AM | Miércoles 15 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:06
SALVATORE SCIARRINO (1947 Italia)All’aure in un alontananza (1977); Hermes (1984); y Fra i testi dedicati alle nubi (1989)
Música del álbum: Fabbrica degli incantesimi (1995, Col legno)
Int. Roberto Fabbriciani, flauta
0:42
Música del álbum: Música del cámara (1996 Caprice Records)
Int. Lena Johnson, piano; Cuarteto Estocolmo
1:03
LUDWIG THUILLE (1861-1907 Austria)Selección de canciones
Música del álbum: Cancionero (2006, Deutschland Radio)
Int. Rebecca Broberg, soprano; Frank Strovel, piano
1:30
TRISTAN KEURIS (1946-1996 Alemania)Tres canciones Michelangelas (1989-1990); y Paseggiate (1990)
Música del álbum: Música completa (1999, Challenge Records)
Int. Jard Van Nes, mezzo-soprano; Orquesta Het Gelders; Dir. Lucas Vis; Cuarteto Stardust Loekie de Amsterdam
2:02
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia)Concierto no.2 (1966); y Sitlle Nacht (1978)
Música del álbum: Conciertos no.2 y 3, Etc. (1994, Teldec)
Int. Gidon Kremer, violín; Orquesta de cámara europea; Dir. Christoph Eschenbach
2:37
VITAUTAS BACEVICIUS (1905-1970 Lituania)Sinfonía no. 2 Della Guerra (1940)
Música del álbum: Música orquestal (2005, Toccata)
Int. Orquesta Sinfónica de Lituania; Dir. Vitautas Lukocius
3:01
RICHARD DANIELPOUR (1956 Estados Unidos)Libro II de Preludios pertenecintes al Jardín Encantado (2009)
Música del álbum: El Jardín Encantado, libro I y II (2011, NAXOS)
Int. Wiayin Wang, piano
3:32
ANTON STEPANOVICH ARENSKY (1861-1906 Rusia)Piano trio en re menor op. 32 (1894)
Música del álbum: Tesoros de la música de cámara rusa (2006, Brillant Classics)
Int. Sociedad de Música de Cámara de Amsterdam
4:03
ANTONIO VIVALDI (1678-1733 Italia)Sonata para chelo en la menor RV.44
Música del álbum: Descubriendo a los ensambles alemanes Vol.VI (2009 Radio Nederland Wereldomroep)
Int. Leupold Trio
4:18
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Alemania)Sinfonía no. 2 en do mayor op.61
Música del álbum: Sinfonía no.1 y 2 (1963/64, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Leonard Bernstein
5:02
JOHAN RUFINATSCHA (1812-1893 Austria)Sonata op.18
Música del álbum: Música para piano (2012, Tiroler)
Int. Marlies Nussbaumer, piano
5:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Sonata dos y Tres de las Seis sonatas para dos teclados y pedal BWC525/530
Música del álbum: Música para órgano (2006, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:09
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Cinco minuetos del D.89
Música del álbum: Tarde de Schubert (1993, Deutsche Grammaphon)
Int. Gidon Kremer, violín; Orquesta de cámara europea
6:28
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Alemania)Sinfonía no. 99 en mi bemol mayor
Música del álbum: Las doce sinfonías Londres (1973, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Eugen Jochum
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:02
SERIES / FOLCLOR MUSICAL
10:36
HEINRICH GATTERMEYER (1923, Austria)Antítesis Sinfónicas (1976) (1993, Gramola)
(1993, Gramola)
Int. Orquesta de Cámara de Damas de Austria
Dir. Michael Dittrich
10:55
GAYANEH CHEBOTARIAN (1918-1998, Armenia)Trío con piano (1945) (2015, DB Productions Sweden)
Int. Ann-Sofi Klingberg, piano;
Annette Mannheimer, violín;
Sara Wijk, cello
11:03
RTC / AGENDA CULTURAL/ 42_Agenda Cultural (RDP5472017)05´
11:12
HANS WERNER HENZE (1926-2012, Alemania)Cinco canciones napolitanas para barítono y orquesta de cámara (1956)
(1996, Deutsche Grammophon)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Miembros de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Richard Kraus
11:34
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia)Misa para cuatro voces (1650) (1987, Hyperion)
Int. Margaret Phillips, órgano;
Conjunto “The sixteen”
Dir. Harry Christophers
11.57INE-RTC
6 RTC CULTURA_MARTÍN CHAMBI
12:00
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO
13:03
SERIES / RADIO FRANCIA
13:36
Alexandre Tansman, compositor, director de orquesta y pianista polaco judío, muere el 15 de noviembre de 1986 en París. Se estableció en París desde 1921 (a excepción de una breve estancia en Estados Unidos de 1941 a 1946). Sus obras acusan desde la influencia del jazz y del neoclasicismo stravinskiano, hasta la influencia religiosa de carácter bíblico. Compuso nueve sinfonías, cinco óperas, seis ballets y varios conciertos.
13:37
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, Polonia)Mazurcas para piano de las Colecciones Tercera y Cuarta (1997, Talent)
Int. Diane Andersen
14:11
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia)Cuarteto de cuerdas en do mayor, Op.32 N°4 (2002, Naxos)
Int. Cuarteto Borciani
14:40
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia)Cuatro Obras vocales (1988, Hyperion)
Int. Glenda Simpson, mezzosoprano;
Camerata de Londres
15:05
GABRIEL FAURÉ (1845-1924; Francia)”Masques et Bergamasques” para piano a cuatro manos, Op. 112 (basada en poemas de Verlaine) y Suite “Dolly” para piano a cuatro manos, Op.56 (obra dedicada a Hélène Bardac, hija de la cantante Emma Bardac, esposa de un banquero al que abandonaría para casarse con Debussy) (2000, Naxos)
Int. Pierre-Alain Volondat y Patrick De Hooge
15:35
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia)Sinfonía sobre un canto montañés francés, Op. 25 (1994, Naxos)
Int. François-Joël Thiollier, piano
Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Antonio de Almeida
16:05
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)”A boy named Hiroshima”, tema de la película del mismo nombre
HEBERT VÁZQUEZ (1963, Uruguay)
“Espacios transitorios”
Música del álbum “Diálogos” (2008, Urtext)
Int. Juan Carlos Laguna y Norio Sato, guitarras
16:17
JACOB TER VELDHULS (1951, Países Bajos)”Lipstick” para flauta amplificada/flauta en sol y aparato de sonido
(2002, Quindecim)
Int. Alejandro Escuer, flauta
16:31
NINO ROTA (1911-1979, Italia)Sinfonía sobre una Canción de Amor (1992, Nuova Era)
Int. Orquesta Sinfónica Siciliana
Dir. Massimo de Bernart
17:09
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia)Variaciones para piano y orquesta sobre la romanza “Caro suono lusinghiero” de la ópera “Tebaldo e Isolina” de Francesco Morlacchi (2003, Decca)
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano;
Orquesta Sinfónica Giusepe Verdi de Milán
Dir. Riccardo Chailly
17:31
Alexandre Tansman, compositor, director de orquesta y pianista polaco judío, muere el 15 de noviembre de 1986 en París. Se estableció en París desde 1921 (a excepción de una breve estancia en Estados Unidos de 1941 a 1946). Sus obras acusan desde la influencia del jazz y del neoclasicismo stravinskiano, hasta la influencia religiosa de carácter bíblico. Compuso nueve sinfonías, cinco óperas, seis ballets y varios conciertos.
17:33
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, compositor francés de origen polaco)Cuatro Movimientos para orquesta (1991, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Meir Minsky
17:58
Despide turno
18:02
inicia turno
18:03
EDUARDO MATA (1742-1995, México)Sinfonía N° 2, “Romántica” (1963)
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Dir. Guillermo Salvador
18:49
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Dos Marchas para instrumentos de viento (1969, Deutsche Grammophon)
Int. Sección de vientos de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
19:03
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
19:33
VARIOS AUTORESMúsica para los Caballeros de la Orden de la Jarretera (19878, Hyperion)
Int. Lawrence-King, arpa medieval
Conjunto “Voces Góticas”Andrew
Dir. Christopher Page
20:00
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO
21:02
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / EN VIVO
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:02
RTC / ESAS COSAS DEL ARTE/ 22_Esas Cosas del Arte (RDP5512017)10´
23:15
Christoph Willibald Gluck, compositor alemán, muere hace 230, el 15 de noviembre de 1787, en Viena.
23:16
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania)”Don Juan”, Ballet pantomima de Gasparo Angiolini (1993, Sony)
Int. Ensamble “Tafelmusik”
Dir. Bruno Weil
00:00
FIN DEL DÍA