AM | Lunes 20 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958 México)Hueyapan
Música del álbum: José Pablo Moncayo
Int. Orquesta José Pablo Moncayo; Dir. Enríque Bátiz
0:20
RODOLFO ACOSTA (1970 Colombia)Canto per Klaus (1999)
Música del álbum: TAMBUCO (2004, Quindecim)
Int. Tambuco
0:29
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México)Troka (1938); El afilador (1926-1929); y Parián (1934)
Música del álbum: Revueltas Desconocido (1996, Dorian Records)
Int. Camerata de las Américas; Lourdes Ambriz, soprano, Jesús Suaste, barítono
0:45
HECTOR QUINTANAR (México)Himno
Música del ábum: Compositores Mexicanos III (1994, FONCA)
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; Dir. Héctor Quintanar
AMMC 101 cortes 2 13’27”
1:02
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Concierto para clavicordio y orquesta de cámara (2002)
Música del álbum: conciertos para clavicordio (2013, NAXOS)
Int. Christopher D. Lewis, clavicordio; Orquesta de Cámara del lado este; Dir. Kevin Mallon
1:30
GIYA KANCHELI (1935 Georgia)Vals Boston (1996)
Música del álbum: Diplipito (2004, ECM)
Int. Dennis Russell Davies, piano y dir. ; Orquesta de cámara de Estutgard
2:02
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca)Cuarteto de cuerdas no. 1 op. 46 (1949)
Música del álbum: Cuartetos completos (1992/2010, Daccapo Records)
Int. Cuareto Kontra
2:32
FEDERICO MOMPOU (1893-1987 España)Suburbis; Diálogos; y Fragmentos de Cantos Mágicos
Música del álbum: Música para piano vo.2 (1999, NAXOS)
Int. Jordi Masó, piano
3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de Swing interpretada por Benny Goodman
Música del álbum: Swing Favourites vo.1 1935-1936 (2001, NAXOS)
Int. Benny Goodman, clarinete; Benny Good Man Orchestra
3:37
VARIOS COMPOSITORESSelección de jazz tradicional
Música del álbum: Claude Bolling y Guy Marchand (1988, Darout)
Int. Claude Bolling, piano; Guy Marchand, voz
4:03
MALCOLM ARNOLD (1921Inglaterra)Fantasía para chelo op.130 (1987) y sonata para violín no.1 op.15 (1947)
Música del álbum: Música de cámara (1998, NAXOS)
Int. Trio de piano inglés
4:39
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Cuarteto no. 8 op. 110 (1960)
Músic del álbum: Black Angels (1990, Elecktra)
Int. Cuarteto Kronos
5:02
JOHN RUTTER (1945 Inglaterra)Gloria (1974)
Música del álbum: Gloria, Magnificat, Te deum (2011, NAXOS)
Int. Coro de la Catedral de San Albán; Enamble DeChrorum; Tom Winpenny, órgano; Dir. Andrew Lucas
5:24
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Missa breve BWV 233
Música del álbum: Misas Breves (1974, Erato)
Int. Ensamble Vocal de Lausanne; Orquesta de Cámara Nacional de Lausanne; dir. Michel Corboz
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:08
PERCY GRAINGER (1882-1961 Inglaterra)Selección de canciones populares
Música del álbum: Folk Songs (179, Chandos)
Int. Sinfonieta Bournemouth; Dir. Kenneth Montgomery
6:35
FRANCOIS COUPERIN (1668-1733 Francia)Extractos de Eight Ordre
Música del álbum: Música para clavecín vol.2
Int. Laurence Cummings, clavecín; Reeiko Ichise, viola da gamba
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM
10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 57′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:13
Anton Rubinstein, pianista y compositor ruso, muere en Peterhof, el 20 de noviembre de 1894.
11:14
ANTÓN RUBINSTEIN (1829-1894, Rusia)Sonata para viola y piano (2005, Natural Acoustics)
Int. Mikhail Zemtsov, viola;
Irina Shishkina, piano
11:48
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Obertura de la ópera “El arpa mágica” (luego utilizada para la música incidental de “Rosamunda”) (1984, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston
Dir. Colin Davis
12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′
13:03
RFI/ GRABADO
13:36
RUTLAND BOUGHTON (1878-1960, Inglaterra)Juegos de Aylesbury (2000, Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp
14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:38
PIEZAS ANÓNIMAS DE LOS SIGLOS XIII Y XIVInt. Ensamble Unicornio (1993, Naxos)
15:02
Johan Helmich Roman, compositor sueco, muere en Haraldsmala, cerca de Kalmar, el 20 de noviembre de 1758.
15:03
JOHAN HELMICH ROMAN (1694-1758, Suiza)Suite en sol mayor para cuerdas, flauta traversa y oboe (1991, Propius)
Int. Ensamble “Pasticcio”
15:25
TOMMASO ALBINONI (1671-1751, Italia)Concierto a cinco en re menor, Op. 9 Nº 2
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia)
Concierto para trompeta en re mayor
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)
Concierto para trompeta en do mayor (arreglo de Arthur Benjamin del Concierto para oboe)
(1983, EMI)
Int. Maurice André, trompeta;
Orquesta de Cámara de Wurtemberg
Dir. Jörg Faerber
16:04
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia)Variaciones para oboe y orquesta sobre el “Canto de Virginia” de Giacomo Mori (2003, Decca)
Int. Alessandro Potenza, oboe;
Orquesta Sinfónica Giusepe Verdi de Milán
Dir. Riccardo Chailly
16:16
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Seis Danzas Alemanas, K. 509 (1991, Sony)
Int. Ensamble “Tafelmusik”
Dir. Bruno Weil
16:34
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)Suite de la ópera “El gallo de oro” (1982, Philips)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. David Zinman
17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:09
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, República checa)Sinfonía N° 9 en mi menor, Op. 95, “Desde el Nuevo Mundo” (2003, PentaTone)
Int. Orquesta Filarmónica de los Países Bajos, Ámsterdam
Dir. Yakov Kreizberg
18:02
inicia turno
18:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Fantasía cromática;y Fuga para clavecín BWV 903; Tocata para clavecín en re mayor BWV 912 y Adagio (Tocata BWV 564) (2002, Alpha)
Int. Yves Rechsteiner
18:34
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Checoslovaquia)”Taras Bulba”, Rapsodia para orquesta inspirada en Gogol (1992, Virgin Classics)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Libor Pesek
19:00
SERIES / CAMINO CANGREJO
19:17
El compositor estadounidense Edmond Dédé nace el 20 de noviembre de 1827, en Nueva Orleáns.
19:18
EDMOND DEDÉ (1827-1903, EUA)Obras varias (2000, Naxos)
Int. Festival de Música de Hot Springs
Dir. Richard Rosenberg
19:45
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA)Marcha “Tha Fairest of the Fair” y “Songs of Grace and Songs of Glory” (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Keith Brion
20:03
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)”Hail, bright Cecilia!”, Oda para el día de Santa Cecilia (texto de Nicholas Brady) (1692)b1986, EMI)
Int. Ensamble instrumental y vocal “Taverner”
Dir. Andrew Parrott
21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:05
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:17
Wilhelm Stenhammar, compositor, pianista y director de orquesta sueco, muere el 20 de noviembre de 1927 en Estocolmo.
Carl Wilhelm Eugen Stenhammar fue un compositor, director de orquesta y pianista sueco. Wilhelm Stenhammar es uno de los mejores y más versátiles compositores suecos. Con su larga e impresionante secuencia de obras para orquesta, música de cámara y sus canciones, es la piedra angular de la literatura musical sueca, además de ser mundialmente conocido y apreciado.
Escribió dos sinfonías, una Serenata para orquesta, dos conciertos para piano, cuatro sonatas para piano, una sonata para violín, seis cuartetos de cuerda, canciones y otras obras vocales, entre ellas varias para coro o voces y orquesta.
Sus seis cuartetos de cuerda son considerados como los más importantes escritos entre los de Brahms y los de Bartók, aunque lamentablemente han sido olvidados fuera de Suecia. Stenhammar fue también apreciado como el mejor pianista sueco de su tiempo. Trabajó estrechamente, casi la mitad de su vida, con el Cuarteto Aulin, el mejor cuarteto de cuerda sueco de su época y uno de los mejores de Europa, con el que además realizó una gira por toda Europa durante muchos años.
23:19
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927, Suecia)Cantata “Ett folk” (Un pueblo) (1997, Sterling)
Int. Karl-Magnus Fredriksson, barítono;
Coro de la Radio de Suecia;
Coro de la Catedral de Estocolmo;
Orquesta Sinfónica de la radio Sueca
Dir. Gustaf Sjökvist
23:59
CÁPSULA
00:00
FIN DEL DÍA