Programación musical

Fecha : 21 / Nov / 2017

AM | Martes 21 de noviembre 2017

0:05
MILKO KELEMEN (1924 Croacia)Varia melodía (1972)
Música del álbum: Milko Kelemen (1991, Aurophon)
Int. Esamble de estudio de Stuttgart

0:34
LUCIANO BERIO (1925-2003 Italia)Canciones folk (1964)
Música del álbum: Shoenberg-Berio (2007, NEOS)
Int. Stella foufexis, voz; Opus 21; Maria Baptis, piano; Dir. Konstantina Gourzi

1:01
SERGEI TANEYEV (1856-1915 Rusia)Quinteto para piano op. 30
Música del álbum: Música de cámara (2005, Deutsche Grammophon)
Int. Vadim Repin, violín; Lynn Harrell, chelo; Mikhail Pletnev, piano

1:57
VASILY KALINNIKOV (1866-1901 Rusia)Sinfonía no. 1
Música del álbum: Sinfonías (1988/90 Chandos)
Int. Orquesta Nacional Escocesa; Dir. Neeme Jarvi

2:40
FERDE GROFÉ (1892-1972 Estados Unidos)Suite Hollywood (1938)
Música del álbum: Suite del valle de la muerte (2002, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth; Dir. William Stromberg

3:04
JEAN BARRAQUÉ (1928-1973 Francia)Sonata para piano (1952)
Música del álbum: Obras Completas (1988, CPO)
Int. Stefan Litwin, piano

4:04
SAMUEL MAYNEZ (México)Selección de música para dúo de chelos
Música del álbum: Chelos dúos (Ayva Music)
Int. Iñaki Etxepare y Marta Roma, chelos

4:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para arpa
Música del álbum: Zarpa al azar (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa

5:03
ANÓNIMOSelección de música sacra
Música del álbum: Misa a Nuestra Señora (1984, EMI)
Int. Consorte y Coro Taverner; Dir. Andrew Parriot

5:34
CARL FRIEDRICH ZELTER (1758-1932 Alemania)Selección del Ausgewählte Lieder
Música del álbum: Ausgewählte Lieder (1984, Orfeo)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono; Aribert Reimann, piano

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:09
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Suite para chelo no.2 en re menor S.1008
Música del álbum: Suites para chelo vo.II (1996, PMG)
Int. Carlos Prieto, chelo

6:32
JULES MASSENET (1842-1912 Francia)Suite orquestal N° 1 (1865)
Música del álbum: Suites orquestales (1995, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. Jean-Yves Ossonce

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:48
PEHR HENRIK NORDGREN (1944-2008, Finlandia)”Equilibrium” para 19 cuerdas, Op. 94 (1997, BIS)
Int. Orquesta de Cámara Ostrobothniana
Dir. Juha Kangas

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:14
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia)”Pintarichiana” para orquesta de cuerdas, (en homenaje a Fortunat Pintaric, fraile franciscano compositor y organista croata) (2014, CPO)
Int. Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic

11:25
GEORGY CATOIRE (1861-1926, Rusia)Elegía para violín y piano, Op. 26 (2009, CPO)
Int. Laurent Albrecht Breuninger, violín;
Anna Zassimova, piano

11:33
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Selecciones del ballet “La Leyenda de la Flor de piedra”, Op. 118 (1992, Chandos)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Neeme Järvi

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:02
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)

13:39
ANTOINE BOESSET (1586-1643, Francia)Obras varias (2003, Alpha)
Int. Ensamble “Le Poéme Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre

14:07

Henry Purcell , compositor, organista y cantante inglés, muere el 21 de noviembre de 1695 en Westminster, Londres. Fue uno de los mayores compositores del período barroco y uno de los más grandes músicos ingleses.

14:08
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)Selecciones de “La Reina Hada” (1981, Music Masters)
Int. Julianne Baird, soprano;
Peter Becker, contratenor;
Stephen Sturck, tenor;
Wilbur Pauley, bajo;
New York Ensemble for Early Music’s Grande Bande
Dir. Frederick Renz

14:46

Francisco Tárrega, guitarrista y compositor español, nace el 21 de noviembre de 1852 en Villarreal, Torrejón.

14:47
FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909, España)Obras para guitarra: “Recuerdos de la Alhambra”, “Rosita”, Tango “María”, “Marieta” y “Las dos hemanitas” (1983, Philips)
Int. Pepe Romero

15:04
LAURENT BELISSEN (1693-1762; Francia)”Laudate pueri”, Salmo 112 del álbum “Grandes motetes en Provenza” (2002, sello K617)
Int. Ensamble barroco “Les Festes d’Orphée”
Dir. Guy Laurent

15:32
ALFONSO X, EL SABIO, REY DE CASTILLA (1221-1284, España)Cantigas de Santa María (2000, Opus 111)
Int. Ensamble “Alla Francesca”

16:05
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Suite de Jazz N° 2 (1993, London)
Int. Orquesta Real del Concergebouw
Dir. Riccardo Chailly

16:33
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra)Sinfonía N° 8, Op. 124 (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Andrew Penny

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:07

Frank Martin, compositor suizo, muere el 21 de noviembre de 1974 en Naarden, Holanda.

17:08
FRANK MARTIN (1890-1974, Suiza)Seis Monólogos de de la música para el drama “La Tormenta” de William Shakespeare
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Frank Martin

17:35
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Concierto de Brandenburgo N° 5 en re mayor, BWV. 1050 (1965, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

18:02
inicia turno

18:03
GERALD FINZI (1901-1956, Reino Unido)Égloga para piano y cuerdas, Op. 10 y Gran Fantasía y tocata op.38, obras del álbum “Concierto para chelo” (2001, Naxos)
Int. Peter Donohoe, piano;
Tim Hugh, cello
Northern Sinfonia
Dir. Howard Griffiths

18:32
JOHN TAVENER (1944, Inglaterra)”Agraphon” (2001, Harmonia Mundi)
Int. Patricia Rozario, soprano
Academia de Música Antigua
Dir. Paul Goodwin

19:03
TAN DUN (1957, China)”Out Of Peking Opera” para violín y orquesta (1998, Ondine)
Int. Cho-Liang Ling violín;
Orquesta Filarmónica De Helsinki;
Dir. Muhai Tang

19:21
GE GAN-RU (1954, China)Seis melodías pentatónicas para orquesta del álbum “Chinese Rhapsody” (2005, Bis)
Int. Orquesta Real Escocesa
Dir. José Serebrier

19:39
AUTORES ANÓNIMOSCanciones de peregrinos del Monasterio de Montserrat entre 1400 y 1420 del álbum “Black Madonna” (1998, Naxos)
Int. Belida Sykes, voz;
Bernhard Landauer, contratenor;
Ensamble “Unicorn”
Dir. Michael Posch

20:02
DISCREPANCIAS/ VIVO 58′

21:02
SERIES / EL ESTE

22:02
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:15
El destacado pianista y compositor polaco Leopold Godowsky nació en Sozly; y muere en Nueva York el 21 de noviembre de 1938. Fue director de la clase de piano del Conservatorio de Chicago y a partir de 1909, director de la Escuela de Piano de la Academia Imperial de Música de Viena.
En la década de 1920 viajó por muchos países. Entre sus destinos estuvieron México, Sudamérica, China y la Isla de Java. Éste último lugar y sus habitantes le causaron tan fuerte impresión, que se dio a la tarea de componer, en 1924, una suite en cuatro partes, la “Java Suite”, como parte del título “Phonoramas. Tonal Journeys for the pianoforte”.
El gamelán es un tipo de orquesta nativa de Asia del Sur que, como explica Godowsky, está constituida “principalmente por instrumentos de percusión de diversas formas construidos de metal, madera y bambú, así como de diversos tipos y tamaños de campanas, gongs, tableros, cuencos, bandejas, tambores, xilófonos nativos, y otros implementos de música únicos … la sonoridad del gamelán es tan rara, espectral, fantástica y fascinante, tan difícil de alcanzar, vaga, brillante y singular, que al escucharla perdí el sentido de la realidad; es como un perfume de sonido, como una brisa musical “. Godowsky señaló después de componer su “Java Suite”, que el sistema de sintonización peculiar utilizado por los músicos nativos orientales, muy distinto al sistema de afinación occidental, producen enfrentamientos extraños y ligeramente disonantes que le resultaron deliciosos.

23:17
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938, Polonia)Selecciones de la “Suite Java”. Parte 1: “Gamelán”, “Teatro de sombras” y “El gran día”.
Parte 3: Dos danzas; y Parte 4: “En el palacio”, “El castillo de agua en ruinas en Djojka” y “Desfile de la Corte en Solo” (2011, Sterling)
Int. Carl Petersson, piano

23:48
ANTON WEBERN (1883-1945, Austria)Passacaglia, Op. 1 (2001, Naxos)
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Takuo Yuasa

24:00
FIN DEL DÍA