoureux en las primeras audiciones wagnerianas de París. Su obra, precursora del impresionismo, incluye óperas como “Rey a la fuerza”, 1887, piezas para orquesta como la famosísima “España”, 1883, y música para piano.
23:07
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)”España”, Rapsodia para orquesta en fa mayor (1965, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
23:13
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)Diez Piezas pintorescas para piano (1994, Naxos)
Int. Georges Rabol
23:53
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)”Marcha de los cipayos” (1988, Caliope)
Int. Annie d’ Arco, piano
00:00
FIN DEL DÍA