Programación musical

Fecha : 1 / Ene / 2018

AM | Lunes 1 de enero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

00:04
ARNOLD SCHÖNBERG (1874-1951 Francia)Friede auf Erden op.13; Kol Nidre, op.39; Dos Canon sobre Goethe
Música del álbum: Música coral (1990, Sony)
Int. BBC Singers; BBC Coro; Orquesta Sinfónica de la BBC; Miembros de la Sinfonietta Londres; Dir. Pierre Boulez

00:36
ALBAN BERG (1885-1935 Austria)Tres piezas orquestales op.6
Música del álbum: Berg-Webern-Schönberg (1987, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. James Levine

1:00
PAUL BARKER (Inglaterra)Canción de Cabecera
Música del álbum: Entre palabras (2005, Quindecim)
Int. Lourdes Ambriz, soprano; María Huesca, mezzo-soprano; Benito Navarro, barítono

01:36
ARIEL RAMÍREZ (1924-2010 Argentina)Misa Criolla para solistas, coro y orquesta (grabación de 1964) (1963/64); y Navida a nuestras señora
Música del álbum: Missa (1994, Polygram)
Int. “Los Fronterizos”; Cantoría de la Basílica del Socorro Dir. Ariel Ramírez

2:04
FRANZ LISZT (1811-1886 Austria)Concierto para piano y orquesta N° 2 en la mayor (1839)
Música del álbum: Colección (1984, Warner)
Int. François-René Duchable, piano; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. James Conlon

2:30
ALFRED GRÜNFELD (1856-1924 Austria)Selección de música para piano
Música del álbum: Música para piano (2008, Camerata)
Int. Doris Adam, piano

3:03
ARNOLD BAX (1883-1953 Inglaterra)Sonata para violín no. 2 en re mayor
Música del álbum: Sonatas para violín (1990, Chandos)
Int. Erich Gruenberg, violín; John McCabe, piano

3:36
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia)Canon a la memoria de I. Stravinsky (1971); y Cuarteto de cuerdas no.3 (1983)
Música del álbum: Cuartetos completos (1998, Nonesuch)
Int. Cuarteto Kronos

4:03
PIERRE BOULEZ (1942-2016 Francia)”Sur Incises” para tres pianos, tres arpas, tres pianos-percusión
Música del álbum: Sur Incises (2000, Deutsche Grammophon)
Int. Miembros del Ensamble Intercontemporáneo Dir. Pierre Boulez

4:45
LUIGI DALLAPICCOLA (1904-1975 Italia)Invocación de Boezio; Congedo di Girolamo Savonarola, de los Cantos de Prigionia
Música del álbum: Clásicos del siglo XX 1(1993, Erato)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. Hans Zender

5:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata para piano no. 10 en sol mayor op.14 no.2
Música del álbum: Sonatas para piano (1995, Membran Music)
Int. Anne Oland, piano

5:18
SILVIO LAZZARI (1857-1944 Italia)Rapsodia en mi memor
Música del álbum: conciertos para violín románticos (2015, Hyperion)
Int. Philippe Graffin, violín; Orquesta Real de Flandes; Dir. Martyn Brabbins

5:38
TOMASO GIOVANI ALBINONI (1671-1751 Italia)Concierto en do mayor, op.9 no.5; y Concerto en D minor ,op.9 no.2
Música del álbum: El arte del oboe (1996, NAXOS)
Int. The London Virtuosi; Dir. John Georgiadis

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:11
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Sexto de cuerdas en si bemol mayor op.18
Música del álbum: Sextetos (1992, SONY)
Int. Isaac Stern y Cho-Liang Lin, violines; Jaime Laredo y Michael Tree, viola; Yo-Yo Ma y Sharon Robinson, chelos

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′

11:06
Johann Christian Bach, el Bach de Londres, compositor alemán, muere el 1° de enero de 1782 en Londres.

11:07
JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782, Alemania)Oberturas de las óperas “Zanaida”, “Carataco” y “Orión” (1997, CPO)
Int. The Hanover Band
Dir. Anthony Halstead

11:40
JOSÉ DE OREJÓN Y APARICIO (1705-1765, Perú), RAFAEL ANTONIO CASTELLANOS (ca. 1758-1796, Guatemala), SANTIAGO DE MURCIA (1682-1714, España), MANUEL DE SUMAYA (ca. 1678-1756, México) y AUTORES ANONIMOSObras del álbum “Sol y Sombra. Música Barroca de América Latina” (1999, Dorian)
Int. Ensamble Chatham Baroque
(19’43”)

12:05
DIALOGO JURÍDICO/ 55′

13:06
RFI/ GRABADO

13:39
Viktor Ullmann, compositor austrohúngaro, nace el 1° de enero de 1898 en Teschen.

13:40
VIKTOR ULLMANN (1898-1944, Imperio austrohúngaro)Concierto para piano y orquesta, Op. 25 (1995, Orfeo)
Int. Igor Ardašev, piano;
Orquesta Filarmonía Checa
Dir. Gerd Albrecht

14:04
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO26′

14:34
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Trío con piano N° 2 en mi menor, Op. 67 (Brilliant Classics)
Int. Trío Borodin

15:05

Milan Dvorák comenzó a tocar el piano a la edad de siete años en Prostejov, Checoslovaquia. Nació en esa ciudad el seis de diciembre de 1934, y su padre era violinista y maestro de música. Mientras estudiaba en la Facultad de Ingeniería Eléctrica en Praga comenzó a tocar como aficionado en un quinteto estudiantil de jazz.
Después de su graduación en 1958, el régimen comunista le ordenó que, como ingeniero, ocupara un puesto en una metalurgia de la ciudad industrial de Ostrava, probablemente para forzarlo a olvidarse del jazz. Milan Dvorák hizo caso omiso y se unió a una famosa Big Band de Praga como pianista. Con el tiempo las amenazas del aparato estatal se detuvieron, y fue libre para desarrollar sus actividades musicales.
Los Jazz Piano Études del compositor checo Milan Dvorák fueron desarrollados a partir de transcripciones de canciones populares a principios de 1960 y pronto encontraron una identidad propia. El objetivo de Dvorák era doble: mantener la música dentro de la gama de pianistas aficionados de jazz, pero también conservar el interés armónico, melódico y rítmico de cada pieza. No es de extrañar que estas vivaces miniaturas hayan conquistado a las audiencias. Es sorprendente que esta sea su primera grabación.

15:07
MILAN DVORÁK (1934, República checa)Selecciones de Jazz Piano Etudes, Volúmen II (1985) (2015, Toccata)
Int. Milan Franek

15:38
HOWARD BRUBECK (1916-1993, EUA)Diálogos para combo de jazz y orquesta (1998, Sony)
Int. Cuarteto Dave Brubeck
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein

16:06
KALEVI AHO (1949, Finlandia)Sinfonía N° 1 1989, BIS)
Int. Orquesta Sinfónica de Lahti
Dir. Osmo Vänskä

16:37
JOAQUÍN GUTIERREZ HERAS (1927-2012, México)Dúo para flauta en sol y violonchelo y Sonata para 6 del álbum “Rompe” (1999, Joaquín Gutiérrez Heras)
Int. Tadeo Coelho, flauta;
Luis Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de cuerdas Nuevo México

17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:10

Johann Ludwig Krebs, compositor y organista alemán, muere el 1° de enero de 1780 en Altenburg.

17:11
JOHANN LUDWIG KREBS (1713-1780, Alemana)Concierto en mi menor para clavecín, oboe, cuerdas y continuo (1981, Polydor)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Dir. Alexander van Wijnkoop

17:38
ANTIGUAS DANZAS HÚNGARAS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIXMúsica del álbum “Magyar” (1987, Hungaroton)
Int. Capella Savaria
Dir. Pál Németh

18:05
inicia turno

18:06
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Trío para violín, viola y piano en si menor, Op. 2 (1998, MDG)
Int. Trío “Parnassus”

18:36
ERNST TOCH (1887-1964, Austria)Sinfonía N° 6, Op. 93 (1997, cpo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Berlín
Dir. Alun Francis

19:00
SERIES / CAMINO CANGREJO

19:21
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)Suite del ballet “Zorba el Griego” (2004, Decca)
Int. Ioanna Forti, soprano;
Coro y Orquesta Sinfónica de Montréal
Dir. Charles Dutoit

20:06
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)”Hail, bright Cecilia!”, Oda para el día de Santa Cecilia para solistas, coro y orquesta (1998, Harmonia Mundi]
Int. Susan Hamilton y Siri Thornhill, sopranos;
Robin Blaze y Martin van der Zeijst, contratenores;
Mark Padmore, tenor;
Jonathan Arnold, Peter Harvey y Jonathan Brown, bajos;
Coro y Orquesta del Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe

21:06
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 55′

22:07
RAFAEL ELIZONDO (1930-1984)Cantata a Hidalgo
(No se mencionan los intérpretes)

22:40
GUILLERMO NORIEGA (1926)Sonata N° 4 para piano (1978)
Int. Guillermo Noriega

23:06
MANUEL M. PONCE (1882-1948)Concierto para piano y orquesta (1912-1943)
Int. Guadalupe Parrondo, piano
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano

23:33
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935)”Cuauhtémoc”, poema sinfónico para narrador y orquesta, con texto de Carlos Pellicer (1960)
Int. Orquesta Sinfónica de Pittsburg
Dir. Robert Austin Gudrow
Narrador, Mario Kuri Aldana

23:49
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994)Obertura lírica (1963)
Int. Orquesta Sinfónica de Jalapa
Dir. Francisco Savín

00:00
FIN DEL DÍA