AM | Lunes 27 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
00:04
CARL REINTHALER (1822-1896 Alemania)Fragmentos de la Primera parte del oratorio Jeftá y su hija
Música del álbum: Jeftá y su hija (2004, CPO)
Int. Sbiene Ritterbusch, Konstanze Maxsein, sopranos; Waltraud Hoffmann-Mucher, alto; Jürgen Sacher, tenor; Richard Salter, Oliver Zwarg, bajos
1:02
MICHAEL DAUGHERTY (1954 Estados Unidos)UFO (1999)
Música del álbum: Historias de Filadelfia-UFO (2004, NAXOS)
Int. Evely Glennie, percusiones; Orquesta Sinfónica de Colorado; Dir. Marin Alsop
1:40
DARIUSZ PRZYBYLSKI (1984 Polonia)…den ich steure mit meinen Genossen iiber dan dunke Meer zu unverständlichen Völkern… Concierto para acordeón y orquésta (20111)
Música del álbum: Dariusz Przybylski (2016, DUX)
Int. Maciej Frackiewicz, acordeón; Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca; Dir. Szymon Bywalec
2:05
ALAN HOVHANESS (1911-2000 Estados Unidos)Concierto no. 2 para guitarra y cuerdas op. 394 (1985)
Música del álbum: Concierto para guitarra no.2 (2008, NAXOS)
Int. Javier Calderón, guitarra; Orquesta Real Nacional de Escocia; Dir. Stewart Robertson
2:35
WOJCIECH KILAR (1932-2013 Polonia)Sonatina
Música del álbum: Rozmowa Diálogo (2010, atoll)
Int. Adrianna Lis, flauta; Sarah Watkins, piano
2:45
LUKASZ WOS (Polonia)Sonata Medjugorska
Música del álbum: Rozmowa Diálogo (2010, atoll)
Int. Adrianna Lis, flauta; Sarah Watkins, piano
3:03
FRANZ SCHREKER (1878-1934 Austria)Suite romántica (1903)
Música del álbum: Suite Romántica (1988, NAXOS)
Int. Orquesta NOe. de Músicos de Vienna; Dir. Uwe Mund
3:32
KARL HÖLLER (1907-1987 Alemania)Sinfonía fantástica para orquesta op.56
Música del álbum: Música Nova (1958, Deutsche Grammophon)
Int. Orqueta Sinfónica de la Rado de Bayern; Dir. Eugen Jochum
4:02
THIERRY PÉCOU (1965 Francia)Selección de piezas de la obra Outre-Mémoire
Música del álbum: Outre-Mémoire (2004 AEON)
Int. Alexandre Tharaud, piano; Ensamble Zellig
4:35
MICHAËL LÉVINAS (1949 Francia)Voûtes; y La Cloche Fêlée
Música del álbum: Voûtes (2001, AEON)
Int. Percusiones de Estrasburgo; Orquesta Nacional de Francia; Dir. Pascal Rophé
5:01
GERALD FINZI (1901-1956 Inglaterra)Égloga para piano y cuerdas op.10; Gran Fantasía y tocata op.38
Música del álbum: concierto para chelo (2001, NAXOS)
Int. Tim Hugh, chelo; Peter Donohoe, piano; Sinfonia Northern; Dir. Howard Griffiths
5:29
Música del álbum: Conciertos Venecianos (2016, Chesky Records)
Int. Orquesta del siglo XXI; Dir. David Chesky
5:59
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:07
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Primer y segundo movimiento del Sexteto no.1 en si bemol mayor op. 18 (1860)
Música del álbum: Sextetos (1996, Sony)
Int. L’Archibudelli
6:34
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Sinfonía no.26 en mi bemol mayor K.184; y Andante y Presto
Música del álbum: Harnoncourt – Mozart (1988, Teldec)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Nikolaus Harnoncourt
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM
10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 57′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:14
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Sonata para cello y piano N° 4 en do mayor, Op. 102 N° 1 (grabación histórica) del álbum “Pablo Casals” (2003, Flex Media Entertainment)
Int. Pablo Casals, cello;
Mieczyslaw Horszowski, piano
11:32
Muere en París el 27 de noviembre de 1955 el compositor francés, suizo de nacimiento, Arthur Honegger.
11:33
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia)Sinfonía Nº 2 para orquesta de cuerdas y trompeta (1971, Deutsche Grammophon)
Int. Fritz Wesenigt, trompeta
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′
13:03
RFI/ GRABADO
13:35
El 27 de noviembre de 1867 nace en París Charles Koechlin, compositor, maestro y musicólogo francés.
13:36
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Selecciones de “Las confidencias de un clarinetista”, Op. 141 (1934) (2004, Hänssler Classic)
Int. Dirk Altmann, clarinete;
Sibylle Mahni Haas, corno;
Gunter Teuffel, viola;
Johanna Busch, violoncello
13:56
Repite h
13:53
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Homenaje a Gabriel Fauré, para piano (1988, Chandos)
Int. Margaret Fingerhut
13:56
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Idilio para dos clarinetes, Op. 155 (1936) (2004, Hänssler Classic)
Int. Dirk Altmann y Rudolf König, clarinetes
14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:34
El 27 de noviembre de 1759 nace en Kamenice y Trebice el compositor checo Franz Krommer.
14:35
FRANZ VINCENT KROMMER (1759-1831, República checa)Concierto para dos clarinetes y orquesta en mi bemol mayor,
Op. 91 (1988, EMI)
Int. Sabine Meyer y Wolfgang Meyer, clarinetes
Orquesta de Cámara Heilbronn
Dir. Jörg Faerber
15:02
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Gran Sonata para piano N° 3 en fa menor, Op. 14, “Concierto sin orquesta” (1996, CBC)
Int. Anton Kuerti
15:35
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Cuarteto de cuerdas en fa menor, Op. 20 N° 5 (1992, Auvidis)
Int. Cuarteto Mosaicos
16:04
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Concierto N° 2 para cello, Op.126 (2006, Decca)
Int. Heinrich Schiff, cello;
Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Maxim Shostakovich
16:44
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Obertura sobre temas hebreos, Op. 34, versión original para clarinete, cuarteto de cuerdas y piano
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza)
“Nigun”
Música del álbum “En el corazón del alma Yiddish y cíngara” (2005, Ambroisie)
Int. Octeto Sirba
17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:09
EMILE WALDTEUFEL (1837-1915, Francia)”Los Patinadores”, Vals, Op. 183
LÉO DELIBES (1836-1891, Francia)
Pizzicati (Gavota) del ballet “Silvia)
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)
Vals de la ópera “Fausto” (en arreglo de Leopold Weninger)
JAROMÍR WEINBERGER (1896-1967, Checoslovaquia)
Polka y Fuga de la ópera “Schwanda el gaitero”
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
17:38
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Obertura y dos arias para mezzosoprano de la ópera “La Clemencia de Tito”: “Parto, ma tu ben mio” y “Non più di fiori” (2002, Glossa)
Int. Eric Hoeprich, clarinete y corno di bassetto
Joyce DiDonato, mezzosoprano;
Orquesta del Siglo XVIII
Dir. Frans Brüggen
18:02
inicia turno
El 27 de noviembre de 1749 muere en Gotha el compositor y teórico alemán Gottfried Heinrich Stölzel.
18:03
GOTTFRIED HEINRICH STÖLZEL (1690-1749, Alemania)Concierto en re mayor para trompeta y orquesta de cuerdas (2003, Deutsche Grammophon)
Int. Maurice André, trompeta
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Charles Mackerras
18:12
GOTTFRIED HEINRICH STÖLZEL (1690-1749, Alemania)Primera Cantata del Oratorio de Navidad (1999, CPO)
Int. Britta Schwarz, mezzosoprano;
Henning Voss, contratenor;
Jan Kobow, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Ensamble barroco de Weimar;
Dir. Ludger Rémy
18:29
ANTON FILTZ (1733-1760, Alemania)Concierto para cello y orquesta de cuerdas en sol mayor
CHRISTIAN CANNABICH (1731-1798, Alemania)
Sinfonía concertante en la mayor
Int. Thomas Demenga, cello;
Camerata de Berna
Dir. Thomas Füri
19:00
SERIES / CAMINO CANGREJO
19:17
El 27 de noviembre de 1867, hace 150 años, nace en París Charles Koechlin, compositor, maestro y musicólogo francés.
19:18
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Poema sinfónico “Los Bandar-Log”, Op. 176 (1939-40) (2010, Radio Netherlñand)
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa
Dir. Heinz Holliger
19:38
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Dos Nocturnos, Op. 32 para flauta, corno y piano: “Venecia” y “En el bosque” (2005, Hänsler Classic)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Yaara Tal, piano;
Joachim Bänsch, corno francés
19:44
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Sonatina modal. Op. 155ª para piano y clarinete, y pieza para flauta y piano (1937) (2005, Hänsler Classic)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Yaara Tal, piano;
Dirk Altmann, clarinete
20:02
PERFILES/ VIVO 58′
21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:05
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:17
El 27 de noviembre de 1474 muere en Cambrai Guillaume Dufay, compositor francés, considerado por sus contemporáneos como el más importante de su tiempo. Fue el más célebre representante de la Escuela de Borgoña. Su renombre e influencia musical en Europa fueron notorios, hasta el punto de que puede considerársele como el más importante músico de la segunda mitad del siglo XV. El estilo de Guillaume Dufay viene a ser algo así como la síntesis del contrapunto flamenco, de la sutileza melódica italiana y de los avances armónicos ingleses. Con él se fragua definitivamente la misa polifónica sobre cantus firmus religioso o profano. Sus primeras obras presentan claros vestigios del Ars Nova, que acaba por difuminarse ya en sus últimas composiciones. Con él se normaliza la escritura a cuatro partes y la notación blanca.
23:19
GUILLAUME DUFAY (1400-1474, músico y compositor franco-flamenco)Seis motetes isorrítmicos (2000, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Huelgas
Dir. Paul Van Nevel
23:47
GUILLAUME DUFAY (1400-1474, músico y compositor franco-flamenco)Canciones (algunas en versiones instrumentales) (1996, Naxos)
Int. Bernhard Landauer, contratenor;
Ensamble Unicorn
Dir. Michael Posch
(12’11”)
00:00
FIN DEL DÍA