AM | Martes 7 de noviembre 2017
0:05
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Sonata no. 1 para piano op.22 (1952); y Sonata para guitarra op.47 (1976)
Música del álbum: Música para piano y guitarra (BIS)
Int. Debora Halász, piano; Franz Halász, guitarra
0:37
JOHAN FRANCO (1908-1988 Estados Unidos)Canciones del espíritu (1960)
Música del álbum: Música americana para ensamble (1988, Classic Masters)
Int. North/South Consonance; Dir. Max Lifchitz
0:41
ELIZABETH BELL (1922-2016 Estados Unidos)Perne in a Gyre (1984)
Música del álbum: Música americana para ensamble (1988, Classic Masters)
Int. North/South Consonance; Dir. Max Lifchitz
0:58
BILL FRISELL (1951 Estados Unidos)Start; Thrughout; Two Arms; Smile on you; The Beach; In Line
Música del album: In Line (1983, ECM)
Int. Bill Frisell, guitarras; Arild Andersen, bajo
1:33
FRANCO AMBROSETTI (1941 Estados Unidos)The Wind; Doxy; Frasi; I never been in love before; African breeze
Música del album: The Wind (2007, Enja)
Int. Franco Ambrosetti, trompeta; Uri Caine, piano; Drew Gress, bajo; Clarence Peen, batería
2:03
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia)La historia del soldado
Música del álbum: La Historia del Soldado (1998, NAXOS)
Int. David Timson, narrador; Nichlas Cox clarinete; Catherine Baker, fagot; David Carstairs, Trompeta; Richar Scoates trombón; Paul Patrick, percusiones; Nichlas Ward violín; James Manson, contrabajo
3:13
LEOS JANACEK (1854-1928 Rep. Checa)Capricho para piano, mano izquierda, flauta, trompeta, tres trombones y tuba
Música del álbum: Sonata para violín y Capricho (1999, NAXOS)
Int. Thomas Hlawatsch, piano; István Rácz, flauta; Zsolt Czegledi, István Somorjai, trompetas; Sándor Szabó, Tibor Koszorus y Balázs Kerenyi, trombones; István Bálint, tuba; Dir. Tamás Benedek
0:38
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981 Holanda)Mascherata (1962)
Música del álbum: Música sinfónica Vol.2 (2013, CPO)
Int. Orquesta Sinfónca de Holanda; Dir. David Porcelijn
4:03
CAROLUS ANTONIUS FODOR (1768-1846 Holanda)Concierto para clavecín o piano en sol menor op.12
Música del álbum: conciertos holandeses (2004, Alpha)
Int. Arthur Schoonderwoerd, piano; Ensamble Cristofori
4:34
MORITZ EGGERT (1965 Alemania)Ich bin der Welt Abhanden gekommen (2010) ; Tetragrammaton (2009)
Música del álbum : The Raven Nevermore (2012, Ludger Böckenhoff)
Int. Inga Humpe, voz ; Orquesta de Cámara de Estucardia ; Dir. Michael Hofstetter
5:02
JOHN DOWLAND (1563-1626 Inglaterra)Selección de Canciones y danzas
Música del álbum: Consorte de música y canciones (1997, NAXOS)
Int. Consorte de viola Rose; Catherine King, mezzosoprano; Jacob Heringman, laud
5:32
GUILLAUME DUFAY (1400-1474 Francia)Selección de las Chansons
Música del álbum: Canciones (1996, NAXOS)
Int. Bernhard Landauer, contratenor; Ensamble Unicorn; Dir. Michael Posch
5:53
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:01
VARIOS COMPOSITORESSelección de obras pertenecientes al siglo XVII
Música del álbum: Teatro Lírico (2006, ECM)
Int. Teatro Lírico; Dir. Stephen Stubbs
6:36
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805 Italia)Quinteto para guitarra en mi mayor G.446
Música del álbum: Quintetos para guitarra (1991, NAXOS)
Int. Zoltán Tokos, guitarra; Cuarteto Danubius
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:03
ENLACE CON TV UNAM
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO
10:48
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia)Preludio, fuga y variación en si menor, Op. 18 para órgano, en versión para piano (1993, CBC Records)
Int. Robert Silverman, piano
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:13
El 7 de noviembre de 1668 nace en París el compositor y organista francés François Couperin, quien ejerció una gran influencia en Johann Sebastian Bach. Couperin fue un el más destacado representante de una dinastía de músicos galos cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Es también, junto a Jean-Philippe Rameau, el más universal de los compositores del barroco francés.
11:14
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)Noveno Concierto, “Retrato del Amor”, de la colección “Les Gouts Réünis”) (2003, Alpha)
Int. François Fernández, violín;
Emmanuel Balssa, viola baja;
Elisabeth Joyé, clavecín
11:41
ANTONIO LAURO (1917-1986), VenezuelaSuite Venezolana
JUAN HELGUERA (1932, México)
Suite 2005
(2007, Valda Music)
Int. Héctor Saavedra, guitarra
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′
13:02
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)
13:38
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Música para niños, Op. 65 8 (1935) del álbum “Música para piano” vol.3 (1991, Chandos)
Int. Boris Berman, piano
14:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)”Anhelada luz de alegría”, Cantata BWV. 184 (Tercer día de Pentecostés) (1988, Teldec)
Int. Alexander Raymann, soprano solista del Coro de Niños de Hannover;
Paul Esswood, contratenor;
Kurt Equiluz, tenor;
Max van Egmond, bajo;
Coro de Niños de Hannover;
Collegium Vocale;
Leonhardt Consort
Dir. Gustav Leonhardt
14:36
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927, Suecia)”Noches de fines de verano”, Op.33 (1992, BIS)
Int. Lucia Negro, piano
15:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para dos pianos y orquesta N° 10 en mi bemol mayor, K. 365
(1984, Teldec)
Int. Friedrich Gulda y Chick Corea, pianos;
Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Nikolaus Harnoncourt
15:35
GEORG MUFFAT (1653-1704, Francia)Suite en si bemol mayor, “Impaciencia” del álbum “Música de la corte de Salzburgo” (1986, Chandos)
Int. Conjunto Cantilena
Dir. Adrian Shephard
15:47
JOHN JOHNSON (ca. 1579-1594, Inglaterra)”Green Sleeves”
AUTOR ANÓNIMO
“En torno al profeta Jonás” (ca. 1615)
Música del álbum “Watkins Ale” (1991, Dorian)
Int. The Baltimore Consort
16:03
Vítezslav Novák fue alumno de Antonín Dvorak en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.
16:05
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, República checa)”Señora Juventud” (Ballet pantomima en un prólogo y siete escenas, Op. 58, inspirado en Svatopluk Cech) (1985, Supraphon)
Int. Orquesta Filármonica Estatal de Brno
Dir. Frantisek Jílek
17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:08
IGNAZ JOSEPH PLEYEL (1757-1831, Austria)Concierto para cello y orquesta en do mayor
Int. Ivan Monighetti, cello;
Academia de música antigua de Berlín
17:35
JEAN-JOSEPH CASSANÉA DE MONDONVILLE, JEAN BAPTISTE LULLY, ANDRÉ-ERNEST-MODEST GRÉTRY y RICHARD STRAUSSArias y canciones del álbum “Kingdom by the Sea. Sherrill Milnes en recital” (1997, Vai)
Int. Sherrill Milnes, barítono;
Jon Spong, piano
18:02
inicia turno
18:03
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)Sinfonía N° 1 en re menor, Op. 63, “Guillermo Tell” (2001, Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Stuttgart
Dir. Jörg-Peter Weigle
18:45
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia)”Leyenda” en sol menor, Op. 17 (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Gil Shaham, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Lawrence Foster
19:03
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Concierto para dos pianos, percusiones y orquesta (1991, Sony)
Int. Arthur Gold y Robert Fizdale, pianos;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
19:30
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca), Op. 66 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman
19:54
CÁPSULA 3′
20:02
DISCREPANCIAS/ VIVO 58′
21:02
SERIES / EL ESTE
22:02
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:17
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sonata para clarinete y piano (dedicada a su amigo Arthur Honegger) (1997, Harmonia Mundi)
Int. Alexandre Tharaud, piano;
Ronald van Spaendonck, clarinete
23:31
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Ballet “Mamá la oca” (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Pierre Boulez
24:00
FIN DEL DÍA