AM | Martes 24 de octubre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:05
JOAQUÍN SERRA (1907-1957 España)Impresiones rurales; y Dos Estampas sinfónicas
Música del álbum: Música orquestal (2001, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de El Vallés; Dir. Salvador Brotons
0:35
AUGUST DE BOECK (1865-1937 Bélgica)Concierto para piano y orquesta (1926-1929)
Música del álbum: Grabaciones de Estreno Mundial (2010, Phaedra)
Int. Jozef de Beenhouwer, piano; Orquesta Filarmónica Janacek;
Dir. Ivo Venkov
1:02
GEORGE CRUMB (1929 Estados Unidos)Libro 1, 2, 3 y 4 de Madrigales
Música del álbum: Un idilio para el Misbegotten; voz de la ballena; madrigales (1987, New World Records)
Int. Jan DeGaetani, mezzo-soprano; Intérpretes de Cámara de la universidad de Pensilvania; Dir. Richard Wernick
1:39
GIORGIO FEDERICO GHEDINI (1892-1965 Italia)Mazurka (1908); Tema y variaciones sobre la palabra FEDE (1911); La bailarina del circo ecuestre que danza sobre la cuerda (1912)
Música del álbum: Música para piano 1 (2010, NAXOS)
Int. Massimo Giuseppe Bianchi, piano
2:02
MARCO FRISINA (1954 Roma)Passio Caeciliae (2011)
Música del álbum Passio (2013, Brillant Classic)
Int. Barabara Bignudelli, soprano; David Sebasti, narrador; Coro Musicanova; Orquesta de cámara Nova Amadeus; Dir. Flavio Emilio Scogna
3:06
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (México)Tristes jardines
Música del álbum: Instantáneas mexicanas
Int. Orquesta Sinfónica del IPN; dir. Salvador Carballeda
3:13
VARIOS COMPOSITORESObertura colonial; Bajío y el Caminante del Mayab, obras del Nacionalismo mexicano
Música del álbum: Música y color (IPN)
Int. Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional;
Dir. Salvador Carballeda
3:35
DANIEL CATÁN (1949-2011 México)La mariposa de obsidiana
Música de álbum: Daniel Catán, homenaje a Octavio Paz (1991, INBA)
Int, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Dir. Eduardo Diazmuñoz
4:01
THEA MUSGRAVE (1928 Escocia)Concierto para corno (1971); Excursiones ocho duetos para piano a cuatro manos (1965)
Música del álbum: Música de Thea Musgrave (1974 Lyrita)
Int. Barry Tuckwell, trompa; Thea Musgrave y Malcolm Williamson, piano
4:39
VITAUTAS BACEVICIUS (1905-1970 Lituania)Sinfonia no. 2 Della Guerra (1940)
Música del álbum: Música orquestal (2005, Toccata)
Int. Orquesta Sinfónica de Lituania; Dir. Vitautas Lukocius
5:07
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Primavera; Divertimento; Intermezzo; Divertimento, andante;
Marcha y bacanal
Música del álbum: Obras tempranas (2010, NAXOS)
Int. Adrienne Soós e Ivo Hang, pianos
5:51
SINIKKA LANGELAND (1961, Noruega)Stjernestund (Tiempo de estrellas)
Música del álbum Starflowers [2007]
(sobre textos del poeta noruego Hans Børli)
Int. Sinikka Langeland, voz y kantele; Arve Henriksen, trompeta;
Trygve Seim, saxofón; Anders Jormin, contrabajo; Markku Ounaskari, percusión
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:10
JENÖ HUBAY (1858-1937 Hungría)Concierto para violín no. 3 en sol menor op.99
Música del álbum: Conciertos románticos para violín vol.3 (2003, Hyperion)
Int. Hagai Shaham, violín; Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia;
Dir. Martyn Brabbins
6:41
LOUIS COPERIN (1626-1661 Francia)Alemanda, Corrientes 1 y 2, Sarabandas 1 y 2, Canarios y La Pastorela, 7 partes de la Suite en re menor, en 9 partes, del tomo no.5.
Música del álbum: Las piezas del señor Luis Couperin (CD 1987, sello Auvidis)
Int. Blandine Verlet, clavecín
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:04
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:20
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES
10:47
VLADAS JAKUBENAS (1904-1978, Lituania)Selección de obras corales (2016, Toccata)
Int. Coro municipal de Vilnius “Jauna Muzika” (Nueva música)
Dir. Vaclovas Augustinas
11:00
RTC / AGENDA CULTURAL / 39_Agenda Cultural (RDP5192017)05´
11:07
En las efemérides de hoy recordamos que nace en Oneglia, Imperia, el 24 de octubre de 1925 el compositor italiano Luciano Berio.
11:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Contrapunto 10 (de “El Arte de la Fuga” (orquestación de Luciano Berio)
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español)
Cuatro versiones originales de “La Retirada nocturna de Madrid” superpuestas y transcritas para orquesta por Luciano Berio
(2004, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán
Dir. Riccardo Chailly
17:08
Sr. Operador, este disco se repite a la hrs.
11:24
JOHANN JAKOB FROBERGER (1616-1667, Alemania)”Canzón VI”, (1649)
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)
“Sequenza XIII, Chanson”
Obras del álbum “Teodoro Anzellotti. Chanson Discrète” (2007, Winter & Winter)
Int. Teodoro Anzelloti, acordeón
11:44
OTTOKAR NOVÁCEK, CLAUDE DEBUSSY, GIUSEPPE TARTINI YJOSÉ MARÍA VALLE
Obras para violín y piano música del álbum “Encores de Itzhak Perlman”
(1974, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín; Samuel Sanders, piano
(9’50”)
12:01
INGENIERIA EN MARCHA/ EN VIVO
13:03
SERIES / CALMECALLI_AM
13:38
El pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español, Joaquín Nin y Castellanos, muere en La Habana, el 24 octubre de 1949.
13:39
JOAQUÍN NIN (1879-1949, España)”Seguida Española” para violín y piano (en trascripción para cello)
(sello Quindecim)
Int. Jimena Giménez Cacho, violonchelo;
Ireneusz Jagla, piano
13:49
JOAQUÍN NIN (1879-1949, España)Cuatro villancicos españoles, música del álbum “Canciones españolas”
(1962/80, Decca)
Int. Marilyn Horne, mezzo-soprano;
Martin Katz, piano
14:08
JOHAN WAGENAAR (1862-1941 Alemania)Sinfonietta op.32 (1917), música del álbum: “Poemas sinfónicos”, vol.2 (2014, CPO)
Int. Orquesta Filarmonica del Noreste de Alemania
Dir. Antony Hermus
14:34
El director y compositor austriaco de origen húngaro Franz Lehár, quien revivió el género de la opereta, muere en Bad Ischl el 24 de octubre de 1948.
14:35
FRANZ LEHÁR (1870-1948, Hungría)Dos valses: “Oro y plata”, Op. 79 y “Giuditta” (1983, EMI
Int. Orquesta Johann Strauss de Viena
Dir. Willi Boskovsky
14:51
FRANZ LEHÁR (1870-1948, Hungría)Lieder (1998, CPO)
Int. Iris Vermillion, mezzosoprano;
Gabriele Rossmanith, soprano;
Cord Garben, piano
15:05
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Cinco Bagatelas para piano del Op. 126 (1994, Channel Classics)
Int. Mia Chung
15:22
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Capricho sinfónico del álbum “Puccini, Catalani e Ponchielli para orquesta”
(1998, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica della Scala
Dir. Ricardo Muti
15:39
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Sinfonía N° 40 en sol menor K.550 (grabación histórica de 1942, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la RAI de Turín
Dir. Herbert von Karajan
16:06
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)”Pulcinella”, Ballet con canciones en un acto inspirado en obras de Pergolesi (grabación de 1953) del álbum “Stravinsky dirige a Stravinsky) (1998, Sony)
Int. Mary Simmons, soprano;
Glenn Schnittke, tenor;
Phillip MacGregor, bajo;
Orquesta de Cleveland
Dir. Igor Stravinsky
16:49
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Danza de los Siete Velos de la ópera “Salomé” del álbum “El arte de Andrew Davis” (1988, Pro Arte)
Int. Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis
17:08
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonata para clarinete en fa menor, Op. 120 N° 1 del álbum “Luciano Berio, Transcripciones para orquesta” (2004, Decca)
Int. Fausto Ghiazza, clarinete;
Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán
Dir. Riccardo Chailly
17:36
REYNALDO HAHN (1874-1947, compositor venezolano naturalizado francés)Canciones sobre poesía de Théophile Gautier, Paul Verlaine, Victor Hugo y Jean Moréas) del álbum “La Belle Époque” (1988, Sony)
Int. Susan Graham, mezo-soprano;
Roger Vignoles, piano
(22’30”)
17:59
Despide Turno
18:03
Inicia Turno
18:04
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652, Italia)Canciones y Cantata “Occhi rei non mi tradite” (No me traiciones)
Música del álbum “Obras inéditas del manuscrito de la Colección Altaemps”
(2014, Tactus)
Int. Ensamble Musica Flexanima;
Dir. Fabrizio Bigotti
18:29
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Dos Conciertos para violín, cuerdas y continuo del Op. 12: el N° 5 en si bemol mayor y el N° 6 en si bemol mayor (1991, Philips)
Int. I Musici
Dir. Salvatore Accardo desde el violín
19:01
EMILIE MAYER (1812-1883, Alemania)Sonata para violín y piano en mi menor, Op. 19 (1867) (2012, Feminae Records)
Int. Aleksandra Maslovaric, violín;
Anne-Lise Longuemare, piano
19:34
JOHN DOWLAND (1563-1625/26, Inglaterra)Canciones del álbum “A gardin for delights” (1990, Bayer Records)
Int. Ian Patridge, tenor;
Konrad Ragossnig, laúd
20:01
DISCREPANCIAS/ EN VIVO
21:01
SERIES / EL ESTE
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:02
RTC / ESAS COSAS ARTE / 20_Esas Cosas del Arte (RDP5132017)10´
23:15
CARL ORFF (1895-1982, Alemania)”El Triunfo de Afrodita”, Concierto Escénico con textos de Catulo, Safo y Eurípides
Música del álbum “Triunfo” (1953, Deutsche Grammophon)
Int. Annelies Kupper, Elisabeth Lindermeier y Elisabeth Wiese-Lange, sopranos;
Richard Holm y Ratko Delorko, tenores;
Kurt Böhme, bajo;
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Eugen Jochum
24:00
FIN DEL DÍA