Programación musical

Fecha : 30 / Oct / 2017

AM | Lunes 30 de octubre 2017

0:00

HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:04
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Suite del ballet “El Lago de los Cisnes”, Op. 20
Música del álbum: Ballets del Bolshoi (1993, Erato Disc’s)
Int. Orquesta Sinfónica Bolshoi; Dir. Alexander Lazarev

0:32
WILLEM PIJPER (1894-1947 Holanda)Concierto para piano y orquesta K.75 (1927)
Música del álbum: Conciertos de piano en Holanda (1995, Radio Netherlands)
Int. Ronald Brautigam, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio Holandesa; Dir. Jac van Steen

0:45
KEES VON BAAREN (1906-1970 Holanda)Concierto para piano y orquesta (1964)
Música del álbum: Conciertos de piano en Holanda (1995, Radio Netherlands)
Int. David Kuyken, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio Holandesa; Dir. Alexander Vedernikov

1:03
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)In the upper room
Música del album: In the Upper Room (2009, Orange Mountain)
Int. Philip Glass Ensemble; Dir. Michael Riesman

1:45
NORBERT VON HANNEHEIM (1898-1945 Alemania)Sonata para piano no. 2; Sonata para piano no.4; Concierto no. 2 para piano y orquesta (fragmento solista)
Música del álbum: Música para piano y sonatas (2007, ECM)
Int. Herbert Henk, piano

2:04
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia)”Stabat Mater” para soprano, coro mixto y orquesta
Música del álbum: Gloria-Stabat Mater (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Katheleen Battle, soprano; Coro del Festival de Tanglewood; Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa

2:36
VARIOS COMPOSITORESPaisaje imaginario (1968); Fragmentos de Un puñado de piezas (1967); Sereno (1979); y Epílogo (1947)
Música del álbum: Música contemporánea para flauta (1996, Radio Netherlands)
Int. Harrie Starreveld, flauta; René Eckhardt, piano; Peter Prommel, percusiones

3:03
RICARDO CASTRO (1864-1907 México)Dos estudios de concierto op.20; Dos nocturnos; y Hoja de Álbum, de los seis preludios op.15
Música del álbum: La belle époque (Armando Merino)
Int. Armando Merino, piano

3:30
HEBERT VÁZQUEZ (1963 Uruguay)Los Laberintos del sueño (1999)
Música del álbum: Laberintos (2006, Urtext)
Int. Ensamble Onix

3:39
Música del álbum: Laberintos (2006, Urtext)
Int. Ensamble Onix

4:03
GIYA KANCHELI (1935 Rusia)”Night Prayers”
Música del álbum: Rezos Nocturnos (1994, Elektra Entertaiment)
Int. Cuarteto Kronos

4:30
ANÓNIMOSelección de piezas del Siglo XIV
Música del álbum: Palabras de Ángel (2001, ECM)
Int. Trío Medieval

5:03
HEINER GOEBBELS (1952 Alemania)Suite para Sampler y orquesta
Música del álbum: Surrogate Cities (2000, ECM)
Int. Jocelyn B Smith, y David Moss, samplers; Orquesta Filarmónica juvenil Alemana; dir. Peter Rundel

5:37
GEORGES BIZET (1838-1875 Francia)Pequeña suite para orquesta ‘Juego de niños’; y Patria, obertura dramática op.19
Música del álbum: Sinfonía no.1 (Supraphon)
Int. Orquesta filarmónica Checa; Dir. Zdenek Kosler

6:01
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:09
VARIOS COMPOSITORESSelección de Canciones sacras mormonas
Música del álbum: Oh, Divino redentor (1992, Bonneville Classics)
Int. Coro Tabernáculo Mormón; Dir. Jerold Ottley

6:37
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Le Tombeau de Couperin
Música del álbum: Edición: Eduardo Mata (1995, RCA)
Int. Orquesta Sinfónica de Dallas; Dir. Eduardo Mata

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM

10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 57′

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:13
Robert Volkmann, compositor alemán, muere el 30 de octubre de 1883 en Budapest.

11:14
ROBERT VOLKMANN (1815-1883, Alemania)Dos serenatas para orquesta de cuerdas: la Nº 1 en do mayor, Op. 62 y la Nº 2 en fa mayor, Op. (1983, Christophorus)
Int. Erich Séller, violín;
Miembros de la Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara
Dir. Karl Ludwig Nicol

11:43
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)Concierto para órgano y orquesta (1997, Koch)
Int. Anton Gansberger, órgano
Orquesta Sinfónica de Leonding
Dir. Uwe Christian Harrer

12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′

13:03
RFI/ GRABADO

13:38
PERCY GRAINGER (1882-1961, Australia-EUA)Obras varias: “Country Gardens” (en orquestación de Adolf Schmid); “Mock Morris” (Room-music Tit-bits N° 1); “Shepherd’s Hey” (N° 3 de la Música folklórica británica); “Walking Tune” (Room-music Tit-bits N° 3) y “Molly on the shore” (N° 1 de la Música folklórica británica) (1979, Chandos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Kenneth Montgomery

14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:38
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Trío para piano, violín y cello en la menor, Op. 50 (grabación histórica) (1988, BMG)
Int. Artur Rubinstein, piano;
Jascha Heifetz, violín;
Gregor Piatigorsky, cello

15:04
CARL CZERNY (1791-1857, Austria)Gran Serenata concertante, Op. 126 (1994, MDG)
Int. Ensamble Consortium Classicum

15:34
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Magnificat para solistas, dos coros y dos orquestas (2003, Opus 111)
Int. Gemma Betagnolli, Roberta Invernizzi y Anna Simboli, sopranos;
Sara Mingardo, contralto;
Gianluca Ferrarini, tenor;
Matteo Bellotto, barítono;
Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini

15:51
JEAN-MARIE MÜLLER (1683-1743)Primera Sonata en sol mayor para oboe concertante, dos oboes tenor, fagot y bajo del álbum “Música de la corte” (1994, Supraphon)
Int. Ensamble “Philidor”
Dir. Eric Baude-Delhommais

16:04
ASTOR PIAZOLLA (1921-1992, Argentina))”Milonga sin palabras” para quinteto de alientos Música del álbum “Para vientos. Danzón, Milonga y Blues” (2010, Camdem)
Int. Cameristas de México;
Dir. Luis Humberto Ramos, clarinete

16:10
ABEL CARLEVARO (1916-2001, Uruguay)Preludios americanos (1958) del álbum “Música de la América” (1997, Urtext)
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra

16:34
DANIEL CATÁN (1949-2011, México)”Mariposa de obsidiana” para voz solista, coro y orquesta sobre un poema de Octavio Paz (2002, Naxos)
Int. Encarnación Vázquez, soprano;
Coro Convivium Musicum;
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Eduardo Díazmuñoz

17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:09
RENÉ CLEMENCIC (1928, Austria)Música original y adaptaciones para la película “Molière” de Ariane Mnouchkine (1978, Harmonia mundi)
Int. Clemencic Consort
Dir. René Clemencic

17:34
BELLEROFONTE CASTALDI (ca. 1581-1649, Italia)”Capriccio di battaglia” para dos instrumentos del álbum “Battaglia d’amore” (2009, Toccata)
Int. David Dolata y Victor Coelho, tiorbas

17:49
FRANCESCO CANOVA DA MILANO (1497-1543) Y GIULIO CESARE BARBETTA c. 1540- después de 1603)Obras para laúd del álbum “La serenísima II. Música para laúd en Venecia de 1550 a 1600″ (1993, BIS)
Int. Jakob Lindberg
(8’34”)

18:02

Karol Józef Lipinski, violinista, director y compositor polaco, nace en Radzyn el 30 de octubre de 1790.

18:03
KAROL LIPINSKI (1790-1861, Polonia)Sinfonía N° 3 en si bemol mayor Op. 2 (sello Dux)
Int. Orquesta Filarmónica de Lublin
Dir. Piotr Wijatkowski

18:37
inicia turno

18:38
JOHANN STRAUSS HIJO (1825-1899, Austria)Música de danza del Concierto de Año Nuevo 1993 (1993, Philips)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Riccardo Muti
(20’11”)

19:00
SERIES / CAMINO CANGREJO

19:18
GIACOMO FACCO (1676-1753, Italia)Concierto a cinco en do menor, Op. 1 N° 4, del álbum “Pensieri Adriarmonici” (2013, Toccata)
Int. Manuel Zogbi, violín;
Orquesta Mexicana Barroca;
Dir. Miguel Lawrence

19:33
CONSTANT VAN DE WALL (1871-1945, Java)Rapsodia javanesa II, Op. 51 (ca. 1928)
DIRK FOCK (1886-1973, Java)
Suite Java, Op. 45 y 46 (1944), del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas” (2009, Dutch Record Company)
Int. Henk Mak Dijk, piano

19:50
BORIS TCHAIKOVSKY (1925-1996, Rusia)”De Kipling” (1994), para soprano y viola (2009, Toccata)
Int. Svetlana Nikolayeva, mezzosoprano;
Lev Serov, viola

20:01
PERFILES/ VIVO 58′

21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′

22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:05
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:18
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México)Concertino para órgano y orquesta (2003, Musart)
Int. Juan Bosco Correro, órgano
Orquesta Sinfónica Nacional De México
Dir. Luis Herrera de la Fuente

23:39
GASPAR FERNÁNDEZ (1570-1629, México)Villancicos en lengua náhuatl y español (sello Luzam)
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa

00:00
FIN DEL DÍA