
Música | Festival Intersecciones | Coro Acardenchado (ensamble vocal)
SEMBLANZA BREVE 2025
Fundado en 2016, el Coro Acardenchado es un proyecto cuyo sentido es retomar y difundir mediante un canto comunitario la canción cardenche; género de música popular mexicana del norte del país, que se originó a finales del siglo XIX, la cual que se canta a capella y toma su nombre de la espina del cardo.
El grupo hace una propuesta de arreglos contemporáneos a la canción popular empleando distintas técnicas como la improvisación libre, la percusión corporal, zapateado y el uso de la voz con influencias de otros cantos como el canto bifónico y el canto katajjaq Inuit.
Han realizado conciertos en algunos de los escenarios y recintos más importantes tanto de la capital como del interior de la República. Durante el 2020 realizaron un video-concierto comisionado por el Festival Celebrate Mexico Now y por el Museo Universitario del Chopo UNAM; el cual fue grabado en Seminario 12, recinto histórico ubicado en el centro de la Ciudad de México. En el 2022 tuvieron su primera participación en el Festival Internacional Cervantino y en 2023 en el Carnaval de Bahidorá.
En 2024 tuvieron su primera presentación internacional enel Festival Celebrate Mexico Now, en la Ciudad de Nueva York. Tras seis años de trayectoria, cuenta con una producción discográfica, Aquellos Otros, grabada de forma independiente en la Sala Julián Carillo de Radio UNAM, en el 2017. Preparan su siguiente producción discográfica con material original, arreglos y canciones de Leika Mochán, Isabel Tercero y Juan Pablo Villa, así como canciones tradicionales cantadas por mujeres cardencheras en Sapioriz, Durango. Cuentan con un EP producido por Platoon – Apple Music Naná Lalú / Naná Cósmica dentro del álbum Mexican Lullabies – Arrullos Mexicanos.
Los integrantes del Coro Acardenchado han tomado diversos talleres impartidos por Los Cardencheros de Sapioriz- intérpretes originarios, depositarios y portadores de la tradición del canto cardenche, a quienes el Coro considera como sus maestros.
Actualmente, el Coro es codirigido por Juan Pablo Villa, Leika Mochán y María Emilia Martínez, y cuenta con 20 cantantes en escena.
Contacto
Andrea Villela y Juan Pablo Villa
Redes
https://www.instagram.com/coroacardenchado/
https://www.youtube.com/@coroacardenchado4067
https://www.facebook.com/CoroAcardenchado
X: @acardenchado