AM | Viernes 27 de octubre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Trío no.1 en si mayor op.8
Música del álbum: Tres Tríos para piano (1982, Chandos)
Int. Trío Borodin
0:48
WILLIAM WALTON (1902-1983 Inglaterra)Toccata para violín y piano (1922/23)
Música del álbum: Duo Gazzana (2014, ECM)
Int. Duo Gazzana
1:05
FELIPE PÉREZ SANTIAGO (1970 México)Der NAchtflug; Red antisocial y Frozen
Música del álbum: Mantis (2013, CMMAS)
Int. Felipe Pérez Santiado, electrónica; Alejandro Escuer, flauta;Jeffrey Zeigler, chelo
1:36
MANUEL M. PONCE (1882-1948 México)Selección de canciones
Música del álbum: Ocho ciclos de canciones (2005, Quindecim)
Int. Silvia Rizo, soprano; Armando Merino, piano
2:06
LEONARDO CORAL (1962 México)Percepciones (2010)
Música del álbum: Colores (2010, Leonardo Coral)
Int. Gustavo Delgado Parra, órgano
2:18
EMILIANA DE ZUBELDÍA (México)Selección de los Once Tientos (1940)
Música del álbum: Mujeres en la música vol.X (2012, Comunarte)
Int. Gabriela Rivera Loza, piano
2:38
EZEQUIEL S. BARRERA (México)Sonata no. 1 ‘Mexicana’
Música del álbum: Miniatruas y Sonata
Int. Ezequiel S. Barrera, piano
3:04
KAIJA SAARIAHO (1952 Finlandia)Tocar (2010); Colores del viento (1998); Canto CXX de Sombras (2012)
Música del álbum: Dejen que el viento hable (2015, Ondine)
Int. Camilla Hoitenga, flautas; Héloïse Dautry, arpa
3:32
Música del álbum: Lutyens – Bedford (1970, Lyrita)
Int. Jane Manning, soprano; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. John Carewe
4:04
OTHMAR SCHOECK (1886-1957 Suecia)”Elegie”, ciclo de canciones para barítono y orquesta de cámara sobre poemas de Nikolaus Lenau y Joseph Eichendorff (1921/22)
Música del álbum: Elegia op. 36 (1998, CPO)
Int. Andreas Schmidt, barítono; Musikkollegium de Winterthur
Dir. Werner Andreas Albert
5:05
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia)Estudios V a XII de los Doce estudios op.8
Música del álbum: Estudios completos (1997, NAXOS)
Int. Alexander Paley, piano
5:34
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959 Brasil)Sinfonía no.11 (1955)
Música del álbum: Sinfonía no.1 y 11 (1999, CPO)
Int. Orquesta sinfónica de la Radio de Sttugart; Dir. Carl St. Clair
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Segundo y tercer movimiento del cuarteto en mi bemol mayor op.127(1823-1824)
Música del álbum: Cuartetos completos (2001,Music programs & Arts of America)
Int. Cuarteto Végh
6:35
LOUIS COPERIN (1626-1661 Francia)Suite en sol mayor del tomo IV de piezas para clavecín
Música del álbum: Las piezas del señor Luis Couperin (1987, Auvidis)
Int. Blandine Verlet, clavecín
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
RTC / AGENDA / 39_Agenda Cultural (RDP5192017) 05´
RTC / ESAS COSAS ARTE / 20_Esas Cosas del Arte (RDP5132017) 10´
RTC / ENTREVISTA / 40_Entrevista Mónica Lavin (RDP5202017) 10′
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / 58′
10:38
Johann Gottlieb Graun, compositor alemán, muere el 27 de octubre de 1771 en Berlín.
10:39
JOHANN GOTTLIEB GRAUN (1703-1771, Alemania)Concierto en do menor para oboe, cuerdas y continuo (1979, Polydor)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata de Berna
Dir. Alexander van Wijnkoop
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:13
En las efemérides de hoy recordamos a John Jenkins, compositor inglés, quien muere el 27 de octubre de 1678 en Kimberley, Norfolk.
11:14
JOHN JENKINS (1592-1678, Inglaterra)Pavana y Gallarda
Int. Rose Consort of Viols & Red Byrd
11:23
JOHN JENKINS (1592-1678, Inglaterra)Fantasía en re menor para violín, viola y órgano
Int. Trío Sonnerie
11:33
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Obertura “Trágica” en re menor, Op. 81 y Obertura “Festival Académico” en do menor, Op. 80 (1990, Sony)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
12:02
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′
13:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Variaciones Goldberg, BWV 988 (en arreglo para alientos de Arthur Frackenpohl) (2000, BMG)
Int. Ensamble Canadiense de Metales
14:08
inicia turno
14:09
IGNAZ PLEYEL (1757-1831, Austria)Sexteto para instrumentos de aliento en mi bemol mayor (1995, Sony Classical)
Int. Ensamble “Mozzafiato”
Dir. desde el clarinete Charles Neidich
14:35
MARTIM CODAX (juglar gallego del siglo XIII)Siete Canciones de amigo (1973, EMI Classics)
Int. Ensamble “Estudio de Música Antigua”
Dir. Thomas Binkley
15:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Serenata N° 10 para instrumentos de aliento en si bemol mayor, K. 361, “Gran Partita” (1987, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de cámara Orfeo
16:03
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzón N° 2
LUIS G. JORDÁ (1869-1951, España)
“Elodia”
TRADICIONAL MEXICANA
“La llorona”
BLAS GALINDO (1910-1993, México)
“Sones de Mariachi”
Música del álbum “Sones y danzones de buena madera” (2014, Tempus)
Int. Cuarteto de Guitarras de México
16:34
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Trío Romántico para violín, cello y piano (1992, Manuel Enríquez)
Int. Trío México
17:00
CORTE NFORMATIVO /GRABADO
17:08
HOWARD BRUBECK (1916-1993, EUA)Diálogos para combo de jazz y orquesta del álbum “What is jazz” (1998, Sony)
Int. Cuarteto Dave Brubeck
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
17:35
CHICK COREA (1941, EUA)Canciones para niños, del álbum “Milonga del Ángel” (2008, Stradivarius)
Int. Mario Marzi, saxofón;
Simone Zanchini, acordeón;
Paolo Zannini, piano;
Matteo Scaioli, tablas
17:49
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Piezas para piano del “Songbook” (1932) del álbum “‘S Wonderful” (2003, Quindecim)
Int. Armando Merino, piano
(10’18”)
18:07
inicia turno
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)
Concierto N° 3 en la mayor para flauta dulce, violín, viola da gamba y clavecín y
Suite N° 3 para flauta traversa, clavecín y órgano (2000, CPO)
Int. Camerata Köln
18:31
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)
Trío N° 2 en mi menor para violín, cello y piano, Op. 67 (1988, CBS)
Int. Isaac Stern, violín;
Yo-Yo Ma, cello;
Emanuel Ax, piano
19:41
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)”Canto Sinfónico”, Op. 57 (1933)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Valery Gergiev
20:03
ARCANGELLO CORELLI (1653-1713, Italia)Sonata de cámara en re menor
ANTON DIABELLI (1781-1858, Austria)
Trío para dos violines y guitarra
(1980, Naxos)
Int. Anna y Quido Hölbling, violines;
Josef Zsapka, guitarra
20:30
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia)”Et exspecto resurrectionem mortuorum” para orquesta de vientos con percusiones metálicas (1970, Philips)
Int. miembros de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink
20:51
JOHN CAGE (1912-1992, EUA)”En un paisaje” (1948) (1994, BMG)
Int. Stephen Drury, piano
21:05
RICCARDO DRIGO (1846-1930, Italia)”La Flauta Mágica”, Ballet en un Acto (1990, Decca)
Int. Orquesta de la Royal Opera House de Covent Garden
Dir. Richard Bonynge
22:03
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:16
Nicoló Paganini, violinista y compositor italiano, nace en Génova el 27 de octubre 1782.
23:17
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia)Concierto para violín y orquesta N° 1 en re mayor, Op. 6 (1992, Erato)
Int. Alexander Markov, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken
Dir. Marcello Viotti
23:51
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia)Centone di sonata, Op. 64 N° 1 (1976, CBS)
Int. Itzhak Perlman, violin;
John Williams, guitarra
00:00
FIN DEL DÍA