AM | Miércoles 29 de noviembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:05
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Sinfonía no.6 op. 54 (1939)
Música del ábum: Sinfonía no.6 y 11 (1980, EMI)
Int. Orquesta Sinfónica Bournemouth; Dir. Paavo Beerglund
0:39
LUCIANO BERIO (1925-2003 Italia)Naturale sobre una melodía siciliana (1985)
Música del álbum: Berio-Feldman (2004, AEON)
Int. Christophe Desjardins, contratenor; Jacqueline Ott, percussion
1:02
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Cuarteto de cuerdas op.10 (1870)
Música del álbum: Cuartetos completos (1992, Brillant)
Int. Cuarteto Stamitz
1:39
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia)Doce notaciones (1946); Sonata no. 1 para piano (1946)
Música del álbum: Música completa (1990/95 Deustche Grammophon)
Int. Pierre-Laurent Aimard, piano
2:02
ALBAN BERG (1885-1935 Austria)Suite Lírica para cuarteto de cuerdas
Música del álbum: Segunda escuela de viena (1971, Polydor)
Int. Cuarteto LaSalle
2:37
WALTER PISTON (1894-1976 Estados Unidos)Concierto para violín y orquesta Nº 2 (1960)
Música del álbum: Música orquestal (2001, NAXOS)
Int. James Buswell, violín; Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania;
Dir. Theodore Kuchar
3:04
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Alemania)I, II y III movimiento de la Sinfonía N° 3 (1902)
Música del álbum: Sinfonía no.3 (1982, Polydor)
Int. Jessy Norman, soprano; Coro de la ópera de Viena; Orquesta Filarmónica de Fiena; Dir. Claudio Abbado
4:11
GEORGE GERSHWIN (1898-1937 Estados Unidos)Porgy and Bess suite (1925)
Música del álbum : Música para clarinete y cuerdas (2009, NAXOS)
Int. Michel Lethiec, clarinete; Sinfonia Finlandia; Dir. Patrick Gallois
5:01
VIANNA DA MOTTA (1868-1948 Portugal)Sonata en re mayor (1885)
Música del álbum: Música para piano (2001, NAXOS)
Int. Sequeira Costa, piano
5:30
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Sinfonía no.39 K.543
Música del álbum: Harnoncourt – Mozart (1988, Teldec)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Nikolaus Harnoncourt
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:09
VARIOS COMPOSITORESSelección de música sacra rusa
Música del álbum: Música coral, sacra y rusa (1994/97, Philips)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo; Dir. Nikolai Korniev
6:33
GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759 Alemania)Selección de obras del Oratorio Israel en Babilonia
Música del álbum: Israel en Babilonia (2005, harmonia mundi)
Int. Julia Gooding y Sabine Von Blohn, soprano; Joseph Cornwell, tenor; Jonathan Peter Kenny, contratenor; Adolph Seidel y Ekkehard Abele, bajo; Kantorei Saarlouis; Ensamble Una Volta; Dir. Joachim fontaine
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO/ DESDE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO/ DESDE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO/ DESDE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:02
SERIES / FOLCLOR MUSICAL
10:36
Claudio Monteverdi, compositor italiano, muere el 29 de noviembre de 1643 en Venecia.
10:37
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia)”Scherzi musicali” a tres voces (1998, Naxos)
Int. Patrizia Vaccari y Roberta Giua, sopranos;
Antonio Abete, bajo
Dir. Sergio Vartolo
11:03
RTC / AGENDA CULTURAL/ 44_Agenda Cultural (RDP5772017)05´
11:15
Giacomo Puccini, compositor italiano, muere el 29 de noviembre de 1924 en Bruselas a donde se había trasladado para ser operado de cáncer.
11:16
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Tres obras orquestales: Preludio, Scherzo y Preludio del Segundo Acto de la ópera “Manon Lescaut” y Réquiem para coro, viola y órgano del álbum “Puccini discoveries” (2004, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán;
Dir. Riccardo Chailly
11:37
Gaetano Donizetti, compositor italiano, nace el 29 de noviembre de 1797 en Bérgamo, hace 220 años.
11:38
GAETANO DONIZETTI (1797-1848, Italia)Cuarteto de cuerdas N° 12 en do mayor (1996, CPO)
Int. Ensamble “The Revolutionary Drawing Room”
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO
13:03
SERIES / RADIO FRANCIA
13:40
Ernesto Lecuona, compositor y pianista cubano, muere el 29 de noviembre de 1963 en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.
13:41
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba)”San Francisco el Grande” y Danzas afro-cubanas del álbum “Cuba-España”
(2013, Wyastone)
Int. Clara Rodríguez, piano
14:09
Inicia Turno
14:10
LEOPOLD HOFMANN (1738-1793, Austria)Concierto para oboe, clavecín y orquesta en fa mayor (2002, Naxos)
Int. Stefan Schilli, oboe;
Jeno Jandó, clavecín;
Sinfonía “Nicolaus Esterházy”
Dir. Béla Drahos
14:36
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Concierto para violín, cuerdas y continuo en la mayor “Las Ranas” del álbum “Le Bizarre” (2002, Harmonia Mundi)
Int. Midori Séller, violín;
Academia de Música Antigua de Berlín
14:50
CESAR FRANCK (1822-1890, Francia)Coral para órgano N° 3 en la menor del álbum “Música romántica para órgano”
(1983, Decca)
Int. Peter Hurford en el órgano de la Catedral de Ratzeburg, Alemania
15:06
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Trío para piano, violín y cello N°2 en do mayor, Op.87 (1990, BIS)
Int. Trío Pro Arte
15:38
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)”A Ceremony of Carols”, para solistas, coro y arpa, Op. 28 (2004, EMI)
Int. James Clark y Julian Godlee, tiples;
Osian Ellis, arpa;
Coro del King’s College de Cambridge
Dir. David Willcocks
16:03
Entre las influencias de Alfred Schnittke cabe destacar la de Shostakóvich, con quien mantuvo una relación tortuosa, así como las de Prokófiev y la vanguardia europea de la primera mitad del siglo XX, cuya música pudo estudiar a partir de mediados de los cincuenta. Fruto de ese estudio Schnittke comenzó a componer de acuerdo con estructuras seriales, pero a partir de comienzos de los setenta simplificará su estilo, componiendo en un estilizado poliestilismo (término usado habitualmente por él). “Suite en el viejo estilo” de Alfred Schnittke es una alusión lúdica, no convencional, del estilo composicional del pasado.
Por su parte Luigi Dallapiccola, en su divertimento “Tartiniana seconda”, responde con el dominio del contrapunto a la música del compositor barroco Giuseppe Tartini.
Reconocido como una de las figuras más representativas del siglo XX, Dallapiccola, enlaza en su obra la de los compositores veristas como Puccini, con la de los vanguardistas de los años cincuenta, representados por Luigi Nono, Luciano Berio y el propio compositor.
16:05
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia)Suite en estilo antiguo (1972)
LUIGI DALLAPICCOLA (1904-1975, Italia)
“Tartiniana seconda” (1956), divertimento para violín y piano, música del álbum “Dúo Gazzana” (2014, ECM)
Int. Natascia Gazzana, violín;
Raffaella Gazzana, piano
16:37
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ”Alas azules de un ángel muerto”, “Aires de locura”, “Amarillo”, “Persiguiendo una nube” y “Pedazos de mar colgados del cielo”
Int. Jorge Pompa, guitarra;
Fernando Domínguez, clarinete;
Baltasar Chavarría, sax alto;
Jesús Martínez, piano;
Víctor Madariaga, acordeón
17:08
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (ca. 1645-1704, Francia)Magnificat, para 8 voces, 2 grupos instrumentales y coro (1995, Omega)
Int. Solistas y Coro de las Juventudes musicales de Francia;
Orquesta Jean.François Pillard;
Dir.Louis Martini.
17:40
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Trío en re mayor, del álbum “Haydn en Londres” (2009, Winter & Winter)
Int. La Gaia Scienza
17:56
Despide turno
18:02
inicia turno
Gaetano Donizetti, compositor italiano, nace en Bérgamo hace 220 años, el 29 de noviembre de 1797.
18:03
GAETANO DONIZETTI (1797-1848, Italia)Selección del álbum “Escenas y oberturas” (1999, Opera Rara)
Int. Nelly Miricioiu, soprano;
Majella Cullagh, soprano;
Rockwell Blake, tenor;
Otros solistas;
Coro Geoffrey Mitchell;
Orquesta Filarmonía
Dir. David Parry
18:46
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Pequeña Suite (en orquestación de Henri Büsser) (1974, EMI)
Int. Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon
19:03
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
19:34
ERNST VON DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría)Concertino para arpa y orquesta de cámara, Op. 45 del álbum “Conciertos húngaros para arpa” (2006, Hungaroton)
Int. Melinda Felletár, arpa;
Orquesta Sinfónica de Hungría
Dir. Béla Drahos
19:50
PHILIP GLASS (n. 1937 EEUU)”Hymn to the Sun” de la ópera “Akhnaten” (1983) (1987, CBS records)
Int. Paul Esswood, tenor;
Ensamble Philip Glass
20:00
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO
21:03
SERIES / ALAS DE LA TROVA YUCATECA
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC / ESAS COSAS DEL ARTE/ 23_Esas Cosas del Arte (RDP5712017)10´
23:16
Erich Wolfgang Korngold, compositor norteamericano de origen austrohúngaro, muere el 29 de noviembre de 1957 en Hollywood, California.
23:17
ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria)Serenata sinfónica para orquesta de cuerdas, Op. 39 (1996, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Matthias Bamert
23:59
JOSEPH MARX (1882-1964, Austria)Lieder del “Cancionero italiano I” del álbum “Der ton” (El sonido), con textos de Pul Heyse (2011, Sterling)
Int. Matilda Paulsson, mezzosoprano;
Bengt-Ake Lundin, piano
00:00
FIN DEL DÍA