Programación musical

Fecha : 23 / Dic / 2017

AM | Sábado 23 de diciembre 2017

0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta

0:05
FEDERICO ÁLVAREZ DEL TORO (1953 México)Gnessis (Union) (1980)
Música del álbum: Ozomatli-Gnessis
Int. Orquesta Filarmónica del Estado de México; Dir. Enrique Bátiz

0:26
ARTURO MÁRQUEZ (1950 México)Danzón no. 4 (1996)
Música del álbum: México Sinfónico (1998, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique

0:37
RICARDO CASTRO (1864-1907 México)Minueto op. póst
Música del álbum: México Sinfónico (1998, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique

0:42
SAMUEL ZYMAN (1956 México)Encuentros (1992)
Música del álbum: México Sinfónico (1998, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique

0:53
ULISES RAMÍREZ (1962 México)Chacona
Música del álbum: Sólos y Dúos
Int. Cuahtémoc Rivera, violín

1:09
ANDRE CAPLET (1878-1925 Francia)Les préres, para voz y cuarteto (1914); Dos Sonetos para soprano y arpa (1924) y Septeto para voz y cuerdas (1909)
Música del álbum: Cuento fantástico (1992/2006 Harmonia mundi)
Int. Sandrine Piau y Sharon Coste, sopranos; Sivie Deguy, mezzo-soprano; Ensamble Oblicuo

1:39
LUIS TINOCO (1969 Portugal)Canciones de un soñador solitario (2011)
Música del álbum: Roud Time (2013, NAXOS)
Int. Raquel camarina, soprano; Orquesta Gulbenkian; Dir. David Alan Miller

2:04
ARTHUR BLISS (191-1975 Inglaterra)Jaque Mate, sutie (1937)
Música del álbum: Sinfonía de colores (1987, Chandos)
Int. Orquesta Ulster; Dir. Vernon Handley

2:36
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia)Concierto para viola y orquesta (1985)
Música del álbum: Giya Kancheli / Alfred Schnittke (1992 ECM)
Int. Kim Kashkashian, viola; Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken; Dir Russell Davies

3:08
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986 Suecia)Cuarteto no. 1 op.31 y Cuarteto no. 3 op.65
Música del álbum : Cuartetos (1987, Big Bien)
Int. Cuarteto de cuerdas Helsingborgs

3:40
ELIOT CARTER (1908-2012 Estados Unidos)Cuarteto de cuerdas no.3 (1971)
Música del álbum: Cuartetos (1991, Sony)
Int. Cuarteto de cuerdas Julliard

4:04
ÉDOUARD LALO (1823-1892 Francia)Sinfonía española op. 21 para violín y orquesta (1874)
Música del álbum: Lalo-Berlioz (1981, Deutsche Grammophon)
Int. Itzhak Perlman, violín; Orquesta Sinfónica de París; Dir. Daniel Barenboim

4:40
ARNOLD SCHÖENBERG (1874-1951 Austria)Concierto para violín y orquesta op. 36
Música del álbum: Dimitri Mtropoulos (1989, Orfeo)
Int. Orquesta Sinfóinica de la Radio de Bayern; Dir. Dimitri Mitropoulos

5:20
FRANZ JOSEPH HAYDN”La Creación”, Oratorio en tres partes (con texto de Gottfried van Swieten inspirado en “El Paraíso Perdido” de John Milton)
Música del álbum: La creación 1983, Deutsche Grammophon)
Int. Edith Mathis, soprano; Francisco Araiza, tenor; José van Dam, bajo; “Singverein” de Viena; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Herbert von Karajan

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:11
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959 Brasil)Cuarteto de cuerdas no.13 (1951)
Música del álbum: Cuartetos (2000, Dorian)
Int. Cuarteto latinoamericano

6:36
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Cuarteto de cuerdas no. 3 op.40 (1973)
Música del álbum: Cuartetos (1989/997, Élan)
Int. Cuarteto Latinoamericano

7:07
THEOBALD BÖHM (1794-1881 Alemania)Gran Polonesa op. 16
Música del álbum: Ornulf Gulbransen (1960/76 NRK)
Int. Ornulf Gulbranse, flauta; Robert Levin, piano

7:19
JEAN MICHEL DAMASE (1928 Francia)Aubade
Música del álbum: Música de cámara con arpa (2009, Harp & Company)
Int. Pierre-Henri Xuereb, viola; Rachel Talitmann, arpa; Marcos Fregnani Martins, flauta

7:33
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745 Rep. Checa)Concierto a 8 concertantes en sol
Música del álbum: Praga 1723 (2000, PASSACAILLE)
Int. Il Fondamento; Dir. Paul Dombrecht

7:49
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Obertura ‘La consagación de la casa’
Música del álbum: Charles Munch (1989, Discos Montaigne)
Int. Orquesta Nacional de Francia; Dir. Charles Munch

8:06
GOYA DEPORTIVO/VIVO 68’35

9:19

Joseph Bodin de Boismortier, compositor francés, nace el 23 de diciembre de 1689 en Thionville.
Escribió tanto obras instrumentales como vocales y fue uno de los primeros músicos que no dependían de un patrón o un protector. Recibió educación musical en Metz con Joseph Valette de Montygny, un conocido compositor de motetes. En 1724 Boismortier y su mujer se trasladan a París donde comienza su prolífica carrera de compositor, y en septiembre de ese mismo año obtiene el privilegio del rey para imprimir sus obras, cosa que hará toda su vida. En 1747 había publicado más de cien obras para diferentes combinaciones de voz e instrumentos. Su música vocal fue muy popular y le proporcionó abundantes recursos económicos.
Boismortier fue el primer compositor francés que utilizó la forma del concierto italiano en sus seis conciertos para cinco flautas Op.15 (1727), y también fue pionero en Francia en escribir conciertos para instrumentos solistas como violonchelo, viola o fagot (1729). Mucha de su música es para flauta. Para este instrumento escribió un método actualmente perdido.

9:21
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia)”El Invierno”, Cuarta Cantata para soprano y conjunto instrumental (1997, CBC)
Int. Isabelle Desrochers, soprano;
L’Ensamble Arion

9:47
JOSEPH-BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia)Dos Sonatas para fagot y arpa del Op. 26: la Nº 2 en la menor y la N° 4 en mi menor (2005, Bongiovanni)
Int. Mauro Monguzzi, fagot;
Federica Sainaghi, arpa

10:07
VINCENZO BELLINI (1801-1835, Italia)Sinfonía Breve en re mayor del álbum “Sinfonías de compositores italianos, siglos XVIII y XIX” (sello Dynamic)
Int. Orquesta de Cámara “Chopin”
Dir. Winston Dan Vogel

10:14
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)Divertimento sobre temas de la ópera “La Sonámbula” de Vincenzo Bellini
Int. Véra Tchasovennaia, piano;
Natalia Chameieva, arpa;
Youri Roudometkine, fagot;
Vassili Tarassov, corno;
Igor Bogouslavski, viola;
Dimitri Miller, cello;
Renat Ibraghimov, contrabajo

10:38
FERNANDO SOR (1778-1839, España)Dos obras para dueto de guitarras: Fantasía “Recuerdos de Rusia”, Op. 63 y Divertimento, Op. 38 (1992, Brilliant)
Int. Peter Pieters y Micheline Dumortier

11:12
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia)Concierto para clavecín y pequeña orquesta (1997, Naxos)
Int. Zuzana Rujickova, clavecín;
Vaclav Rehak, piano;
Orquesta de Cámara de la Filarmónica Checa
Dir. Vaclav Neuman

11:35
OSKAR MERIKANTO (1868-1924, Finlandia)Canciones del álbum “Elämälle” (A la vida) (2008, Ondine)
Int. Jorma Hynninen, barítono;
Ilkka Paananen, piano

12:06
Querido auditorio de Radio UNAM permítanos invitarle a que este fin de semana disfrute de la retransmisión del concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trajo para usted en su Programa 3 de la Segunda temporada 2017. En dicho concierto se interpretaron las obras: Caminos de Silvestre Revueltas, y Sinfonía no.5 de Gustav Mahler. Este concierto estuvo bajo la dirección de Massimo Quarta. No puede perderse esta oportunidad única de revivir, en compañía de Radio UNAM, la retransmisión del Programa 3, Segunda temporada 2017 de la OFUNAM.

12:08
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Selección de las Canciones del Joven del Corno Mágico
Música del álbum: Canciones del Joven del Corno Mágico (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Lucia Popp, soprano; Andras Schmidt, baritone; Orquesta del Concertgebouwn Amsterdam; Dir. Leonard Bernstein

12:47
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México)Janitzio
Música del álbum: Música mexicana (1981, Forlane)
Int. Orquesta Filarmónica de México; Dir. Fernando Lozano

13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:10
inicia turno

14:11
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria)Concierto para guimbarda, mandora y cuerdas en fa mayor (2001, Radio bávara)
Int. Fritz Mayr, guimbarda;
Dieter Kirsch, mandora;
Gottfried von del Goltz y Martin Jopp, violines;
Gyöngy Erödi, cello

14:35
DOMENICO DRAGONETTI (1763-1846, Italia)Cuarteto de cuerdas Nº 4 en mi menor (Dynamic)
Int. Stefano Furini y Pietro Juvarra, violines;
Giancarlo Di Vacri, viola;
Teodora Campagnaro, cello

15:05
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704, Francia)Misa de Medianoche para voces, flautas y violines (y obras para órgano de André Raison y Nicolas Lebégue) (1985, Arion)
Int. Marie-Claude Vallin y Elisabeth Le Piniec, sopranos;
Gilles Ragon, contratenor;
Etienne Lesatringant, tenor;
Jean-Louis Bindi, bajo;
Dominique Ferran, órgano;
Ensamble vocal de Nantes;
Ensamble instrumental
Dir. Paul Colléaux

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′

16:04
GASPAR SÁNZ (1640-1710, España)Canción y Canarios del álbum “Gaspar Sanz. Instrucción de música sobre la guitarra española” (1996, Auvidis)
Int. Hopkinson Smith, guitarra

16:11
HÉCTOR AYALA (1914-1990, Argentina)”Serie americana”, para guitarra del álbum “Música para guitarra de Argentina) (2002, Naxos)
Int. Víctor Villadangos

16:31
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Suite del ballet “El perno”, Op. 27a (versión de 1931) (2001, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotenburgo
Dir. Neeme Järvi

17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55′

18:07
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz

18:55
SAMUEL SECUNDA (1894-1974, EUA)”A Gemóre Nigun” (Canción para la Guemara, parte del Talmud) (en versión para clarinete y cuarteto de cuerdas de Bellison) (1999, CPO)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga

19:07
ALBERTO WILLIAMS (1862-1952 Argentina)Primera sonata argentina, Op.74 (1917)
Música del álbum “Música para piano” Vol.1 (1999, Naxos)
Int. Valentín Surif, piano

19:44
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Preludio, fuga y divertimento del álbum “Le grand tango” (1995, CBC)
Int. Música Camerata de Montreal

20:06
presenta radioteatro

20:07
R-DRAMAS/Teatro Nuestro Tiempo/ (duración variada)

21:07
ANTONIO BAZZINI (1818-1897, Italia)Sonata para violín y piano en mi menor, Op. 55 (1867) (2001, Dynamic)
Int. Luigi Alberto Bianchi, violín;
Aldo Orvieto, piano

21:34
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Cuarteto para piano y cuerdas N° 1 en do menor, Op. 1 (1991, Virgin)
Int. Ensamble Domus

22:06
SERIES / 52 TIPS (RTS) OJO**DURACIÓN VARIADA

22:32
IANNIS XENAKIS (1922-2001 Grecia)
XAS (1987)
Música del álbum: Cuarteto de saxofones (2001, BIS)
Int. Cuarteto de Saxofones Rascher

22:46
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
“Festival en Bagdad. El mar”, Cuarto movimiento de la suite sinfónica “Scheherazade”, Op. 35, basada en los “Cuentos de las Mil y una noches”
(2002, Decca)
Int. Sergei Levitin, violin;
Orquesta Kirov
Dir. Valery Gergiev

23:06
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia)
Selecciones de las óperas “Luisa Miller”, “Otelo” e “Il Trovatore” (1998, EMI)
Int. Roberto Alagna, tenor;
James Bobby, barítono;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado

23:23
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)
Selección de Canciones (1997, Opus 111)
Int. Lina Mkrtchyan, contralto;
Evgeny Talisman, piano

23:40
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
Segundo movimiento “Allegro con grazia” y Cuarto movimiento “Finale. Adagio tormentoso”, de la Sinfonía N° 6 en si menor, Op. 74, “Patética” (1987, Melodya)
Int. Orquesta Sinfónica de la Unión Soviética
Dir. Evgeny Svetlanov

00:00
FIN DEL DÍA