AM | Viernes 22 de diciembre 2017
0:01
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
JULIUS RIETZ (1812-1877 Alemania)Concierto para chelo op. 16
Música del álbum: Conciertos de chelo (2014 Ars Production)
Int. Klaus-Dieter Brandt, chelo; L’Arpa Festante; dir. Riccardo Minasi
0:33
JANOS VAJDA (1949 Hungría)Segundo movimiento de la Sonata para piano (1996); Cuarteto de cuerdas no. 2 (1997/98)
Música del álbum: Cuartetos y sonatas (1999, Hungaroton)
Int. Cuarteto Nuevo Haydn; Marta Erdei, piano
1:02
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981 Holanda)Sinfonía no.1 (1930)
Música del álbum: Trabajos Sinfónicos vol.1 (2012, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Holanda; Dir. David Porcelin
1:18
ZYGMUNT NOSKOWSKI (1846-1909 Polonia)Sinfonía no.3 en fa mayor “De primavera a primavera” (1903)
Música del álbum: Música del orquesta vol.3 (2014, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca; Dir. José María Florencio
2:01
TIGRAN MANSURIAN (1939 Estados Unidos)Ars poética (1996-2000)
Música del álbum: Ars poética (2006, ECM)
Int. Coro de cámara del Armenia; Dir. Robert Mlkeyan
2:52
FRANCOIS COUPERIN (1668-1733 Francia)Victoria Christo Resurgenti (motete a dos voces)
Música del álbum: Prelude Barroque vol.III (1991, Harmonia mundi)
Int. Jill Feldman, Isabelle Pulenard, sopranos, Davidtt Moroney, órgano; Jaap ter Linden, bajo de viola
3:02
DONALD FRANCIS TOVEY (1875-1940 Inglaterra)Trío para piano en si menor op.1 (1900)
Música del álbum: Música de cámara vol.1 (2008, Toccata Classics)
Int. Trío de Piano Londres
3:43
LUIS CARLOS FIGUEROA (1923 Colombia)Cuarteto de cuerdas en do mayor (1956)
Música del álbum: Música orquesta y de cámara (2016, Toccata Classics)
Int. Cuarteto Q-arte
4:04
GUSTAV HOLST (1874-1934 Inglaterra)Los planetas (1919) (con la inclusión de Plutón, terminado por Colin Matthews en 1946)
Música del álbum: Los planetas (2002, NAXOS)
Int. Orquesta Real de Escocia; dir. Davi Lloyd -Jones
5:04
ALGERNON ASHTON (1859-1937 Inglaterra)Sontata no. 2 en so l mayor op.75 (1885)
Música del álbum: Música para chelo y piano vol.1 (2012, Toccata Classics)
Int. Evva Mizerska, chelo; Emma Abbate, piano
5:34
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759 Alemania)Nisi Dominus (psalmus 127); y Tercera parte, segunda escena de Oratorio Susanna
Música del album: Prelude Baroque Vol. IV (1991, Harmonia mundi)
Int. Christopher Royall, contra tenor; Paul Elliot, tenor; Maurice Bevan, baritone; Deller Consort y Coros; The King’s Musick; Dir. Mark Deller.
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:11
DIETRICH BUXTEHUDE (1637-1707 Alemania)Sonata no. 1 en fa mayor BuxWV252; y Sonata no. 3 en la meno BuxWV254
Música del álbum: Música de cámara completa (1994, NAXOS)
Int. John Holloway violín; Jaap ter Linder, viola da gamba; Lars Ulrik Mortensen, clavecín
6:34
MARC ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia)O Deus, o Salvator mundi; y Acto III, escenas 5 a 7 de Medea, tragedia lírica
Música del álbum: Prelude Barroque vol.II (1991, Harmonia mundi)
Int. La Capilla Real; Dir. Philippe Herreweghe
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -9:30
8:05
ENLACE CON TV UNAM
9:30
SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
9:32
SERIES / TEMAS DE NUESTRA HISTORIA
10:42
GIACINTO SCELSI (1905-1988, Italia)”Chukrum” (1963) (1990, Accord)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia
Dir. Jürg Wyttenbach
11:06
El 22 de diciembre de 1874 nace en Pressburg el compositor austriaco Franz Schmidt.
11:07
Int. Leon Fleisher, piano;
Joseph Silverstein y Joel Smirnoff, violines;
Michael Tree, viola;
Yo-Yo Ma, cello
11:47
VARIOS COMPOSITORESMúsica para la serie “Enrique VIII y sus seis esposas” (música arreglada y compuesta por David Munrow) (2004, Testament)
Int. The Early Music Consort of London
Dir. David Munrow
12’18”)
12:05
MANUEL M. PONCE (1882-1948)Concierto del Sur, para guitarra y orquesta (1940)
Int. Orquesta Sinfónica del Aire
Dir. Enrique Jordá
12:30
CONLON NANCARROW (1912-1997)Estudios 45a, 45b y 45c, para piano mecánico
Int. Conlon Nancarrow, piano mecánico
12:46
RAÚL COSÍO (1928-1998)Suite
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Armando Zayas
13:06
El 22 de diciembre de 1885 nace el compositor estadounidense de origen francés Edgar Varèse.
13:07
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia)”Arcana” para gran orquesta del álbum “Varese” (1984, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Pierre Boulez
13:33
El 22 de diciembre de 1858 nace en Lucca, Italia, el compositor de ópera Giacomo Puccini.
13:34
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Tres obras orquestales: Preludio sinfónico en la mayor; Intermezzo de la ópera “Le villi” y Capricho sinfónico
Música del álbum “Puccini, Catalani y Ponchielli para orquesta” (1998, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de la Scala
Dir. Riccardo Muti
14:10
inicia turno
14:11
ALAN HOVHANESS (compositor estadounidense de origen armenio, 1911-2000)Sinfonía N° 2, Op. 132 “Montaña misteriosa” (1955) (2008, Nimbus Records)
Int. Orquesta de Compositores Americanos
Dir. Dennis Russell Davies
14:35
GEORGE I. GURDJIEFF (1866-1949, Armenia)Canto Sayyid y Danza N° 3; Himno N° 7
FRANÇOIS COUTURIER (1950, Francia)
“Voyage”
KOMITAS (1869-1935, Turquía)
“Chinar es”
FEDERICO MOMPOU (1893-1897, España)
Impresiones íntimas VIII “Secreto”
Música del álbum “Moderato cantábile” (2014, ECM)
Int. Anja Lechner, violoncello;
François Couturier, piano
15:05
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Concierto para clavecín y cuerdas N°1 en re menor BWV 1052 (en versión con piano)
(1954, Supraphon)
Int. Sviatoslav Richter, piano;
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Václav Talich
15:36
JOHANN BAPTIST VANHAL (1739-1813, Bohemia)Concierto en fa mayor para dos fagots y orquesta de cuerdas (2000, Multisonic)
Int. Lumir Vanek y Svatopluk Cech, fagots;
Virtuosos de Praga
Dir. Oldrich Vlcek
16:05
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)Cuadros de una Exposición (versión original para piano)
(1997, Deutsche Grammophon)
Int. Ivo Pogorelich
16:49
AUTORES ANÓNIMOSMúsica de la Edad media y el Renacimiento (arreglos de Kiya Tabassian) del álbum “Constantinopla” (2001, Atma Classics)
Int. Ensamble Constantinopla
(9’43”)
17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:10
FRANCISCO LÓPEZ CAPILLAS (1615-1673, México)Obras sacras (1993, Espartacus)
Int. Coro de la Catedral de México
17:30
SERIES / DE MANDADO EN EL MERCADO
17:39
JOHANN VALENTIN RATHGEBER (1682-1750, Alemania)Pastorelas para la época navideña (1992, Tudor)
Int. Karl-Heinz Schickhaus, salterio;
Ensamble Pantaleon
17:59
Despide turno
18:06
inicia turno
18:07
RICHARD WAGNER (1813-1883, Alemania)Música para orquesta de la ópera “El anillo de los Nibelungos” (1969, Sony)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
19:40
PETER SCULTHORPE (1929, Australia)Requiem para cello solo (1979) (1995, Channel Classics)
Int. Pieter Wispelwey
20:06
FUMIO YASUDA (1953, Japón)”Tango en Amesa” para orquesta de cuerdas del álbum “Heavenly Blue” (2005, Winter & Winter)
Int. Orquesta de Cámara de Basilea
Dir. Bernd Ruf
20:12
IGOR STRAVINSKY (1882-1971)Sonata para dos pianos del álbum “Stravinsky: Música para cuatro manos” (1996, Naxos)
Int. Benjamin Frith y Peter Hill
20:27
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Concierto para oboe y pequeña orquesta (1990, BIS)
Int. Alf Nilsson, oboe;
Sinfonieta de Estocolmo
Dir. Neeme Järvi
20:52
CONSTANT VAN DE WALL (1871-1945, Java)Rapsodia javanesa II, Op. 51 (ca. 1928) del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas” (2009, Dutch Record Company)
Int. Henk Mak Dijk, piano
21:06
El Concierto para piano y orquesta N° 20 en re menor K.466 (1785) de Wolfgang Amadeus Mozart es el más sombrío de todos sus conciertos. Su Allegro construye una estructura de oscuridad monumental e, irónicamente, el movimiento lento tiene mucha más energía que su predecesor, mientras que el tercero es una de sus obras maestras, erizada de los trinos característicos que definen a Mozart.En esta versión con el pianista y músico de jazz Keith Jarrett acompañado por la Orquesta de Cámara de Stuttgart bajo la dirección de Dennis Russell Davies, el concierto se abordó de manera hasta cierto punto improvisada, porque Davies nunca supo exactamente lo que Jarrett iba a hacer, y viceversa. El resultado final es una creación musical espontánea y cálida que vigoriza el alma.
21:08
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para piano y orquesta N° 20 en re menor (1999, ECM)
Int. Keith Jarrett, piano;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Dennis Russell Davies
21:47
JAURÈS LAMARQUE-PONS (1917-1982, Uruguay)Concertino de invierno (1988, Decca)
Int. Eduardo Fernández, guitarra;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Enrique García Asensio
22:06
SERIES / AMADEUS
23:12
GERARDO TAMEZ (1948)Tres piezas para guitarra: “Guajira va” (1979), “Atravesado” (1978) y “Tierra mestiza” (1976)
Int. Gerardo Tamez
23:23
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970)Cuarteto de arcos (1937)
Int. Cuarteto Latinoamericano
23:46
JORGE CÓRDOBA (1953)”Remembranza a Lan Adomián”, tres piezas para trombón y piano (1981)
Int. Julio Briseño, trombón; Eduardo Marín, piano
00:00
FIN DEL DÍA