Programación musical

Fecha : 28 / Oct / 2017

AM | Sábado 28 de octubre 2017

0:00

HIMNO NACIONAL _Versión corta

0:05
LORIS MARGARITIS (1895-1953 Grecia)Juventud op.4 (1908/21)
Música del álbum: Clásicos Griegos (2010, NAXOS)
Int. Apostolos Palios, piano

0:21
ERNESTO HALFFTER (1905-1989 España)Rapsodia Portuguesa para piano y orquesta (1938)
Música del álbum: Ernesto Halffter (1998, CPO)
Int. Juh Hee Suh, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt; Dir. Muhai Tang

0:38
IAN VENABLES (1955 Inglaterra)Sonata In memoriam op.1 (1975)
Música del álbum: Música para piano solo (2013, NAXOS)
Int. Graham J. Lloyd, piano

1:08
VARIOS COMPOSITORESBlues Jubilee; I’ll close my eyes; Weird Beard
Música del álbum: Blue Jubilee (2012, Fresh Sound)
Int. Joe Alexander Quintet

1:36
JOHN ABERCROMBIE (1944-2017 Estados Unidos)Where Are your; Easy Reader; Within a song/Without a song; y Flamenco Sketches
Música del álbum: Within a song (2012, ECM)
Int. John Abercrombie Quartet

2:06
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia)Sonata no. 5 op.53; y Sonata N° 6, Op. 62
Música del álbum: Sonatas para piano vol.1 (1996, NAXOS)
Int. Bernd Glemser, piano

2:33
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992 Argentina)Tristón, de las Cinco piezas para guitarra; e Historia del tango para flauta y guitarra
Música del álbum: Música completa para flauta y guitarra (1999, NAXOS)
Int. Irmagard Toepper, flauta; Hugo Germán, guitarra

3:03
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Sonata para chelo en sol menor op.65
Música del álbum: Sonatas para chelo y piano (1990, HRC)
Int. Miklós Perenyi, chelo; Tibor Wehner, piano

3:31
VARIOS COMPOSITORESSelección de duetos para chelo
Música del álbum: Duetos para chelo (1989, Claves)
Int. Thomas y Patrick Demenga, chelos

4:06
ARNOLD SCHOËNBERG (1874-1951 Alemania)Un sobreviviente de la Guerra, para narrador, coro masculine y orquesta op.46; Preludio al Génesis op.44; Dreimanl Tausend Jahre op.50 A; Salmo 130 op.50B
Música del álbum: Un sobreviviente de la guerra y concierto para violín (2008, NAXOS)
Int. David Wilson Johnson, narrador; Simon Joly chorale; Orquesta Filarmonía; Dir. Robert Craft

4:33
BÉLA BARTÓK (1881-1945 Hungría)Concierto para piano no.3 Sz.119
Música del álbum: Barber-Bartok-Jarret (2015, ECM)
Int. Keith Jarret, piano; Nueva Orquesta Filarmónica Japonesa; Dir. Kazuyoshi Akiyama

5:03
PAULINE VIARDOT-GARCÍA (1821-1910 Francia)Selección de canciones
Música del álbum: Canciones (1989, CPO)
Int. Karin Ott, soprano; Christoph Keller, piano

5:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de solos y duos compuestos por compositores mexicanos
Música del álbum: Solos – Duos (1995, Paraiso)
Int. Horacio Franco, flautas; Rodolfo Ponce Montero, piano; Cuahtemoc Rivera, violín; José Luis Gálvez, chelo

5:55
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:03
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Cuarteto no.2, op. 26
Música del álbum: Cuartetos (1990 ELAN)
Int. Cuarteto Latinoamericano

6:34
NIKOLAI MEDTNER (1880-1951 Rusia)Quinteto para piano en do mayor op. Posth
Música del álbum: Conciertos románticos para piano vol.8 (1994, Hyperion)
Int. Dimitri Alexeev, piano; Nuevo Cuarteto Budapest

7:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto para flauta en sol mayor K.622
Música del álbum: Edición: Eduardo Mata (1995, RCA)
Int. James Galway, flauta; Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Eduardo Mata

7:37
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Cuarteto de cuerda op.95 en fa menor (arreglador por Gustav Mahler para orquesta de cuerdas)
Música del álbum: Schuber, Beethoven, Arr. Mahler (1992, BMG)
Int. Solistas de Moscú; Dir. Yuri Bashmet

8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO

9:33
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Dos Piezas de concierto para clarinete, corno di basseto y piano: la Nº 1, Op. 113 y la Nº 2, Op. 114 (sello Nytorp)
Int. Hakan Rosengren, clarinete;
Mats Löfving, corno di basseto;
Anders Kilström, piano

9:51
FRITZ KREISLER (1875-1962, Austria)Preludio y Allegro (al estilo de Pugnani) y Variaciones sobre un tema de Corelli (en arreglo de Fritz Kreisler), música del álbum “Encores de Itzhak Perlman” (1974, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Samuel Sanders, piano

10:03
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Cuatro poemas sinfónicos basados en obras del pintor Arnold Böcklin (1988, Chandos)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Neeme Järvi

10:36
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor francés de origen italiano)”Miserere” del álbum “Jean-Baptiste Lully. Grandes motetes” (1985, Harmonia Mundi)
Int. Donna Brown, soprano;
Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Howard Crook y Hervé Lamy, tenores;
Peter Kooy, bajo;
Coro y Orquesta de la Chapelle Royale
Dir. Philippe Herreweghe

11:00
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:13
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Introducción y Rondó Caprichoso, Op. 28 y “Havanaise”, Op. 83 (1988, CBC)
Int. Moshe Hammer, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Kazuhiro Koizumi

11:35
VARIOS AUTORESCanciones tradicionales inglesas del álbum “Fairest Isle” (2000, Hyperion)
Int. Catherine Bott, soprano;
Joseph Cornwell, tenor;
Coro Psalmody;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman
(24’26”)

12:03
Querido auditorio de Radio UNAM, queremos invitarle a que asista este fin de semana al concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted como parte de su Tercer temporada 2017, Programa 5. En esta ocasión podrá disfrutar de la Sinfonía no.1 de Franz Schubert así como de Pelleas y Melisande del compositor austriaco Arnold Schoënberg, bajo la dirección de Sylvain Gasançon. No se lo puede perder, será un concierto maravillo. Asista y disfrute en compañía de Radio UNAM.

12:05
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951 Austria)Cuarteto de cuerdas N° 3, Op. 30
Música del álbum: Segunda escuela vienesa (1971, Polydor)
Int. Cuarteto LaSalle
12 :36 FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)
Selección del Die Winterreise
Música del álbum: Die Winterreise (1988, Christophorus-Verlag)
Int. Kurt Equiluz, tenor; Margit Fussi, piano

13:02
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:08
inicia turno

14:09
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)”Ponciana”
ERNESTO CORDERO (1946, Puerto Rico)
Punto y canto para cuatro ángeles
(1999, Urtext)
Int. Cuarteto Manuel M. Ponce

14:33
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España)”Ritmos” (Fantasía coreográfica) (2002, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman

14:47
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)”El paño moruno”, “Seguidilla murciana”, “Asturiana”, “Jota” y “Nana” de las Siete canciones populares españolas del álbum “Marilyn Horne en Salzsburgo” (2002, Vai)
Int. Marilyn Horne, mezzosoprano;
Martin Katz, piano

15:03
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa)Duetos de Moravia, Op. 32 (2012, Harmonia Mundi)
Genia Kühmeier, soprano;
Bernarda Fink, mezzosoprano
Christoph Berner, piano

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′

16:03
MARIO LAVISTA (1743, México)Sinfonía Modal (1965)
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Dir. Guillermo Salvador

16:41
JESÚS DE MONASTERIO (1836-1903, España)”Adiós a la Alhambra”
MIGUEL CARRERAS (1836-1878, España)
“Al pie de la reja”
TOMÁS BRETÓN (1850-1923, España)
“En la Alhambra”
Música del álbum “En la Alhambra” (sello Almaviva)
Int. Ángel Jesús García, violín;
Orquesta “Ciudad de Granada”
Dir. Juan de Udaeta

17:02
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

18:04
ANTON FILTZ (1733-1760, Alemania)Concierto para cello y orquesta de cuerdas en sol mayor
CHRISTIAN CANNABICH (1731-1798, Alemania)
Sinfonía Concertante en la mayor para flauta, oboe, fagot y orquesta
Música del álbum “Conciertos de la Escuela de Mannheim” (1980, Deutsche Grammophon)
Int. Thomas Demenga, cello;
Aurèle Nicolet, flauta;
Heinz Holliger, oboe;
Manfred Sax, fagot;
Camerata de Berna
Dir. Thomas Füri

18:39
HEINZ TIESSEN (1887-1971, Alemania)Cinco piezas para piano, Op. 52 (1944); Tres caprichos, Op. 61 y “Canción de Navidad degenerada” (1937) (2013, Toccata)
Int. Matthew Rubenstein

19:04
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio)Sinfonía N° 63, Op. 411, “Loon Lake” (2008, Naxos)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Stewart Robertson

19:36
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)”Nocturnos” del álbum “Claude Debussy. Música orquestal” (1993, Philips)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink

20:03
presenta radioteatro

20:04
R-DRAMAS/Teatro de la Universidad/ (duración variada)

21:03

Howard Hanson, compositor, maestro y director de orquesta norteamericano de ascendencia sueca, nace el 28 de octubre de 1896 en Wahoo, Nebraska.

21:04
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA)Dos piezas de Navidades, Op. 19 y Poemas eróticos, Op. 9 (1917-18) (2000, Naxos)
Int. Thomas Labé

21:20
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA)Lamento por Beowulf, Op. 25 (1992, Delos)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Coro de la Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz

21:42
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza)Concerto Grosso N° 2 para orquesta de cuerdas del álbum “Hanson dirige a Bloch”(1991, Mercury)
Int. Orquesta Eastman-Rochester
Dir. Howard Hanson

22:06
SERIES / 52 TIPS (RTS) OJO**DURACIÓN VARIADA

22:38
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Fantasía para un gentilhombre para guitarra y pequeña orquesta (grabación de 1958)
(1990, Decca)
Int. Andrés Segovia, guitarra;
Sinfónica del Aire
Dir. Enrique Jordá

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:12
El 28 de octubre de 1755 muere en Roissy-en-Brie, el compositor francés Joseph Bodin de Boismortier.
Escribió tanto obras instrumentales como vocales y fue uno de los primeros músicos que no dependían de un patrón o un protector. Recibió educación musical en Metz con Joseph Valette de Montygny, un conocido compositor de motetes. En 1724 Boismortier y su mujer se trasladan a París donde comienza su prolífica carrera de compositor, y en septiembre de ese mismo año obtiene el privilegio del rey para imprimir sus obras, cosa que hará toda su vida. En 1747 había publicado más de cien obras para diferentes combinaciones de voz e instrumentos. Su música vocal fue muy popular y le proporcionó abundantes recursos económicos.

23:14
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia)Primera Serenata o Primera Sinfonía Francesa, Op. 39 (1997, Naxos)
Int. Le Concert Spirituel
Dir. Hervé Niquet

23:48
Boismortier fue el primer compositor francés que utilizó la forma del concierto italiano en sus seis conciertos para cinco flautas Op.15 (1727), y también fue pionero en Francia en escribir conciertos para instrumentos solistas como violonchelo, viola o fagot (1729). Mucha de su música es para flauta. Para este instrumento escribió un método actualmente perdido.

23:49
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia)Dos Sonatas para fagot y arpa del Op. 50: la Nº 4 en re menor y
la Nº 5 en do menor (2005, Bongiovanni)
Int. Mauro Monguzzi, fagot;
Federica Sainaghi, arpa

00:00
FIN DEL DÍA