Programación musical

Fecha : 17 / Ene / 2018

AM | Miércoles 17 de enero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta

0:05
LEO BROUWER (1939 Cuba); “El Decamerón Negro” (1981); y Preludios Epigramáticos para guitarra (1981-83);
Música del álbum: Música para guitarra vol. 2 (2001, Naxos);
Int. Elena Papandreou, guitarra

0:38
ANDRE CAPLET (1878-1925 Francia); Cuento fantástico para arpa y cuarteto de cuerdas (basado en La máscara de la muerte roja, del escritor Edgar Allan Poe); (1923);
Música del álbum: Conte Fantastique (1992 harmonia mundi);
Int. Laurence Cabel, arpa; Ensamble Oblicuo

1:00
MICHAEL TIPPETT (1905-1998 Inglaterra);Primera parte de “The Mask of Time”, Oratorio en dos partes para solistas, coro y orquesta (escrito por encargo de la Orquesta Sinfónica de Boston para la celebración de su centenario en 1981); (textos tomados de diversas fuentes); (1981);
Int. Faye Robinson, soprano;Sarah Walker, mezzosoprano; Robert Tear, tenor; John Cheek, bajo; Los BBC Singers; Coro y Orquesta Sinfónica de la BBC Dir. Andrew Davis

1:43
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994 Polonia);Partita para violín y orquesta
Música del álbum: Sinfonía no.4 (1996, NAXOS);
Int. Orquesta Nacional de la Radio Polaca; Dir. Antoni Wit

2:03
DORA PEJACEVIC (1885-1923 Croacia);Sonata para violonchelo y piano op.35 (1913);
Música del álbum: Dora Pejacevic Trio y Sonata (2011, CPO);
Int. Andrej Bielow, violín; Christian Poltera, chelo; Oliver Triendl, piano

2:37
HEINO ELLER (1887-1970 Estonia);Sonata para piano no.4 (1957/58);; Estudio en sol mayor (1917);
Música del álbum: Música completa para piano vol.3 (2013, Toccata classics);
Int. Sten Lassmann, piano

3:02
FRANZ BERWALD (1796-1868 Suecia);Sinfonía no. 4 (1845);
Música del álbum: Sinfonías 1 y 4 (1993, Decca);
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco; Dir. Herbert Blomstedt

3:33
ZYGMUNT NOSKOWSKI (1846-1909 Polonia);De la vida de la nación (1901);
Música del álbum: Música del orquesta vol.3 (2014, Sterling);
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca;
Dir. José María Florencio

4:07
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa);Cuarteto para cuerdas en re menor op.34
Música del álbum: Cuartetos completos (1991, Brillant Classics);
Int. Cuarteto Stamitz

4:45
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976 Inglaterra);Fragmento de las Metamorfosis después de Ovidio para oboe solo op.49 (1951);
Música del álbum: Céline Moinet (2012, Arles);
Int. Céline Monet, oboe

5:02
FERDINANDO CARULLI (1770-1841 Italia);Concierto en mi menor para guitarra y orquesta, Op. 140, “Pequeño concierto de sociedad” (1820);
Música del álbum: Cociertos para guitarra (1990, Philips);
Int. Pepe Romero, guitarra; Academia de St. Martin in the Fields;
Dir. Iona Brown

5:17
FRANCESCO MOLINO (1768-1847 España);Concierto en mi menor para guitarra y orquesta, Op. 56 (1830);
Música del álbum: Cociertos para guitarra (1990, Philips);
Int. Pepe Romero, guitarra; Academia de St. Martin in the Fields;
Dir. Iona Brown

5:44
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990 Estados Unidos);Halil, nocturno para flauta y orquesta de cuerdas con percusiones
Música del álbum: Bernstein Collection (1991, Deutsche Grammophon);
Int. Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, AUSTRIA);Cuarteto de cuerdas en si bemol mayor, Op. 71N° 1 (1792);
Música del álbum: Cuartetos (1965, Deusthce Grammophon);
Int. Cuarteto Amadeus

6:38
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría);Danza Macabra (1827);
Música del álbum: Liszt (1985, Decca);
Int. Jorge Bolet, piano; Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Ivan Fischer

7:06
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00);

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA);

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA);

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0_AM

10:36
JUAN CRISÓSTOMO ARRIAGA (1806-1826, España);Cuarteto N° 1 en re menor (2003, Marco Polo);
Int. Camerata Boccherini

11:05
Alexander Sergeievich Taneyev, compositor ruso, nace en San Petersburgo el 17 de enero de 1850.

11:06
SERGEI TANEYEV (1856-1915, Rusia);Trío para violín, violoncello y piano (2005, Deutsche Grammophon);
Int. Vadim Repin, violín;
Lynn Harell, violoncello;
Mikhail Pletnev, piano

11:48
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria);Dos Motetes (2001, Deutsche Grammophon);
Int. Coro Monteverdi
Julian Podger, tenor;
Ian Watson, órgano;
Dir. John Eliot Gardiner

12:05
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO

13:05
SERIES / RADIO FRANCIA

13:38
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania);Sonata N° 5 en fa menor, BWV 1018 (2013, ECM);
Int. Michelle Makarski, violín;
Keith Jarrett, piano

14:11
JOHN COPERARIO (hacia 1575-1626, Londres);Suite N° 9 en do mayor y Suite N° 12 en re menor del álbum “Máscaras y Fantasías” (1992, Astrée Auvidis);
Int. Le Concert Français
Dir. Pierre Hantaï

14:31
AUGUSTE FRANCHOMME (1808-1884, Francia);Piezas varias para cellos y cuerdas (1997, Harmonia Mundi);
Int. Ensamble “Explorations”
Dir. Roel Dieltiens

15:06
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra);”Los Planetas”, Suite, Op. 32 (2002, Naxos);
Int. Coro femenino y Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. David Lloyd-Jones

16:05
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia);”Stille Musik” para violín y cello (2000, Naxos);
Int. Mark Lubotsky, violín;
Alexander Ivashkin, cello

16:36
MARIO LAVISTA (1943, México);Danza Isorrítmica
CARLOS SÁNCHEZ-GUTIERREZ (1964, México);
Danza-Contradanza II
(2001, Quindecim);
Int. Ensamble de percusiones “Tambuco”

17:11
PAUL SEELIG (1876-1945, Java);
Tres danzas javanesas, Op. 37 (1928);, homenaje al Príncipe Paribatra
Música del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas” (2009, Dutch Record Company);
Int. Henk Mak Dijk, piano

17:37
JOSÉ EVANGELISTA (1943, España);”Ô Bali”
Int. Robert y Dianne Aitken, flautas;
Ensamble “New Music Concerts”
MARK DUGGAN
“Evocation – gentle rain falling”
Int. Evergreen Club Gamelan
Música del álbum “Ô Bali. El legado de Colin McPhee” (1993, CBC);

18:06
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra);Cántico Fúnebre (a la memoria del padre del compositor); (1999, Harmonia Mundi);
Int. George Mosely, barítono;
Coro y Orquesta de la Academia de Música Antigua
Dir. Paul Goodwin

18:37
VICENZO RUFFO (ca. 1508-1587, Italia);Missa “Quarti Toni”, del álbum “Nova Metamorfosi” (Música sacra en Milán a principios del siglo XVII); (2000, Alpha);
Int. Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre

19:05
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

19:36
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia);”Las canciones del Rin” (2005, Harmonia Mundi);
Int. Setrak, piano

20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO

21:05
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / EN VIVO

22:07
El compositor italiano Tomaso Albinoni muere en Venecia el 17 de enero de 1751.

22:08
TOMASO ALBINONI (1671-1751 Italia);Sonata de fiesta, Op.4 Nos. 6 y 4 (1992, Hyperion);
Int. Trío Locatelli

22:36
François-Joseph Gossec, compositor belga activo en París nace el 17 de enero de 1734 en Vergnies, Hainaut. Fue alumno de Rameau e introdujo la sinfonía y las nuevas ideas sobre la orquesta en la Francia de su tiempo. Escribió óperas, música de cámara, sinfónica, religiosa y patriótica. Fundó el Concierto de Amateurs en 1770 y dirigió la Escuela Real de Canto, que transformó en Conservatorio Nacional con la colaboración de Sarrette. Hasta 1815, y después de abandonar el Conservatorio, se consagró por completo a la enseñanza.
Su producción fue abundante; se cuentan como de su autoría más de cien obras instrumentales. De su música religiosa cabe citar la Misa de difuntos (1760); “O Salutaris” (1782); y dos oratorios, y, de entre sus obras dramáticas, “Los Pescadores” (1766); y “Sabinus” (1774);. Se le deben también los tratados pedagógicos Principios elementales de música, Principios elementales del contrapunto y El solfeo. Autor de populares himnos revolucionarios como “Canto del 14 de julio” (1790-1791);, “A la libertad” y “A la victoria”, Gossec fue considerado el músico de la Revolución Francesa.

22:38
FRANÇOIS-JOSEPH GOSSEC (1734-1829, Bélgica);Sinfonía en si bemol mayor del álbum “Maestros de la era de Mozart”
(2004, Capriccio);
Int. Cappella Coloniensis; Dir. Hans-Martin Linde

23:06
JOHANNES VERHULST (1816-1891, Holanda);Sinfonía en mi menor, Op. 46 (2004, Chandos);
Int. Orquesta “Residentie” de La Haya
Dir. Matthias Bamert

23:43
JOHANNES VERHULST (1816-1891, Holanda);Nocturno en mi bemol mayor del álbum “Nocturnos” (1999, Radio Netherlands);
Int. Michael Krücker, piano

23:46
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania);Canciones sin palabras Libro 8, Op. 102 (2015, Berlin Classics);
Int. Matthias Kirschnereit, piano

00:00
FIN DEL DÍA