Programación musical

Fecha : 22 / Nov / 2017

AM | Miércoles 22 de noviembre 2017

0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta

0:05
HENRY PURCELL (1659-1695 Inglaterra)¡Viva la Gran Cecilia!
Música del álbum: Odas a Santa Cecilia (1998, harmonia mundi)
Int. Coro y Orquesta del Colegio Vocal; Dir. Philippe Herreweghe

1:05
STEVE REICH (1936 Estados Unidos)Partes I a II de “Drumming”
Música del album: Drumming (1987, Elecktra)
Int. Steve Reich and musicians

2:02
TAN DUN (1957 China)Ópera Fantasma (1994)
Música del álbum: ópera fantasma (1997, Nonesuch Records)
Int. Cuarteto Kronos; Wu man, pipas

2:42
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Música para niños, Op. 65 (1935)
Música del álbum: Música para piano vol.3 (1991, Chandos)
Int. Boris Berman, piano

3:06
CHARLES GOUNOD (1818-1893 Francia)Misa solemne a Santa Cecilia
Música del álbum: Gounod, misa a Santa Cecilia (1966, Polydor)
Int. Irmgard Seefried, soprano; Gerhard Stolze, tenor; Hermann Uhde, bajo; Coro y Orquesta Filarmónica de Praga; Dir. Igor Markevitch

4:04
GERALD ECKERT (1960 Alemania)Las Noches (1999/2000; y La extención de las escamas finas, irregulares (1997/2002)
Música del álbum: Gerald Eckert (2002, Sudwestrudfunk Baden-Baden)
Int. Ensamble Aventura: Dir. James Avery

4:34
REINHOLD GLIERE (1875-1956 Alemania)Extractos de la sinfonía no. 3 op.42 (1912)
Música del álbum: Sinfonía no. 3 (1991, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Sir. Edward Downes

5:04
GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759 Alemania)”Oda a Santa Cecilia” para solistas, coro y orquesta (texto de John Dryden)
Música del álbum: Oda a Santa Cecilia (1978, Teldec)
Int. Felicity Palmer, soprano; Anthony Rolfe Johnson, tenor; Coro Bach de Estocolmo; Concentus Musicus de Viena; Dir. Nicolaus Harnoncourt

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837 Alemania)Misa op.77 (1809/10)
Música del álbum: Misas (2002, Chandos)
Int. Collegium Musicum; Dir. Richard Hickox

6:43
PAUL-AGRICOL GENIN (1832-1903 Francia)Fantasía sobre la Traviata op.18 (arr. Annie Labrie)
Música del álbum : Similia Fantasia (2005, Analeika)
Int. Nadia Labrie, flauta; Annie Labrie, guitarra

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)

8:03
ENLACE CON TV UNAM

8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:01
SERIE / FOLCLOR MUSICAL

10:33
Benjamin Britten, compositor, director de orquesta y pianista inglés, nace el 22 de noviembre de 1913 en Lowestoft.

10:34
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Himno a Santa Cecilia, Op. 27 (1961, London)
Int. Coro Sinfónico de Londres; Dir. George Malcolm

10:45
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)”Lachrymae”, Reflexión sobre una canción de Dowland, Op.48 (1996, Auvidis)
Int. Orquesta de Cámara Nacional de Tolosa; Dir. Bojidar Bratoev

11:01
RTC ENTREVISTA/ 44_Entrevista Mauricio Nava (RDP5592017)10′

11:14
GÉZA ALLAGA (1841-1913, Hungría)Obras para címbalo (1992, Harmonia Mundi)
Int. Viktória Herencsár

11:31
Wilhelm Friedemann Bach, compositor alemán, nace el 22 de noviembre de 1710 en Weimar. Fue hijo mayor de Johann Sebastian Bach y de Maria Barbara Bach y se le conoce como “el Bach de Halle”.

11:32
WILHELM FRIEDEMANN BACH (1710-1784, Alemania)Sinfonía en re menor y Sinfonía en fa mayor para cuerdas (1997, Sony)
Int. Ensamble “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon

11:58
11.59INE-RTC
6 RTC CULTURA_LA PARTE MÁS BELLA

12:01
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO

13:03
SERIES / RADIO FRANCIA

13:40
GEORG DRUSCHETZKY (1745-1819, Checoslovaquia)Quinteto de cuerdas en sol menor (2005, Hungaroton)
Int. Cuarteto Festetics
Kriszta Véghelyi, segunda viola

14:09
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba)”Andalucía” (Suite Española) (1995, BIS)
Int. Thomas Tirino, piano

14:34
LUCAS RUIZ DE RIBAYAZ (ca. 1626-¿?, España)Obras instrumentales diversas Música del tratado “Luz y Norte musical para caminar por las cifras de la guitarra española y arpa…” (1677) (1995, BMG)
Int. The Harp Consort
Dir. Andrew Lawrence-King

15:04
ALESSANDRO ROLLA (1757-1841, Italia)Concierto en re mayor para flauta y orquesta (2003, Dynamic)
Int. Mario Cabrota, flauta;
Orquesta de Cámara Milán Clásica
Dir. Maximiliano Caldi

15:33
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Trío para corno, violín y piano en mi bemol mayor, Op. 40 (1983, Hungaroton)
Int. Ferenc Tarjáni, corno;
Gábor Takacs-Nagy, violín;
Dezsö Ránki, piano

16:04
OBRAS TRADICIONALES DE DINAMARCA Y BULGARIA”La tranquilidad del bosque” (arreglo de Kai Stensgaard); “Bucimis” (arreglo de David Peña) y “Bulgaresca” (arreglo de Jesús Cuevas)
Música del álbum “Aunque me lleve el diablo” (2004, Norberto Nandayapa)
Int. Norberto Nandayapa, marimba;
Jesús Cuevas, alientos;
David Peña, percusiones

16:16
AMANDA MACÍAS (1977, México)”Coatl”, basada en la escultura del mismo nombre de Helen Escobedo
Int. Cuarteto de saxofones Anacrusax
CARLOS TURNER (1981, México)
“Del ofidio los ecos”, obra basada en la escultura “Serpiente del eco” de Mathias Goeritz
Música del álbum “Narraciones musicales” (2004, UNAM)
Int. Natalia Pérez Turner, cello

16:37
LETICIA CUEN (1971, México)”Los olvidos”
Int. Lidia Tamayo, arpa

15:46
DARIAN STAVANS (1962, México)”Piezas sentimentales” para piano
Int. Alberto Cruz Prieto

17:09
FREDERIC CLIFFE (1857-1931, Reino Unido)Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 1 (1889) (2003, Sterling)
Int. Orquesta de la Ópera de Malmö
Dir. Christopher Fifield

17:58
/Despide turno

18:03
inicia turno
En este día de Santa Cecilia, recordamos a Joaquín Rodrigo, compositor español que nace el 22 de noviembre de 1901 en Sagunto. Debido a la difteria, perdió la vista a los tres años de edad. Estudió composición con Francisco Antich en Valencia y en 1927 se trasladó a París para ampliar sus estudios en la École Normale de Musique con Paul Dukas, hasta 1932, y luego musicología con Maurice Emmanuel y André Pirro. Fue amigo de Manuel de Falla, Honegger y Ravel. En 1933 contrajo matrimonio con la pianista turca Victoria Kamhi y, después de una estancia en Suiza, se instalaron definitivamente en Madrid a partir de 1940 donde ganó la plaza de catedrático de Historia de la Música para la Universidad de Madrid.

18:05
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Concierto Andaluz para cuatro guitarras y orquesta (1979, Philips)
Int. Los Romero, guitarras;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner

18:33
JEAN BARRIÈRE (1707-1747, Francia)Dos Sonatas para cello y bajo continuo: la N° 1 en si menor y la N° 6 en do menor (2001, Alpha)
Int. Bruno Cocset, cello;
Ensamble “Les Basses Réunies”

19:02
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

19:35
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia)”Golondrinas”, “La primavera”, “Platero en el Cielo Moguer” y Rondó, Op. 129 (2009, Nimbus records)
Int. Eliot Fisk, guitarra

20:00
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO

21:03
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA /EN VIVO

22:05
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:04
RTC / AGENDA / 43_Agenda Cultural (RDP5542017)05´

23:19
GIOVANNI BATTISTA DRAGHI (ca. 1640-1708, Inglaterra)”De la armonía, de la armonía celestial”, Oda para Santa Cecilia (1687) con texto de John Dryden (1995, Hyperion)
Int. Suzie Le Blanc y Philippa Hyde, sopranos;
Michael Chance y Robin Blaze, contratenores;
Joseph Cornwell, tenor;
Richard Wistreich, bajo;
The Parley of Instruments;
The Playford Consort
Dir. Peter Holman y Richard Wistreich

00:00
FIN DEL DÍA