
Escuchar y escucharnos
Conducción:
María Amalia FernándezProducción:
Silvia Cruz Jiménez, Perla GaticaDescripción:
Decimosexta temporada
Construyendo igualdad
En Escuchar y escucharnos, nos sumamos a las iniciativas locales y mundiales en favor de la igualdad de género y trabajo para apoyar y empoderar a grupos vulnerables. Por lo que, nos alineamos a Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan un desarrollo sostenible que beneficie a todos, incluyendo a aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad. Personas en situación de pobreza, mujeres, niños, personas con discapacidad y minorías étnicas, a menudo enfrentan barreras para acceder a los beneficios del desarrollo y necesitan atención especial para asegurar que no sean dejados atrás.
Varios ODS, como el ODS 1 (fin de la pobreza), ODS 5 (igualdad de género), ODS 10 (reducción de desigualdades) y ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), tienen metas específicas que benefician directamente a grupos vulnerables, y son esos temas los que abordamos en esta temporada 16 de Escuchar y escucharnos.
La Agenda 2030 enfatiza la importancia de no dejar a nadie atrás en el proceso de desarrollo, lo que implica prestar especial atención a las necesidades de los grupos vulnerables.
Mujeres y niñas:
El ODS 5 busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, abordando la discriminación y la violencia de género.
Personas en situación de pobreza:
El ODS 1 busca erradicar la pobreza en todas sus formas, lo que beneficiará a millones de personas que viven en extrema pobreza, incluyendo mujeres, niños y personas con discapacidad.
Personas con discapacidad:
Los ODS buscan garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos del desarrollo, incluyendo la educación, el empleo y la participación social.
Minorías étnicas y poblaciones indígenas:
Es esencial fomentar la colaboración entre diferentes actores (gobiernos, sociedad civil, sector privado, etc.) para lograr los ODS y proteger a los grupos vulnerables.
Y declara que, “es esencial fomentar la colaboración entre diferentes actores (gobiernos, sociedad civil, sector privado, etc.) para lograr los ODS y proteger a los grupos vulnerables. Escuchar y Escucharnos, construyendo igualdad, se suma a la promoción de esta consigna y a trabajar difundiendo acciones que sumen en favor de la consigna que marca este 2025 ONU Mujeres, por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N)”.
“Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
También, en la programación de la decimosexta temporada de Escuchar y Escucharnos, construyendo igualdad, nos sumamos a la reflexión del papel de los niños y hombres en la sociedad actual, analizamos los procesos de adopción homoparental, nos ocupamos de la importancia y trascendencia que ha tenido el VIH en el mundo y en nuestro país, la diversidad sexual e intercultural, el día a día de las mujeres, sus sentires, sus pensares y su trascendental participación en la cotidianidad de nuestro país y de todas las prácticas en favor de la eliminación de la violencia hacia la mujer y la igualdad de género en la UNAM, la Ciudad de México, nuestro país y el mundo entero.
Horario:
Miércoles 10:00 h por 96.1 FM
Viernes 13:00 h por 860 AM