AM | Miércoles 1 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:04
GABRIEL FAURE (1845-1924 España)Requiem (1887/90)
Música del álbum: Requiem (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Kathleen Battle, soprano; Andreas Schmidt, baritone; Coro y orquesta Philarmonia; Dir. Carlo Maria Giulini
0:52
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Requiem Alemán op.45 (1861-65)
Música del álbum: Un Requiem Alemán (1988, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Wiena; Dir. Carlo Maria Gulini
2:16
FREDERICK DELIUS (1862-1934 Francia)Requiem (1913/16)
Música del álbum: Misa de Vida (1997, Chandos)
Int. Rebecca Evans, soprano; Peter Coleman-Wright, baritone; Cantntes Waynflete; Orquesta y Coro Sinfónico de Bournemouth; Dir. Ricahrd Hickox
2:54
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México)Días de los muertos, ballet en dos actos
Música del álbum: Días de los muertos (UNAM)
Int. Camerata de las Américas; Dir. Jesús Medina
4:10
JOSÉ LUIS WARIO DÍAZ (1936 México)Selección de los Preludios a la Vía Dolorosa
Música del álbum: Preludios A la Via Dolorosa
Int. Rodrigo Treviño Uribe, órgano
4:52
ANÓNIMOSelección de música hindú dedicada a los dioses
Música del álbum: Música de los dioses (2010, Smithsonian Folkways)
Int. Gamelan Semar Pegulingan
5:31
ANÓNIMOJananin Ninnuvina: Alapana; y Kriti; Sri Kantimateem: Alapana
Música del álbum: Música de Madras (2001, Nimbus)
Int. Chitravina RAvikiran, chitravina; Mysore Manjunath, violín; Guruvayoor Dorai, Mardangan
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:02
LUIGI CHERUBINI (1760-1842 Italia)Requiem a la memoria de Luis XVI
Música del álbum: Misas para ceremonias reales (1980/89 EMI)
Int. Cantantes Ambrosianos; Orquesta y Coro Filarmónicos de Londres;
Dir. Riccardo Muti
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:01
SERIES / FOLCLOR MUSICAL
10:37
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)Tres piezas de “Iberia” (en arreglo de Steve Gray (1992, Sony)
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Paul Daniel
11:01
RTC / AGENDA CULTURAL / 40_Agenda Cultural (RDP5302017)05´
11:08
El compositor holandés Johan Wagenaar nace en Utrecht el 1° de Noviembre de 1862.
Su padre, Cypriaan Gerhard Berger van Hengst, fue un aristócrata, mientras que su madre, Johanna Wagenaar, era de origen humilde, por ello no estaban casados, y por lo tanto Wagenaar recibió el apellido de su madre. Sin embargo, su padre nunca lo desatendió. Desde niño demostró gran talento para la música, pero comenzó una educación formal hasta los 13 años, con instrucción posterior de piano, órgano, violín, teoría y composición. En 1892 estudió contrapunto con el amigo de Brahms Heinrich von Herzogenberg en Berlín.
En 1888, Wagenaar sucedió a Richard Hol como organista de la catedral de Utrecht, y se ganó merecida fama por sus actuaciones. Fue también maestro (1896) y director (1904) de la escuela de música. Entre 1919 y 1937, Wagenaar fue director del Conservatorio Real de La Haya.
Wagenaar escribió óperas, cantatas, música de órgano y obras orquestales. Su música estuvo influenciada por Berlioz pero más por Richard Strauss.
11:10
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Holanda)”Saúl y David”, Poema sinfónico, Op. 24 y Obertura “Noche de Epifanía”, Op. 36
(1990, Decca)
Int. Vera Badings, arpa;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Riccardo Chailly
11:37
MÚSICA TRADICIONAL SUECA DEL ÁLBUM “NORDAN”Selección, arreglos e interpretación de Lena Willemark, vocalista y Ale Möller, multi-instrumentista (1994, ECM)
11:55
11.57INE-RTC
6 RTC CULTURA_CADENA CREACIÓN
12:00
SERIES / CONSULTORIO FISCAL RADIO
13:03
SERIES / RADIO FRANCIA
13:38
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia)Tres Obras vocales (1989, Hyperion)
Int. Glenda Simpson, mezzosoprano;
Camerata de Londres
14:09
Música medieval de Siria, Macedonia y Alemania”El tiempo de los templarios” (2007, Naxos)
Int. Ensamble Oni Wytars
Ensamble Unicorn
(21’47”)
14:35
GORDON MIZZI (1947, Malta)”Island Escenes” para guitarra (2009, Spearhead Music)
Int. Carlos Bonell
15:04
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)Canciones (1997, Opus 111)
Int. Lina Mkrtchyan, contralto;
Evgeny Talisman, piano
15:33
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Música de concierto para piano, metales y arpas, Op. 49
Int. Siegried Mauser, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Werner Andreas Albert
16:04
AUGUST KLUGHARDT (1847-1902, Alemania)Sinfonía N° 5, Op. 71, en do menor (1898)
(2013, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica de Anhalt, Dessau;
Dir. Antohony Hermus
16:50
AUTOR ANÓNIMO”Hanaq pachap kusikuynin” ritual de 1631
ALONSO LOBO (155-1617)
“Versa est in luctum”, obras del álbum “Sinfonías del Nuevo Mundo”
(2003, Hyperion)
Int. Ensamble Ex Cátedra
Dir. Jeffrey Skidmore
17:09
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Cuatro Piezas para cuarteto de cuerdas, Op. 81(1996, Decca)
Int. Cuarteto Ysaÿe
17:34
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)”Psalmus Hungaricus”, Op. 13 (el texto es una traducción libre realizada en el siglo XVI del Salmo 55) (obra compuesta para un concierto en el que se celebró, en 1923, el 50 aniversario en que Buda y Pest se fusionaron para convertirse en la capital actual de Hungría) (1971, Decca)
Int. Lajos Kozma, tenor;
Coro del Festival de Brighton
Coro infantil de la Wandsworth School;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. István Kertész
17:58
Despide turno
18:02
/inicia turno
18:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 61 (1997, Testament)
Int. Yehudi Menuhin, violín;
Orquesta del Festival de Lucerna
Dir. Wilhelm Furtwängler
19:02
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
19:35
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia)Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas en la mayor, Op. 30 (1992, Sony)
Int. Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. desde la guitarra John Williams
20:00
SERIES / TIEMPO DE ANÁLISIS
21:03
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / EN VIVO
22:05
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC / ESAS COSAS ARTE / 41_Entrevista Ana Cervantes (RDP5312017)10′
23:17
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra)”Pompa y Circunstancia”, Cinco Danzas Militares, Op. 39 (1976, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Daniel Barenboim
23:44
NORMAN DELLO JOIO (1913-2008, EUA)Fantasía Lírica para viola y cuerdas (1991, Harmonia Mundi)
Int. Karen Elaine, viola;
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Londres
Dir. David Amos
00:00
FIN DEL DÍA