AM | Martes 5 de diciembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:05
MARIA SZYMANOWSKA (1789-1831 Polonia)Seis Minuetos; y Polonesa para piano sobre la melodía favorita del Principe Josepth Poniatowsky (1820)
Música del álbum: Obras para piano (2013, Acte Préalable)
Int. Slawomir P. Dobrzanki, piano
0:39
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania)Concierto para piano y orquesta (1948)
Música del álbum: Obras completas (2005, Bella Musica)
Int. Oliver Triendl, piano; Orquesta Sinfónica de Bamberg; dir. Werner Andreas Albert
1:09
SIEGFRIED WAGNER (1869-1930 Alemania)Sinfonía en do (1925)
Música del álbum: Sinfonía en do (1997, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica del estado de Rein-Pfalz; Dir. Werner Andreas Albert
2:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonatas para viola y piano op. 120: no. 1 en fa bemol, no. 2 en mi mayor
Música del álbum: Sonatas para viola y piano (1997 ECM)
Int. Kim Kashkashian, viola; Robert Levin, piano
2:50
Música del álbum: Música del cámara (1996 Caprice Records)
Int. Lena Johnson, piano; Lena Hoel, soprano
3:04
VARIOS COMPOSITORESSelección de música barroca mexicana
Música del álbum: Música barroca Mexicana (Quindecim)
Int. Capella Caervantina; Dir. Horacio Franco
3:21
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Sonata para guitarra op.47
Música del álbum: Roberto Aussel interpreta al siglo XX (1990, CHA)
Int. Roberto Aussel, guitarra
3:37
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893 México)Chotis Luz; Causerie; Vals poético; Danzas Humorísticas
Música del álbum: México Romántico Vol. 2 (INBA)
Int. José Sandoval, piano
4:02
PEROTIN (1155/1160-1230 Francia)Motete “Viderunt omnes”; Motete “Sederunt principes”; y Motete “Alleluia nativitas”
Música del album: Perotin (1989, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble; Dir. Paul Hillier
4:40
GIOVANNI GABRIELI (1510-1589 Italia)Selección de música sacra
Música del álbum: La gloria de Venecia (1989, CBS)
Int. Powers Biggs, órgano; The Gregg
5:06
VARIOS COMPOSITORES
Selección de Conciertos barrocos para corno francés
Música del álbum: Conciertos barrocos para corno (1987, Decca)
Int. Barry Tuckwell, corno; Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Iona Brown
DC 7058 Cortes 1 a 18 50’57”
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:07
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)
Sonatas para violín y piano BWV 1014 Y BWV 1015
Música del álbum: Sonatas para violín y piano (2013 ECM)
Int. Michelle Makarski, violín; Keith Jarret, piano
DC 10996 (1) Cortes 1 a 8 26’55’’
6:34
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria)
Extractos del Quinteto para piano op.44 y 47
Música del álbum: Música de cámara completa (1976, Brillant Classics)
Int. Quinteto Alberni
DC 10495 (4) Cortes 2, 3, 8 20’43’’
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:47
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)
Cuatro canciones, Op. 46 (1999, CPO)
Int. Juliane Banse, soprano;
Andreas Schmidt, barítono;
Helmut Deutsch, piano
DC 5520 Cortes 19 a 22 11’27”
El 5 de diciembre de 1687 nace en Lucca, Toscana, Francesco Geminiani, compositor, violinista y teórico italiano, alumno de Corelli y probablemente también de Scarlatti.
11:14
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia)
“La Folia” y Dos Concerti grossi, Op. 3; el N° 5 en si bemol mayor, y el N° 6 en mi menor (1997, Opus 111)
Int. Europa Galante
Dir. desde el violín Fabio Biondi
DC 2712 Cortes 1 y 15 a 20 25’49”
11:46
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)
Tres Corales (1994, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Edward Downes
DC 3322 Cortes 3 a 5 12’30”
El 5 de diciembre de 1758 muere en Zerbst el compositor alemán Johann Friedrich Fasch, uno de los músicos más significativos de su época, contemporáneo de Bach. Sus trabajos para orquesta son característicos de la transición del estilo barroco tardío al clasicismo de Haydn y Mozart.
13:39 JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania)
Suite Obertura en do mayor (1993, EMI)
Int. Orquesta Barroca de Friburgo
Dir. Thomas Hengelbrock
DC 6143 Cortes 1 a 6 18’46”
14:08 LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Cuarteto de cuerdas en re mayor, Op. 18 N° 3 (1984, Deutsche Grammophon)
Int. Cuarteto Melos
DC 717 (2) Cortes 1 a 4 23’09”
14:33 GIOVANNI STEFANO CARBONELLI (ca. 1690-1772)
Dos Sonatas para violín y bajo continuo: la N° 7 en la menor y la N° 6 en la mayor (2003, Alpha)
Int. Hélène Schmitt, violín;
Gaetano Nasillo, cello;
Karl-Ernst Schröder, guitarra;
Andrea Marchiol, clavecín y órgano
DC 5697 Cortes 13 a 19 25’12”
15:04 ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)
Sinfonía N° 3 en re mayor, Op. 33 (1999, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Alexander Anissimov.
DC 7867 Cortes 1 a 4 50’02”
16:05 JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España)
Concerto Grosso (para cuarteto de cuerdas y orquesta) (1999, Naxos)
Int. Alexandre Vassiliev y Hector Corpus Aguilar, violines;
Oleg Lev, viola;
Vladimir Atapin, cello;
Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés
DC 9149 Cortes 5 a 7 28’11”
16:36 CARLO GESUALDO (1560-1913)
“Miserere” (1991, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble
Dir. Paul Hillier
DC 8959 Disco 2 Corte 11 9’15”
16:46 VARIOS COMPOSITORES
Danzas venecianas de la primera mitad del siglo XVI (2003, Tactus)
Int. Consort Veneto
Dir. Giovanni Toffano
DC 5013 Cortes 1 a 5 14’14”
17:09 TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)
“November Steps”, para orquesta con shakuhachi y biwa (1970, Philips)
Int. Katsuya Yokoyama, shakuhachi;
Kunshi Isuruta, biwa;
Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink
DC 758 Corte 1 19’26”
17:35 JOHANN SEBASTIAN BACH (1865-1750)Invenciones a dos voces BWV 772-786
(1961, EMI Classics)
Int. Helmut Walcha, clavecín
DC 6597 (4) Cortes 7 a 21 23’44”
18:06 ANTONIO SOLER (1729-1783, España) Y DOMENICO SCARLATTI
(1685-1757, Italia)
Obras para clavecín del álbum “Fandango”, Sonatas y Fandangos virtuosos de la España del siglo XVIII (1990, L’Oiseau-Lyre)
Int. Rafael Puyana
DC 1604 Cortes 1 y 9 20’45”
18:33 ADRIANO BANCHIERI (1568-1634, Italia)
“Saviezza Giovenile” (Sabiduría Juvenil) (Del Libro Quinto de los Razonamientos, cómicos, vagos y entretenidos concertados en el clavecín a tres voces) (1998, Stradivarius)
Int. Ensamble “Delitiae Musicae”
Dir. Marco Longhini
DC 7007 Cortes 22 a 47 23’42”
El 5 de diciembre de 1791 muere en Viena el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart.
19:06 WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)
Réquiem en re menor para solistas, coro y orquesta, K. 626 (terminado por Franz Xaver Süssmayr) (por encargo anónimo del conde Franz Walsegg.Stuppach para presentarlo como suyo en los funerales de su esposa) (2000, Virgin Classics)
Int. Diana Montague, soprano;
Micheal Chance, contratenor;
Christoph Prégardien, tenor;
Franz-Josef Selig, bajo;
Coro de Cámara de Colonia;
Ensamble “Collegium Cartusianum”
Dir. Peter Neumann
DC 5646 (1) Disco 1, Cortes 1 a 14 50’00”
23:16 LEOS JANACEK (1854-1928, Checoslovaquia)
Danzas Moravas (1986, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica Eslovaca
Dir. Libor Pesek
DC 5104 Cortes 7 a 11 9’16”
El 5 de diciembre de 1870 nace en Kamenice nad Lipou, Bohemia del Sur, cerca de la frontera con Moravia, el compositor y maestro checo Vitèzslav Novák, discípulo de Dvorak.
Vítezslav Novák fue alumno de Antonín Dvorak en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.
23:28 VÍTĔZSLAV NOVÁK (1870-1949, Checoslovaquia)
Suite Eslovaca, Op. 32 (1997, Virgin Classics)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesék
DC 2208 Cortes 3 a 7 31’40”
24:00
FIN DEL DÍA