Música | Festival Intersecciones | Monkeys Club
Monkeys Club
(power ska)
Monkeys Club es una banda legendaria y guerrera de power ska mexicano. Provienen de distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, dando siempre pelea por destacar en la escena y presentar conciertos de calidad donde la fusión se hace presente.
La agrupación se forma de integrantes de la UNAM, del Politécnico y la UAM además de otras academias musicales. Su sonido es energético, distintito, a la vez que los shows en vivo siempre poseen un distintivo visual.
Es un espectáculo para toda la familia, las líricas nos invitan a alzar la voz y bailar al son del ska y sus resistencias sociales y musicales. Para esta presentación en la Sala Julián Carrillo para Intersecciones nos ofrecerán una combinación potente de música, consignas y radiofonía.
Contacto
Charly Wolstenholme
Redes
https://www.facebook.com/search/top?q=monkeys%20club
https://www.instagram.com/carlos_wolstenholme/
31 mayo.- México Y2K24
(International Live Looping Festival)
El Y2K International Live Looping Festival, es fundado en 2001 por Rick Walker, un artista de live looping que puede hacer música con prácticamente cualquier objeto de uso común. Es el primer festival de su género, y el más importante en todo el mundo.
Luego de una carrera profesional de más de 27 años como baterista/percusionista, Rick inicia a explorar esta área en 1995 cuando el Jamman de Lexicon se introduce al mercado por el trío ‘Third Wave’, formado por él mismo, Gary Regina y su hermano Bill.
El festival original fue precedido en el año 2000, por una serie de pequeños festivales locales, pero en el 2001 Rick decide realizar un Festival de Looping de Bajo, como pretexto para invitar a participar al músico londinense Steve Lawson. Junto con Michael Manring y otros bajistas que basan su música nen loops, así como un público que rebasó la centena, abarrotaron el recién construido Teatro Río en un concierto gratuito.
A este evento siguió un segundo Festival de Looping de Bajistas, que marcó el inicio del Y2K Festival el siguiente año.Desde entonces, el festival ha crecido desmesuradamente, presentando un promedio de 70 artistas de 17 países diferentes, durante 6 días en 5 ciudades del norte de California anualmente.
Cientos de artistas de live looping se han presentado en el festival, provenientes de 20 paísesdiferentes, y éste a su vez ha inspirado la realización de otros en por lo menos 20 países másalrededor del mundo.Originalmente, el Y2K se nutría de la comunidad congregada en el mailing list del website de Kim
Flint, www.loopersdelight.com.
Artistas que han encabezado el festival de Santa Cruz, California, EEUU, han extendido esta idea en sus respectivos países creando sus propios festivales. Son ahora representantes y promotores internacionales de live looping en www.livelooping.org, creado por Matthias Grob (el ‘Padre’ de la tecnología digital de live looping, en Suiza), Nick Robinson (Inglaterra) y Michael Peters (Alemania).
Otros miembros destacados de este grupo son Andy Butler y Andrew Ostler (Reino Unido), Gareth Whittock (Gales), Per Boysen (Suecia), Bill Walker y Ted Killian (EEUU), Leander Reininghaus y Michael Klobuchar (Alemania), Hans Lindauer (EEUU) quien dirigió una serie de festivales rudimentarios conocidos como LoopStock, Bernhard Wagner (quien produjo los primeros festivales europeos en Suiza en 2005) y muchos más.
Al día de hoy, en dicha comunidad, no hay un estilo o género particular asociado con el movimiento. Lo único que enlaza a miles de artistas emergentes es un enorme deseo de apoyarse entre sí, y el amor por el concepto de realizar loops en vivo frente a un público.
A partir de 2013 y hasta el 2024 el Y2K International Live Looping Festival se ha extendido a las ciudades de Londres, Norwich, París, Berlín, Colonia, Sicilia, Portland, Seattle, San Francisco y San José, así como a España, Singapur, y México.
Contacto
Eliud Ernándes
Redes
https://www.facebook.com/mexicoy2kloopfest
https://www.instagram.com/mx.y2k.loopfest/