AM | Sábado 30 de diciembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
00:05
JORGE RITTER (1957 México)Poemas Tabulares y 3 piezas para guitarra
Música del álbum: Poemas Tabulares
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra
0:19
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México)Suite pa’ su Meche
Música del álbum: Zarpa al azar (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa
0:37
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México)Andante con moto para arpa y automóvil
Música del álbum: Zarpa al azar (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa
0:47
ARTURO FUENTES (1975 México)Tenahuac
Música del álbum: CIucameh
Int. Cuarteto Latinoamericano
1:09
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Primer movimiento de la Sinfonía no. 1 en do mayor op. 21 y Primer movimiento de la Sinfonía no. 3 heróica op.55 (1802/03)
Música del álbum: Bernstein Colección (Deutsche Grammophon)
Int. Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein
1:41
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Canzona en re menor Bwv 588; Allabreve en re mayor BWV 589; y Pastorale en fa mayor BWV 590
Música del álbum: Música para órgano (2006, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano
2:05
JOSEPH KOSMA (1905-1969 Hungría)L’orgue deBarbarie; Et puis après; Les bruits de la nuit; La grasse matinée; La belle saison; Chanson de l’oiseleur; On frappe; L’enfance; Les enfants qui ‘aiment; Paris at nigth. (textos de Jacques Prevent)
Música del álbum: ¿y después? (2004, Alpha)
Int. Gersende Florens, soprano; Arnaud Marzorati, baritone; Marcus Price, piano
2:30
PETER SCULTHORPE (1929 Australia)The Fitth Continent, para narrador y orquesta (con textos de D.H. Lawrence)
Música del álbum: El quinto continente (1997, Australian Bradcasting)
Int. Peter Sculthorpe, narrador; Orquesta Sinfónica de Tasmania; Dir. David Porcelijn
3:04
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia)Petrushcka (1911)
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Minería (2007, UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; Dir. Carlos Miguel Prieto
3:40
ERNESTO LECUONA (1895-1963 Cuba)Suite española (1919/27)
Música del álbum: Wonderful (2003, Quindecim)
Int. Armando Merino, piano
4:04
THOMAS PITFIELD (1903-1999 Inglaterra)Concierto para piano no.1 en mi menor (1946/47)
Música del álbum: Concierto para pianos (2005, NAXOS)
Int. Anthony Golstone, piano; Orquesta del Colegio de m{usica Real del norte; Dir. Andrew Penny
4:33
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Sinfonía no.1 en do menor, op.11
Música del álbum: Sinfonía no.1 (1992 Chandos)
Int. The Philharmonia; Dir. Walter Weller
5:08
ANÓNIMOSelección de canciones medievales francesas y españolas
Música del álbum: Canciones de anhelo y lujuria (1997, Classico)
Int. Ensamble ALBA
5:33
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729 Francia)Extractos del Viaje de Ulices (1715)
Música del álbum: El viaje de Ulises (2000, Alpha)
Int. Les Voix Humaines; Alice Pierot, violín; Francois Nicolet, flauta; Marc Wolf, guitarra y torva; Teddy Eichelberger, clavecín; Christine Payeux, viola da gamba
5:51
ARCANGELO CORELLI (1653-1713 Italia)Concierto grosso no.11 en si bemol
Música del álbum: Conciertos Grossos (1990, NAXOS)
Int. Anna & QUido Holbling, violines; Ludovit Kanta, chelo; Daniela Ruso, clavicordio; Capella Istropolitana; Dir. Jaroslav Krechek
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:11
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Sonata para flauta, viola y arpa (1916)
Música del álbum: Música de cámara (1981, Chandos)
Int. Athena Ensemble
6:32
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Cuarteto en fa mayor (1902/03)
Música del álbum: Debussy-Ravel-Webern (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Hagen Quartett
7:07
ALEXANDRE LUIGINI (1850-1906 Italia)Ballet egyptien
Música del álbum: La fiesta del ballet (1963/90 DECCA)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Orquesta de Cámara Inglesa; Dir. Richard Bonynge
7:36
SAMUEL BARBER (1910-1981 Estados Unidos)Sinfonía no.1 op.9 en un movimiento
Música del álbum: Barber/Stravinsky/Bohuslav Martinu
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Liubliana; Dir. Carter Nice
7:56
ROBERT GRAETTINGER (1923-1957 Estados Unidos)Graettinger No3 (1950)
Música del álbum: Ciudad de Vidrio (1994, CCS)
Int. Ebony Band; Dir. Gunther Schuller
8:06
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:36
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Quinteto para clavecín y cuerdas N° 4 en la menor (1992, Pierre Verany)
Int. Concerto Rococó
10:07
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Misa de Gloria, Op. Póstumo (2001, EMI)
Int. Roberto Alagna, tenor;
Thomas Hampson, barítono;
Coro de la Orquesta Sinfónica de Londres
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Antonio Pappano
10:55
WILLIAM HILSLEY (1911-2003, Inglaterra)Fantasía sobre una Canción navideña de Provenza, para oboe y cuarteto de cuerdas (1942) (Escrita durante su permanencia en un campo de concentración en Polonia en 1942) (2009, Radio Nederland)
Int. Pauline Oostenrijk, oboe;
Joël Waterman, viola
11:11
El compositor checo Paul Wranitzky nace en Nová Rïse, Moravia, el 30 de diciembre de 1756.
11:12
PAUL WRANITZKY (1756-1808, Moravia)”Gran Sinfonía Característica”, por la paz con la República francesa, Op. 31 (2002, Chandos)
Int. London Mozart Players
Dir. Matthias Bamert
11:49
VARIOS COMPOSITORESObras para clavecín del álbum “A Treasury of Harpsichord Favorites” (1986, Music & Arts)
Int. Igor Kipnis
12:06
Querido auditorio de Radio UNAM permítanos invitarle a que este fin de semana disfrute de la retransmisión del concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trajo para usted en su Programa 6 de su segunda temporada 2017. En dicho concierto se interpretó la Sinfonía inconclusa de Franz Schubert y La vida del héroe de Richard Strauss. Este concierto estuvo bajo la dirección de Ola Rudner. No puede perderse esta oportunidad única, sintonícenos.
12:07
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Metamorfosis, para cuerdas
Música del álbum: Poemas sinfónicos y conciertos completos (2014, DECCA)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco; Dir. Herbert Blomstedt
12:36
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Primer, segundo y tercer movimiento de la Sinfonía no. 5 en si bel D.485
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Minería
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; dir. León Spierer
13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:10
inicia turno
14:11
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia)Nueve preludios, Op.1 (2008, Acte Préalable)
Int. Eri Iwamoto, piano
14:34
HEINRICH VON HERZOGENBERG (1843-1900, Austria)Trío en re mayor para oboe, corno y piano, Op 61 (1986, Claves)
Int. Ingo Goritzki, oboe;
Barry Tuckwell, corno;
Ricardo Requejo, piano
15:05
FEDERICO RICCI (1809-1877, Italia)Canciones del álbum “El Salón napolitano de la Revolución a la Restauración” (2000, Opus 111)
Int. Roberta Invernizzi, soprano
Lucia Naviglio, mezzosoprano
Rosario Totaro, tenor
Francesco Caramiello, piano
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′
16:05
FRIEDRICH KUHLAU (1786-1832, Dinamarca)Sonata para violín y piano en mi bemol mayor, Op. 33 (1997, CPO)
Int. Dora Bratchkova, violín;
Andreas Meyer-Hermann, piano
16:34
SCOTT JOPLIN (1868-1917, EUA)Danzas (en arreglo para conjunto de saxofones y percusiones de Abel Pérez Pitón)
Int. Cuarteto de Saxofones de México;
“SaxSonSeis”
17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55’
18:06
El compositor y pianista ruso Dmitry Borisovich Kabalevsky, nace en San Petersburgo el 30 de diciembre de 1904.
18:07
DMITRY KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)Música incidental para la tragedia “Romeo y Julieta” de William Shakespeare (1996, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Vasily Jelvakov
18:43
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)Canciones del camarada errante (transcripción de Arnold Schoenberg para quinteto de cuerdas, voz, flauta, clarinete, armonio, piano y percusiones) (1994, Naïve)
Int. Jean-Luc Chaignaud, barítono;
Michel Moraguès, flauta;
Paul Meyer, clarinete;
Hakon Austbö, armonio;
Louise Bessette, piano;
Marc Marder, contrabajo;
Isabelle Berteletti, percusiones
Cuarteto Arditti
Dir. Michel Béroff
19:07
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764, Francia)Dos Sonatas en trío para dos violines y bajo continuo del Op. 13: la N° 1 en si menor y la N° 2 en la mayor (1993, Chandos)
Int. The Purcell Quartet
19:34
VARIOS COMPOSITORESMúsica profana de “El Cancionero de Montecassino” de Alfonso V, el Magnánimo (2001, Alia Vox)
Int. La Capilla Real de Cataluña
Dir. Jordi Savall
20:06
presenta radioteatro
20:07
R-DRAMAS/Teatro Nuestro Tiempo/ (duración variada)
21:06
El compositor inglés William Croft, nacido en Nether Ettington, Warwicks, es bautizado el 30 de diciembre de 1678.
21:07
WILLIAM CROFT (1678-1727, Inglaterra)”Aires” de comedias inglesas del siglo XVIII (1996, Harmonia Mundi)
Int. The London Oboe Band
Dir. Paul Goodwin
21:39
FERENK FARKAS (1905-2000, Hungría)Música tradicional húngara del siglo XVII del álbum “Tarogato” (instrumento tradicional húngaro) (1995, Hungaroton)
Int. Csaba Nagy, Tarogato;
Péter Ella, clavecín;
Viktória Herencsár, cimbalom
22:06
SERIES / 52 TIPS (RTS) OJO**DURACIÓN VARIADA
22:38
MANUEL M. PONCE (1882-1948 México)
Cuatro piezas para piano ‘Suite bitonal’
Música del álbum: Obra completa (1998, Héctor Alfonso Rojas Ramírez)
Int. Hector Rojas, piano
23:06
IANNIS XENAKIS (1922-2001 Grecia)
XAS (1987)
Música del álbum: Cuarteto de saxofones (2001, BIS)
Int. Cuarteto de Saxofones Rascher
23:16
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia)
Extractos de Pli selon pli (1989)
Músicadelálbum : Obras Completas (2005, Deutsche Grammophon)
Int. Christine Schäfer,soprano; Ensamble intercontemporáneo; Dir. Pierre Boulez
23:26
ARVO PÄRT (1935 Estonia)
SpiegelImspiegel
Música del álbum: Un Retrato (2005, NAXOS)
Int. Daniel Hope, violín; Simon Mulligan, piano
23:36
MILLY BALAKIREV (1837-1910 Rusia)
Islamey (1869, rev.1902, orquesta por Liapunov)
Música del álbum: Sinfonía no. 1, Islamey, Tamara (1994, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Rusia; Dir. Igor Golovschin
23:47
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)
Canciones “If music be the food of love”, “I attempt from Love’s sickness”, “Thrice happy lovers” y “Music for a while” (1979, Harmonia Mundi)
Int. Alfred Deller, contratenor;
Wieland Kuijken y Jane Ryan, violas bajas;
William Christie, clavecín;
00:00
FIN DEL DÍA