AM | Martes 14 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:05
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca)Cuarteto no. 10 op. 102 (1969)
Música del álbum: Cuartetos completos (1992/2010, Daccapo Records)
Int. Cuareto Kontra
0:34
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Austrialia; The Gambia
Música del álbum: Orion (2005, Orange Mountain)
Int. Ensamble Philip Glass; Dir. Michael Ries Mann
1:04
JAN TARASIEWICZ (1889-1961 Polonia)Preludio y tocata en do sostenido menor; Suite o. 1 en re mayor a cuatro partes; Extractos de la suite no. 2; Vals triste en mi menor
Música del álbum: Música de cámara y vocal (2000, Acte Preable)
Int. Irina Shumilina, piano; Igor Olovnikov, piano
1:37
CONSTANT VAN DE WALL (1871-1945 Holanda)Extractos de A Madame J.H. Dodin-van Noppen op.8 (1915)
Música del álbum: Holanda (DRC)
Int. Hen Mak vn DIjk, piano
2:02
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Sinfonía no. 1 ‘Las Campanas de Zlonice’ (1865)
Música del álbum: Sinfonías y poemas sinfónicos (1967, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész
3:03
HENRYK MELCER (19869-1928 Polonia)Trio para piano, violín y Chelo en sol menor op. 2 (1892/94)
Música del álbum: Música de cámara completa (2004, Acte Preable)
Int. Trío The Warsaw
3:53
RICHARD WETZ (1875-1935 Alemania)Sinfonía no. 1 en do menor op.40
Música del álbum: Sinfonía no.1 (1995, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica de Cracovia; Dir. Roland Bader
5:02
FILIBERTO RAMÍREZ FRANCO (1919-2001 México)Selección de Canciones para soprano y piano
Música del álbum: Antología (2009, Instituto de Chihuahua)
Int. Julia Araya, Azucena Prado, Katia Reyes, Carla sonia García, sopranos; Juan Carlos López Muñoz, tenor; Diadelfa Mejía, Ninfa Calvario, Yolanda Delgado, Olga Ruiz, piano
5:34
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (México)Amorosa; Bajo la lluvia, Mirando en la ventana; Días lluviosos; Mirándose en el agua; Pegando sueños; el paseo; lágrima y Cuadro con Gladeolas
Música del álbum: Flores para mi compañía (2009, Ave azul)
Int. Jesús Martínez Rodríguez, piano
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:09
ANNIBALE PADOVANO (1527-1575 Italia)Misa a 24 Versión 1
Música del álbum: Missa a 24 (2001, Harmonia mundi)
Int. Ensamble Huelgs; Dir. Paul van Nevel
6:39
JOZEF WIENIAWSKI (1837-1912 Polonia)Ballada en mi bemol menor op. 31; y Segudno impromptus en fa mayor op. 34
Música del álbum: Música para piano (2008, Acte Preable)
Int. Tomasz Kamieniak, piano
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:04
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES
10:48
DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707, compositor alemán de origen sueco)Sonata II op. secunda en sol para violín, viola da gamba y bajo continuo del álbum “Ciaccona: il mondo che gira” (2003, Alpha)
Int. Ensamble “Stylus Phantasticus”
11:00
RTC/ ENTREVISTA/ 43_Enrique Barrios (RDP5482017)10′
11:12
Nace en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805 la pianista y compositora alemana Fanny Mendelssohn-Hensel.
11:13
FANNY HENSEL (1805-1847, Alemania)Canciones para piano del Op. 2 y del Op. 6, y Pastorela en la mayor (2015, Berlin Classics)
Int. Matthias Kirschnereit
11:50
ESPRIT-PHILIPPE CHÉDEVILLE (1696-1762, Francia)Sonatilla galante en fa mayor, Op. 6 N° 1 del álbum “Tarogato” (instrumento tradicional húngaro) (1995, Hungaroton)
Int. Csaba Nagy, Tarogato;
Péter Ella, clavecín
11:58
11.59INE-RTC
6 RTC CULTURA_MARTÍN CHAMBI
12:01
INGENIERIA EN MARCHA/ EN VIVO
13:03
SERIES / CALMECALLI AM
13:38
Nace en Presburgo (hoy Bratislava) el 14 de noviembre de 1778 el pianista, compositor, director de orquesta y maestro austriaco Johann Nepomuk Hummel, discípulo de Mozart, Salieri y Haydn.
13:39
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837, Checoslovaquia)Concierto para trompeta y orquesta en mi mayor (2001, Chandos)
Int. Urban Agnas, trompeta;
London Mozart Players
Dir. Howard Shelley
14:06
Muere el 14 de noviembre de 1946 en Alta Gracia, Córdoba (Argentina) el compositor español Manuel de Falla.
14:07
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)”Noches en los jardines de España” (Impresiones sinfónicas para piano y orquesta) (grabación histórica de 1951) (1992, Music & Arts)
Int. Willem Andriessen, piano;
Orquesta del Concertgebouw
Dir. Otto Klemperer
14:33
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)Serenata Op. 46 para clarinete, trompeta, violín y cello (1927)
(2010, Radio Netherland)
Int. Ensamble Viotta
15:03
OTHMAR SCHOECK (1886-1957, Suiza)Concierto para corno y cuerdas Op. 65 (1995, CPO)
Int. Bruno Schneider, corno
Orquesta Municipal de Winterthur
Dir. Werner Andreas Albert
15:29
MICHIO MIYAGI (1894-1956, Japón)”Haru no Umi” para flauta, marimba y vibráfono (sobre una transcripción de Akio Yashiro)
RAVI SHANKAR (1920-2012, India)
“El Amanecer encantado”
ARVO PÄRT (1935, Estonia)
“Spiegel im spiegel” (Espejo en espejo) para flauta y vibráfono
Obras del disco “El amanecer encantado” (1996, Atma)
Int. Lise Daoust, flauta;
Marie-Josée Simard, marimba y vibráfono
16:03
El 14 de noviembre de 1719 nace en Augsburgo el compositor, violinista y teórico alemán Leopold Mozart, padre de Wolfgang Amadeu.
16:04
LEOPOLD MOZART (1719-1787, Alemania)Concierto para trompeta y orquesta en re mayor del álbum “Clásicos para trompeta” (1996, Seraphim)
Int. Edward Tarr, trompeta;
Consortium Musicum
Dir. Fritz Lehan
El 14 de noviembre de 1831 muere en París Ignaz Joseph Pleyel, compositor, editor de música y fabricante de pianos austriaco.
16:16
IGNAZ JOSEPH PLEYEL (1757-1831, Austria)Trío para piano, violín y cello en mi menor, Op. 16 Nº 5 (1999, Dynamic)
Int. Massimo Palumbo, piano;
Suela Mullaj, violín;
Sara Airoldi, cello
16:39
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Danzas Concertantes (2005, ECM)
Int. Orquesta de Camara de Stuttgart
Dir. Dennis Russell Davies
17:08
WERNER EGK (1901-1983, Alemania)”Las Tentaciones de San Antonio” (1945) (obra basada en poemas y música del siglo XVIII) (para contralto, cuarteto de cuerdas y orquesta de cuerdas)
(1963 Polydor)
Int. Janet Baker, contralto;
Cuarteto Koeckert;
Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Werner Egk
17:33
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria)Obertura en sol menor (sello Amati)
Int. Orquesta Sinfónica de La Radio Alemana del Sudoeste
Dir. Leopold Hager
17:45
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)Tres Selecciones orquestales de “La Condenación de Fausto” (1988, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Baltimore
Dir. David Zinman
17:58
Despide Turno
18:03
inicia turno
18:04
SCOTT JOPLIN (1867-1917, EUA)Danzas (en arreglo para conjunto de saxofones y percusiones de Abel Pérez Pitón) (1998, Cuarteto de Saxofones de México)
Int. Cuarteto de Saxofones de México “SaxSonSeis”
18:35
VARIOS COMPOSITORESObras varias del álbum “Música de tiempos de los Descubrimientos”: la reina Isabel y sus marineros Raleigh, Drake y Gilbert (1992, CBC Records)
Int. New World Consort
19:02
Nace en Brooklyn el 14 de noviembre de 1900 el compositor, crítico de música, pianista, director de orquesta y maestro norteamericano Aaron Copland.
Aunque las primeras obras de Aaron Copland están influidas en gran medida por los impresionistas franceses, y manifiestan la huella de Igor Stravinski, pronto comenzó a desarrollar su propio estilo. Tras experimentar con ritmos de jazz, Copland se basó en un estilo más austero y disonante.
A mediados de los años treinta retomó un estilo más sencillo, melódico y lírico, con frecuencia basado en elementos de la música folclórica de su país. Varias obras pertenecientes a este periodo narran distintos temas estadounidenses: en Lincoln Portrait para orquesta y narrador, y en los ballets Billy the Kid, Rodeo y Appalachian Spring (ganadora de un Premio Pulitzer en 1945), utiliza melodías del folclore, estilos y ritmos que captan la esencia de los primeros habitantes de su país.
19:04
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)Ballet “Appalachian Spring” (1994, Vanguard)
Int. Orquesta Sinfónica de Pittsburgh
Dir. William Steinberg
19:31
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzones N° 3 y N° 7 (2013, Iberorquestas)
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
20:02
DISCREPANCIAS/ EN VIVO
21:01
SERIES / EL ESTE
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:03
RTC / AGENDA CULTURAL/ 42_Agenda Cultural (RDP5472017)05´
23:17
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra)”El tesoro oculto” (1989)
(1994, Virgin Classics)
Iain Simcock, campanas de mano
Int. Cuarteto Chilingirian
23:49
JULIAN FONTANA (1810-1969, Polonia)Capricho, Op. 1 N° 1 “Marcha fúnebre” y Tres mazurkas, Op. 21 de la serie “Discípulos de Chopin” (2007, Acte Preable)
Int. Hubert Rutkowski, piano
24:00
FIN DEL DÍA