AM | Jueves 2 de noviembre 2017
00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
00:05
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959 Estonia)Requiem (1994)
Música del álbum: Cristallisatio (1996, ECM)
Int. Kaia Urb, soprano; Tiit Kogermann, tenor; Coro Estoniano de Cámara; Orquesta de Cámara de Tallin; Dir. Tonu Kaljuste
0:36
JOAO RODRIGUES ESTEVES (1700-1751 Portugal)Miserere; Extractos del Stabat Mater; y Cum turba plurima a ocho voces
Música de lálbum: Miserere, lamentaciones y Stabat Mater (2006, harmonia mundi)
Int. Ensamble Europeo William Byrd; Dir. Graham O’Reilly
1:08
TERRY RILEY 1935 Estados Unidos)Requiem para Adam (1998)
Música del álbum: Requiem para Adam (2001, Nonesuch)
Int. Kronos Quartet
2:00
TRADICIONAL MEDIO ORIENTESelección de música arreglada para cuarteto de cuerdas
Música del álbum: Fllodplain (2009, Nonesuch)
Int. Cuarteto Kronos
2:23
VARIOS COMPOSITORESSelección de música latinoamericana, en forma de ofrenda
Música del álbum: Ofrenda (2010, Pentagrama)
Int. Moros y Cristianos
3:03
DOMINGO LOBATO (1920-2012 México)El valle de los árboles muertos (poema sinfónico para guitarra y orquesta) (1952)
Música del álbum: El valle de los árboles muertos (2007, Enrique Flórez / Sergio Bross)
Int. Enrique Flórez, guitarra; Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. Hector Guzmán
3:29
MANUEL ENRIQUEZ (1926-1994 México)Concierto I (1954) para violín y orquesta; Él y ellos (1971
Música del álbum: Manuel Enriquez: Filarmónica de Querétaro (INBA)
Int. Adrian Justus, violín; Eduardo Sánchez Zuber, violín; Orquesta Filarmónica de Querétaro; Dir. Sergio Cárdenas
4:03
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Sueño de una noche de verano, sobre un drama de Shakespeare
Música del álbum: Sueño de una noche de verano (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Judi dench, narradora; Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa
5:02
CRISTOBAL DE MORALES (1500-1553 España)Misa pro Defunctis (1544)
Música del álbum: Misa pro Defunctis (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Consorte Gabrielli; Dir. Paul McCreesch
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766 Hungría)Requiem
Música del álbum: Missa-Requiem-Misa-Te deum (2004, Hungaroton)
Int. Tamás Bubno, órgano; Coro y orquesta de la Escuela Cantora de Budapest; Dir. Janos Mezei
6:34
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Extractos de Las Canciones para niños muertos y el Cancionero Rückert
Música del álbum: Obras Completas (2010, EMI)
Int. Kathleen Ferrier, contralto; Orquesta filarmónica de Viena; Dir. Bruno Walter; Janet Baker, mezzo-soprano; Orquesta New Philarmonia Dir. John Barbirolli
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:02
SERIES / MOMENTO ECONÓMICO
11:01
RTC / ENTREVISTA / 21_Esas Cosas del Arte (RDP5332017)10´
11:14
El 2 de noviembre de 1692 nace en Delden, Holanda, el compositor Unico Wilhelm van Wassenaer. Sus seis “Concerti Armonici” para cuerdas fueron erróneamente atribuidos a Pergolesi, a Haendel y al violinista italiano Carlo Riccioti.
11:15
UNICO WILHELM VAN WASSENAER (1692-1766, Holanda)Dos Conciertos Armónicos: el N° 1 en sol mayor y el N° 6 en mi bemol mayor (1988, Erato)
Int. Orquesta Barroca de Ámsterdam
Dir. Ton Koopman
11:40
Música del álbum “Espiral do tempo”:JOSÉ EDUARDO GRAMANI (1944-1998, Brasil)
“Deodora”
ANÓNIMO DEL SIGLO XIV
“Estampida”
TRADICIONAL ESCOCESA E IRLANDESA
Dos Gigas
GUILLAUME DE MACHAUT (ca. 1300-1377, Francia)
“Je vivroie liement”
(2000, Sony)
Int. Ensamble Anima
12:02
SERIES / LAS VOCES DE LA SALUD
13:03
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)11_Calmecalli_RETRANSMISIÔN_J021117
13:40
13.41 MICHEL CORRETTE (1709-1795)
Piezas populares para oboe o corno inglés y órgano del álbum “Noëls et Musettes” (1989, Cascavelle)
Int. Jean-Maurice Capt, oboe y corno inglés;
Daniel Meylan, órgano
(18’00”)
14:08
inicia turno
14:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Obertura de la ópera “Las Bodas de Fígaro”
OTTO NICOLAI (1810-1849, Alemania)
Obertura de la ópera “Las alegres comadres de Windsor” (1993, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
14:21
HENRYK GÓRECKI (1933, Polonia)Tres Piezas al estilo antiguo (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
14:35
Int. Coro de los Urales
Dir. Vladislav Novik
14:47
ANTONIO DE CABEZÓN (1510-1566, España)Piezas varias (2001, Naxos)
Int. Ensamble “Accentus”
Dir. Thomas Wimmer
(11’18”)
15:07
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Cuarteto de cuerdas N° 12 en fa mayor, Op. 96, “Americano” (en versión para cuarteto de saxofones) (2002, Alpha)
Int. Cuarteto Habanera
15:35
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809; Austria)Sinfonía No.76 en mi bemol mayor (1971, Decca)
Int. Orquesta Filarmonía Hungarica
Dir. Antal Dorati
16:04
HENRY PURCEL (1659-1695, Inglaterra)”El lamento”, “Si el dolor tuviera algún poder para matar”, “Una nueva tierra”, “Oh soledad”, “Una nueva melodía escocesa” e “Himno de la tarde”
Música del álbum “Si el dolor pudiera esperar” (2011 ECM)
Int. Giovanna Pessi, arpa barroca;
Susanna Wallumrød, voz;
Jane Achtman, viola da gamba;
Marco Ambrosini, nyckelharpa (viola de teclas)
16:41
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra)”The Bridegroom” (1999) (2000, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Anonymous 4
Chilingirian Quartet
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Concierto Ebony (1986, CBS)
Int. Benny Goodman, clarinete;
Combo de jazz Columbia
Dir. Igor Stravinsky
17:20
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Cuarteto de cuerdas N° 13 en la menor, Op. 29, “Rosamunda” (1996, Auvidis)
Int. Cuarteto Mosaicos
17:59
/Despide turno
18:04
JORGE CÓRDOBA (1953, México)Tema y variaciones, para violín, guitarra y contrabajo
Int. Viktoria Horti, violín;
Juan Carlos Laguna, guitarra;
Valeria Thierry, contrabajo
18:22
AGUSTÍN BARRIOS (1885-1944, Paraguay)”La Catedral”
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra
18:38
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914, México)Seis danzas para piano
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
Danzas argentinas
Del álbum “Impresiones” (CNCA)
Int. Yleana Bautista, piano
19:04
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia)Suite N° 1 en re menor (1978-1988, Auvidis)
Int. Jordi Savall y Christophe Coin, violas da gamba;
Ton Koopman, clavecín;
19:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite orquestal N° 2 en si menor, BWV. 1067 (1996, Harmonia Mundi)
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín
20:02
INTERMEDIOS / ENVIVO 58′
21:03
Nace en Viena el 2 de noviembre de 1739 el compositor y violinista austriaco Karl Ditters von Dittersdorf, un músico sobresaliente contemporáneo de Haydn, Gluck y Mozart, autor de unas 100 sinfonías y unas 32 óperas, la mayoría en el estilo vienés del Singspiel, que era corriente en la época. Tuvo muchos puestos como músico, pero también fue inspector de bosques y corregidor.
En vida, su mayor éxito musical fue el singspiel Doktor und sein Apotheker (El doctor y su farmacéutico), que fue representado por toda Europa. Hoy en día es más conocido por su música instrumental.
21:05
KARL DITTERS VON DITTERSDORF (1739-1799, Austria)Sonata para viola y contrabajo en mi bemol mayor (1989, FONO)
Int. Franz Beyer, viola;
Paul Breuer, contrabajo
21:37
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia)Réquiem “Father Kolbe” (1995, Jade)
Int. Orquesta Filarmónica de Polonia
Dir. Casimires Kord
21:51
ARVO PÄRT (1935, Estonia)”Las Bienaventuranzas” (1990, revisadas en 1991) (1996, Harmonia Mundi)
Int. Theatre of Voices
Dir. Paul Hillier
22:03
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC / AGENDA / 40_Agenda Cultural (RDP5302017)05´
23:12
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Preludios y Fugas para piano, Op. 87 Nos. 11 a 16 (1987, Melodiya)
Int. Tatiana Nikolaeva
00:00
FIN DEL DÍA