AM | Jueves 26 de octubre 2017
00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
00:05
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Sonata para viola y piano op.147 (1975)
Música del álbum: Violín y viola sonatas (1992, Erato Discs)
Int. Viktoria Postnikova, piano; Scholomo Mintz, viola
0:43
DIMITRI KABALEVSKY (1904-1987 Rusia)Concierto para chelo no.1 (1948/49)
Música del álbum: Shostakovich/Kabalevsky (1983, CBS)
Int. Yo-Yo Ma, chelo; Orquesta Sinfónica de Filadelfia; Dir. Eugene Ormandy
01:05
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Preludios 4, 9 y 12 de los 12 Estudios de ejecución trascendental
Música del álbum: Arrau toca a Liszt (1991, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano
1:34
PETER ILICH TSCHAIKOWSKY (1840-1893 Rusia)Serenata para cuerdas en do mayor op.48 (1880)
Música del álbum: Serenatas para cuerdas (1981, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Herbert von Karajan
2:07
MARÍA GRANILLO (1962 México)Mousai (2012); y Dos danzas para un principio (1991)
Música del álbum: Mousai (2016, María Granillo)
Int. Ensamble Onix; Coro de Cámara de la FAM; James Ready, Said Alfredo Cuevas Cruz, trompetas; Orlando Segovia, corno; Marcia Medrano, trombón; Luis Ángel Prieto López, tuba; Norma Palma, Topacio Ortiz, Gabriela Edith Pérez Díaz, percusiones
2:34
SILVIA BERG (1958 Dinamarca)Dobles del Páramo
Música del álbum: sólo rumores (2007, Ana Cervantes)
Int. Ana Cervantes, piano
2:42
ENRIQUE SANTOS (1930 México)Concierto para piano y orquesta no. 2 (1989)
Música del álbum: 10 Compositores mexicanos
Int. Orquesta Sinfónica del IPN; Dir. Armando Zayas
3:06
OMER AVITAL (1971 Israel)Theme ofr a Brighter future; Magic Carpet; y Bass intro
Música del álbum: Live at Smalls (2011, Smalls)
Int. Quinteto Omer Avital
03:38
JUAN PABLO VILLA (1975 México)Hombre Ballena, Tierra de Sueños, Toricántaros; Sombras de Luna; La luna y el sol; Gente muere
Música del álbum: Toricántaros (1999, Juan Pablo Villa)
Int. Juan Pablo Villa, voz y guitarras; Germán Bringas, saxofones, trompetas, sintetizadores, flautas y guimbarda filipina; Francisco Bringas, percusiones
4:03
ALEJANDRO CARDONA (1959 Costa Rica)Ruidos…Voces…Canciones Lejanas (Cuarteto de cuerdas no. 4)
Música del álbum: Ruidos…Voces…Canciones Lejanas (2009, Quindecim)
Int. Cuarteto Latinoamericano
4:37
PETERIS VASKS (1946 Letonia)Primer y tercer movimiento del Concierto para chelo no. 2
Música del álbum: Sol Babetta, Vasks, Presence (2015, Sony)
Int. Sol Gabetta, chelo; Sinfonietta Amsterdam; Dir. Candida Thompson
5:02
ANOMINOSelección de canciones tradicionales de Bretaña y Guernsey
Música del álbum: Los Trovadores de la mar (2004, Harmonia Mundi)
Int. Clara Sanabras, soprano; Paul Hillier, baritone; Harp Consort; Dir. Andrew Lawrence-King
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones compuestas a partir de textos del poeta alemán Goethe
Música del álbum: Sigan a Goethe (1999, CPO)
Int. Christoph Pregardien, tenor; Michael Gees, piano
6:33
LOUIS COPERIN (1626-1661 Francia)Suite en re mayor y Suite en si menor del Tomo III de las piezas para clavecín
Música del álbum: Las piezas del señor Luis Couperin (1987, Auvidis)
Int. Blandine Verlet, clavecín
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM
10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:02
MOMENTO ECONÓMICO / 58′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:14
Jakub Jan Ryba, compositor, maestro, director de coro y organista checo, nace el 26 de octubre de 1765 en Prestice, cerca de Klatovy.
11:15
JAKUB JAN RYBA (1765-1815, República checa)Misa en si mayor para solistas, coro y orquesta (1992, Agentura)
Int. Dagmar Vankátová, soprano;
Eva Zbytovská, contralto;
Vladimír Dolezal, tenor;
Vratislav Vinický, bajo;
Int. Corus Cameralis Pragense;
Orquesta “Puellarum Pragensis”
Dir. Leos Svárovský
11:42
MIGUEL DE FUENLLANA (1500-1578, España)Piezas para vihuela del libro “Orphénica Lyra” (1993, Glossa)
Int. José Miguel Moreno
12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′
13:03
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)
13:37
Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano, nace el 26 de octubre de 1685 en Nápoles.
13.38 DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia)
Dos sonatas para clavecín del álbum “Fandango. Sonatas y fandangos virtuosos de la España del siglo XVIII (1990, Decca)
Int. Rafael Puyana
13:49
CHARLES AVISON (1709-11770, Inglaterra)Concierto N° 7 en sol menor basado en sonatas de Domenico Scarlatti (2003, Analekta)
Int. Orquesta barroca “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon
14:08
inicia turno
14:09
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Oberturas de las óperas “Otelo”, “Demetrio y Polibio” y “Eduardo y Cristina” (1980, Universal)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
14:39
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914, México)Seis danzas para piano
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
Danzas argentinas
Int. Yleana Bautista, piano
15:09
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Sinfonía N° 2 en si bemol mayor (1972, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Karl Böhm
15:43
MILI BALAKIREV (1837-1910, Rusia)”Rusia”, Poema Sinfónico (1994, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Estatal Rusa
Dir. Igor Golovschin
16:04
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sexteto para piano, flauta, oboe, clarinete, fagot y corno (1989, Decca)
Int. Pascal Rogé, piano;
Patrick Gallois, flauta;
Maurice Bourgue, oboe;
Michel Portal, clarinete;
Amaury Wallez, fagot;
André Cazalet, corno
16:36
AUTORES ANÓNIMOSRomances y endechas de la Francia de antaño (2001, Alpha)
Int. Ensamble “Le Poéme Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México)Casi sonata Nº 3 en cuarto de tono para violoncello solo (2007, Quindecim)
Int. Jimena Jiménez Cacho
17:33
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)Suite Montebello
JOSÉ ANTONIO “ÑICO” ROJAS (1921-2008, Cuba)
Guajira a mi madre
AGUSTÍN BARRIOS MANGORÉ (1885-1944, Paraguay)
“El sueño de la muñequita” y “Canción de la hilandera”
MÁXIMO DIEGO PUJOL (1957, Argentina)
Tres piezas rioplatenses
(2007, Valda Music)
Int. Héctor Saavedra, guitarra
17:59
/Despide turno
18:04
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824, Italia)Sinfonía Concertante N° 1 para dos violines y orquesta (1998, Naxos)
Int. Roberto Baraldi y Alberto Martín, violines;
Accademia dei Filarmonici
Dir. Aldo Sisillo
18:37
inicia turno
18:38
GIORGIO MAINERIO (1535-1582), GIOVANNI PICCHI (ca.1600-1625), FLORIANO CANALE (1550-1603), ORAZIO VECCHI (1550-1605), PIETRO LAPI (1575-1630), GASPARO ZANETTI (ca.1626-1645) Y GIOVANNI GABRIELI (1553/56-1612)Bailes, canzonas y madrigales del álbum “Venezia Stravagantissima” (2004, Alpha)
Int. Orquesta Renacentista “Capriccio Stravagante”
Dir. Skip Sempé
19:04
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra”Dona nobis pacem”, Cantata para soprano, barítono, coro y orquesta (2009, Naxos)
Int. Christina Pier, soprano;
Matthew Brook, barítono;
Coro Bach
Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. David Hill
19:41
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Tres Preludios Corales (en arreglo de Zoltán Kodály) (1993, Teldec)
Int. Mstislav Rostropovich, cello;
Herbert Tachezi, órgano
20:01
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS termina 19 octubre
22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:07
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:23
Louis-Nicolas Clérambault, organista y compositor francés, muere el 26 de octubre de 1749 en París.
23:24
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia)Sinfonías “La Magnífica”, “La Impromptu”, “La Felicidad” y “La Abundancia” (1998, Naxos)
Int. Solistas del Concert Spirituel
23:55
NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia)”Panis angelicus”, Motete del Santísimo Sacramento para alto, tenor y bajo continuo (2000, EMI)
Int. Gérard Lesne, contratenor;
Mark Padmore, tenor;
Josep-Miquel Ramon i Monzó, bajo;
Il Seminario Musicale
00:00
FIN DEL DÍA